Fundación Convite Colombia busca "Coordinador Humanitario Experto en Medio de Vida"

Page 1


FUNDACIÓN CONVITE COLOMBIA (FCC)

Consultor: Coordinador Humanitario Experto en Medios de Vida HUT 709

Proyecto Financiado por: HelpAge International (HAI)

HelpAge Alemania (HAD) GFFO

Consultor Coordinador Humanitario Experto en Medios de Vida

Referencia del Proyecto: HUT 709

Financiado por

Programa

HelpAge International (HAI) – HelpAge Alemania (HAD) - GFFO

Respuesta integrada para abordar las necesidades de Protección, WASH, Seguridad Alimentaria y Salud de los migrantes más vulnerables y sus comunidades de acogida, con énfasis en las poblaciones indígenas en los Departamentos de Guainía, Vichada y La Guajira en Colombia y los Estados de Amazonas, Delta Amacuro, Lara y Bolívar en Venezuela.

Supervisor Administrativo del Contrato Coordinador de Programa / Representante Legal FCC.

Supervisor Técnico

Tipo de contrato

Fecha de inicio y finalización

Ubicación

Gerente de Programas Humanitarios (HPM) HAI (LAC) o quien delegue HelpAge International (HAI)

Prestación de servicios profesionales

Del de 15 agosto hasta el 31 de diciembre de 2025

Con base en Puerto Carreño – con viajes a los sitios de implementación.

ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN

La Fundación Convite Colombia (FCC) es una organización sin ánimo de lucro que nace bajo la iniciativa de un grupo de venezolanos(as) comprometidos con la promoción y el reconocimiento de los derechos humanos, generando mecanismos que impulsen el desarrollo integral, el fortalecimiento de capacidades y el empoderamiento de las personas adultas mayores. Su labor se fundamenta en el respeto por la diversidad, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Con financiación del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania (GFFO), CONVITE A.C., a través de su sub-socio Fundación Convite Colombia y en asociación con HelpAge Alemania y HelpAge International, implementa el proyecto: “Respuesta integrada para abordar las necesidades de protección, agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria y salud de los migrantes más vulnerables y sus comunidades de acogida, con énfasis en las poblaciones indígenas”. Este proyecto tiene como objetivo brindar atención integral a las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, promoviendo el acceso a servicios esenciales y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades receptoras.

OBJETIVO

GENERAL

Acompañar y facilitar el proceso de fortalecimiento organizativo, educativo y participativo en las comunidades, con el fin de promover la apropiación comunitaria de las iniciativas orientadas al desarrollo y fortalecimiento de medios de vida sostenibles, fomentando la generación de ingresos, la resiliencia económica y la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente personas mayores, mujeres, jóvenes, comunidades indígenas y migrantes.

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Prestar servicios profesionales para desarrollar procesos de fortalecimiento comunitario y promoción de medios de vida sostenibles, con enfoque de protección, inclusión, resiliencia climática y sostenibilidad de las acciones en las comunidades priorizadas de Puerto Carreño (Vichada) y La Guajira.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Coordinar las actividades para la implementación de los componentes de acción humanitaria del programa, con un enfoque de nexo hacia el desarrollo, la sostenibilidad y la construcción de paz, liderando la implementación de los componentes de medios de vida de acuerdo con los objetivos y los indicadores del programa.

2. Coordinar los diagnósticos, estudios y la planificación necesaria para la implementación de estos componentes.

3. Apoyar al Gerente de Respuesta Humanitaria (HRP) y al Gerente de Programas Humanitarios (HPM) de HelpAge International en el análisis y preparación de CITREPS, alertas o propuestas autorizadas por HelpAge International para la respuesta a emergencias por crisis humanitarias en Latinoamérica y el Caribe (LAC).

4. Apoyar al Gerente de Respuesta Humanitaria (HRP) y al MEAL Officer en la recolección, estandarización y análisis de datos e información requeridos para el cumplimiento de los objetivos del programa.

5. En coordinación con las comunidades objetivo, autoridades locales y socios, preparar el borrador de los documentos necesarios para la implementación de los proyectos derivados del programa, en particular los relacionados con:

a. Iniciativas agroforestales.

b. Iniciativas de reforestación.

c. Experiencias o pilotos con ganado menor (gallinas, capibaras u otros).

d. Siembra y mejoramiento de cultivos tradicionales o ancestrales.

6. Coordinar las acciones en campo con los socios locales y las comunidades de Santa Clara (Riohacha), Zaino (Barrancas), Mateo (Puerto Carreño), Ocima (Puerto Carreño) y Cerro Vita (Puerto Carreño), con especial atención a las poblaciones indígenas / migrantes de las comunidades La Bloquera I, II y III.

7. Coordinar con todos los actores involucrados la planificación y el desarrollo de los componentes de acopio y aseguramiento de bienes para medios de vida.

8. Coordinar, planificar y liderar, junto con las comunidades y actores involucrados, iniciativas tendientes a la generación de ingresos mediante el fortalecimiento de la producción de artesanías de alta calidad, así como su cadena de valor y la eliminación de intermediarios.

9. Participar en la planificación, implementación y desarrollo de las labores de cierre del programa, incluyendo la preparación del informe técnico final, la evaluación de las auditorías externas y el informe financiero final.

10. Garantizar las certificaciones necesarias y monitorear el cumplimiento de los estándares ESFERA, CHS, de la Carta Humanitaria de Naciones Unidas, el Charter del ICRC y las políticas de salvaguarda e inclusión de HelpAge International.

11. Participar en las reuniones convocadas.

12. Ser responsable por los inventarios, equipos, materiales y recursos a su cargo.

13. Coordinación matricial con los socios locales del Programa.

PERFIL PROFESIONAL

El/la candidato/a debe cumplir con los siguientes requisitos:

Educación:

• Profesional en Ciencias Económicas, Administrativas y afines, Ingeniería Industrial, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agrónoma o Agronomía y carreras relacionadas. Deseable título de especialización en gestión o planeación del desarrollo, desarrollo económico o desarrollo social.

• Título de maestría en Gestión de Proyectos, Desarrollo Económico, Desarrollo Social o Maestría en Administración.

• Al menos 10 años de experiencia en niveles directivos o de asesoría de alta dirección pública, o en cooperación internacional.

• Experiencia deseable: experiencia nacional e internacional en planeación y logística (mínimo cinco años).

• Ocho años de experiencia en consultoría, asesoría o gerencia de proyectos en áreas de medios de vida relacionadas con el perfil requerido.

• Deseable haber sido docente o investigador en el nivel de educación superior.

Experiencia diferencial:

• Inglés nivel B1.

• Experiencia de trabajo humanitario o de desarrollo con poblaciones mayores, indígenas y/o migrantes.

• Haber trabajado al menos un año con conocimiento de las políticas, procesos y procedimientos de HelpAge International y/o del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño y/o de los demás socios locales de HelpAge International.

En la FUNDACIÓN CONVITE COLOMBIA creemos en la importancia de empoderar a nuestra gente para que sean agentes de cambio y líderes a todos los niveles. Esperamos que nuestra gente adopte y viva nuestros valores, desafiándose a sí mismos cada día para identificar los temas que son más importantes para las personas mayores y sus comunidades, y para hacer un impacto que importe.

• Además, como contratista del FUNDACIÓN CONVITE COLOMBIA se espera que demuestres las siguientes competencias básicas:

Competencias

Descripción

Trabajar en colaboración con otros Trabajar en colaboración, fomentando la confianza y el respeto mutuos, con organizaciones y socios externos para alcanzar nuestras metas y objetivos estratégicos.

Adaptabilidad y flexibilidad Adaptarnos a las nuevas orientaciones u oportunidades que surjan dentro de la organización y en nuestra área de trabajo; siendo flexibles en nuestro papel, utilizando constantemente las reacciones para aprender más.

Apoyar y facilitar el cambio Liderar el cambio cultural y de comportamiento mediante la adopción de un entorno de apoyo, colaboración e integración en el que todos se sientan cómodos.

Ampliar el alcance e Impacto

Diversidad e inclusión

Liderar a otros (para directivos)

Ampliar el alcance y el impacto de la Fundación Convite Colombia, sus partners y HelpAge International considerando siempre la identificación de nuevas oportunidades de desarrollo organizacional y establecer relaciones con nuevos socios.

Liderar y promover una cultura que incluya las voces de las personas mayores en todas nuestras funciones de apoyo, convocatoria y liderazgo intelectual y altamente inclusiva.

Demostrar un fuerte liderazgo y gestionar a las personas de forma correcta y reputada. Crear una atmósfera de confianza y un entorno propicio en el que el personal pueda hacer lo mejor de sí mismos y desarrollar su potencial.

CONDICIONES

• Modalidad: Contrato de Prestación de Servicios Profesionales.

• Duración: 15 de agosto de 2025 – 31 de diciembre de 2025.

• Lugar de ejecución: Puerto Carreño, Vichada y Riohacha, La Guajira

• Lugar de ubicación del profesional: Puerto Carreño

• Disponibilidad para trabajo en campo y viajes a los sitios de implementación.

• Supervisión directa por el Director de la Pastoral Social del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño o su delegado

• Supervisión Técnica del HPM de HelpAge International o quien HelpAge International (HAI) delegue.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

• Hoja de vida actualizada

• Carta de motivación

• Copia de certificaciones laborales y título profesional

• Certificado de formación en protección y salvaguardia (vigencia máxima 2 años)

CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN.

Publicación de la convocatoria: 07 de agosto 2025

Fecha de cierre: 12 agosto de 2025

Por favor enviar su hoja de vida al correo: luisfcocabezas@conviteac.org.ve

SALVAGUARDA

LA FUNDACION CONVITE COLOMBIA se compromete a salvaguardar a las comunidades con las que trabaje, a su personal y a cualquier otra persona con la que entre en contacto. El titular del puesto también será responsable de:

• Prevenir daños y abusos de nuestro personal, operaciones y programas a cualquier persona que se encuentre con nuestro trabajo.

• Notificar todos los incidentes de salvaguardia que vea, oiga, le cuenten o sospeche, utilizando nuestro mecanismo interno de notificación.

• Cumplir todas las políticas y prácticas del marco de salvaguardia.

• Completar los cursos de formación obligatorios relacionados con nuestro marco político de salvaguardia y cumplir con los procedimientos de investigación de RRHH.

Igualdad de oportunidades:

LA FUNDACION CONVITE COLOMBIA se compromete a crear un entorno de trabajo inclusivo; promover y ofrecer igualdad de oportunidades y respetar la diversidad en el empleo. Aceptamos solicitudes de todas las personas, independientemente de su edad, discapacidad, cambio de sexo, matrimonio-sociedad civil, embarazo y maternidad, raza, religión o convicciones, sexo y orientación sexual. Fomentamos y facilitamos un entorno de trabajo flexible. Tipo de contrato: Prestación de servicios de duración determinada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fundación Convite Colombia busca "Coordinador Humanitario Experto en Medio de Vida" by Convite Asociación Civil - Issuu