PLAN ESTRATÉGICO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN HILARIÓN 2008-2012
1.
PRESENTACIÓN
La situación económica actual muestra un desarrollo del país con indicadores macroeconómicos favorables pero que no resuelven el problema prioritario del desempleo tanto en la capital como en el interior del país. Esta afirmación es especialmente crítica en los segmentos objetivo del presente Plan Estratégico Institucional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión. Las experiencias nacionales y extranjeras del otorgamiento de servicios financieros del tipo micro finanzas y los resultados obtenidos permiten estimar viabilidad para instituciones que atiendan al segmento de manera especializada como es el caso de La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión. La metodología crediticia que utiliza actualmente la institución se muestra adecuada y propicia ante una población que no se encuentra totalmente cubierta o atendida, lo que significa la existencia de una demanda insatisfecha y con características múltiples de segmentación. La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión, ha basado su crecimiento en la experiencia de sus promotores y en las capacidades tecnológicas actuales, y se presenta en la actual coyuntura como un Proyecto con fortalezas y oportunidades que superan los riesgos y debilidades internas. La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión a partir del año 2008 tendrá una orientación estratégica diferente que lo lleve de tener como su mercado territorial base al distrito de San Juan de Lurigancho pero con proyección en Lima y a nivel nacional. La naturaleza del negocio que realiza La Cooperativa de Ahorra y Crédito San Hilarión, como institución financiera no bancaria, se orientará hacia los sectores emergentes de micro y pequeña empresa que actualmente no son atendidos por la oferta de las entidades financieras reguladas. El Plan Estratégico ha tomado como análisis su actual radio de acción fundamentalmente el distrito de San Juan de Lurigancho pero en su proyección a futuro no se ha priorizado ningún distrito pero se han mencionado algunos como Los Olivos, Carabayllo, Comas, Independencia, Puente Piedra y San Martín de Porres, Santa Anita, Rímac por cuanto aproximadamente un millón ochocientos mil personas de la población que agrupan tales distritos, pertenecen a los niveles socioeconómicos C, D y E, o sectores emergentes los que constituyen el mercado objetivo de La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión. Actualmente funciona con cinco (5) oficinas de atención al público, y posteriormente, en función a la evolución del negocio, se definirá el modo mediante el cual ampliará la cobertura de su oferta financiera (nuevas agencias o puntos de venta).
1