
15 minute read
continuación Informe Administrativo
(equivalente a lo que estuvimos pagando de prima por el seguro paramétrico). Otro de los proyectos que estaremos próximos a comenzar es la remodelación de la Oficina Central, con la intención de mejorar la iluminación, las áreas de espera y de servicios, así como varias iniciativas dirigidas a recompensar a los socios por su lealtad, y fomentar el ahorro desde el preciso momento en que llega un nuevo bebé al hogar, porque ellos son el futuro y la esperanza de nuestro país. Durante los próximos cuatro años estaremos reforzando el proceso ordenado de transición de nuestro equipo gerencial, pues cada día que pasa nos vamos poniendo más jóvenes entraditos en edad y tenemos que reconocer que no somos eternos y debemos dar paso a otras generaciones, que tomen las riendas de esta gran empresa.
El don más importante que debe tener todo ser humano es el de la gratitud y créanme que todos nuestros empleados, oficiales, directores, integrantes de los cuerpos directivos y en mi carácter personal estamos más que agradecidos por el contínuo patrocinio y confianza que ustedes nos han brindado por los pasados 55 años. Es por esto que los invitamos a que nos acompañen el sábado, 24 de junio de 2023, a partir de las 6:00 de la tarde, desde la Plaza Pública Román Baldorioty de Castro de Juana Díaz, a la celebración de nuestro 55 Aniversario. Tendremos música, teatro 5D para niños y muchas actividades para el disfrute de todos. Los esperamos.
Advertisement
No puedo concluir sin agradecerle a Dios por otro excelente año, por los resultados alcanzados y estar siempre presente, compartiendo conmigo la compleja dirección de nuestra Cooperativa. A nuestra Junta de Directores e integrantes de los cuerpos directivos por el apoyo y respaldo que siempre nos han brindado. A nuestros asesores por el conocimiento y las destrezas compartidas. A mis compañeros de trabajo por ser el mejor equipo y aliviar mis cargas, cuando aspiraba a que me dieran una mano fueron capaces de darme las dos. A ustedes, nuestros socios, por ser la razón de ser de nuestra Cooperativa, los que nos inspiran a dar lo mejor de nosotros y ejercer nuestro deber de fiducia con total seriedad y compromiso. A ese angelito de la guarda, mi madre, que continúa protegiéndome y guiando mis pasos desde el cielo. A mi padre, mi hermana y mi esposa por ser mi inspiración y el bálsamo que me permite manejar mis impulsos, corajes y frustraciones. Estoy y estaré eternamente agradecido de todos.
El escritor, filísofo y poeta estadounidense Ralph Waldo Emerson fue muy atinado al expresar que “La vida es una sucesión de lecciones que uno debe vivir para entender y aprender”, pues cada experiencia vivida nos ha transformado en lo que somos hoy y cada nuevo desafío será una oportunidad de crecer aún más. Enfrentemos el futuro con valentía y determinación, pero sobre todo con la voluntad y el deseo de ser mejores personas.
Juntos somos una fuerza enorme y un excelente equipo preparado, comprometido y con el sentido de pertenencia que implica la responsabilidad de mantener a la Cooperativa de Juana Díaz la mía, la nuestra, la de todos entre las mejores, no por tamaño de activos sino por solidez y por una sana y juiciosa operación y administración.
Continuemos brillando y que Dios les bendiga y colme de salud.



Aspectos importantes Ley # 255 del 28 de octubre de 2002
LEY DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DE 2002
Artículo 5.03—Quorum


En toda asamblea general de socios o de distrito se requerirá un quórum no menor del 10 % de los primeros mil socios y del 3 % del exceso de mil socios; disponiéndose que, aquellos socios que sean menores de edad no se considerarán para fines del cómputo del quórum requerido, ni serán considerados como socios presentes para completar dicho quórum. Igualmente excluidos de ambos cómputos, estarán aquellos socios que no estén al día en sus obligaciones para con la cooperativa a la fecha de envío de la convocatoria.
En las asambleas de delegados se requerirá un quórum de una mayoría de los delegados electos. En las asambleas generales de socios o de delegados, según corresponda, el quórum nunca podrá ser menor que el número del total de miembros a elegirse para la Junta y para los comités de crédito y supervisión.
Los miembros de la Junta y de los comités, que sean electos delegados en una asamblea deberán abstenerse de votar por sus respectivos informes o en asuntos relacionados con sus funciones.
En caso de que en una primera convocatoria no se pueda lograr el quórum requerido, se emitirá una segunda convocatoria para la asamblea, en la que constituirán quórum los socios o los delegados presentes. La segunda convocatoria nunca será anterior a dos horas más tarde de la primera convocatoria, siempre y cuando la primera y segunda convocatoria hayan sido expresamente señaladas en las notificaciones escritas remitidas a los socios o delegados, según corresponda, con una indicación expresa de que en la segunda convocatoria constituirán quórum los presentes.
Nota Aclaratoria: De acuerdo a la Carta Circular 2022-02 del 2 de febrero de 2022, emitida por COSSEC, se autoriza la reducción del tiempo de espera para la SEGUNDA Convocatoria a un periodo no mas tarde de 30 minutos de la PRIMERA Convocatoria, en respuesta a los protocolos de prevención por el COVID-19. Se mantiene que en la SEGUNDA Convocatoria constituirá el quórum los socios presentes.
Artículo 5.05—Requisitos de los Miembros de los Cuerpos Directivos
Solamente podrán ser miembros de los cuerpos directivos de una cooperativa los socios que al momento de su elección o designación y en todo momento durante su incumbencia en sus respectivos cargos, cumplan y se mantengan en cumplimiento con los siguientes requisitos: a. Sean personas naturales; b. No hayan sido convictos por delito grave o menos grave que implique fraude, abuso de confianza o depravación moral. Tampoco podrán ser miembros las personas que hayan sido convictas de delito grave o de delito menos grave que impute una violación a la honestidad o confianza pública. Toda persona que sea electa o designada a alguno de los cuerpos directivos deberá presentar un certificado de antecedentes penales debidamente expedido por la Policía de Puerto Rico no mas tarde de 60 días luego de su elección o designación; c. Cumplan con el reglamento que adopte la Corporación para preservar la integridad y evitar los conflictos de interés en las cooperativas; d. No posean interés económico, directo o indirecto, en cualquier empresa pública o privada, con o sin fines pecuniarios, cuyos negocios estén en competencia con los negocios de la cooperativa; e. Acrediten su capacidad para ejercer los cargos cumpliendo con todos los requisitos que se establezcan en el reglamento general de la cooperativa. Ninguna persona que sea objeto de una declaración de incapacidad mental, total o parcial, emitida por cualquier organismo gubernamental podrá ser miembro de la Junta de Directores ni de los comités de la cooperativa; f. No ocupen cargos en los cuerpos directivos de ninguna otra cooperativa de ahorro y crédito; g. No ocupen ni hayan ocupado durante los últimos 24 meses puestos de funcionario ejecutivo o empleados de una cooperativa, del Banco Cooperativo ni de aseguradores cooperativos; h. Sean elegibles para estar cubiertos por una fianza de fidelidad para las cooperativas, excepto en el caso de los miembros o aspirantes a la asamblea de delegados, a quienes no aplicará este requisito; i. No hayan sido expulsados como socios ni separados del cargo como miembros de un cuerpo directivo o como funcionario ejecutivo de cualquier cooperativa, por las causas establecidas en esta Ley, o como miembro de la Junta de Directores o de los comités de, o como funcionario ejecutivo de cualquier banco o banco de ahorro, según definidos en la Ley de Bancos de Puerto Rico y la Ley de Bancos de Ahorro de Puerto Rico, respectivamente, o el Banco Cooperativo de Puerto Rico; j. Que durante los 12 meses previos a la elección o designación no hayan mostrado incumplimiento con ninguna de sus obligaciones y deudas con la cooperativa, incluyendo las aportaciones anuales o periódicas a su cuenta de acciones según requerido por el reglamento general de la cooperativa; k. Tomen y aprueben los cursos de capacitación avalados por la Corporación durante el primer año de su nombramiento y cumplan subsiguientemente con las exigencias del programa de educación continuada que por reglamento adopte la Corporación. Disponiéndose, que estos requisitos no serán de aplicación a los miembros o aspirantes a la asamblea de delegados; y l. No podrán ser miembros de la Junta de Directores ni de los comités, las personas que a partir de la fecha de vigencia de esta Ley ocupen un puesto electivo en el gobierno central o de Alcalde, a excepción de las personas que ocupen un puesto de legislador municipal.

Toda persona que al momento de ser electa o designada a un cargo en un cuerpo directivo muestre cualesquiera de las causas de inelegibilidad descritas en este Artículo estará impedida de ocupar y desempeñar el cargo, sin que resulte para ello necesario llevar a cabo un proceso de expulsión. En tales casos el cargo será declarado vacante y cubierto según lo dispuesto en el Artículo 5.08 de esta Ley.
Artículo 5.06—Elección y Composición de la Junta de Directores f. Toda persona que aspire a ser miembro de la Junta de Directores debe, a la fech de elección, haberse desempeñado como socio de una cooperativa por un período de un (1) año y haber cumplido cabalmente con sus obligaciones como socio durante dicho período.


La historia de un país y sus instituciones la protagonizan hombres y mujeres con diversidad de ideas, creencias y talentos, muchos de ellos grandes visionarios, que con su acción aportaron al desarrollo social y económico de nuestro entorno.
Nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito de Juana Díaz no ha sido la excepción, pues de un limitado grupo de cuarenta (40) personas que se organizaron a finales de la década del 60, para atender la urgente necesidad de servicios financieros para los sectores más desventajados de nuestro pueblo, nace una Cooperativa que cincuenta y cinco (55) años después agrupa a más de 17 mil socios.
El esfuerzo de este grupo de hombres y mujeres hubiese sido en vano sin el respaldo de nuestros socios fundadores, que confiaron en el proyecto, que aportaron su capital, viabilizaron la incorporación de nuestra Cooperativa y con ella toda una operación y recursos al servicio financiero de la comunidad, principalmente de los más necesitados. Hoy no podemos pasar por alto esta oportunidad para reconocer a un grupo privilegiado de esos socios que apostaron a la Cooperativa desde su origen y que hoy cumplen cincuenta y cinco (55) años de membresía.
A ellos nuestro agradecimiento por su respaldo y lealtad:
Pedro A.ÁlvarezViera
Francisco Cruz Colón
Héctor N.Franco Torres
Ramón Serrano Rivera
José A.VélezGonzález BenjamínVelázquezZayas
Wigna F.Ramos Cintrón Pablo Rodríguez González
Sara L.Cintrón Cruz LeopoldoVegaVázquez
Reyes Nieves Cruz
Marta Martínez Martínez
Leopoldo Colón Negrón
Vicente P.Collazo Rodríguez

Saludos a todos nuestros respetables socios, directores, miembros de los cuerpos directivos, oficiales y empleados de nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito de Juana Díaz e invitados.
Según nos requiere la Ley 255 de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, nuestro Reglamento General y el plan de trabajo anual que adoptamos, comparecemos ante ustedes para presentar el informe anual de las intervenciones realizadas por nuestro Comité durante el año 2022.
Nuestro Comité está constituido por el Sr. Ramón A. Falcón López, Secretario, el Sr. Fernando Alvarado Torres, Vicepresidente y este servidor, Pedro Álvarez Viera, Presidente, según ratificado por nuestra Asamblea el pasado 28 de mayo de 2022 y en nuestra reunión constituyente celebrada el mismo día una vez finalizados los trabajos oficiales.

El propósito principal de este informe es que nuestros socios conozcan el trabajo realizado por el Comité durante el año 2022, el cual estuvo enfocado en evaluar si la Cooperativa cumple con las leyes, reglamentos, políticas y manuales aplicables a nuestras operaciones; si la estructura de control interno es adecuada y permite mitigar los riesgos inherentes de nuestra industria, y que los departamentos o unidades de trabajo estuviesen operando y funcionando adecuadamente.
El alcance de nuestro trabajo se concentró en las siguientes áreas: Revisión de Cuentas Inactivas; Cotejo de las Actas de los Cuerpos Directivos; Arqueos Sorpresivos de Efectivo y Procedimientos Operacionales en el Área de Cajeros; Verificación de la Elegibilidad de los Socios para la Asamblea Anual 2021; Préstamos de Emergencia; Transferencias Cablegráficas; Evaluación de las Compras y Gastos que realiza la Cooperativa; y la Verificación del proceso de los Cheques Misceláneos.
Es importante aclarar que por disposición de la propia ley no podemos ni pretendemos hacer pronunciamientos específicos sobre las actuaciones de la Junta de Directores ni de la Administración.
Para cumplir con nuestra encomienda, entre el período que comprende de enero a diciembre de 2022, nuestro Comité se reunió en doce (12) ocasiones de manera ordinaria y una (1) reunión extraordinaria. Se participó del programa de educación continuada de la Cooperativa, junto a directores, líderes voluntarios, empleados y oficiales, en temas relacionados a: BSA, Seguridad, SAFE, Privacidad y Hostigamiento Sexual.
Luego de todo este trabajo intenso, sentimos la satisfacción y el orgullo de formar parte de una institución sólida y comprometida con el cumplimiento de leyes, reglamentos, políticas y manuales operacionales, según lo demuestran los resultados de nuestras intervenciones sin identificar áreas que nos expongan a riesgos, tal como lo reflejan nuestros estados financieros auditados.
Nuestro Comité reafirma su compromiso, deseo y empeño en realizar nuestro trabajo, lo hacemos con la mejor intención de poner nuestro granito de arena en beneficio de nuestra institución y velando siempre por los mejores intereses de ustedes, nuestros socios. Estamos confiados que en el 2023 podamos continuar aportando más en la evaluación de las operaciones y controles internos, logrando cumplir con las responsabilidades que nos impone la ley.
Agradecemos la colaboración de todos, en especial a los integrantes del Departamento de Cumplimiento y Auditoría Interna, liderado por la Sra. Jessica Torres Colón.
Que Dios los bendiga a todos.

Buenos días, hermanos cooperativistas. Un cordial saludo a todos los socios, invitados, representantes de organismos centrales, miembros de la Junta de Directores, comités de trabajo, oficiales y empleados de nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito de Juana Díaz.
Por octava vez comparezco ante ustedes como presidente del Comité de Crédito, para someter ante su consideración el Informe Anual, para el año terminado el 31 de diciembre de 2022.
Nosotros, los integrantes del Comité, fuimos nombrados el 28 de mayo de 2022, por la Junta de Directores, según lo dispone el Artículo 5.4 de la Ley 255 (Ley de Sociedades de Cooperativas de Ahorro y Crédito). En nuestra primera reunión celebrada el 3 de junio de 2022, se constituyó la directiva la cual quedó compuesta por: Juan E. Rosario Rivera, secretario; Isaac Santiago Casiano, vocal; Reyes Nieves Cruz y Tomás Burgos Reyes, suplentes; y este servidor, Leopoldo Vega Vázquez, presidente.
Nuestro Comité se reunió las 52 semanas que transcurrieron el pasado año, para así brindarles el servicio que solicitaba cada socio que nos visitaba. Además, tuvimos la oportunidad de participar de las actividades educativas para reforzar conocimientos en temas relacionados a nuestras funciones: manejo del crédito, lectura de historiales de crédito, Ley de Secretividad Bancaria, Privacidad Financiera y OFAC, entre otros.
De acuerdo con la Ley 255, Artículo 5.15, nuestro Comité tiene las siguientes responsabilidades:
1) Considerar las solicitudes de crédito de aquellos préstamos que excedan los límites prestatarios de los oficiales de crédito para aprobar o denegar, hasta los límites máximos, que fijen las normas prestatarias que establezca la Junta de Directores. En nuestro análisis, debemos considerar las experiencias de crédito, la capacidad de pago, las garantías del solicitante y toda la información que nos permita tomar una decisión apropiada.
2) Evaluar y someter a la Junta de Directores las solicitudes de préstamos que excedan los límites máximos que el Comité está autorizado a conceder, para su consideración y decisión final.
3) Someter a la Junta de Directores un informe mensual sobre los préstamos aprobados y denegados, tanto por el Comité de Crédito como por los oficiales de crédito.
Además de las funciones descritas anteriormente, el Comité de Crédito tiene la responsabilidad de evaluar las solicitudes de: transferencias o retiro parcial de acciones; las peticiones de moratorias en el pago mensual de un préstamo a consecuencia de desempleo, enfermedad prolongada, incapacidad o retiro; y para el financiamiento de las acciones requeridas como garantía parcial de préstamos.
En el desempeño de nuestras funciones, durante los doce (12) meses transcurridos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, nuestro Comité junto a los Oficiales de Crédito y la Junta de Directores, concedimos los siguientes préstamos, a base de las normas prestatarias vigentes:
**Incluye préstamos de construcción
Las solicitudes de estos préstamos fueron evaluadas y aprobadas según se desglosa a continuación:
Aprobadas por:

Aunque la Cooperativa tiene un fin social y comunitario, no podemos otorgar préstamos a socios con experiencia de crédito adversa o con su crédito o capacidad de pago muy comprometido, debido a que éstos hacen que la Cooperativa incurra en mayores gastos de provisión y aumente nuestra cartera de préstamos morosos. Además, nuestro Comité, los Oficiales de Crédito y la Junta de Directores, tenemos un deber fiduciario con todos los socios que representamos, que nos obliga a ser cautelosos en el desempeño de nuestras funciones, protegiendo el capital institucional, que nos pertenece a todos. Es por esto, que, en el pasado año, se denegaron 997 solicitudes de préstamos, equivalente al 26 % de las solicitudes recibidas, por un monto de $11,749,860, equivalente al 33% del monto solicitado.
Cada solicitud se evalúa individualmente considerando unas guías generales, la opinión del analista de
continuación Informe Comité de Crédito
crédito y la política institucional. Las solicitudes de préstamos que fueron denegadas reflejaron una o varias de las siguientes condiciones:
• Ingresos insuficientes o muy comprometidos
• Poco tiempo en el empleo o inestabilidad de ingresos
• Experiencia de crédito adversa (cuentas en pérdidas, propiedad reposeída, deudas en gestión legal o en agencia de cobros)
• Poca o ninguna experiencia de crédito
• Exceso de cuentas rotativas (tarjetas de crédito)
• Excede el margen prestatario o nivel de endeudamiento
• Por debajo del margen de sobrantes de ingresos
• Faltantes de acciones o garantías (incluyendo codeudores)
• Experiencia de crédito adversa con la Cooperativa (pagó con atrasos o aplicando pagos con retiro de acciones)
Durante el pasado año, evaluamos una gran cantidad de solicitudes de transferencias, cancelaciones de cuentas y retiros parciales de acciones; algunos de ellos para abonar a la deuda que garantizaban. De todas las peticiones evaluadas, aprobamos 1,416 solicitudes por $3,722,125.
El Comité de Crédito evaluó y aprobó 6 solicitudes de moratorias de préstamos para un total de $337,793, esto debido a la situación económica que actualmente atravesamos y que nos afecta a todos. Con estas aprobaciones se ayudó a los socios para que pudieran continuar efectuando los pagos según acordado y no se le afecte el crédito.
Deseamos reconocer y agradecer a los oficiales y empleados de nuestra Cooperativa de Ahorro y Crédito de Juana Díaz, pero en especial a los de la División de Crédito y Cobros; así como al Vicepresidente de Operaciones, Sr. Héctor I. Valedón Torres; y la Gerente de Crédito, Sra. Carmen L. Figueroa Santiago; quienes estuvieron con nosotros mano a mano brindándonos su apoyo siempre que se les solicitó.
También aprovecho la oportunidad para agradecer a cada uno de los integrantes de este Comité por el compromiso que demostraron semana tras semana para que pudiéramos celebrar todas las reuniones con el quórum requerido y realizar nuestro trabajo.
Finalmente, deseo exhortar a todos nuestros socios a que continúen patrocinando nuestra Cooperativa y que hagan de ésta la mejor Cooperativa de la Región Sur y Puerto Rico.

Muchas gracias y que el Señor Jesús les colme de muchas bendiciones hoy, mañana y siempre.


El Comité de Educación les extiende un cordial saludo a ustedes distinguidos socios, miembros de los cuerpos directivos, administración, empleados, visitantes e invitados. Estamos muy agradecidos por el apoyo que han brindado a nuestra Cooperativa de Juana Díaz.
Según nos requiere la Ley 255, de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito del 28 de octubre de 2002, nuestro Reglamento General y el plan de trabajo que adoptamos, comparecemos ante ustedes para presentar el informe anual de las actividades realizadas por nuestro Comité durante el año 2022.
La Junta de Directores nombró a los integrantes de los Comités de Trabajos, luego de celebrada la Asamblea Anual el 28 de mayo de 2022, quedando constituidos de la siguiente forma: Margarita Salichs Rodríguez, Secretaria; Carmen Colón de Jesús, Irma Ortiz Ortiz y Elsa Mercado Colón como Vocales y esta servidora, Rosa Ramos Lacout, Presidenta.
Como todos conocen las principales funciones del comité, al estar enmarcadas en una base educativa, se llevan a cabo a través de certámenes de oratoria o arte con el cooperativismo como tema central, charlas en las escuelas, universidades y centros de empleo, y coordinando la visita de estudiantes y público en general a nuestras facilidades para que conozcan de cerca los servicios y productos financieros que ofrecemos. También realizamos actividades para beneficio de nuestros socios y comunidad, tales como: las clínicas de salud o vacunación, las orientaciones en centros de cuido, la beca cooperativista y la celebración del mes de cooperativismo, entre otros.
Los trabajos de nuestro comité, según establecidos en nuestro Plan de Trabajo para el 2022, fueron los siguientes:
• Educación Continuada: Pudimos cumplir con los requisitos de educación, según requeridos por COSSEC, a través de adiestramientos de manera presencial y virtual. Los que fueron de forma virtual se utilizó la plataforma de ZOOM. Todos nuestros oficiales, empleados y líderes voluntarios cumplieron con el requisito de diez (10) horas de educación anual. Los temas estuvieron enmarcados en Lavado de Dinero, Protocolo de Explotación Financiera, Robo de Identidad, OFAC, Privacidad de Información Financiera y Personal, Seguridad, SAFE y el Curso Básico para Directores, entre otros.
• Beca Cooperativista: Nuestra Cooperativa continúa ofreciendo dos becas de $250.00 por semestre a estudiantes de duodécimo (12mo) grado, por un periodo de hasta cinco años de estudio (Beca Total por $2,500), siempre que cumplan con una serie de requisitos de elegibilidad, como membresía activa, aportación de acciones y obligaciones al día, aprovechamiento académico y liderazgo, entre otros, seleccionados por un jurado, compuesto de excelentes profesionales.
La beca fue otorgada a solo una joven: Bryanna Betancourt Ortiz. Se le hizo entrega de la misma en los actos de graduación.
Continuamos con nuestra exhortación a los estudiantes de escuela superior y sus padres, que sean socios activos de nuestra Cooperativa, a orientarse desde temprano sobre este programa, de manera que se puedan beneficiar del mismo en los próximos años.
• Feria de Salud: Nos integramos a varias actividades e iniciativas relacionadas a Ferias de Salud para