MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Page 1

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Identidad Corporativa de la Campaña Comunicacional

#Educando_en_Equidad

creada para su aplicación en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Riobamba - Ecuador

ÍNDICE

Manual de Identidad Corporativa

BLOQUE 1: Introducción de la Campaña

1.1. Definición de Género p.5

1.2. Definición de Equidad p.6

1.3. Definición de Equidad de Género p.7

1.4. Objetivo de la campaña p.9

BLOQUE 2: Construcción de la Marca Gráfica

2.1. Logotipo p.11

2.1.1. Marca Cromática p.12

2.2. Isotipo p.13

2.2.1. Marca Cromática p.14

2.3. Imagotipo p.15

2.3.1. Versión Acromática p.16

2.4. Normalización y áreas de respeto p.18

2.5. Tamaños del imagotipo p.19

BLOQUE 3: Manejo Cromático y Tipográfico

3.1. Variantes cromáticas p.21

3.2. Tipografía p.22

3.2.1. Tipografía complementaria p.24

3.2.2. Manejo de párrafos p.25

BLOQUE 4: Marca Gráfica Responsive

4.1. Concepto responsive p.29

4.2. Versiones de posicionamiento p.30

4.3. Versiones cromáticas y de tamaño p.31

BLOQUE 5: Papelería Corporativa Básica

5.1. Carpeta p.33

5.2. Cuaderno p.34

5.3. Esfero p.35

BLOQUE 6: Soportes utilizados

6.1. Post Publicitario p.37

6.1.1. Wireframe del post p.38

6.1.2. Prototipo de alta fidelidad del post p.39

6.2. Tríptico comunicacional p.40

6.2.1. Wireframe del tríptico p.41

6.3. Spot publicitario p.42

6.3.1. Modelo Spot Publicitario p.43

1

Introducción de la Campaña

Manual de Identidad Corporativa

1.1. Definición de Género

El género es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, que se construyen en cada cultura y momento histórico con base en la diferencia sexual. Y sus rasgos se han ido moldeando a lo largo de la historia de las relaciones sociales.

05

1.2. Definición de Equidad

La equidad comprende un trato justo a las personas, dando a cada cual lo que le pertenece a partir del reconocimiento de las condiciones y las características específicas, por lo tanto, significa justicia, reconocimiento de la diversidad y eliminación de cualquier actitud o acción discriminatoria.

Manual de Identidad Corporativa
06

Manual de Identidad Corporativa

1.3. Definición de Equidad de Género

La equidad de género como noción comprehensiva, involucra la tensión entre la igualdad y la diferencia, así como la complementariedad de la justicia social con la justicia cultural. Es decir, la justicia de género tiene connotaciones culturales y económicas, aspectos que requieren políticas de reconocimiento de las diferencias y aspectos que tienen que ver con políticas de redistribución, en el sentido de igual participación de los beneficios entre hombres y mujeres.

07

Manual de Identidad Corporativa

1.4. Objetivo de la campaña

Educar a los y las estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo sobre la equidad de género a través de un plan comunicacional social con la finalidad de contribuir a disminuir las problemáticas de la inequidad de género desde la educación.

09

2 Construcción de la Marca Gráfica

Manual de Identidad Corporativa

2.1. Logotipo

La primera línea del logotipo se encuentra conformado por la tipografía Script MT Bold, posteriormente la parte inferior está conformada por la tipografía Tw Cen MT Condensed Extra Bold, en donde la integración de estas dos palabras construye el objetivo de la campaña comunicacional.

11

Manual de Identidad Corporativa

2.1.1. Marca Cromática

La marca cromática del logotipo está compuesta principalmente por dos colores, el verde y rojo y tres de sus tonalidades, integrados entre sí mismos en donde el color blanco está en calidad de figura de fondo, como se puede observar en los gráficos presentados. Es importante destacar el hecho que, el color fue determinado en función del color institucional de la ESPOCH, debido a que el público objetivo de la campaña son los estudiantes.

Símbolo: #

C: 37

M:76 R: 102

Y:60 G: 51

K:54 B:51

WEB: #663333

Letra: E C: 27 M:87 R: 153

Y:73 G: 51

K:25 B:51

WEB: #993333

Letra: n

C: 13

M:91 R: 204

Y:80 G: 51

K:4 B:51

WEB: #CC3333

Símbolo: E

C: 90

M:33 R: 0

Y:96 G: 102

K:26 B:51

WEB: #006633

Símbolo: U

C: 81

M:36 R: 51

Y:93 G: 102

K:28 B:51

WEB: #336633

Símbolo: D

C: 78

M:15 R: 51

Y:73 G: 153

K:2 B:102

WEB: #339966

12

2.2. Isotipo

El isotipo se encuentra formado en base a los símbolos que representa a los dos géneros (femenino y masculino) que conjuntamente fusionados, busca transmitir la percepción de integridad; el último elemento, pero no menos importante es el signo denominado “igual” que se encuentra al interior de los símbolos mencionados con anterioridad, que busca transmitir la equidad entre los dos géneros. Su estructura se encuentra basada en una versión de la retícula proporcional dinámica, mismo que permite alcanzar una forma precisa.

13

2.2.1. Marca Cromática

La marca cromática del isotipo está compuesta principalmente por dos colores, el verde y rojo, integrados entre sí mismos en donde el color blanco está en calidad de figura de fondo, como se puede observar en los gráficos presentados. También se integra un signo de “igual” en color negro. Es importante destacar el hecho que, el color fue determinado en función del color institucional de la ESPOCH, debido a que el público objetivo de la campaña son los estudiantes.

C: 79

M:14 R: 42

Y:82 G:152

K:2 B:86

WEB: #2A9856

C: 12

M:100 R: 204

Y:100 G:0

K:4 B:0

WEB: #CC0000

C: 69

M:60 R: 51

Y:56 G:51

K:66 B:51

WEB: #333333

Manual de Identidad Corporativa
14

Manual de Identidad Corporativa

2.3. Imagotipo

Es la unión del logotipo, isotipo y marca cromática en donde se obtiene como resultado el imagotipo; por lo tanto, en esta campaña comunicacional tiene 1 única variante, la cual deberá ser aplicada en todos los soportes físicos o digitales creados, siempre en función de las normas mencionadas con anterioridad dentro de este manual corporativo. Dentro del imagotipo se integra de igual manera el slogan diseñado en la campaña en color gris .

15

Manual de Identidad Corporativa

2.3.1. Versión Acromática

Se encuentra compuesto por los colores blanco y negro, y será únicamente utilizado en determinadas ocasiones cuando el imagotipo oficial no pueda ser visualizado correctamente debido al fondo del material.

C: 69

M:60 R: 51

Y:56 G:51

K:66 B:51

WEB: #333333

C: 0

M:0 R: 255

Y:0 G:255

K:0 B:255

WEB: #FFFFF

16

Manual de Identidad Corporativa

17

2.4. Normalización y áreas de respeto

Las áreas de respeto sirven para que el imagotipo pueda permanecer visible y legible en todo soporte a aplicarse, lo que permite mostrar una identidad corporativa limpia.

El modulo x a usar es la “D” mayúscula del logotipo de equidad y la distancia de margen externa a respetar es de 1/ 2 x; le margen interno del símbolo del logotipo es de 1/3 x.

El área de respeto por su parte, es una zona que nunca debe se invadida por ningún elemento gráfico ajeno al imagotipo.

de Identidad Corporativa
Manual
18

Manual de Identidad Corporativa

2.5. Tamaños del imagotipo

No se establecen tamaños máximos para la versión única del imagotipo.

Con respecto a los tamaños mínimos de la versión horizontal del imagotipo se establece en modo de impresión 18x7 mm y para el formato digital 51x 21pix

19

3 Manejo Cromático y Tipográfico

Manual de Identidad Corporativa

3.1.

Variantes cromáticas

Los colores establecidos para el manejo de la imagen gráfica, se encuentra basada en el color verde y rojo con sus respectivos códigos; sin embargo, se pueden admitir ciertas mezclas entre los dos colores con cada uno de los elementos que integran el imagotipo.

21

3.2. Tipografía

La fuente SCRIPT será la tipografía oficial superior, siendo el diseño SCRIPT MT BOLD la cual se presenta en la parte superior del logotipo. Su diseño geométrico y elegante transmite de manera efectiva el mensaje establecido, en los diferentes formatos dados, ya sean físicos o digitales.

SCRIPT MT BOLD

Manual de Identidad Corporativa
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
22
0123456789

Manual de Identidad Corporativa

3.2. Tipografía

La fuente Swis721 BlkCn BT será la tipografía oficial inferior, la cual se presenta en la parte inferior del logotipo. Su diseño sencillo efectiva el mensaje establecido en los diferentes formatos dados, ya sean físicos o digitales.

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 0123456789 23
SCRIPT MT BOLD

3.2.1. Tipografía Complementaria

La fuente Swis721 BlkCn BT será la tipografía complementaria utilizada principalemente para el slogan de la campaña comunicacional. Su diseño sencillo de la misma manera efectiva el mensaje establecido en los diferentes formatos dados, ya sean físicos o digitales.

0123456789

Manual de Identidad Corporativa
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
SCRIPT MT BOLD - Italic
24

Manual de Identidad Corporativa

3.2.2. Manejo de párrafos

Es muy necesario establecer los tamaños de la tipografía y recomendar que dimensiones se necesita tanto de manera digital e impreso. Deben ser ajustados dependiendo a los soportes que se va a utilizar.

Se puede admitir otros tipos de tipografía que no se encuentran establecidas en el manual corporativo pero no puede variar mucho según su geometría.

Título 1

Subtítulo 1

La marca cromática está compuesta principalmente por dos colores, el verde y rojo.

Título 1

Subtítulo 1

La marca cromática está compuesta principalmente por dos colores, el verde y rojo.

Tamaños para impresión

Para títulos (recomendado): 20pt

Para masas de texto (mínimo): 16pt

Para subtítulos (recomendado): 13 pt

Para subtítulos (mínimo): 11pt

Tamaños para soportes digitales

Para títulos (recomendado): 30pt

Para masas de texto (mínimo): 20pt

Para subtítulos (recomendado): 16 pt

Para subtítulos (mínimo): 13pt

Script 25

3.2.1. Manejo de párrafos

Títul o 1

Subtítulo 1

La marca cromática está compuesta principalmente por dos colores, el verde y rojo, integrados entre sí mismos en donde el color blanco está en calidad de figura de fondo, como se puede observar en los gráficos presentados.

Swis721 BlkCn BT

Título 1

Subtítulo 1

La marca cromática está compuesta principalmente por dos colores, el verde y rojo.

Manual de Identidad Corporativa

TAMAÑOS PARA IMPRESIÓN

PARA TÍTULOS (RECOMENDADO): 22PT

PARA MASAS DE TEXTO (MÍNIMO): 18PT

PARA SUBTÍTULOS (RECOMENDADO): 14 PT

PARA SUBTÍTULOS (MÍNIMO): 12PT

Tamaños para soportes digitales

Para títulos (recomendado): 32pt

Para masas de texto (mínimo): 20pt

Para subtítulos (recomendado): 14 pt

Para subtítulos (mínimo): 10pt

26

4 Marca Gráfica

Responsive

Manual de Identidad Corporativa

4.1. Concepto responsive

Al momento de realizar los soportes corporativos acerca de la campaña “Educando en Equidad” se planteó elaborar un logo responsive, la cual será más concreta y se añadirá en formatos digitales y físicos. Se trabajó con el isotipo que es la parte principal del diseño preestablecido, que sea más sencillo y fácil de utilizarlo. Se mantendrán tanto el logotipo como la marca cromática ya mencionadas anteriormente.

29

4.2. Versiones de posicionamiento

Manual de Identidad Corporativa

Las versiones establecidas para el diseño del responsive, fueron elaboradas con las mismas propuestas del diseño inicial y proporciones, además, se aplicó el cambio en la gráfica ya que se hizo más específico, para que sea más llamativo y efectivo en formatos pequeños.

Versión 1

Versión 2

30

Manual de Identidad Corporativa

4.3.

Versiones cromáticas y de tamaño

En las aplicaciones del diseño responsive que proviene de la marca grafica para la campaña Educando con Equidad, tambien presentas variaciones cromáticas y de tamaño, como se presentan a continuación:

31

5 Papelería corporativa básica

Manual de Identidad Corporativa

5.1. Carpeta

La carpeta corporativa de la Campaña es de gran ayuda, ya que es un soporte de la campaña, fácil de realizarlas, de producirlas a gran escala, protegen documentos. Su formato es de 317mm x 226mm, donde se muestra el logo responsive en color rojo corporativo.

33

5.2. Cuaderno

El cuaderno será de gran utilidad para la comunidad educativa, pues es parte del soporte de la campaña para anotar cosas importantes, pues es un soporte físico. Su diseño es de 148mm x 210mm, la cual tiene una combinación de rojo corporativo y verde corporativo, el fondo de blanco y el imagotipo principal.

Manual de Identidad Corporativa
34

Manual de Identidad Corporativa

5.3. Esferográfico

El esferográfico será de gran utilidad para la comunidad educativa, pues es parte del soporte de la campaña para anotar cosas importantes, pues es un soporte físico.

35

6 Soportes utilizados

Manual de Identidad Corporativa

6.1.

Post Publicitario

Para la campaña se utilizará el soporte digital de la red social “Facebook” para la publicación de un post con la finalidad de promocionar la campaña que se realizará en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

37

Manual de Identidad Corporativa

6.1.1.

Wireframe del post

En el siguiente apartado se presenta la estructura que tendrá en post publicitario en la página de la red social “Facebook” de la Facultad de Salud Pública de la ESPOCH.

38

Manual de Identidad Corporativa

6.1.2. Prototipo de alta fidelidad del post

39

Manual de Identidad Corporativa

6.2. Tríptico

El tríptico oficial de la campaña “Educando en equidad”, el cual será importante para los materiales impresos a futuro, que se dará por parte de la campaña, tiene una estructura básica en donde van temas importantes de la campaña.

- El imagotipo va en la primera parte del tríptico en una esquina para que puedan identificarla y que sea visualizado correctamente por parte del público.

- Los colores del tríptico son variados pues debe ser llamativo, y que sea apreciado por la comunidad educativa.

- Las imágenes colocadas en el tríptico van acorde a los temas que se trata en el tríptico para que haya un mejor entendimiento y se imprimirán en formatos A4.

40

Manual de Identidad Corporativa

6.2.1. Wireframe

del post

En esta parte se plantea el diseño que tiene el tríptico tanto la parte del tiro como retiro, pues este se basa en el diseño inicial ya presentado por parte del grupo de la campaña.

41

Manual de Identidad Corporativa

6.3. Spot Publicitario

El spot publicitario oficial de la campaña “educando en equidad”, el cual será la base fundamental para los futuros materiales audiovisuales, para ello se deben considerar los siguientes aspectos:

- Edición del spot en programas en donde no disminuya la calidad al descargarlo.

- No se podrán sobrepasar del tiempo limite que es 0.40 segundos

- Podrán ser socializados mediante los medios de comunicación masiva oficiales de la campaña asi como: Tik tok, Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. También podrán ser compartidos en los chats grupales de estudiantes de whatsapp, pantalla publicitaria que se encuentra en la parte exterior de la ESPOCH.

- Respecto al manejo del imagotipo debe ser colocado en una esquina del spot en donde pueda ser apreciado correctamente, tomando en cuenta los aspectos preestablecidos en el manual de identidad corporativa.

- En la utilización de música se debe utilizar siempre con derechos autor, a su vez la música no debe opacar a la voz, si se utilizará un presentador. Pero de preferencia se recomienda no utilizar una voz presentadora si no solamente una música suave de fondo.

42
Manual de Identidad Corporativa 6.3.1. Modelo Spot Publicitario Link de Acceso al spot: https://www.youtube.com/watch?v=gCXhkPCrmwk 43

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Dirección: Panamericana Sur km 1 1/2, Riobamba - Ecuador.

Teléfono: 593 (03) 2998-200

Telefax: (03) 2317-001

Código Postal: EC060155L

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA by Coral Intriago - Issuu