2 minute read

EMPRESAS EXITOSAS Y RESPONSABLES

El mundo empresarial está experimentando una transformación significativa en su labor social. El éxito de una empresa ya no se puede medir solo con relación a -¿Cuánto dinero ganamos?- Ahora, debemos preguntarnos -¿Cuánto ayudamos? ¿Cuánto bien hicimos? Además del beneficio económico, se debe reconocer la importancia de generar un impacto social positivo, contribuyendo al bien común.

Nuestras empresas no deben tener como objetivo único la maximización de los beneficios financieros para los accionistas. Debemos comprometernos con mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores, promover un desarrollo sostenible y actuar en pro del bienestar de las comunidades que nos rodean.

Advertisement

operaciones, considerando las consecuen cias sociales y medioambientales de cada una de nuestras decisiones.

Para pasar del sueño a la acción, debemos empezar por implementar políticas de responsabilidad social en nuestras empresas, como la adopción de medidas sostenibles; la promoción de la diversidad e inclusión en los puestos de trabajo; el cuidado de la salud y bienestar de nuestros colaboradores; el apoyo a iniciativas comunitarias; entre otras buenas prácticas.

“Entre más ayudamos, más ganamos”.

La buena reputación nos fortalece en el mercado: nuestros clientes y consumidores están cada vez más preocupados por el impacto social y medioambiental de las empresas, por lo que buscan marcas que compartan sus valores para sentirse identificados y que son parte de un movimiento responsable… humanitario

Al adoptar estas prácticas, les generamos confianza, lealtad y empatía; al mismo tiempo que nuestros colaboradores se sienten respaldados, apoyados y comprometidos con una organización que se ocupa de su bienestar, su comunidad y sus familias.

“El éxito empresarial y el bienestar social no son conceptos antagónicos, sino complementarios”.

Tenemos mucho que aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que todos tengamos oportunidades para crecer y desarrollarnos plenamente La clave está en el equilibrio entre la generación de riqueza y la creación de un impacto social positivo Sí es posible obtener resultados financieros sólidos al mismo tiempo que se abordan los desafíos sociales y ambientales de nuestras comunidades

Es fundamental que los gobiernos y sus instituciones se sumen, fomentando un entorno propicio para el desarrollo del capitalismo social, estableciendo políticas y regulaciones que incentiven a las empresas a adoptar prácticas socialmen impacto más riqueza y el pag

A la par de hacerla crece importante que dad: ser un vehículo camino hacia equitativo, so

Las recompens son para TODO zar de manera transparente cómo es percibi da la capacidad transformadora de empresarios y líderes de México, para generar una sociedad responsable, participativa y solidaria.

La encuesta se divide en 3 temáticas:

Percepción del empresariado

Rol y razón de ser de las empresas

Percepción del capitalismo como sistema de la ICS por hacer a la empresa cada vez más humana y la inspiración de mantener el legado histórico del empresariado social de Nuevo León a nivel nacional; esta encuesta es una radiografía del estatus real de cómo nos vemos a través del ojo de la sociedad mexicana en las principales ciudades de nuestro país.

Esta información es de gran valor para fortalecer nuestra toma de decisiones según datos confiables y abrir un diálogo realista entre todos los sectores.

This article is from: