COOPRINFORMA 99

Page 1

LA REVISTA DE COOPRINSEM - MAYO/JUNIO 2010 - DISTRIBUCION GRATUITA

99

CONTROL FORRAJERO DE INVIERNO “Utilización de suplementos de pradera (brassicas, forrajes conservados, forrajes comprados, concentrados) para alargar rotación de pastoreo”



l tiempo pasa y no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Así ocurrió con la Gerencia General de Cooprinsem. A partir del 1 de abril asumió el ingeniero comercial, Sr. Teddy Thompson Villarroel, el cargo que casi por 36 años me correspondió ejercer, entre el 1 de junio de 1974 y el 31 de marzo pasado. Termina así un período de renovación de los cuadros directivos iniciado cuando el Sr. Mario Prüssing, entonces Gerente Comercial, se acogió a retiro. En aquella oportunidad el Consejo estableció una política de retiro y cese en su cargo de los funcionarios, entre ellos también los ejecutivos, la cual, en la medida que las circunstancias lo han permitido se ha ido cumpliendo progresivamente. Ahora le tocó el turno al Gerente General y dada la connotación del cargo, se estableció una transición programada iniciada el 2 de enero de este año, fecha en que el Sr. Thompson comienza un período de inducción y conocimiento de la empresa, el cual culmina el 31 de marzo. Además se ha convenido con el Consejo que el suscrito continúe con una jornada de tiempo parcial ejerciendo algunas funciones corporativas y apoyando la labor del nuevo Gerente General. Al culminar el período en que tuve la suerte de liderar el equipo humano que condujo los destinos de Cooprinsem, período en que se fue plasmando la “visión” concebida por los diferentes Consejos Directivos en conjunto con los ejecutivos, a partir de sus 3 pilares originales, los servicios de señoría profesional, de control lechero e inseminación artificial, a los cuales se fueron agregando los departamentos comerciales y de servicios con el fin de cumplir eficientemente con la “misión” de proveer tecnología, servicios y productos de la manera más eficiente posible, para maximizar la rentabilidad de sus socios y clientes, manteniendo una Cooperativa sólida al servicio del sector agropecuario. El desarrollo que ha alcanzado la Cooperativa, que goza de reconocimiento tanto

nacional como internacional, fue posible gracias al compromiso de quienes integraron los diferentes Directorios, gracias a la entrega de los ejecutivos, trabajadores en general y gracias al apoyo que recibimos de los productores agrícolas, quienes han valorado las herramientas que entrega Cooprinsem para mejorar la productividad, eficiencia y competitividad del sector agropecuario. Haciendo algo de historia, es útil recordar que el año 1974 las oficinas estaban ubicadas en el séptimo piso del edificio Consistorial (Municipalidad) en dependencias facilitadas por CORFO y los vehículos se guardaban en el terreno de Calo al comienzo de calle Matta (hoy Molino Schott). Cómo no recordar la adquisición del primer bien raíz en Cochrane 859, en agosto/septiembre de 1974, la adquisición de los 2 primeros Milko- Testers para reemplazar al sistema Gerber, la adquisición del primer sitio en Manuel Rodríguez, la adquisición del sitio frente a la plaza en Puerto Varas, la compra de las 5 sucursales a Lever (Ex Dos Álamos) en la provincia de Valdivia y Purranque y la larga lista de incorporaciones posteriores hasta constituir las 14 oficinas comerciales con que cuenta actualmente la Cooperativa. En el plano tecnológico sólo mencionar la modernización del Control Lechero que ha permitido realizar evaluaciones genéticas, la introducción de la raza Holstein y de razas de carne, la difusión del cultivo de maíz para ensilaje, el desarrollo del paquete tecnológico del cultivo de alfalfa, el programa de desarrollo de forrajeras, la creación del laboratorio de leche tanto en lo instrumental como bacteriológico,el laboratorio de forrajes, la innovación en tecnología de ordeña y muchos otros hitos que sería largo de seguir enumerando y que han pasado a ser herramientas de uso habitual en el sector agropecuario. En este desarrollo ejercieron roles muy importantes muchas personas, comenzando por los diferentes presidentes del

Cambio de Timón en Cooprinsem

Germán Stolzenbach GERENTE GENERAL COOPRINSEM

Directorio: Sres. Ricardo Sommer, Pablo Schlack, Gilberto von Dessauer, Horst Höhnke y actualmente Jorge Willer; los ejecutivos Mario Prüssing, Francisco Santibáñez, Jaime Amthauer, Enrique Amthauer, Humberto Smulders, Jaime González y quienes nos dejaron prematuramente Eduardo Hoffmann y Alfredo Held; sin olvidar a los miembros de los Consejos que tuvo Cooprinsem y funcionarios que siguen ejerciendo responsabilidades actualmente. A todos ellos mi gratitud por su colaboración honesta, comprometida y solidaria, por sus sabios consejos en momentos de dificultades, factores que fueron fundamentales para dar respuesta adecuada a los desafíos que debimos enfrentar en estos 36 años. Muchas gracias a todos los que me entregaron su apoyo y amistad durante tantos años. Confiamos que nuestra Cooperativa continuará ejerciendo el rol de liderazgo en la innovación y transferencia tecnológica, entregando capacitación tanto a empresarios, profesionales y trabajadores, contribuyendo así al bienestar de las personas y al desarrollo de la región y del país.

COOPRINFORMA / 01


10

26

38

42

08

10

14

Control Forrajero de Invierno: Utilización de suplementos de pradera (brássicas, forrajes conservados, forrajes comprados, concentrados) para alargar rotación de pastoreo.

Consideraciones en la Elaboración de un Proyecto de Riego

Fertilizantes en Suspensión: Una Nueva Alternativa para el Fertirriego

Recordando a la Cal

18

22

26

30

Calidad de Leche Cruda (I): Una Responsabilidad Compartida

Dipping Yodado: Aspectos de Calidad

Control Lechero Oficial: Recomendaciones de Manejo, Listado de Lactancias Terminadas y Certificados de Producción

Antiflamatotios Esteroidales (AEs) y No Esteroidales (AINEs): Recomendaciones de Uso

36

38

42

46

Mantenimiento de Bombas y Agitadores Purineros

Una Brigada de Emergencia

Inauguración Nuevo Centro de Laboratorios y Control Lechero

Tutela de Derechos Fundamentales de los Trabajadores


Industria Nº 136 Renaico Fono/Fax: 56 - 45774004

Transporte Granel Especializado Desde fábrica directo a su Silo de Almacenamiento Menores pérdidas en traslado y administración de Alimentos Servicio de Vanguardia con los más altos estándares de Calidad.

www.elglobo.cl

Ahora También con Silos Graneleros


Karsten Contreras K. Ingeniero Agrónomo Encargado Control Forrajero Departamento Agrícola Cooprinsem Osorno kcontreras@cooprinsem.cl

CONTROL FORRAJERO DE INVIERNO “Utilización de suplementos de pradera (brássicas, forrajes conservados, forrajes comprados, concentrados) para alargar rotación de pastoreo” Bajas temperaturas, días más cortos (menos luz) y exceso de agua en el suelo, son la tónica de los meses de invierno. Esta condición climática afecta directamente el crecimiento de la pradera, disminuyendo la disponibilidad de comida para el rebaño, principalmente entre los meses de Junio y Agosto. sus energías que le permitirán seguir viviendo y multiplicándose sobre el suelo, generando una pradera densa de gran calidad.

BALANCE FORRAJERO 45

Oferta Pradera

40

Demanda Pradera

35 30 25

Y si la pradera es el alimento base de su sistema, o si considera que sus praderas son el alimento más barato y de muy buena calidad que puede producir, entonces tiene que cuidarlas en invierno.

b) Porque la única forma de comenzar una primavera temprana, es NO “pelando” el campo.

20 15 10 5 0 ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

dic

Buena Cobertura = Buen Crecimiento = Primavera en Septiembre

¿QUÉ HACER?

Media Cobertura = Medio Crecimiento = Primavera en Octubre

Utilizar suplementos alimenticios que reemplacen alimento de pradera.

Cero Cobertura = Cero Crecimiento = Primavera en Noviembre

¿CUÁLES? Silos de pradera, de maíz, otros cereales, consumo de raps forrajero, rutabaga, coles, fardos, concentrados, otros suplementos.

first new leaf

carbohydrates

grazing heright carbohydrates in stubble

carbohydrates

carbohydrates

oldest leaf

¿POR QUÉ?

carbohydrates roots stop growing

a) Porque la pradera es un alimento vivo que responde a estímulos ambientales. Básicamente si baja la temperatura y cantidad de luz (INVIERNO), crece más lento. Si aumenta la temperatura y hay poca agua (VERANO), crece más lento. Y si crece más lento hay que esperar más tiempo para que recupere

roots begin growing again

Planta consume CHOS de reserva.

Se expande remanente de hoja.

CHOS son utilizados en producir hojas para Busca captar luz llenar reservas. rápidamente para producir CHOS. Planta en estado vulnerable por baja De otra forma reserva de energía. muere el macollo.

Planta a llenado sus reservas. Momento mínimo para hacer pastoreo.

Cuadro 1. Recuperación de energía de una planta de ballica. COOPRINFORMA / 04

CHOS de reserva están en su máximo. Crecimiento (kgMS/ha/día) está en su máximo.

Hola 1 muere. Comienzo de deterioro de calidad. 3-3,5 hojas es el estado máximo para pastoreo.


CUIDADO DE PRADERAS Básicamente el cuidado tiene que ver con seguir aplicando la misma regla para entrar a la pradera y para salir de ella.

SALIDA

Cuadro 2:

Clic Residuos Cortos 7-10

Altura (cm)

kgMS/ha

3-5

1.200-1.500

ENTRADA

Cuadro 3:

Prepastoreo

Nº hojas

Clic

Sombra

kgMS/ha

2,5-3

18-25

Cierre Canopia

2.200-2.800

La diferencia es que ahora tiene que esperar más tiempo para que vuelva a estar apta para ser pastoreada, y para eso usted planificó el consumo de alimentos de calidad fabricados en el predio

(siembra de rutabaga, siembra de coles, raps forrajero, silo de pradera, silo de maíz u otros), o tal vez planificó la compra de forraje externo. Cualquiera sea el caso la idea es no “atropellar” la recuperación de su pradera con un pastoreo temprano porque daña a la planta, sus macollos, la alimentación de sus vacas ya que en un estado menor a dos hojas la planta es un alimento desbalanceado nutricionalmente, y, por ende, daña a su producción de leche de invierno, como a su futura producción de leche en primavera temprana.

¿CÓMO GENERAR COBERTURA? a) La forma más sencilla y barata es planificando su rotación de pastoreo: El pastoreo de invierno comienza generalmente en otoño, limpiando la pradera de residuos muertos de verano para en invierno poder alargar la rotación sin temor a que ese residuo se vaya a descomponer en la base de la planta, impidiendo, por una parte, una “sana” producción de macollos y por otra bajando la calidad del alimento. Además, esta planificación incluye siembras en primavera anterior u otoño, de cultivos que van a generar comida justamente cuando la pradera comience a bajar su crecimiento. Esto es la clave de un buen manejo de pastoreo de invierno, tener una pradera limpia y con buena cobertura, y apoyarse en el con-

sumo de cultivos o forrajes suplementarios que permiten mantener esta cobertura hasta que comiencen a alargarse los días (más luz) y comience a aumentar la temperatura (agosto-septiembre).


• Praderas “sucias” o con acumulación

de residuo. Fomentará la elongación de los tallos en busca de luz, y con eso se formarán macollos aéreos que morirán en el siguiente pastoreo, o cuando sus raíces no alcancen el suelo.

CONTROL FORRAJERO DE INVIERNO

c) Utilizando reguladores de crecimiento en forma estratégica: aumento de tasa de crecimiento en momentos precisos.

b) Utilizando nitrógeno en forma estratégica: 1 unidad de nitrógeno es capaz de generar fácilmente 10 kg de Materia Seca por hectárea, con las condiciones adecuadas.

Momentos precisos

• Con temperaturas constantes

sobre 7-10ºC a los 10cm de profundidad del suelo (medir más de una vez, o más de un día).

Condiciones adecuadas

• Temperaturas constantes

sobre 67ºC entre los 3-5cm de profundidad del suelo (medir más de una vez, o más de un día). • Tener buena cobertura de praderas, que significa entre 1.800-2000 kgMS/ha de promedio del predio. Tiene que pensar que las hojas de las plantas actúan como paneles solares captadores de luz. Mientras más grande el panel, más luz capta, más crece y más rápido. Y con más “combustible” disponible (Nitrógeno), todo aumenta muchas veces más. (Sea consciente de la cantidad de Nitrógeno que aplica, la planta es incapaz de absorber grandes cantidades, y se lixivia, generando contaminación de aguas y pérdidas económicas por mal manejo). Aplicaciones de 40 - 50u Nitrógeno por há.

• A finales de otoño (mayo-junio) para entrar con un poco más de cobertura a invierno, cuando las tasas de crecimiento comienzan a bajar.

A finales de invierno (agostoseptiembre) cuando las temperaturas comienzan a subir, para tener una mayor cobertura captando más luz y creciendo más rápido. Condiciones inadecuadas

• Temperaturas bajo 6-7ºC. • Baja cobertura de praderas. Menor a

1.500 kgm/ha las respuestas son de baja magnitud. Y habrá sido botar basura al agua y un gasto sin retorno.

45

Cuáles praderas

• Praderas limpias con 3 días de pastoreadas. Sin acumulación de residuos de pastoreos anteriores y con baja a nula carga de malezas, porque malezas también aumentan su crecimiento y, por lo tanto, su competencia por espacio. Consideraciones Generales

40 35

• La estimulación de crecimiento co-

30

mienza alrededor del 7º día y cesa después de 3-4 semanas de su aplicación.

25 20

• El ganado no debe entrar a pastorear

15 10

en ese tiempo (21-28 días) para maximizar la producción de pradera.

5

• En primeras semanas, el follaje toma

0

un color más claro.

• Se recomienda aplicar en praderas con buenos niveles de fertilidad para maximizar respuesta. Fin de otoño:

Fin de invierno:

-tasa de crecimiento bajando.

-tasa de crecimiento recuperando.

-tº baja.

-tº aumenta..

COOPRINFORMA / 06

• NO repetir más de dos aplicaciones. Para consultas o mayor información, utilice el servicio técnico de Cooprinsem y consulte con alguno de nuestros Agrónomos.



Rodrigo Riffo Poblete Ingeniero Civil Agrícola Jefe de Unidad Riego y Purines Departamento de Ordeña Mecánica Cooprinsem Osorno rriffo@cooprinsem.cl

Consideraciones en la Elaboración de un PROYECTO DE RIEGO Al momento de considerar el riego en un predio, el agricultor debe realizar un análisis que considere al menos las siguientes etapas: Recopilar antecedentes con asesores y otros agricultores; Realizar una evaluación preliminar técnica y económica de la inversión; Buscar alternativas de bonificación a la inversión; Evaluar los costos de operación y Analizar la rentabilidad del cultivo a regar.

ETAPAS QUE DEBE CONSIDERAR EL AGRICULTOR EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE RIEGO:

Se debe tener en cuenta que ningún predio es igual a otro, por tanto, las evaluaciones y análisis son particulares para cada caso. Con la decisión de regar tomada, hay que materializar las ideas a través de un asesor de riego o consultor que lo ayudará en la elaboración del proyecto de riego. Considerando que existe la Ley 18450 de fomento al riego y drenaje, se realizará el análisis considerando esta alternativa. COOPRINFORMA / 08

1) Elegir un consultor de riego que elabore el proyecto.

ley de riego y, al menos, guiar al agricultor hasta la obtención del bono de riego.

Este profesional puede ser seleccionado del listado publicado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) en su página web www.cnr.cl o en la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH).

2) Participar en la carpeta técnica del proyecto.

El consultor es el gran protagonista en la etapa de elaboración del proyecto de riego. Su función es gestionar el proyecto, elaborar la carpeta legal y técnica, realizar la presentación en algún concurso de la

Esta carpeta considera dos puntos muy relevantes para la posterior instalación y operación del sistema de riego: • Plano de disposición general de las obras. • Presupuesto detallado. Ambos puntos deben ser analizados, conocidos y aprobados por el agricultor.


PLANO DE DISPOSICIÓN GENERAL DE LAS OBRAS: Para generar este plano se debe realizar una topografía con curvas de nivel que incluya la ubicación el sector de riego, diferencias de cota o altura, fuente de agua, tendido eléctrico existente, cercos, zanjas de drenaje, árboles, caminos de vehículos y animales, bodegas, lecherías, bebederos, entre otros.

Con esta información y el diseño del sistema de riego se confecciona el plano, que incluye:

• Puntos de referencia (P.R.)

usados y señalizados en terreno por el topógrafo. • Ubicación de la caseta de bombeo y/o centro de control.

CONSIDERACIONES EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE RIEGO El agricultor en conjunto con el asesor de riego, deben revisar detalladamente cada uno de estos puntos en terreno. Cualquier error u omisión en la topografía, diseño del sistema de riego, trazados de la tubería de conducción de agua, trazado eléctrico proyectado o confección del plano pueden provocar perjuicios económicos, modificaciones o retrasos durante la instalación y problemas en la operación del sistema de riego. El plano general de obras debe confeccionarse tantas veces como sea necesario, hasta que el agricultor y el asesor de riego entreguen la aprobación de las obras proyectadas en el plano.

• Trazado eléctrico proyectado (para

PRESUPUESTO DETALLADO DE LAS OBRAS:

• Trazado de la tubería de conducción

El objetivo de esta etapa es obtener para el agricultor la mejor calidad de materiales e instalación al menor costo posible. Ambos son inversamente proporcionales, por tanto, debe existir el óptimo balance para obtener el mejor resultado. Con el plano general de obras aprobado por el agricultor, el asesor de riego comienza a realizar la selección de equipos de riego, cubicación de los materiales y presupuestos de ejecución de obras. Es muy importante que el agricultor disponga del tiempo suficiente y necesario para revisar detalladamente el presupuesto, tanto de materiales como servicios de instalación, asesoría y supervisión incluidos.

motores eléctricos).

de agua (enterrada o superficial).

• Ubicación de los sectores de riego en el predio.

En relación a los materiales, el agricultor debe conocer la calidad, garantía y respaldo posventa de los equipos de riego seleccionados. En relación a los servicios de instalación, debe conocer clara y detalladamente las actividades consideradas y no consideradas en la instalación. Un importante punto en el posterior desarrollo de la instalación, es una inspección técnica de obras (ITO). Esta inspección entrega al agricultor la certeza y confianza que las actividades realizadas por el o los instaladores involucrados, cumplen con lo indicado en el proyecto técnico. Es recomendable que esta supervisión sea incluida en el presupuesto detallado, indicando claramente las funciones, responsabilidades y tiempo involucrado. Se debe considerar que desde el momento que se hace el presupuesto detallado hasta que se comienza la ejecución de las obras, existirán diferencias naturales en los montos proyectados y los de compra producto de la temporada donde se adquirirán los materiales y contratarán los servicios de instalación. Finalmente, con el plano general de obras y el presupuesto detallado, conocidos, analizados y aprobados por el agricultor, el asesor de riego puede continuar con la gestión de la elaboración del proyecto de riego.

Bibliografía: “Pasos para concursar con éxito al subsidio de riego y drenaje”. Cartilla N°1. Año 2005. Comisión Nacional de Riego (www.cnr.cl).

COOPRINFORMA / 09


Ramiro Poblete Fernández Product Manager Unidad de Frutales Departamento Agrícola Cooprinsem Osorno rpoblete@cooprinsem.cl

FERTILIZANTES EN SUSPENSIÓN: UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA EL FERTIRRIEGO

Existen distintos métodos de riego, los que se evalúan para cada proyecto frutícola en particular, y la decisión de cuál elegir dependerá de factores técnicos como cultivo, topografía, tipo de suelo, disponibilidad de fuentes de agua, etc., y de factores económicos propios de cada proyecto. En este artículo, se analizará las ventajas del uso del riego tecnificado, en particular, el riego por goteo y se dará a conocer una nueva línea de fertilizantes para este sistema, llamados “fertilizantes en suspensión”.

EFICIENCIA DEL FERTIRRIEGO Gurovich, (1985), define la eficiencia de riego a grandes rasgos como: “Dejar a lo largo del campo regado un mayor número de plantas con una disponibilidad más adecuada de agua; en consecuencia, con mejores posibilidades de alcanzar su rendimiento potencial”. Como se observa en el cuadro 1, está claro que la mejor distribución, almacenamiento, aplicación y eficiencia agronómica del recurso agua para los sistemas

en cuestión es por goteo. Ahora integremos al sistema la aplicación de nutrientes por esta vía u otros sistemas como microaspersión, donde la eficiencia de absorción de los fertilizantes es mayor bajo fertirriego que por cobertera. Al respecto, Roman (2008) explica que los sistemas de riego por goteo son una excelente opción, en particular, desde el punto de vista de la eficiencia del fertirriego y de la 'entrada' de los nutrientes a la planta, y también lo son para sobrellevar los períodos peak de demanda. “El goteo, es una herramienta más potente

Cuadro 1: Eficiencias posibles de alcanzar con diferentes métodos de riego, en una situación óptima de diseño y operación

Método de Riego Tendido Surcos Bordes Aspersión Goteo

Ef. Aplicación Ef. Almacenamiento 0,40 0,85 0,55 0,85 0,60 0,90 0,90 1,00 0,95 1,00

Ef. Distribución 0,60 0,75 0,70 0,85 0,90

Fuente: Fundamentos y Diseño de Sistemas de Riego. Gurovich, A. Luis, 1985. COOPRINFORMA / 10

Ef. Agronómica 0,20 0,35 0,38 0,76 0,86

que el microaspersor para conseguir fruta de calidad, pero no se deben descuidar los pasillos, por lo que se debe complementar el goteo con técnicas para mejorar la distribución del agua”. Con los fundamentos anteriores claros, tenemos que las alternativas de fertilizantes a usar en fertirriego deben, necesariamente, cumplir con el principio de ser transportados y distribuidos a través de todo el sistema para llegar a cada planta del huerto con la mayor uniformidad posible en el momento y cantidades adecuados.

TIPOS DE FERTILIZANTES USADOS EN FERTIRRIEGO Para hablar de los tipos de fertilizantes, mencionaremos el concepto de solubilidad. La solubilidad de los fertilizantes “Sólidos cristalizados” es la capacidad de disolución de la sal o molécula fertilizante en agua, lo que está determinado por la composición química y física de la molécula.


• Fertilizantes solubles: son “electrolitos

fuertes”, es decir, se solubilizan al 100% en agua, aunque algunos fertilizantes, mal llamados solubles, contienen impurezas insolubles en agua (arenas, silicatos, apatitas). El porcentaje de insolubles debe ser mínimo (bajo 0,01%) o nulo en un fertilizante soluble. En este concepto, influye la pureza de la sal fertilizante obtenida a través de “Procesos Industriales o de extracción minera”.

Fertilizantes Líquidos: son materias primas derivadas de procesos industriales o preparadas especialmente para ser usadas en fertirriego. Los fertilizantes líquidos tienen distintas categorías. Están las soluciones ácidas, las suspensiones y las mezclas líquidas NPK realizadas a partir de fertilizantes solubles. (Roman, 2002) Lo que presentamos a continuación es el concepto de los “Fertilizantes en Polvo”. Son los fertilizantes obtenidos de materias primas producto de extracción minera en yacimientos naturales, que luego de un proceso de molienda obtienen un grado de finura superior a los 200 mesh. Por lo tanto, el concepto es el siguiente: si la finura del fertilizante es suficiente para formar una suspensión en el agua de riego, entonces éste será capaz de ser transportado a través de todo el sistema

y depositar los nutrientes en cada planta del huerto sin provocar problemas de obturación de los emisores o tuberías. Esto fue uno de los avances tecnológicos que se observaron en la Misión Tecnológica de Berries en E.U.A., la cual hemos referido en varios artículos anteriores. En las visitas organizadas por la empresa proveedora de Fertilizantes y Enmiendas Estadounidense DIAMOND K, en el estado de California, se estableció un contacto directo con el Sr. Miguel Ortega (Sales/Marketing), y su línea de fertilizantes en suspensión, es decir, molidos a una finura superior a los 200 mesh. Estos productos son:

• KMS: sulfato de potasio y magnesio

ultra fino, compuesto por 22% de potasio, 11% de magnesio y 22% de azufre.

• Sulfato de potasio ultra fino: contiene un 52% de potasio (K2O) y 18% de azufre (SO4).

• Gypsum: sulfato de calcio ultra fino

con un 97% de pureza contiene un 22,5% de calcio y 18% de azufre en forma de S-SO4. Estos fertilizantes son similares a los fertilizantes solubles que existen actualmente en el mercado nacional, pero a un costo inferior a éstos, ya que no son

sometidos al proceso de solubilización. Otro producto que observamos en esta visita fue el “Aplicador”, utilizado para este sistema de fertilización. Aplicador DIAMOND K


El esquema del aplicador es el siguiente:

FERTILIZANTES EN SUSPENSIÓN: UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA EL FERTIRRIEGO

Light weight lid provides easy access for effortless filling

Stainless steel cone shaped screen shelters the wobbler

Pressurized water spray used to dissolve material

Patented Wobbler rotary action sprinkling device used to disperse water upon the dry gypsum

Dry powdered material

Rugged high-density polyethylene stand and cone-shaped bottom provides quick and complete drainage

Ball valve regulates pressure which conrols the rate of product per hour

Para observar el funcionamiento de este equipo visitamos a la empresa frutícola Broom Ranch, ubicada en Oxnard Valley, California. En esta ocasión, nos entrevistamos con el administrador, el ingeniero agrónomo de nacionalidad chilena Sr. Juan Cox, quien nos explicó que el equipo de Diamond K trabaja a 15 lb de presión para una carga de 45 kg (100lb) de fertilizante /hora. Luego, el producto es vaciado en el aplicador y es agitado constantemente para evitar su decantación. Para esto, el aplicador cuenta con un aspersor (sprinkler) que va adicionando agua y, de esta manera, tener la menor concentración de solución posible. Después de realizado ésto se dan 20 minutos de aplicación sólo de agua para lavar la línea. En otra visita realizada a Marz Farm Inc., ubicada en Peioria Valley, California, fuimos atendidos por el administrador, Sr. Juan Pérez, de nacionalidad mexicana, en donde observamos el equipo instalado en la matriz de fertirriego y observamos el funcionamiento con el producto Gypsum.

CONSIDERACIONES FINALES

• El uso de fertilizantes en polvo supone

un ahorro comparado con los fertilizantes solubles, ya que no están sometidos a un proceso industrial de solubilización, puesto que no considera el costo de este proceso de elaboración. • La gran mayoría de los sistemas de riego tecnificado en Chile incluyen un estanque de mezclado con agitador, que, perfectamente, cumplen con la función de evitar el decantado de los fertilizantes en polvo.

• Un aporte importante para la fruticul-

tura nacional sería la aplicación de enmiendas correctoras de suelos ácidos a través del fertirriego, ya que no hay otra opción de incorporarla en los huertos. COOPRINFORMA / 12

• Esta tecnología está siendo usada en

la zona centro sur del país con éxito y el producto en polvo que se comercializa es el KMAG.

Literatura citada Gurovich, A. Luis, 1985. Fundamentos y diseños de Sistemas de Riego. Roman, Samuel, 2008. Aspectos de Importancia para el riego de Frutales. Revista Chile Riego, n°35 pág: 26-30 Roman, Samuel, 2002. Libro Azul. Manual de Fertirriego de S.Q.M. 3° Ed.



Ricardo Schöbitz Gebauer Ingeniero Agrónomo Asesor agronómico Departamento Agrícola Cooprinsem Osorno rschoebitz@cooprinsem.cl

Recordando a la Cal Si retrocedemos a los orígenes de los suelos de nuestra región, recordaremos que éstos corresponden a derivados de cenizas volcánicas, los que por su naturaleza tienden a acidificarse. Esta característica está dada por una serie de causas que predisponen a esta condición como altos contenidos de materia orgánica, cuya descomposición libera iones hidrógeno, una alta pluviometría que produce lixiviación de las bases (calcio, magnesio, potasio y sodio), y que, sumados al efecto de la utilización de fertilizantes acidificantes, (como por ejemplo el uso excesivo de la urea) provocan la caída del pH, un aumento del aluminio intercambiable y, por ende, una menor capacidad de exploración de las raíces de las praderas y/o cultivos en la búsqueda de agua y nutrientes que determinarán el rendimiento y persistencia de éstos.

PERO, ¿QUÉ ES EL pH? Corresponde a la acidez de una solución que está determinada por la actividad de los iones hidrógeno (H+) y se expresa como potencial hidrógeno (pH). Dada la baja concentración de este ión en la solución, éste se debe definir en forma logarítmica, expresándose a través de la

siguiente ecuación; pH = log 1/H+. Su escala comprende un rango que va de 0 a 14. Donde el pH 7 es neutro y los valores superiores son básicos y los inferiores a éste son ácidos. A nivel agrícola el pH ideal fluctúa entre 5,8 y 7, rango en donde aumenta la disponibilidad de los macro y micronutrientes.

¿Y EL ALUMINIO (Al)? Es un nutriente que está presente de manera natural en la solución del suelo y que a niveles mayores de 0,2cmol+/kg, actúa como un elemento tóxico para el crecimiento radical de las plantas. Este ión al ser desplazado de las arcillas a la solución del suelo entra en contacto con el agua formando complejos hidroxialumínicos, de los cuales se liberan iones H+ , aumentando la acidez del suelo. Si bien el pH es el parámetro universalmente aceptado para medir la acidez, en los suelos del sur de Chile, ésta es más representativa y agronómicamente correcta si se expresa a través del porcentaje de saturación de aluminio y con la capacidad de intercambio catiónica efectiva (CICE) del suelo. La capacidad de intercambio catiónica efectiva corresponde a la sumatoria del sodio (Na), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y el aluminio (Al) expresados en cmol+/kg. La saturación de aluminio corresponde a la relación de aluminio intercambiable con la CICE y se expresa a través de la siguiente ecuación: (Al / (Na + K + Ca + Mg + Al)) x 100 = % Sat de Al

COOPRINFORMA / 14


En general, se considera óptimo cuando este parámetro es inferior a 3,5%, nivel al cual las especies no presentan limitaciones de acidez y expresan su potencial de crecimiento y rendimiento.

¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ACIDEZ?

de nitrógeno que puede reducirse en hasta un 30% en relación a especies forrajeras sin limitaciones, afectando por tanto, el nivel de proteína y, por otro lado, una menor digestibilidad y una menor concentración de fósforo, calcio y magnesio.

1) Físicamente en las plantas

3) En cultivos

La acidez se manifiesta con una coloración amarillenta, enanismo de éstas y un encarrujamiento de las hojas nuevas que, posteriormente, se desecan en las puntas y bordes.

En caso de los cereales, éstos pueden llegar a disminuir de manera dramática su rendimiento y, en caso de extrema acidez, ni siquiera llegar a producir granos. Por ejemplo, la cebada, conocida por su gran susceptibilidad a la acidez, no tolera más de un 5% de saturación de aluminio.

En general, para casi cualquier cultivo es necesario que la saturación de aluminio sea inferior al 5%, idealmente menor o igual a 3,5% y con un buen nivel de bases, siendo lo óptimo un nivel mayor o igual a 10 cmol+/kg.

EL ENCALADO

2) En la pradera Con la aparición de especies vegetales que son tolerantes a la acidez, tales como chépica (Cynodon dactylon), pasto oloroso (Anthoxanthum odoratum) y especies de hoja ancha que son capaces de neutralizar el aluminio al interior de la raíz formando compuestos insolubles. Por otro lado, especies nobles tales como ballica se ven limitadas, afectando su persistencia, como por ejemplo, la ballica perenne (Lolium perenne) cuya persistencia debiese ser igual o mayor a cinco años, puede sobrevivir en condiciones de acidez de dos a tres años. Esto también afecta la calidad nutritiva de estas especies, reflejándose en una menor concentración

Consiste en la aplicación de compuestos de reacción básica al suelo (enmiendas) que neutralizan la acidez y el aluminio. Éstos corresponden a carbonatos, óxidos, hidróxidos y silicatos de calcio o magnesio.

TIPOS DE ENMIENDAS

4) En el suelo

a) Óxido de calcio (CaO)

Se manifiesta con una baja flora y fauna. Por ejemplo, cuando se incorpora estiércol o abonos verdes y éstos no se descomponen en uno o dos años.

Más conocida como cal viva, cuyo principal inconveniente es su efecto cáustico. Se caracteriza por su rápida reacción de neutralización y que al estado puro posee un 71% de Ca, aproximadamente.

POR LO TANTO, ¿QUÉ HACER FRENTE A ESTA SITUACIÓN?

b) Hidróxido de calcio (Ca(OH2))

Lo primero es realizar un análisis de suelo para determinar el nivel de acidez y, principalmente, el grado de saturación de aluminio, para así estimar el tipo de cal y la dosis adecuada para corregir y/o mantener.

Conocida como cal apagada, reacciona rápidamente con la solución del suelo, por lo que se recomienda que se incorpore rápidamente. Posee un 56% de Ca, aproximadamente, y se caracteriza por su gran poder de neutralización de acidez.


c) Cal (CaCO3) Es la enmienda más utilizada para la neutralización de la acidez, su reactividad es menor a las dos antriores enmiendas, pero su principal ventaja es que es más económica. Esta posee generalmente 40% de Ca. d) Dolomita (CaCO3xMgCO3) Es un carbonato doble (magnesio y calcio), que cuando es puro posee un 22% de Ca y un 13% de Mg. Se caracteriza por reaccionar más lentamente que la cal tradicional, pero posee un mayor poder de neutralización que ésta. e) Óxido de magnesio (MgO) Esta enmienda posee sólo Mg, en aproximadamente un 60%, por lo que posee la mayor capacidad de neutralización, siendo superior a todas las enmiendas, pero el inconveniente es que posee una baja solubilidad en agua. f) Magnesita (MgCO3) Es una enmienda en base a carbonato de calcio y posee aproximadamente un 28% de Mg. g) Conchas molidas Es una enmienda de origen marino, compuesta principalmente por carbonato de calcio y que se caracteriza por ser demasiado gruesas, por lo que posee una

lenta reactividad y capacidad de neutralización.

APLICACIÓN.

Al momento de elegir una enmienda es necesario elegir aquella que posea la mayor fineza, dado que esto determina la reactividad, entendiendo por ésto la velocidad de neutralización de la acidez. Esto se debe a que una partícula más fina posee una mayor superficie de contacto con el suelo.

Las enmiendas se pueden aplicar ya sea en cobertera o incorporándolas en las preparaciones de suelo. Cuando se aplica en cobertera, disminuye la velocidad de neutralización, dado a que no existe un contacto íntimo entre las partículas de la enmienda y el suelo, por lo que se debe esperar aproximadamente unos seis meses para que ésta se solubilice y reaccione con el suelo.

Esta fineza se determina a través de un parámetro conocido como mallas o mesh y en donde se considera que una enmienda posee una buena reactividad, si esta posee un mallaje superior a 200mesh.

De esta manera, si se puede incorporar la enmienda, se mejora la velocidad de reacción, pudiendo ésta estar activa a los 30 días.


CONSIDERACIONES FINALES Dada la naturaleza de nuestros suelos y a su condición predisponente a acidificarse, es necesario cada vez que se realice una preparación de suelo considerar la aplicación de enmiendas calcáreas cuando el análisis de suelo lo indique o cuando el potrero muestre evidencias físicas de ello para evitar los problemas antes mencionados. Con la incorporación de cal, ya sea como corrección o mantención, se disminuye la toxicidad por aluminio para las plantas, aumentando la disponibilidad del fósforo, aunque no produce una liberación de éste, como lo es la creencia popular, ya que la cal bloquea los sitios reactivos, impidiendo que éstos atraigan iones fosfatos y los retengan. Mejora la flora y fauna del suelo, creando un ambiente favorable para ellos, aumentando la porosidad de éste, por efecto del aumento de la población de lombrices. Aumenta la mineralización de la materia

orgánica (aumentando la disponibilidad de nutrientes, tales como el nitrógeno) y la mineralización de azufre orgánico, mejora la fijación biológica de nitrógeno en las leguminosas y mejora la calidad nutritiva de la pradera y/o cultivo. Por otro lado, dado los efectos floculantes de las enmiendas, mejora la estructura de suelo. Mejora la salud y bienestar animal, disminuyendo desbalances nutricionales generados por el efecto antagónico que produce el aluminio sobre el magnesio (hipomagnesemias), calcio y sobre el fósforo. Además, disminuye problemas hepáticos, producidos por altas concentraciones de aluminio en la sangre. Y, finalmente, aumenta la respuesta de los cultivos frente a la aplicación de fertilizantes, debido al aumento de la capacidad de exploración de las raíces en busca de agua y nutrientes, aumentando la tasa de crecimiento y el rendimiento de éstos.

RECORDANDO A LA CAL De esta manera, no olvide considerar la cal dentro de sus manejos y tampoco olvide que puede dejarse asesorar por el equipo de profesionales de Cooprinsem para obtener buenos resultados. Referencias: Acidez de los suelos y efectos del encalado (Bernier y Alfaro, 2006)


María Elena Monsalve Jefa Laboratorio Calidad de Leche Centro de Laboratorios Cooprinsem Osorno emonsalve@cooprinsem.cl

CALIDAD DE LECHE CRUDA: (I) Una responsabilidad compartida En la actualidad, el sector lácteo está dedicado a satisfacer un mercado cada vez más exigente con la calidad de los alimentos que consume. Por otro lado, es muy difícil obtener como resultante un producto lácteo de buena calidad, partiendo de una leche de mala calidad como materia prima; afortunadamente, en Chile los mecanismos de control y procedimientos de manipulación para una leche de buena calidad funcionan eficientemente, aunque no deberíamos por ello bajar la guardia.

El riesgo cero no existe en la alimentación y debemos ser conscientes de que incluso la legislación más estricta y los sistemas de control más seguros no pueden protegernos totalmente de las malas prácticas de algunas personas. Tal como determina la UE (Unión Europea) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), la seguridad alimentaria de una leche de calidad es una responsabilidad compartida en la cadena “del campo a la mesa”. Debido a los rápidos avances que se han dado en la tecnología alimentaria, esta cadena de esfuerzos en que participan el productor, el muestreo y transporte, el análisis de calidad en el laboratorio y, finalmente, el procesamiento en la planta lechera permite que el consumidor tenga en su mesa un alimento sano y nutritivo. A pesar de estos avances tecnológicos, se dan casos de contaminación por causa

de agentes naturales o contaminantes introducidos de manera accidental, o, simplemente, por negligencia. En Chile, los procedimientos que controlan la calidad de la leche y su manipulación se llevan a cabo con mayor efectividad que en otros países de Sudamérica, garantizando su salubridad en directo beneficio de la salud humana. Aún cuando los estándares de calidad obtenidos en leche fresca son superiores a las exigencias establecidas en el antiguo Reglamento Sanitario de los Alimentos, el Departamento de Alimentos y Nutrición del Ministerio de Salud tiene contemplado para el bicentenario fortalecer los sistemas sanitarios dentro del ámbito de la inocuidad de los alimentos a fin de garantizar una alimentación saludable para la población a través de la formulación de políticas públicas y desarrollo de estrategias que fomenten la disponibilidad de alimentos inocuos.

CADENA DEL CAMPO A LA MESA

COOPRINFORMA / 18

El marco regulador de la UE, por ejemplo, es uno de los más estrictos del mundo y es destacable su dinámica de seguridad alimentaria para el rubro agrícola. Periódicamente revisan su marco de calidad de manera transparente y con asesoramiento científico, contando con el apoyo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESM), la cual es una organización independiente que trabaja en estrecho contacto con instituciones y organismos científicos de los estados miembros de la UE, abarcando todas las etapas desde la producción primaria, incluyendo cuestiones relativas a la salud de los animales y de las plantas, hasta el consumo humano. Se suma a ello el trabajo con normas de la Organización Internacional de Normalización (International Standards Organization, ISO) y el Codex Alimentarius, fundado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).


CALIDAD HIGIÉNICO-SANITARIA EN LECHE CRUDA. La leche cruda es un alimento muy completo en nutrientes, pero también es un producto rápidamente alterable y un sustrato ideal para el desarrollo de microorganismos que pueden convertirla en un foco ideal de riesgo tóxico-infeccioso o en vehículo de trasmisión de agentes patógenos.

La presencia de antibióticos no sólo se origina por tratamientos intramamarios, sino también por tratamientos por vía oral o inyectable que se aplican a la vaca en lactancia. Además de alterar el crecimiento normal de los fermentos en la planta lechera potencian la resistencia a los antibióticos en la salud humana.

La acidez de la leche es un parámetro que varía debido a los procesos de degradación que llevan a cabo los microorganismos que la contaminan. Su valor normal de pH es 6,7 + 1. Las leches con exceso de ácido láctico dan productos defectuosos en la industria. Carga bacteriana No sólo es importante el número de bacterias totales, sino también el tipo de microorganismos presentes. Desarrollaremos este tema más adelante y en forma más detallada. Inhibidores y Antibióticos Los inhibidores son una sustancia ajena al proceso de secreción de la leche que frena el desarrollo bacteriano. Por ejemplo, cloro, agua oxigenada, antibióticos, etc.

Definición en Chile de una Leche de Calidad Una leche fresca de calidad es la proviene de vacas sanas, bien alimentadas y que reúne las siguientes características de acuerdo al RSA (Reglamento Sanitario de los Alimentos), Decreto. Nº 977/96 (D.Of.13.05.97), actualizado a junio de 2007.

PÁRRAFO II DE LOS REQUISITOS DE LA LECHE ARTÍCULO 203.- Las características de las leches, serán las siguientes: a)Caracteres organolépticos normales; b)Exenta de materias extrañas; c)Exenta de sangre y pus; d)Exenta de antisépticos, antibióticos y neutralizantes; Los residuos de plaguicidas y otras sustancias nocivas para la salud no deberán exceder los límites establecidos por el Ministerio de Salud; e)Sus requisitos microbiológicos y su contenido de materia grasa, serán los que determina este reglamento en cada caso; Además, en el caso específico de la leche de vaca, las siguientes características: f) peso específico: 1.028 a 1.034 a 20°C; g) índice crioscópico: -0,53 a -0,57 "Horvet" o 0,512 a -0,550 °C; h) pH: 6,6 a 6,8; i) acidez: 12 a 21 ml de hidróxido de sodio 0,1 N/100 ml de leche; j) sólidos no grasos: 82,5 gramos por litro, como mínimo.


La recepción de leche por parte de la industria está regulada como sigue.

PAUTAS DE MANEJO PREVENTIVO PARA OBTENER LECHE DE CALIDAD

ARTÍCULO 206

Cooprinforma ha publicado en varias ocasiones indicaciones de este tipo de parte de las áreas técnicas pertinentes, pero nunca es suficiente para el mejoramiento continuo de nuestra calidad en leche cruda. Algunas pautas resumidas serían: • Realizar la terapia antibiótica de secado. • Mantener pezones sin lesiones ni úlceras. • Control de las moscas. • Manejo y control estricto de vacas mastíticas. • Realizar una adecuada rutina de ordeña. • Enfriamiento rápido de la leche. •Control de mastitis subclínicas, brucelosis, tuberculosis, leucosis y fiebre aftosa.

La leche cruda enviada a la planta por el productor será sometida a lo menos a las siguientes pruebas de control: Pruebas de aceptación o rechazo: a)Deberán corresponder a las características estipuladas en el artículo 203. b)Alcohol 68% v/v. En el caso de que la leche sea aceptada por la planta y deba ser sometida a clasificación, podrán efectuarse las siguientes pruebas: a)Reductasa (azul de metileno) o recuento de microorganismos totales en leches no refrigeradas. b)Recuento de microorganismos aerobios mesófilos y psicrófilos en leches refrigeradas. c)Detección de inhibidores. d)Células somáticas. Por su parte la FIL (Federación Internacional de Lechería), define que una leche sea considerada de buena calidad higiénica cuando cumple con lo siguiente. 1) Libre de microorganismos patógenos, es decir, no contener organismos que puedan causar enfermedad al ser humano, tales como tuberculosis, fiebre tifoidea, gastroenteritis, disentería, difteria, hepatitis infecciosa, etc. 2) Libre de toxinas elaboradas por microorganismos, lo que significa que no deben contener sustancias que dan origen a las llamadas “intoxicaciones alimentarias”. 3) Libre de residuos químicos e inhibidores: la leche no debe contener restos de insecticida, detergente, desinfectantes, etc., que puedan llegar a ella por alimentación del animal o la limpieza de equipos. Tampoco debe contener restos de antibióticos, derivados de su uso en tratamientos terapéuticos del ganado, ya que la presencia de antibiótico tiene un efecto inhibidor sobre la acción de los lácticos. (Wolfschoon Pombo, 1985). 4) Tener un mínimo de organismos saprófitos, es decir, organismos que no dañan la salud del ser humano, pero sí pueden causar deterioro de la propia leche. 5) Tener un mínimo de células somáticas. Estas células corresponden a leucocitos y células descamativas de la ubre presentes en la leche. Los leucocitos, principalmente macrófagos actúan como defensores del organismo. Su presencia en la leche es proporcional al grado de inflamación de la glándula mamaria. Además lleva anexa la disminución de la producción de leche y variaciones en la composición físico-química de la leche. 6) Tener adecuadas condiciones organolépticas, o sea, debe tener olor, sabor y aspecto característico y típico de la leche fresca. COOPRINFORMA / 20

PARA UN MONITOREO EFECTIVO EN LA CALIDAD DE LA LECHE

Confiabilidad en: 1) Calidad de Muestreo

FACTORES QUE INCIDEN SOBRE LA CALIDAD COMPOSICIONAL DE LA LECHE Materia grasa Proteína Nivel de producción Alimentación Estado de Genética Lactancia Alimentación Sanidad de la ubre Eficiencia en oreña Sanidad de la ubre Genética

Lactosa Alimentación Sanidad de la ubre

FACTORES MICROBIANOS La leche se contamina por vía mamaria o por medio externo. 1. Mamaria: Los microorganismos alcanzan la ubre por dos vías: a) Ascendentes: bacterias que se adhieren en la piel de la ubre, y posterior al ordeño, entran a través del esfínter del pezón. (Staphilococcus Aureus, Streptococcus, Coliformes). b) Descendentes o hematógena: son los microorganismos que pueden causar enfermedad sistémica o tienen la propiedad de movilizarse por la sangre y a través de los capilares mamarios llegan a infectar la ubre. (Salmonellas, Brucellas, Mycobacterium Tuberculoso). 2. Medio externo: La contaminación se produce una vez extraída la leche de la glándula mamaria. Los utensilios, estanques de almacenamiento, transporte, personal que manipula la leche, son fuente de contaminación.

GRUPOS MICROBIANOS PRESENTES EN LECHE CRUDA

2) Calidad de la Conservación de la Muestra

• Bacterias aerobias mesófilas (crecimiento óptimo a 30 °C) • Bacterias psicrótrofas ( crecimiento óptimo a < 7 °C) • Bacterias termodúricas (bacterias termorresistentes) • Bacterias coliformes • Microorganismos causantes de mastitis presentes en leche cruda

CONTAMINACIONES MÁS FRECUENTES

3) Calidad del Laboratorio de análisis

Esta bacteria es un habitante normal del intestino de todos los animales. La cepa 0157:H7 es una variedad de la bacteria que habitualmente produce la colitis hemorrágica. Algunas personas infectadas (sobre todo cuando ocurre en los niños) pueden desarrollar el síndrome urémico hemolítico, caracterizado por una falla renal y una anemia temporal. Esta enfermedad puede dejar como secuela una insuficiencia renal.


abortos o nacimientos prematuros, que tienen como secuelas la hidrocefalia y deficiencia mental. Otro grupo altamente susceptible son las personas inmunocomprometidas y de la tercera edad.

La presencia de esta bacteria en animales tiene como consecuencia la contaminación de los alimentos, principalmente, de leche obtenida de animales con mastitis. Es una toxina resistente a la temperatura. Síntomas: nausea, vómito, sensación de angustia, cólico abdominal y postración.

En un estudio realizado en IcytalUniversidad Austral de Chile en leches recolectadas en las regiones VIIIª, IXª y Xª del país, se observan que de 50 muestras de leche cruda, 11 (un 22%), fueron positivas a la presencia de L. monocytogenes La frecuencia de presentación de L. monocytogenes encontrada fue superior a la de países europeos, donde se ha aislado en un porcentaje que varía entre 0% y 6,0 %, con excepción de España, país en el cual se ha encontrado la bacteria en leche cruda en un rango que varía entre un 3,6% y un 45%. En Canadá y EE.UU, las cifras de detección son similares a los países europeos y varían entre 0 y 12%. En México, en cambio, no aislaron L. monocytogenes a partir de leche cruda, identificando, sin embargo, otras especies del mismo género. Su resistencia térmica está en un sistema de proteínas que se activa frente al shock térmico. Se ha encontrado también que L. monocytogenes presenta mayor resistencia a las altas temperaturas, mientras mayor sea su permanencia en la leche cruda bajo condiciones de refrigeración. Otro factor importante es el contenido graso del alimento, observándose mayor resistencia térmica al encontrarse el patógeno en crema y leche entera. Por su capacidad para encapsularse y resistir ante rutinas de aseo, y por la alarma de contaminación de listeria que tuvimos en el año 2009 en nuestro país, es que he destacado más esta bacteria que las anteriores.

ALGUNAS ADULTERACIONES A LA LECHE CRUDA. Calificado como “patógeno emergente” en los últimos 15 años junto con la Escherichia coli y Campylobacter jejuni. Es una bacteria Gram Positiva que se encuentra ampliamente tanto en el medio agrario (suelo, plantas, forrajes en silo, materia fecal, aguas residuales, agua) como en la acuicultura y en los ambientes de elaboración de alimentos. De todos estos microorganismos, L. monocytogenes ha alertado a las autoridades sanitarias por la gravedad con que se presenta el cuadro de la ETA (Enfermedades de Transmisiones Alimentarias), que en un 30% de los casos causan la muerte del individuo y donde en la mayoría de los casos el alimento involucrado ha sido de origen lácteo. La listeriosis, puede ocurrir en adultos y niños en buen estado de salud, constituyendo las mujeres embarazadas un grupo de alto riesgo, en las cuales esta bacteria puede inducir

Aguado Se detecta midiendo el punto crioscópico o la conductividad. A causa del agua agregada aumenta la contaminación y disminuye el valor nutricional. Descremado Modifica la relación proporcional entre grasa y proteína, retrasa los tiempos de elaboración y reduce la calidad de los productos por aparición de olores, sabores y color desagradables. Adulteración de la proteína con melanina Es una sustancia sintética, rica en nitrógeno, fue usada en China para adulterar el contenido de proteína en la leche cruda. Su ingestión provoca cristalizaciones en los riñones generando insuficiencia renal.

CALIDAD DE LECHE CRUDA: (I) Las nuevas tecnologías adquiridas por el Laboratorio Calidad de Leche de Cooprinsem para medir proteína en el pago por calidad, no son engañables con adiciones de melamina o cualquier sustancia nitrogenada que no provenga de los aminoácidos propios de la leche. Tal es el caso del método FTIR con el que trabaja el Milkoscan FT6000 de Foss, Dinamarca. Por las normativas expuestas en esta materia, podemos observar que los marcos de regulación son muy amplios; sin embargo, la necesidad de exportación y requerimientos internacionales ha hecho que la industria aumente sus exigencia de calidad en la materia prima para obtener productos de mayor calidad; esta necesidad imperativa ha llevado a conformar entre las plantas lecheras un eficiente sistema de pago por calidad que por más de una década ha demostrado ser una herramienta efectiva de mejoramiento de la calidad de leche a nivel nacional. Los parámetros de pago por calidad en leche fresca en nuestro país son: materia grasa, proteína, recuento de células somáticas (RCS) y unidades formadoras de colonia (UFC). En la Parte II de este artículo (próxima revista), desarrollaremos su evolución en el tiempo como promedios de calidad nacional en leche cruda y dada la gran base de datos que posee nuestro laboratorio espero que los datos estadísticos reflejen el real esfuerzo en optimizar la calidad de leche a través de una responsabilidad compartida entre productores, plantas lecheras y nuestro laboratorio. Aplicar con excelencia esta cadena “del campo a la mesa” en cada uno de sus eslabones, es de por sí una garantía de que lleguen a la mesa del consumidor productos lácteos sanos y de buena calidad.

COOPRINFORMA / 21


Ramón Quichiyao A. Médico Veterinario Asesor en Salud Mamaria Depto. Ordeña Mecánica Cooprinsem Osorno SMOMEC@cooprinsem.cl

Dipping Yodado:

Aspectos de calidad Una de las preguntas más frecuentemente realizadas por los productores a los asesores de calidad de leche en terreno, sobre todo en periodos de crisis es: ¿Puedo utilizar un dipping más barato para reducir los costos?

Aunque muchas veces la decisión se toma sin consultar a los asesores y se basa, únicamente, en la reducción rápida los costos de producción, la verdad es que la mayoría de las veces no es la mejor decisión. En otras palabras, se podrá dejar de disponer de productos de buena calidad y echar mano a aquellos que nos ofrecen los menores costos y por ende muchas veces menores prestaciones, con el único fin de disminuir al máximo los costos operacionales. Si usted es de aquellos que sólo manejan datos o cifras globales y no pueden o no tienen el tiempo de poder evaluar el resultado de un cambio de dipping, es probable que no detecte ninguna diferencia o variación, pero si es de aquellos que llevan un adecuado estándar de registros y datos, con los cuales poder evaluar resultados, puede que se lleve más de una sorpresa. En el presente artículo, les entregaré las principales características que debe presentar un dipping yodado de adecuada calidad, que puede marcar diferencias entre un producto de probada eficacia y otro que no cumple con los estándares mínimos para asegurar una adecuada

COOPRINFORMA / 22

calidad de piel de pezones y prevención de nuevas infecciones intramamarias (NIIM).

CARACTERÍSTICAS A DESTACAR EN UN DIPPING DE BUENA CALIDAD

promover la recuperación de la piel de pezones, debe poseer viscosidad adecuada que permita fijación a la piel de los pezones, y no debe eliminar residuos en la leche (Hemling y col., 2002). Espectro de acción

El ambiente donde se maneja a las vacas y la rutina de ordeño que se emplea en cada rebaño lechero, puede variar mucho dependiendo de los sistemas de alimentación y manejo del pastoreo, entre otros. Esto conlleva a que todo el tiempo se deba tratar de controlar cada uno de los factores que afectan directa o indirectamente la calidad de leche y salud mamaria. Afortunadamente, la desinfección de pezones post-ordeño con un germicida de probada eficacia puede prevenir las NIIM entre un 50 y un 90 % (Pankey y Col., 1984). Lo anterior deja en evidencia lo crucial que resulta ser esta herramienta en el control de las NIIM, por lo que se procederá a identificar las principales características que debe presentar un dipping de buena calidad: debe contar con un amplio espectro germicida, poseer una adecuada velocidad de eliminación de patógenos, no debe ser irritante, debe

Si bien existen muchas fórmulas utilizadas para la desinfección de pezones postordeño que poseen actividad germicida de mediano a amplio espectro, sin embargo, son los dipping yodados los que cuentan con el más amplio espectro germicida, siendo efectivos contra bacterias, virus y hongos, incluso contra sus esporas. Esto lo hace ser uno de los principios activos más utilizados a nivel mundial (Hemling y col., 2002). Actividad y velocidad germicida Por años los dipping yodados más utilizados fueron aquellos que en su concentración de yodo disponible presentan 5000, 7000, 8000 y hasta 10000 ppm (1%). Sin embargo, todos ellos presentan yodo libre que fluctúa entre 1 a 2 ppm. Esto se debe a que la fórmula con la cual son elaborados, no permite que el yodo que está ligado al emoliente (carrier)


libere la molécula de yodo para unirse a los patógenos (principalmente bacterias) y destruirlo por la vía oxidativa (efecto germicida). El yodo libre (no ligado) es el que tiene el efecto germicida, por lo tanto, no importa tanto el yodo disponible que presenta el producto, sino que el total de yodo libre que esté disponible para ejercer su efecto germicida. Muchos ensayos se han desarrollado al respecto donde queda en evidencia que productos incluso con formulaciones de bajo yodo disponible como el realizado con un producto de sólo 1000 ppm, pero con una tecnología que permiten alto yodo libre en la fórmula, tuvo una reducción importante de NIIM (Boddie y Col., 2004). En otros trabajos también se ha demostrado la eficacia al utilizar dipping con tecnologías de yodo libre que reducen significativamente las NIIM (Hemling y col., 2002, Foret y col., 2006). Toda esta evidencia científica se basa en la velocidad de eliminación de patógenos y a su capacidad de mantención de equilibrio de la solución desinfectante, donde cada molécula de yodo libre que se ocupa para la oxidación de gérmenes, será reemplazada por otra que se libera para mantener estable la fórmula y asegurar una permanente protección germicida.

pezones, ya que los desafíos ambientales extremos como el frío, la lluvia, el viento y el barro, pueden deteriorar rápidamente la condición de piel de pezones. Además, la conjugación de ellos en todas sus variables, produce un grave deterioro de la humectación, lo que sumado al efecto físico de la máquina de ordeño termina por incrementar los efectos negativos de las condiciones ambientales, provocando como consecuencia pezones resecos o resquebrajados, que pueden incluso llevar a lesiones evidentes que afectarán la preparación y el ordeño, lo que permite además la colononización de bacterias principalmente contagiosas como Staphylococcus aureus. En un estudio realizado por Hemling y col. (2002), se observó que la utilización de productos de probada eficacia y con

tecnología de acondicionamiento de pezones, la condición de piel de pezones, se recuperó rápidamente y mejoró la eficiencia de ordeño de las vacas tratadas. Viscosidad y residuos La ventaja de tener una adecuada viscosidad, además de ir de la mano con el acondicionamiento de pezones, es permitir que una adecuada cantidad de producto se mantenga en contacto con la piel de los pezones y que por lo tanto se asegure una adecuada desinfección y acondicionamiento de los mismos, aún cuando no siempre existe una alta correlación entre viscosidad y capacidad de retención del producto sobre la piel de los pezones, lo que va muy de la mano con el consumo por aplicación y porcentaje de pérdida por goteo.

No irritante Los surfactantes utilizados para solubilizar el yodo como nonilfenol o alcoholes etoxilados, pueden tener un efecto negativo sobre la piel de pezones, debido a su gran capacidad de remover los aceites naturales de la piel de los pezones afectando su condición, sobre todo si pensamos en formulaciones antiguas que necesitaban pH bajo 3 para mantener estable el yodo. Las nuevas fórmulas trabajan con pH entre 4-6 y utilizan acondicionadores como glicerina o lanolina y surfactantes suaves que permiten mantener una adecuada condición de la piel de los pezones, asegurando de este modo una piel lisa y suave que impide la colonización bacteriana, minimizando de este modo el riesgo de contraer NIIM. Además, una piel sana sin grietas facilita la manipulación y estimulación, lo que conlleva un ordeño eficiente, homogéneo y completo. En este sentido, ensayos realizados demostraron que ordeñar pezones heridos o agrietados, aumentó el tiempo de ordeño entre un 25 - 50 % y disminuyó la producción de leche entre un 5 - 10 % (McKinzie et al., 1995). Recuperar y mantener condición de piel de pezones Una de las cualidades básicas que debe tener un producto para inmersión de pezones post-ordeño es la mantención o recuperación de la condición de piel de COOPRINFORMA / 23


DIPPING YODADO

recomienda que al momento de aplicar el producto, se deba hacer una adecuada inmersión de los pezones, donde se logre cubrir a lo menos el 75% de la superficie de éstos . Si la aplicación no se realiza de forma adecuada, se corre el riesgo de que la zona que no sea cubierta, quede expuesta a la acción de las condiciones del ambiente y se produzcan lesiones a nivel de la base de los pezones (Foto), las que llegan a ser un foco de contaminación y una zona de dolor al momento de hacer la preparación pre-ordeño.

CONCLUSIONES Desde este punto de vista, se prefiere a aquellos dipping que son capaces de presentar una alta retención de producto sobre el pezón y que presenten bajo índice de goteo, ya que lo que se busca es que el producto permanezca sobre la piel de los pezones y no caiga al suelo. Por lo general y con una adecuada rutina de ordeño, los dipping yodados no dejan residuos de qué preocuparse del punto de vista de la industria alimentaria y salud pública. Es importante mencionar que no sólo basta que se utilice un buen producto, sino que también se debe hacer un buen manejo del mismo. Por esto, siempre se

En el mercado, existe una amplia gama de productos para desinfección de pezones o “dipping”, pero es importante que al momento de hacer la elección del producto a utilizar, considere los requisitos mínimos que debe cumplir el producto para que sea rentable su uso. Es decir, debe cumplir con una alta tasa de eliminación de patógenos en el menor tiempo posible, para comprobar esto es importante que cuente con respaldo de publicaciones científicas sobre ensayos de campo. El dipping debe asegurar además una buena condición de piel de pezones y que mantenga o reduzca la cantidad de NIIM mensuales que se presenten, para lo cual usted deberá realizar un correcto seguimiento de los registros

existentes en el predio (casos de mastitis mensuales) y observar la evolución de los recuentos de células somáticas, según Control Lechero Oficial. No cometa el error de buscar únicamente el producto de menor costo, ya que tarde o temprano usted también comprobará que lo barato cuesta caro. Bibliografía: Boddie, R., W. Owens, C. Foret, P. Janowicz. 2004. Efficacy of a 0.1% Iodine Teat Dip Against Staphylococcus aureus and Streptococcus agalactiae During Experimental Challenge. J. Dairy Sci. 87:3089-3091. Foret, C., H. Agüero, P. Janowicz. 2006. Efficacy of Two Barrier Iodine Teat Dips under Natural Exposure Conditions. J. Dairy Sci. 89:2279-2285. Hemling, T., G. Mein, F. Neijenhuis, W.Morgan, D. Reinemann, J. Hillerton, J. Baines, I. Ohnstad, M. Rasmussen, L. Timms, J. Britt, R. Farnsworth, N. Cook. 2002. Evaluation of Bovine Teat Condition in Commercial Dairy Herds: 6. Teat Condition - Prevention and Cure Through Teat Dips. In Proceedings of the International Mastitis Meeting, Ribeirao Preto, Brazil. McKinzie, M., T. Hemling, 1995. The effect of teat skin condition on milk yield and milk-out time. Proceedings Annual Meeting, Nacional Mastitis Council; 35: 166167. Pankey, J.W., R.J., Eberhart, A.L., Cuming, R.D., Daguett, R.J., Farnsworth, C. K. McDuff, 1984. Uptake on postmilking teat antisepsis. J. Dairy Sci. 67: 13361353







Natalie Urrutia Cruz Médico Veterinario Directora Técnica Farmacia Veterinaria Cooprinsem Osorno nurrutia@cooprinsem.cl

Antiinflamatorios esteroidales (AEs) y no esteroidales (AINEs).

Recomendaciones de uso.

La inflamación es uno de los eventos más importantes que genera un organismo en respuesta a la presencia de un patógeno. Esta respuesta es generada por el sistema inmune humoral y celular, a través de anticuerpos, células linfocitarias (linfocitos B y T) y leucocitarias (macrófagos, fagocitos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, etc.), y mediadores celulares bioquímicos. El sistema inmune tiene como objetivo mantener al organismo protegido contra cualquier agente extraño (físico, químico o biológico), y eliminarlos cuando se presentan, generando un proceso inflamatorio local y/o sistémico, que provoca también efectos nocivos en el propio organismo. Luego de eliminar el agente causal, el sistema inmune se encarga de reparar el tejido dañado. Los signos clínicos característicos de una inflamación local son rubor, calor, edema, dolor y pérdida de la función. La respuesta inicial en un proceso inflamatorio es una vasoconstricción periférica, sin embargo, rápidamente se produce vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar (como consecuencia de la acción de mediadores bioquímicos producidos en respuesta al daño celular generado por el agente extraño), que ayuda a la infiltración leucocitaria, agregación plaquetaria y formación de fibrina. Las células polimorfonucleares (neutrófilos, basófilos y eosinófilos) son las primeros en llegar al lugar de la inflamación, luego los macrófagos. Al morir éstas, conforman el exudado inflamatorio. Los mediadores bioquímicos liberados durante el proceso inflamatorio perpetúan la respuesta inflamatoria y son los responsables de los signos clínicos relacionados con la inflamación, el dolor y la fiebre. Entre los mediadores se incluyen: enzimas lisosomales, histamina, serotonina, eicosanoides (prostaglandinas, leucotrienos), factor activador plaquetario, radicales oxígeno, citoquinas e interleuquinas, entre otros. El control farmacológico de la inflamación tiene como objetivo prevenir la liberación COOPRINFORMA / 30

de mediadores inflamatorios bioquímicos y/o celulares, controlando así los signos clínicos asociados a la inflamación. Existen dos grupos de antiinflamatorios, los esteroidales, más conocidos como corticoides y los no-esteroidales. A continuación, se presentarán brevemente los mecanismos de acción, acciones terapéuticas, vías de administración, indicaciones y contraindicaciones de cada grupo de antiinflamatorios existentes: ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDALES (AEs) Mecanismo de acción Los antiinflamatorios esteroidales son fármacos derivados de los glucocorticoides, que, además de ser potentes antiinflamatorios, pueden ejercer una acción endocrina y metabólica en el animal tratado. Los corticoides tienen la capacidad de difundir libremente al interior de la célula, en donde activan a un receptor citoplasmático de corticoides. Esta unión fármacoreceptor se moviliza al núcleo celular, aquí modula la transcripción de ciertos segmentos del ADN. Varios genes pueden ser modulados por la acción de los corticoides, dando como resultado una res-

puesta farmacológica. Algunos genes son reprimidos, como los que codifican para las enzimas ciclooxigenasa 2 (COX-2), óxido nitroso sintetasa (iNOS), citoquinas proinflamatorias (Interferón gama, Interleuquinas), entre otras. Entre los genes que pueden aumentar su expresión están: lipocortina-1 (que inhibe la fosfolipasa) y beta-adrenoreceptores. Existen otros dos mecanismos a través de los cuales los corticoides ejercen su acción antiinflamatoria, una interactuando con un factor de transcripción a nivel nuclear y otro interactuando con receptores de la membrana celular y segundos mensajeros. Acciones farmacológicas Los efectos farmacológicos de los corticoides son variados, se pueden resumir en:

• Reducción de exudación de fluidos. • Disminución de fibroblastos, lo que

genera un menor grado de fibrosis, enlenteciendo la cicatrización. • Infiltración de leucocitos. • Disminución de la liberación de IgE, histamina, prostaglandinas, leucotrienos, factor agregador plaquetario y oxido nítrico.


• Disminuye la inmunidad celular y hu-

moral, generando inmuno-supresión. • Estabilización de membranas de mastocitos y basófilos, regulando la liberación de sustancias vasoactivas como la histamina. A nivel metabólico, disminuye la utilización de glucosa a nivel celular y aumenta la gluconeogenesis, lo que favorece la condición de hiperglicemia. Algunos corticoides pueden generar acciones similares a la Aldosterona: retención de Na+, disminución de absorción de Ca+ a nivel intestinal, aumento de eliminación de Ca+ a nivel renal. En el hemograma de un animal sometido a varias dosis de corticoides, se espera linfopenia, eosinopenia, monocitopenia y neutrofilia (disminución en sangre de células leucocitarias). Vías de administración Las vías de administración pueden ser respiratoria, intra-articular, subconjuntival, tópica, infiltrativa, intramuscular, endovenosa y oral. Las formulas hidrosolubles permiten que el fármaco se absorba y elimine rápidamente, pudiendo ser administrado vía endovenosa. También están las formulaciones de depósito que permiten una absorción lenta y una acción más prolongada.

Se distribuyen rápidamente en el organismo, siendo inactivados y conjugados a glucuronatos y sulfatos en el hígado, para ser excretados por vía renal. Indicaciones terapéuticas Los corticoides no actúan sobre el agente causal de la inflamación, sino más bien sobre sus efectos fisiológicos (calor, rubor, edema y dolor). Se considera que la dosis para un tratamiento antiinflamatorio debe ser 10 veces la dosis fisiológica que se quiere lograr, y para un tratamiento inmunosupresor, la dosis debe ser el doble de la dosis antiinflamatoria. Los corticoides están indicados para cuadros agudos y crónicos de inflamación, artritis, osteoartritis y tendinitis, para enfermedades de base alérgica y autoinmune, para el tratamiento del shock y para contrarrestar los efectos endotóxicos de la mastitis aguda en bovinos. Contraindicaciones Por el efecto que tienen los corticoides sobre la cicatrización, no debe administrarse en animales con ulceras cornéales, ni tampoco en animales en proceso de reparación de tejidos dañados. También están contraindicados en estados gestacionales avanzados (por su acción endocrina), especialmente, en ganado

bovino, porque puede inducir parto prematuro o aborto y producir retención de membranas fetales y muerte del ternero. En algunos casos, se usan corticoides para madurar el tejido pulmonar del feto previo a la cesárea. No se deben usar en animales fracturados (por su efecto negativo en procesos cicatriciales) y se desaconseja el uso de corticoides en casos de laminítis, especialmente, si existe rotación de la tercera falange. Tampoco debe administrarse junto con vacunas (ya que disminuye la efectividad de esta), ni en infecciones crónicas (tuberculosis) o en animales inmunosuprimidos. Principales AEs de uso veterinario en ganado bovino: Hidrocortisona: Es idéntica al cortisol endógeno, con una acción inferior a las 12 horas, con baja potencia por lo que no se utiliza en tratamientos sistémicos. Está disponible en cremas, ungüentos y aerosoles para uso tópico. Fluoroprenisolona: Tiene una actividad intermedia de 12 a 36 horas, ideal para administrar día por medio. Está indicado para cuadros de bursitis, tendinitis, artritis, sinovitis y otros procesos antiinflamatorios. También se utiliza como apoyo en


procesos infecciosos con inflamación como metritis, mastitis y en enfermedades metabólicas como cetosis bovina y fiebre de leche.

La lipooxigenasa que interviene en la producción de leucotrienos, que es un mediador del paso de los leucocitos hasta el lugar de la inflamación.

Dexametasona: Tiene una actividad muy potente, 30 veces superior a la acción de la cortisona, con una acción que se prolonga según la forma y asociación del medicamento (36 - 72 horas). Tiene una mínima actividad mineralocorticoide (menor retención de Na+ y perdida de K+). Está indicado para estimular el metabolismo de la glucosa en cuadros de cetosis bovina y toxemia de gestación en ovejas, cuadros de alergia con enfisema, dermatosis, urticaria y eczema, estados inflamatorios como artritis neonatal, bursitis, tendosinovitis y laminitis aséptica y para contrarrestar síntomas de shock que acompañan algunas enfermedades infecciosas (mastitis y metritis sobreaguda). Existen presentaciones en combinación con diuréticos que son muy útiles para controlar el edema mamario en vaquillas. En altas dosis, se utiliza para inducir el parto en bovinos y ovinos (aunque puede generar aborto y muerte neonatal del ternero si no se usa correctamente y en el periodo adecuado).

El efecto fundamental de los AINEs es la inhibición de la producción de prostaglandinas desde el ácido araquidónico al suprimir las enzimas que intervienen en su formación (COX1 - COX2), y algunos actúan también inhibiendo otras enzimas (lipooxigenasa) y mediadores químicos.

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDALES (AINEs) Este grupo de fármacos poseen propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas y antiagregantes plaquetaria. Son compuestos ligeramente ácidos, tienen un alto porcentaje de unión a proteínas plasmáticas como la albúmina, lo que representa una potencial fuente de interacciones, algunos se metabolizan en el hígado y la mayoría se excreta por vía renal. Mecanismo de acción

En el cuadro 1, se muestra un esquema global del mecanismo de acción de los AINEs sobre las enzimas implicadas en la reacción inflamatoria. Acciones farmacológicas Los efectos terapéuticos de los AINEs incluyen analgesia, antipiresis, control de la inflamación, antitrombosis y antiendotoxemia. La acción directa al disminuir la cantidad de PGs se expresa con menor extravasación de tejidos, menor tumoración, menor calor y dolor en la zona afectada. El efecto analgésico se produce porque las PGs actúan como neuromoduladores proalgésicos en centros de relevo nociceptivo del encéfalo y la médula espinal. La acción antipirética de los AINEs se debe a su capacidad para inhibir la síntesis de PGs en el hipotálamo: los agentes infecciosos (bacterias, virus, parásitos, hongos, etc.) y no infecciosos (neoplasias, traumas, cuerpos extraños) son capaces de inducir la liberación de citoquinas desde los macrófagos, citoquinas que activan la síntesis de PGs en el hipotálamo anterior, lo que desajusta el termostato corporal, desplazando el punto de equilibrio de la temperatura corporal a un rango de hipertermia.

Los AINEs suprimen componentes del sistema enzimático implicado en el metabolismo del ácido araquidónico y la formación de eicosanoides (prostaglandinas, leucotrienos, tromboxanos). Para entender el efecto que genera este grupo de fármacos, es necesario conocer como se generan los mediadores de inflamación a partir del ácido araquidónico presente en las membranas celulares: Desde las membranas celulares el ácido araquidónico es metabolizado a prostaglandinas (PG) por la acción de las enzimas ciclooxigenasa 1 y 2 (COX 1 y 2), y a leucotrienos (ayudan el paso de leucocitos al lugar de la inflamación) por la acción de la enzima lipooxigenasa.

La COX2 induce la formación de prostaglandinas mediadoras de la inflamación, que sólo se necesitan intermitentemente. COOPRINFORMA / 32

Vías de administración Se absorben bien por vía oral (los alimentos pueden alterar la absorción) y las preparaciones inyectables tienden a ser alcalinas, generando dolor y necrosis en el punto de inoculación si se extravasan (derrame en tejidos distintos al indicado). Tienen un alto porcentaje de unión a las proteínas séricas y sólo una pequeña fracción del fármaco activo como tal se distribuye en el líquido extracelular alcanzando los tejidos periféricos. A pesar de esto, su eficacia terapéutica no se limita, ya que la proteína plasmática se extravasa hacia los tejidos dañados, aunque sí se obstaculiza su aparición en leche y saliva. La mayoría de los AINEs se eliminan, principalmente, por el metabolismo hepático, aunque algunos de ellos se excretan inalterados o como metabolitos conjugados por vía renal. Los efectos tóxicos que generan los AINEs al ser administrados por varios días tienen que ver con la supresión de la formación de prostaglandinas protectoras de tejidos y mucosas, que se expresa como daño en la mucosa intestinal, tejido renal y en la hematopoyesis. Se describen, además, cuadros de hepatotoxicidad, dermatitis, diarreas y depresión del sistema nervioso central. Por esto es que los AINEs deben ser administrados con cuidado en animales deshidratados y/o con desordenes gastrointestinales, renales o plaquetarios.

Cuadro 1. Esquema de acción antiinflamatoria de corticoides y AINEs.

Membrana Celular

fosfolípidos Fofolipasa

La COX1 interviene en la formación de prostaglandinas producidas por muchos tejidos. Estas prostaglandinas están presentes constantemente y proporcionan una serie de efectos fisiológicos normales: protección de la mucosa gástrica, protección del riñón e intervención en la hemostasis.

El efecto antiagregante plaquetario se genera por la inhibición de la COX plaquetaria, impidiendo la producción de las PGs necesarias para la síntesis de componentes de la cascada de la coagulación.

Acido araquidónico

a

Cic

nas

ige

ox ipo

loo

L

Prostaglandinas

Leucoc

lugar de

ena

sa

Leucotrienios itos

xig

inflamac

ión

Cambios hemodinámicos Fiebre Dolor Inflamación Protección de mucosas

Tromboxanos Agregación plaquetaria = acción inhibitoria


Contraindicaciones Los AINEs están contraindicados en animales en gestación a término, ya que retrasa el parto inhibiendo las contracciones uterinas, y en gestación inicial por ser potenciales teratógenos (inducción de malformación). Tampoco deben administrarse en animales deshidratados o con sospechas de ulceraciones gástricas.

INDICACIONES DE PRINCIPALES AINES DE USO EN GANADO BOVINO Fenilbutazona: Indicado para el tratamiento del dolor músculo-esquelético y para mastitis en vacas secas. Se administra, principalmente, por vía endovenosa. La administración intramuscular o subcutánea produce dolor e inflamación en el lugar de inoculación. Existen preparaciones con lidocaína, para controlar la sensación de dolor por la irritación al administrar vía intramuscular o subcutánea. Metamizol Sódico: Analgésico y antipirético. Indicado para el tratamiento de cuadros dolorosos somáticos y en el tratamiento del dolor visceral que cursa con espasmo. Tratamientos de mastitis clínica, retención de placenta y procesos dolorosos catalogados de leve a moderado. Ketoprofeno: Inhibidor de COX y de lipooxigenasa. Es un poderoso analgésico

con efectos a nivel del sistema nervioso central y periférico por inhibición directa de la bradiquinina (vasodilatador y mediador del dolor y de edema). Indicado para afecciones respiratorias, diarreas neonatales, shock endotóxico, metritis, edemas mamarios, afecciones músculoesqueléticas, cojeras, traumatismos y distocias. Carprofeno: Posee una marcada actividad analgésica y antiedematosa. Flunixin Meglumine: Gran potencia analgésica y antiinflamatoria. Muy útil para inflamaciones del sistema locomotor (cojeras) y como adyuvantes en casos de mastitis aguda, neumonías, enfisema pulmonar agudo en vacas gestantes y shock endotóxico (puede mejorar las alteraciones hemodinámicas asociadas con el shock).

USOS DE AINES EN ENFERMEDADES COMUNES DE GANADO BOVINO

circulación sistémica. Los AINEs están indicados para prevenir y/o disminuir la inflamación y limitar la duración de la enfermedad. Endotoxemia La endotoxemia y el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica son patologías complejas cuya manifestación clínica es el resultado de la acción y de la interacción de varias citoquinas y otros mediadores de la inflamación. Algunas veces el proceso inflamatorio se amplifica, pero por lo general permanece bajo control. Cuando sobrepasa el control local se puede producir una respuesta inflamatoria sistémica desorganizada y exagerada, en que los circuitos habituales de control se encuentran sobrepasados. En la endotoxemia, una vez que la tóxina es absorbida, éstas pueden activar receptores de superficie celular, liberándose una cascada de citoquinas y mediadores inflamatorios. Aquí, los corticoides son útiles en los estados iniciales de endotoxemias.

Diarreas neonatales Aún después del tratamiento para la diarrea, los terneros pueden continuar presentando signos de depresión como resultado de la inflamación de la pared intestinal y del daño en la superficie de la mucosa. Esto permite a las bacterias entéricas y a las toxinas entrar en la

Por las propiedades analgésicas y antiinflamatorias, los AINEs juegan un papel fundamental en el tratamiento de endotoxemias al mejorar el estatus hemodinámico (perfusión tisular, presión arterial) y aumentan el porcentaje de supervivencia en animales con endotoxemia inducida experimentalmente.


Mastitis

ANTIINFLAMATORIOS ESTEROIDALES (AES) Y NO ESTEROIDALES (AINES)

Síndrome respiratorio bovino El uso combinado de los AINEs con ciertos antibióticos genera efectos beneficiosos como reducción de la tos, rápido retorno a la cantidad de ingesta normal, favorece la ganancia de peso y limita el porcentaje de recaídas. El mecanismo por el cual el AINE actúa sobre todos estos parámetros no está claro, pero parece ser que la acción antiinflamatoria mejora la función pulmonar y, por lo tanto, el intercambio gaseoso, mientras que la acción antipirética mejora el estatus clínico hasta el punto que los animales desean beber y comer.

Sumado a los gastos por el tratamiento y la leche descartada, la mastitis puede ser una de las causas de la disminución temporal o permanente de la producción láctea por la inflamación que induce en al glándula mamaria. Los AINEs limitan la inflamación de la glándula afectada durante el cuadro clínico, pudiendo reducir el daño a la glándula y preservar así la producción de leche. La principal indicación de los AINEs en mastitis aguda y sobreaguda es la provocada por E. Coli u otras bacterias, cuya patogenia está relacionada con la producción de endotoxinas. Además de la trascendencia de estos fármacos en el tratamiento de la endotoxemia y el shock endotóxico, el uso de AINEs como coadyuvantes de la terapia antibiótica en mastitis, reduce la severidad de signos clínicos como: la temperatura rectal, la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, la frecuencia de contracciones ruminales y el dolor en la ubre. El uso correcto de fármacos antiinflamatorios es fundamental para el éxito en los tratamientos aplicados. En la mayoría de

los casos los antiinflamatorios actúan como coadyuvantes, mejorando el ánimo, contrarrestando síntomas y disminuyendo el estado de dolor durante la enfermedad. La velocidad de recuperación puede depender de la adecuada asociación de fármacos y de su correcta aplicación, por lo que también es necesario conocer los riesgos de ciertas asociaciones farmacológicas. Así es, como la farmacología nos entrega herramientas para ayudar a sanar a nuestro ganado enfermo, para salir del estado de enfermedad y recuperar la productividad prontamente, justificando así la inversión de un buen tratamiento integral. Bibliografía BOTANA, L., LANDONI, F., MARTIN-JIMENEZ, T. 2002. Farmacología y Terapeútica Veterinaria. Ed. McGraw-Hill. BOTHE, DM. 2003. Fármacos Analgésicos, Antipiréticos y Antiinflamatorios. En: H.Richard Adams Ed. Farmacología y terapéutica Veterinaria. Ed. Acribia, Zaragoza. CONEJEROS, I., BURGOS, R. 2008. Fármacos Antiinflamatorios Esteroidales y No-Esteroidales. En: RCP Ed. Vademecum Veterinario Edición 2008-2009. Chile.



Rodolfo Fuenzalida Muñoz Ingeniero Mecánico Área de Riego y Purines Cooprinsem Osorno rfuenzalida@cooprinsem.cl

MANTENIMIENTO DE BOMBAS Y AGITADORES PURINEROS Todo equipo mecánico que realiza un determinado trabajo, necesita de mantención para su correcto funcionamiento y durabilidad, en especial los equipos purineros, ya que al realizar los diferentes procesos para el manejo de purines, son sometidos a un medio muy agresivo en desgaste y corrosión.

Se dispone de una gama de equipos para el manejo de purines, que se adaptan a las instalaciones existentes.

Revise el nivel de aceite de la caja de engranajes y sello mecánico

Los equipos más básicos que debe tener una lechería son: bomba purinera, para la distribución del purín, y agitador, para homogeneizar el medio antes de ser distribuido. Por esto, en esta edición, daremos unas simples medidas para proteger estos dos tipos de equipos.

ser cambiado por primera vez a las 50 horas de funcionamiento y cada 2000 horas posteriormente o al menos una vez al año. La caja utiliza una cantidad y calidad de aceite que debe verificar según el fabricante (por ejemplo para las Bombas BAUER, 1 L para el caso de la SM540 y 2,5 L y 3,0 L para las bombas SM1000 y SM2000

MANTENCIÓN DE BOMBAS PURINERAS

• El sello mecánico debe ser lubricado

Antes de poner en marcha su equipo purinero al inicio de la temporada, o al inicio de su funcionamiento, realice las siguientes acciones:

COOPRINFORMA / 36

• El aceite de la caja de engranajes debe

con aceite, según indicaciones del fabricante. Realice sólo una inspección del nivel de aceite para el sello mecánico (nivel suficiente en la mitad del depósito). Si el líquido salta mientras la bomba está en funcionamiento puede ser que algún

objeto extraño haya dejado abierto el sello. Para esto lave nuevamente la bomba (equipos nuevos) y si el problema persiste puede ser causa de desgaste y consulte al servicio técnico.

DESPUÉS DE CADA PUESTA EN MARCHA La bomba y todos sus accesorios deben ser limpiados inmediatamente después de cada uso. Mientras el purín no se ha secado, éste puede ser removido fácilmente con abundante agua. Limpiar a través de la conexión GEKA 1/2" con agua limpia. El equipo puede ser enjuagado con abundante agua y funcionando a una velocidad baja (ralentí) por un par de minutos. Recuerde que después de cada uso debe realizar esta simple operación de lavado.


MANTENCIÓN DE AGITADORES A TRACTOR Al igual que todos los equipos purineros, los mezcladores de tractor deben ser limpiados después de cada uso, mientras el purín está fresco y puede ser removido fácilmente con abundante agua. Estos equipos no requieren de mayor cuidado, sólo se debe verificar el estado de los rodamientos y O´rings después de cada lavado. Si se verifica pérdidas de aceite en la barra, los sellos deben ser cambiados al igual que si la barra es desmontada por alguna circunstancia (golpes o caídas). De presentar pérdidas de aceite, se recomienda cambiar rodamientos o al menos después de tres temporadas.

“Un buen servicio de mantenimiento y cuidados influyen considerablemente en el rendimiento, la fiabilidad y la vida útil del equipo.”

MANTENIMIENTO DE BOMBAS Y AGITADORES PURINEROS


Frente a las tragedias, las empresas tienen la obligación moral de dar facilidades a sus trabajadores para que participen como voluntarios si éstos así lo solicitan. Esto es aún más válido cuando el funcionario es experto en rescate de personas. Por esta razón, Cooprinsem dio las facilidades para que uno de sus funcionarios viajara a la zona afectada por el reciente terremoto tsunami, para prestar su valiosa colaboración como rescatista. Lo que sigue es el relato de algunas de las vivencias de este trabajador.

CRÓNICA DE UN RESCATISTA Siendo las 03:34 de la mañana del 27 de febrero del año en curso, la ciudad despertó con un remezón que a muchos trajo a la mente las terribles experiencias vividas en 1960. El nerviosismo se apoderó de la población y de pronto las calles se vieron repletas de gente, algunos fuera de sus casas, otros a la salida de locales nocturnos donde estaban pasando momentos de esparcimiento. De inmediato se dio la orden de acuartelamiento general a todas las compañías de bomberos de la ciudad. Esta medida obliga a todas las unidades a mantener permanentemente dotación completa de personal ante la eventualidad de algún despacho de emergencia. Sorpresivamente no eran sólo los voluntarios quienes corrían a sus estaciones, sino que fueron muchas las personas que se acercaron a las inmediaciones de los distintos cuarteles de bomberos para pasar el resto de la noche. Luego de momentos de incertidumbre, y mientras muchos pensaban que retornaba la normalidad, un segundo temblor se hizo sentir -esta vez con un movimiento algo más leve- alrededor de 90 minutos después del primer sismo. Hasta horas después de dichos acontecimientos no eran muchos los antecedentes COOPRINFORMA / 38

que se tenían respecto a lo sucedido, ya que el primer sismo produjo un corte de suministro eléctrico y la interrupción de gran parte de las redes de comunicación. Con el correr de la mañana se comenzaban a vislumbrar los primeros atisbos que a la larga confirmarían la tragedia. Lo que en Osorno sólo fue percibido como un remezón fue en realidad un terremoto - catalogado por los expertos como un mega sismo - que afectó principalmente la zona centro sur de nuestro país. A lo anterior se sumó un tsunami que arrasó diversas localidades costeras y del territorio insular, lo que dejó graves daños de infraestructuras, centenares de muertos y una cantidad indeterminada de desaparecidos (hasta el día de hoy las cifras son contradictorias). La televisión llevó a nuestros hogares imágenes y dramas desoladores, las escenas parecían extraídas de películas de tramas apocalípticas tan de moda últimamente. A pesar de todo lo que se diga y muestre, nada se compara a estar en el lugar y ser testigo presencial de dichos acontecimientos, ni hablar del sentir de aquellos que lo perdieron todo. Quedó demostrado que situaciones como éstas sacan a relucir lo mejor y lo peor de nuestra sociedad. Por una parte el país se moviliza realizando campañas

solidarias, muchos voluntariamente se desplazan hacia las localidades afectadas a prestar ayuda en terreno, no fueron pocos (bomberos, carabineros, personal de salud, etc.) los que, a pesar de haber perdido sus casas y enseres, orgullosamente blandieron sus uniformes y hasta el día de hoy continúan trabajando para tratar de normalizar la situación y aminorar el sufrimiento de muchos. Por contraparte, otros, alentados por el desorden y la desesperación, incurrieron en saqueos y actos vandálicos, convirtieron las calles en verdaderas zonas de guerra y pusieron en riesgo la integridad no sólo propia, sino que la de aquellos que estaban sufriendo las consecuencias del terremoto y de quienes fueron en su ayuda. Esta misma situación entorpeció a tal punto las labores de los rescatistas (principalmente, en Talcahuano) que hubo momentos en los que las brigadas se vieron imposibilitadas de trabajar, muchas de ellas evaluaron la posibilidad de retornar a sus ciudades de origen por el alto grado de inseguridad y exposición al que sus voluntarios estaban sometidos. Afortunadamente, al pasar los días fue posible controlar la situación, lo que permitió una mejor operación de las fuerzas de tarea constituidas en la zona.


Las informaciones daban como zonas más afectadas las ciudades de Concepción, Talcahuano y Constitución, donde se reportaban gran cantidad de víctimas, desaparecidos y daños materiales de consideración. La respuesta no se hizo esperar y en diversas localidades a lo largo del país se constituyeron unidades especializadas que se desplazaron a las zonas afectadas para colaborar en el control de la emergencia, no sólo a ayudar en las labores de búsqueda y rescate de víctimas atrapadas en las colapsadas estructuras de los edificios, sino que para prestar apoyo integral a los cuerpos de bomberos locales, los cuales ante la magnitud de la situación, se encontraban sobrepasados por la emergencia. Osorno no fue la excepción. Una semana después del terremoto, la comandancia dispuso la concurrencia de cerca de una veintena de voluntarios, quienes fueron destinados a prestar apoyo en la ciudad de Talcahuano. Además de esto, hubo algunas compañías que enviaron brigadas a apoyar otras ciudades. Dentro de esto se cuenta la iniciativa de cinco voluntarios que se dispusieron a viajar sin destino ni labor definidos, sólo con la voluntad y el deseo de prestar apoyo en las labores que les encomienden. La idea surgió a partir de una simple conversación en el cuartel, y fue así como comenzaron los

preparativos para el viaje. Cada uno de los integrantes del equipo comenzó a solicitar permisos en sus respectivos trabajos y se dio rápida solución a diversas situaciones familiares que debían quedar aclaradas previo a la partida Se consiguió una camioneta, se cargó combustible, herramientas, agua y víveres y se dispuso la partida para las 21:00 hr. del día siguiente. Fueron muchos los compañeros de bomba que fueron a despedir al equipo; no faltaron las bromas, los deseos de buena suerte y sabios consejos para afrontar esta tarea con mayor seguridad. Fue así como se inició el largo trayecto hasta el lugar de destino, sin tener mucha idea del estado de la ruta o desvíos. Varias veces fue necesario detener el vehículo para “estirar las piernas”, ocasiones aplaudidas especialmente por quienes iban sentados en la parte trasera del vehículo. El viaje tuvo un momento de descanso al pasar a Temuco, donde los padres de uno de los voluntarios esperaban al grupo con algo de comer y, lo más esperado por todos, una taza de café. Esta parada sirvió para pasar un poco el cansancio y enterarse de algunas noticias que serían de utilidad a la hora de recomenzar el viaje. El viaje se tornaba agotador, la incomodidad y cierto nerviosismo hacían imposible dormir, si bien es cierto hacía mu-

chos kilómetros atrás que la ruta había comenzado a mostrar las consecuencias del sismo, ésta aún estaba transitable hasta que de pronto fue necesario realizar un desvío, un radiopatrulla acompañó en todo momento al convoy de vehículos por un camino de ripio muy extenso y trabado, y, finalmente, fue posible retomar la ruta (no sin un pequeño extravío). El viaje continuó y al amanecer el grupo se encontraba en las inmediaciones de Parral, donde debieron asistir a los ocupantes de un vehículo volcado. Se trataba de un accidente de alta energía, la conductora, alrededor de 22 años, que había quedado policontusa, manejaba el vehículo en evidente estado de ebriedad. Las maniobras aplicadas a su acompañante, que yacía inmóvil a un costado del vehículo, se hicieron infructuosas y a la llegada del personal SAMU se ratificaron los temores del grupo: el joven había fallecido. Tras el traslado de la joven sobreviviente, personal de carabineros quedó a cargo del procedimiento, lo que permitió al grupo conversar con bomberos de Parral (quienes también fueron despachados al accidente). El capitán de compañía, a cargo del equipo les comentó que Parral se encontraba sin servicios básicos, gran cantidad de construcciones presentaban daños estructurales o estaban simplemente derrumbadas, aunque felizmente no había personas atrapadas.


Al llegar a esa ciudad, el grupo se integró a la Fuerza de Tarea Nº 1 de Temuco, y juntos constituyeron la primera brigada que llegó en ayuda de esta localidad. Esta realidad contrastaba con la de ciudades como Talcahuano, donde se concentraron gran cantidad de grupos de rescate, provenientes de diversas regiones del país. Las labores desarrolladas en esta zona se centraron en tres áreas:

Ello motivó al grupo de osorninos a continuar viaje hacia Cauquenes, ciudad en la que, según informaciones, la situación era más delicada. Al reiniciar el viaje fue inevitable conversar sobre el accidente que se acababa de atender; parecía inexplicable que a pesar de la catástrofe que se estaba viviendo, hubiese gente que cometiera acciones tan irresponsables. La panorámica del trayecto comprendido desde la entrada a Cauquenes hasta la comandancia de bomberos estaba marcada por casas derrumbadas, muchas calles se encontraban bloqueadas y eran pocos loa habitantes que se veían circulando por las silentes calles. El tiempo que se debió esperar el arribo del comandante (quien se encontraba en un servicio) fue aprovechado para conversar con la encargada de la central de alarmas y algunos voluntarios que poco a poco comenzaban a llegar al cuartel. Rostros y voces cansadas eran las que relataban los difíciles momentos vividos. Algunos minutos después, el grupo pudo entrevistarse con el comandante; al igual que en Parral los destrozos fueron incalculables, sin embargo, no había personas atrapadas en las estructuras, según sus dichos. Por Cauquenes pasaron muchas fuerzas de tarea, pero ninguna se quedó a ayudarles. Todos se dirigían a Concepción, Talcahuano y Constitución. Sin ir más lejos, un día antes de la llegada del grupo, se declaró un incendio en una ferretería, ante la escasez de agua y recurso humano, no pudieron controlar el fuego antes de que éste consumiera tres cuadras. El comandante agradeció la ayuda ofrecida, pero instó al grupo a seguir camino hacia otras ciudades. Con algo de rabia y desazón dijo: “Aquí ya no queda mucho que hacer, si quieren salir en la tele vayan a Talcahuano, si quieren ayudar pasen por Chanco”. Chanco no mostró una realidad muy diferente a lo ya visto, los escombros eran parte del paisaje y poco quedaba en pie de lo que hasta pocos días atrás era un barrio patrimonial, esto por sus raíces coloniales. La antigüedad de sus construcciones y el peso de sus techumbres de tejas hicieron que sus paredes de adobe cedieran ante la fuerza del terremoto. COOPRINFORMA / 40

1) Patrullajes por el extenso sector costero de Chanco y Pelluhue, con la finalidad de recuperar cuerpos. 2) Apoyo al Cuerpo de Bomberos de Chanco, incluyendo atención de emergencias, reparto de agua a la población y colaboración en labores de evacuación de casas dañadas. 3) Trabajo estructural. Esto implica la búsqueda y rescate de sobrevivientes, la evaluación de estructuras (para determinar y marcar aquellas que no estaban habitables), demoliciones controladas a fin de eliminar riesgos potenciales de derrumbes que pudieran afectar a viviendas poco dañadas o causar lesiones a la población. Las jornadas eran agotadoras, pero el cansancio se compensaba con la satisfacción de la labor realizada. Mucha gente se acercaba al grupo a solicitar que se fuera a evaluar sus casas; el temor se notaba en sus rostros y sus voces reflejaban la desesperación de no saber qué hacer. En un principio las constantes réplicas descolocaban al grupo. Con el tiempo se logró una especie de acostumbramiento, y las situaciones más complicadas se originaban cuando las réplicas (algunas de ellas bastante fuertes) se producían mientras los equipos se encontraban al interior de estructuras colapsadas, en techumbres o sobre muros debilitados. Una situación parecida se vivió cuando se dio una falsa alarma de tsunami en momentos que el grupo se encontraba realizando labores de búsqueda en una playa llamada “Monolito”. Los días de trabajo pasaron rápidamente y casi sin darse cuenta llegó el momento del retorno. Los preparativos, generaron sentimientos encontrados, por un lado las ansias de retornar al hogar, pero a la vez deseos de permanecer en Chanco y seguir trabajando. Sin embargo, ya no había elección, se habían acabado las provisiones y los permisos laborales. Era hora de poner rumbo al sur, llevando de regreso vivencias inolvidables. El viaje de retorno fue agotador, las conversaciones dentro del vehículo fueron menos que en la ida, había cansancio acumulado y todos sentían la necesidad de reflexionar acerca de lo vivido. Sin lugar a dudas había muchas cosas que analizar y agradecer. Probablemente, esta situación de emergencia se vio agravada por reacciones

tardías, planes que no funcionaron, negligencias, desorganización, desinformación y otras tantas cosas. Por ahora las opiniones sobran y la verdad es que en nada ayudan. Es cierto que las evaluaciones y críticas deberán ser severas. Según los expertos, será necesario realizar una revisión completa de los procedimientos adoptados y de los planes de emergencia establecidos, con la finalidad de replantearlos. De esta forma no sólo mejorarán los medios de reacción ante catástrofes, sino que también la forma de distribuir la ayuda, la administración de las brigadas de emergencia y se logrará un accionar más fluido y cohesionado. Más allá de lo anterior se deberá investigar las fallas producidas, mejorar los errores y sancionar fuertemente las conductas negligentes, pero todo a su debido momento, ya que ahora aún es tiempo de ayudar. Sin lugar a dudas que hay muchas experiencias y anécdotas que quedarán grabadas íntimamente en el recuerdo de cada uno de quienes participaron en alguna de las diversas brigadas conformadas para ir en ayuda de los afectados por este terremoto que asoló nuestro territorio. Es de esperar que las experiencias vividas sean aprovechadas y sirvan de referente para mejorar el accionar individual y de las instituciones, y que más allá de sentarse a aplaudir los logros, se tenga la capacidad de, con espíritu crítico y constructivo, tomar conciencia de los errores cometidos para así mejorarlos, ya que en un país que no cuenta con gran cantidad de recursos, es inaceptable desperdiciarlos, o más bien dicho “farrearlos”, al tomar un curso de acción equivocado en circunstancias en las cuales los errores no se perdonan, debido a que muchas veces no hay tiempo de remediarlos. Ciertamente, aún queda mucho por realizar. Ésta es una emergencia que se encuentra en pleno desarrollo, hay gran cantidad de personas reportadas como desaparecidas y, lamentablemente, la probabilidad de encontrar sobrevivientes es muy escasa, por lo que se estima que la cantidad de fallecidos aumente. Pronto se deberá dar paso a las labores de reconstrucción de las ciudades y urge dar solución a los problemas de quienes resultaron damnificados. Una emergencia no está finalizada cuando deja de aparecer en los medios, sino cuando se le ha dado solución a los problemas de todos los afectados. Para finalizar, es necesario hacer un válido reconocimiento a aquellas personas que a pesar de haberlo perdido todo, siguen trabajando por tratar de dar soluciones reales y prestar ayuda a los demás, quizás son ellos quienes verdaderamente conocen el sentido de lo que llamamos “Hacer Patria”.

Un rescatista.












Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.