Primer Informe de Gobierno Marina del Pilar

Page 1

Índice

Primer Informe de Gobierno

2021-2022

Versión Ejecutiva

Programa Respira

Gestión Pública Honesta y al Servicio de la Gente

Combate Frontal a la Corrupción y Máxima Transparencia

Derechos Humanos, Igualdad de Género e Inclusión Social

Desarrollo Económico y Sostenible

Desarrollo Urbano y Regional

Educación, Ciencia y Tecnología

Presentación

Bienestar para Todas y Todos

Salud y Calidad de Vida

Seguridad Ciudadana y Justicia

Cultura, Deporte y Disfrute del Tiempo Libre

Presentación

Hace un año, ustedes y yo abrimos un nuevo horizonte e iniciamos la verdadera Transformación de nuestra Baja California. Es un honor servir a las y los bajacalifornianos y encabezar el Gobierno del Estado. Este primer año, nos ha traído grandes retos que nos permitieron organizar una adminsitración fortificada en sus capacidades para enfrentar de forma coordinada los asuntos públicos y resolver los problemas prioritarios que demanda la población.

Con el Corazón por delante, hemos brindado protección a quien más lo necesita, abrazado fuerte a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad e impulsado a los talentos, a los emprendedores y a todos aquellos quienes mueven a Baja California, quienes todos los días hacen de nuestro territorio la región generosa que formamos. Desde esta trinchera promovimos y gestionamos, dentro y fuera de nuestra frontera, las bondades, las vocaciones y lo que somos como entidad, una maravillosa tierra con desarrollo, crecimiento de sus ciudades que reciben con brazos abiertos y regiones prósperas que impulsan a una Baja California poderosa.

Tengan la seguridad de que los hemos escuchado a todas, y a cada uno, y seguiremos haciendo de nuestro gobierno una misma voz, para gobernar necesito de su ayuda, de su participación y de las voces diversas y propositivas. Par ticularmente, en mi gobierno hemos abrazado a las Mujeres, a todas, pero sobre todo, a aquellas que más nos necesitan: a las madres solteras, jefas de familia, con apoyos para su economía; a las que sufren violencia, que requieren soporte y acompañamiento en situaciones difíciles, nos solidarizamos con ellas, son prioridad para mi gobierno, así como lo son todas las personas que integran grupos prioritarios, personas con discapacidad, personas en movilidad humana, entre otros.

Las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes son pilares de cada una de las políticas públicas de nuestro gobierno; sus derechos, su bienestar y el de sus familias, están en el centro de nuestros programas e iniciativas. Por ellos y para ustedes, damos cumplimiento al mandato de transparencia y rendición de cuentas, estipulado por la Constitución Política del Estado de Baja California en sus artículos 22 y 49, para rendir informe general del estado que guarda la Administración Pública, remitiéndolo por escrito al Congreso del Estado.

En este Primer Informe de Gobierno encontrarán las acciones, los programas y los resultados alcanzados en el periodo comprendido entre agosto de 2021 y octubre del 2022; durante este lapso se iniciaron obras importantes de infraestructura para mejorar la movilidad, se otorgaron apoyos en alimentación, salud, educación, deporte y cultura, vivienda y empleo que buscan el bienestar y el impulso de las capacidades de la población; se generaron acciones colaborativas entre la sociedad y nuestro gobierno para impactar en los siete municipios en diferentes ámbitos como el ambiental, el económico, el social y comunitario a través del Programa Respira.

Tenemos grandes retos enfrente, pero hoy, las bajacalifornianas y bajacalifornianos hemos demostrado una vez más que estamos unidos. ¡Vamos juntos, con el Corazón por delante avanzando hacia un mejor mañana para Baja California!

Marina del Pilar Avila Olmeda Gobernadora Constitucional de Baja California

5

Servidores Públicos

Gabinete Legal

Marina del Pilar Avila Olmeda

Gobernadora Constitucional del Estado de Baja California

Alfredo Álvarez Cárdenas Coordinación de Gabinete

Catalino Zavala Márquez Secretaría General de Gobierno

Rocío López Gorosave Gilberto Landeros Briseño Secretaría de Seguridad Ciudadana

J. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán Secretaría de Bienestar

Miriam Elizabeth Cano Núñez Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género

José Adrián Medina Amarillas Secretaría de Salud

Alejandro Arreguí Ibarra Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Alma Rosa García Juárez Secretaría de Pesca y Acuacultura

Arturo Espinoza Jaramillo Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial

Miguel Aguiñiga Rodríguez Secretaría de Turismo

Mónica Juliana Vega Aguirre Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Rosina del Villar Casas Secretaría de la Honestidad y la Función Pública

Carlos Murguía Mejía Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio

Marco Antonio Moreno Mexía Secretaría de Hacienda

Juan José Pon Méndez Consejería Jurídica

Gerardo Arturo Solís Benavides Secretaría de Educación

Kurt Ignacio Honold Morales Secretaría de Economía e Innovación

Juan Meléndrez Espinoza Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria

José Armando Fernández Samaniego Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua

Alma Delia Ábrego Ceballos Secretaría de Cultura

Néstor Iván Cruz Juárez Dirección de Comunicación Social

691 Directorio de Funcionarios

Gabinete Ampliado

Carlos Tamés León Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate

Ma. Elena Andrade Ramírez Centro Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California

Irma Martínez Manríquez Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California

Joaquín Gutiérrez Ley

Comisión Estatal de Energía de Baja California

Teodoro Augusto Araiza Castaños Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate

Erwin Jorge Areizaga Uribe Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California

José Adrián Medina Amarillas Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California

María Cecilia Navarro Espinoza Instituto de Capacitación en Alta Tecnología del Estado de Baja California

Javier Ignacio Urbalejo Cinco Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Baja California

Jorge Alberto Gutiérrez Topete Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California

Lourdes Cañez Martínez Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California

Alma Delia Ábrego Ceballos Instituto de Cultura de Baja California

Ramón Guzmán Rojas Universidad Intercultural de Baja California

Mónica Araceli Primero Escobedo Centro de Conciliación Laboral del Estado de Baja California

Miguel Aguiñiga Rodríguez Centro Metropolitano de Convenciones Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate

Christian Hiram Dunn Fitch del Estado de Baja California

Alonso Centeno Hernández Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada

Víctor Daniel Amador Barragán Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana

Brígida María Fernández Rubio Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California

Mavis Olmeda García Presidencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Baja California

Mónica Vargas Núñez Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Baja California

Rigoberto Salcedo Boyd Instituto de la Juventud del Estado de Baja California

Víctor Salvador Rico Hernández Instituto de Psiquiatría de Baja California

Gregorio Saúl Osnaya López Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California, Fideicomiso 243 San Antonio del Mar, Promotora del Desarrollo Urbano de Tijuana, S.A. de C.V.

Omar Castro Ponce Junta de Urbanización del Estado de Baja California

Jaime Cervantes Gallegos Universidad Politécnica de Baja California

María Magdalena Bautista Ramírez Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California

Juan Eugenio Carpio Ascencio Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

María Guadalupe Félix Herrera Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California

Armando Carrazco López Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali

José Armando Fernández Samaniego Comisión Estatal del Agua de Baja California

Carlos Gómez González Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del tramo carretero Centinela - Rumorosa

Víctor Manuel Ibarra Ahumada Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados

Jorge Alberto Gutiérrez Topete Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación de Baja California

Karla Jannette Pedrín Rembao Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California

Dagoberto Valdés Juárez Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California

Gerardo Arturo Solís Benavides Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California

Francisco Javier Escobar Montoya Unidad de Especialidades Médicas de Baja California

Salvador Morales Riubi Universidad Tecnológica de Tijuana

692 Directorio de Funcionarios

Primer Informe de Gobierno del Estado de Baja California 2021-2022, noviembre 2022.

El material gráfico utilizado en este documento es solo para fines informativos.

Este documento puede consultarse en su integridad en la página web: http://www.bajacalifornia.gob.mx

693

Marina del Pilar Avila Olmeda

Gobernadora Constitucional del Estado de Baja California

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.