Encuesta de Condiciones de Vida de las Personas Mayores 2023

Page 1

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUD

DELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

PROPÓSITO….

CaracterizarpreliminarygenéricamenteelenvejecimientopoblacionalenVenezuela,enladimensióndederechoshumanos,apartirdelaevaluacióndelas condicionesdevidaysaluddelaspersonasmayoresenalmenos19ciudades,asícomodetectarsusnecesidadesprioritariasdeatención.

Elementosconsideradosenelinstrumento:

•Datosdeidentificacióndelapersonaencuestada(noobligatorio)

•Ubicacióndelaentidadregionalyciudad

•Datosestructuralesyjurídicossobrelavivienda

•Datossobreniveleducativo

•Situaciónlaboral/ingresos/gastospromedio

•Serviciosbásicosconlosquecuentalapersonamayor

•Accesoaserviciosdesalud

•Morbilidadesquepadecen

•Condicióndediscapacidad

•SituacióndeAccesoamedicamentos

•SituacióndeAccesoalaalimentación

•Situacióndecuidadosydependencia

•Situacióndesoledad

Dóndefueaplicadalaencuesta:

Amazonas(PuertoAyacucho),Anzoátegui(PuertoLa Cruz),Apure(SanFernando),Bolívar(CiudadBolívar), Carabobo(Valencia),Cojedes(SanCarlos),Delta Amacuro(Tucupita),Distritocapital(Libertador), Guárico(SanJuan),Lara(Barquisimeto),Mérida (Mérida),Miranda(AMCyPáez),Monagas(Maturín), NuevaEsparta(Porlamar),Sucre(Cumana),Táchira (SanCristóbal),Trujillo(Valera),Yaracuy(SanFelipe), Zulia(Maracaibo)

Rangodeedades: MujeresyHombres:60a80+

Cantidaddeencuestasaplicadas: 1535

Periododelevantamiento: 06/11/2023–06/12/2024

Instrumentoymetodologíadeaplicación Entrevistaestructurada,ejecutadadeformapresencial (telefónicaencasospuntuales)

ORGANIZACIONESALIADAS

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Seconsultaron1535personas,distribuidasen19localidadesdelpaís:908personasidentificadas comomujeres,626queseidentificaroncomohombresyunapersonaqueasumiósuidentidadcomo nobinaria,todasdentrodelosrangosetarioscomprendidosentrelos60-80añosymás…

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023
MUJER 59% HOMBRE 41% PERSONASENCUESTADASPORGÉNERO 925 457 153 1.535 60a6970a7980ymasTOTALPERSONAS ENCUESTADAS PERSONASENCUESTADASSEGUNRANGODEEDAD 128016 148155 129 286 16 146 33 202 6414 3840 1912 233 PERSONASCONSULTADASPORLOCALIDAD
MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
SOBRELAMUESTRA….

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Datosestructuralesyposesiónsobrelavivienda

Terrenoyviviendapropiatotalmentepagada

Cedidaoprestada/deunfamiliar

Viviendadeinteréssocial

MisiónVivienda

¿Tienelaviviendaalgúntipoderiesgofísico?

Invasióndeterrenoconbienechuríaspropias

Alquilada/subarrendada

Terrenoyviviendapropiaenprocesode pago

Invasióndelterrenoyviviendasin autorización

Personassinresponder

Tipodeposesióndelterrenoylavivienda

¿Quétipoderiesgotienelavivienda?

Sísmico 4% Otro 3%

Ambiental(deslave,fuego,etc.) 8%

Estructural(porconstrucción improvisada,filtraciones, construccióndefectuosa,etc.) 85%

CASA 67% APARTAMENTO… CASARURAL 4% HABITACIÓNOESPACIO CEDIDOPORFAMILIAR 4% RANCHO 2%QUINTA 1% TIPODEVIVIENDA 902 389 133 119 77 57 38 5 6 02004006008001000
No 66% Si 33%
1%
Noresponde

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Serviciosbásicosconlosquecuentanlaspersonasmayores

Serviciospúblicosyprivadosconlosquecuentanlas personasmayores

Electricidad

Aguacorriente(tubería)

Gasdoméstico

Drenajes

AseoUrbano

Teléfonomóvil Internet Teléfonofijo

83% 71% 51% 29% 020040060080010001200140016001800

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

AccesoaServiciosbásicos:SUMINISTROELÉCTRICO

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
Regular 45% Deficiente 36% Eficiente 19% Nosabe/no responde 0%
0,2% 99,8% 020040060080010001200140016001800 No Si Sufredeinterrupcionesenelservicioeléctrico
Valoracióndelservicioeléctrico

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

AccesoaServiciosbásicos:SUMINISTRODEAGUA

¿Sufredeinterrupcionesenelserviciodeagua?

Fuentenatural(río,quebrada,cañada)

Lugardetrabajo

Otro

Suministropúblicoocomunitario(pilasochorros)

Aguadelluvia

Pozo(conosinbomba)

Casadevecino,amigoofamiliar

Cisterna

Aguaembotellada(botellones)

Tuberías

Métodosdepotabilizacióndelagua

Radiaciónsolar(métodoSODI)

Otrometodo

Si 82% No 17%
Regular Deficiente51% 39% Eficiente 8% Nosabe/no responde 2% Calidaddelserviciodeagua 88% 23% 20% 8% 8% 7% 3% 2% 2% 1%
Origendelaguaparaconsumo 60% 42% 18% 8% 3% 3% 0% Hervida Filtrada Sintratamiento
Clorada Ozonizada

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

AccesoaServiciosbásicos:SUMINISTRODEGASDOMÉSTICO

CilindroobombonaDirectoportuberíaLeñaNoresponde

Durantelosúltimos6meses¿sehavistoenlanecesidaddecocinaraleña?

Calidaddelserviciodegas

63,8% 31,8% 0,5% 3,9%
Regular 49% Eficiente 26% Deficiente 20% Nosabe/noresponde 5%
Gasdoméstico
No 81% Si 15% Noresp 4%
41,1% 54,6% SiNo
Sufredeinterrupcionesenelservicio

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

AccesoaServiciosbásicos:MANEJODEDESECHOSSÓLIDOSyDRENAJES

Manejodelosdesechossólidos

Aseourbano (recolecciónpor camiones)

Searrojanala calle/terreno baldío

QuemaotrosSearrojana quebradaorío

Calidaddelserviciodemanejodedesechossólidos

Seentierran

¿Dóndesedescargaelsanitario?

ReddecloacasPozosépticoTuberíaalexterior s/conexión

83% 20% 12%7% 2,%0,3%
Regular 41% Deficiente 36% Eficiente 22% Nosabe/no responde 1%
1359 127 22 9 5 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
OtroLetrina

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

AccesoaServiciosbásicos:TELECOMUNICACIONES

Personasconserviciodetelefoníafija

Personasconserviciodetelefoníacelular

Larecepciónoseñaldelatelefoníamovilensulocalidades

No 68% Si 30% Noresponde 2%
Si 76% No 24% Nosabe/no responde 0%
Regular 61% Deficiente 21% Eficiente 18% Calidaddelserviciodetelefoníafija Regular 46% Buena 44% Mala 10% Muymala 0%
AccesoaServiciosbásicos:TELECOMUNICACIONES Si 51% No 47% Norespondieron 2% PersonasconserviciodeInternet 46% 37.3% 36,9% 050100150200250300350400 Datosmóviles(planesdetelefoníamóvil) ServicioABACANTV Proveedorprivado Tieneaccesoainternetvía: No 50% Si 49% SufreinterrupcionesenelserviciodeInternet Regular 51% Eficiente 40% Deficiente 9% ValoracióndelservicioInternet
MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

AccesoaServiciosbásicos

Lamayoríadelaspersonasmayoresconsultadastienenaccesoalos serviciospúblicosyprivadosbásicos,peronolosestánrecibiendocon lafrecuenciaycalidadesperada.Noobstante,lavaloraciónopercepción delacalidaddeprestaciónhavariadoconrespectoalasedicionesanteriores aestainvestigación.Alaspersonasaúnlesresultadesgastantenorecibir servicioseficientes,peromanifiestanquesehadadounalevemejoríaenla prestaciónosuministro,estotambiénpuedeindicarquelaspersonashan normalizadoelvivirconservicioscolapsados…

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Condicionessocioeconómicas:Educaciónytrabajo

Bachilleratocompleto 26% Universitario 15% Bachillerato incompleto 13% Primariacompleta 12% Primariaincompleta 10% Técnicomedio 8% Técnicosuperior 8% Noestudió 5%Postgrado 2% Noresponde 1% Niveldeinstrucción No 61% Si 38% Noresponde 1%
¿Trabajaactualmente?

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Condicionessocioeconómicas:Educaciónytrabajo

Quiénesseencuentrantrabajando

Deencontrarsetrabajandoactualmente¿Cuálessucondición?

Miembrodecooperativa/organizaciónsocioproductiva

Emprendedorsocial(iniciativasocialquegeneralucro)

Empleadofijodeunaempresa

Contratado Servidorpúblico(gubernamental)

Emprendedor(dueñodenegocio)

Obrero

Trabajadorinformal(serviciosadomicilio,buhonería,etc.)

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
Hombres Mujeres54% 46% Otro 0%
579personasmayoresencuestadasse encuentranactualmentetrabajando 205 119 112 82 62 47 43 8 050100150200250

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Condicionessocioeconómicas:Educaciónytrabajo

¿ACTUALMENTEUSTEDSEENCUENTRAENCONDICIÓNDE?

Pensionado/aporVejez/Desempleo/Discapacidad/Sobreviviente(IVSS)

RegistradoenMisiónAmorMayor(SistemaPatria)

Jubilado/a

Todaslasanteriores

Ningunadelasanteriores

Protecciónsocialporgénero

41% 24% 16% 9% 9% 1%
371 234 156 76 57 15 264 129 95 55 74 8 0 100 200 300 400 500 600 700 Pensionado/apor Vejez/Desempleo/Discapacidad/Sobreviviente (IVSS) RegistradoenMisiónAmorMayor(Sistema Patria) Jubilado/aTodaslasanterioresNingunadelasanterioresNorespondieron
Norespondieron
mujereshombresOtro

¿Cuántoeselmontoaproximadodesusingresosmensuales?(USD)

¿Cuántoeselmontoaproximadodesusgastosmensuales?(USD)

50a10030a5010a30Puede variar No respondio 1a55a10Menosde 1

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023 Condicionessocioeconómicas:Educaciónytrabajo 334 319318 226 164 144 30 30-5050-10010a30Másde1005a101a5Norespondio
846 337 225 5438161144 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 Másde 100
Si 93% No 5% Noresponde 2% ¿GASTAMÁSDELOQUEPERCIBE? Meayudami familia 48%Meayudami familiaqueestá fueradelpaís 27% Otro 16% Pidodineroprestado 8% Noresponde 1% ¿CÓMOSEAYUDAPARACUBRIRTODOSSUSGASTOS?

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Condicionessocioeconómicas:Educaciónytrabajo

Personasmayoresresponsablesdelsustentoeconómicodelhogar

Personasqueejercenlajefaturadelhogar

Personasmayoresresponsablesdelsustentoeconómicodel hogarporgénero

Totalidaddelacargaeconómicadelhogar

Hombresqueejercensoloslajefaturadel hogar

Mujeresqueejercensolaslajefaturadel hogar

390 433 823 0100200300400500600700800900
Hombres Mujeres
Mujeres 53% Hombres 47%
135 147 125130135140145150

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Condicionessocioeconómicas:Educaciónytrabajo

¿CuálessupercepciónconrespectoalaseguridadoprotecciónsocialenVenezuela?

Deficiente,noprotegealas personasmayores

Nieficientenideficiente,al menosexiste

Nosabe/norespondeNoreciboningunbeneficio,no opino Aceptable,losbeneficios cubrenlasnecesidadesdelas personasmayores

1088 235 84 75 53 0 200 400 600 800 1000 1200

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Educaciónytrabajo

61%delaspersonasNOseencuentratrabajandoactualmente,1%menosalaediciónanterior. Aquellaspersonasquesíseencuentrantrabajando(38%),ensumayoría,lohacendemanerainformal…

Unarepresentaciónconsiderabledelamuestra(41%)actualmenteestáencondicióndepensionadasy24% estáregistradaenlaMisiónAmorMayorosistemaPatria.

63%delaspersonasconsultadaspercibenentre10y100USDmensuales.Un14%reportópercibir ingresossuperioresa100dólares.

55%delaspersonasconsultadasestimanrecurriragastosmensualessuperioresa100USD,montosmayoresasus ingresos.Un75%delaspersonasmayoresentrevistadas(1%másalaconsulta2022)manifestaronestarsiendo apoyadoseconómicamenteporsusfamilias,tantolasquepermanecenenelpaíscomolasqueestánenelexterior; 24%indicóqueseayudanconvariasalternativas(pidiendoprestadoyotras).Un87%expresóNOvivirsolos

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
YF0

De acuerdo a un estudio realizado por una ONG internacional, Venezuela está en los primeros lugares de un ranking de países mas vulnerables ante la esclavitud moderna con un nivel de 66%... Las crisis socioeconómicas prolongadas, la desinstitucionalización de la estructura del Estado, inhabilitandolo en su capacidad de protección y atención social junto con el agotamiento de las estrategias de supervivencia

Yanireth Fernández; 2024-02-27T15:28:11.275

20
Diapositiva
YF0

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALAALIMENTACIÓN

Mercados popularesy abastos

Porasignación debolsa/caja socialotorgada porelCLAP

Cadenade supermercadosMayoristasOtroDellugardondetrabaja

Donación/ Asistencia humanitaria siembra/cria propia

¿CUÁNTOTIEMPOLEDURÁNLOSPRODUCTOSDELACAJA/BOLSA?

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
Personas1273893651122109935238 82,9% 58,2% 42,4% 7,9%7,1%6,1%3,4%2,5% 0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Mensual 49% Trimestral 27% Bimensual 21% Estoycensado(a)
2%
1% Frecuenciaconlacualrecibelabolsa/cajasocial 15dias 45% Menosde15días 35% 1mes 19% elrestoprefirionoresponder 1%
¿Dóndeobtienesusalimentos?
perocasinuncala recibo
No responde

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALAALIMENTACIÓN

¿Cuántascomidasrealizaaldía?

TrescomidasDoscomidas Másdetres comidas(incluidas lasmeriendas) UnacomidaNosabe/no responde

Personasconsultadas9044021542055

¿Conquefrecuenciaconsumecarne,polloopescado?

Lamayoríadelas veces

¿Losgranosformanpartedesudieta?

2-3vecesala semana 1vezcada15díasDiario1vezalmesNuncaNosabe/no responde

58,9% 26,2% 10% 1,3% 3,6% 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000
Algunas veces 51% Nunca 32%
11%
6%
53% 22% 18,7% 3,8%1,4%1,2%
Nosabe/no responde
¿HATENIDOQUEREDUCIRSUSPORCIONESDECOMIDA?
Sí 77% No 21%
2%
Noresponde

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALAALIMENTACIÓN

CarnesrojasPescadoFrutasGolosinas/ChucheríasEmbutidosPolloQuesoVerdurasNoresponde

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
699 695 624 600 432 330 301 120
¿Quéextrañacomer?

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALAALIMENTACIÓN

Casi900personas(58%)delas1535consultadasselesasignalacajaobolsaCLAP.Este“beneficio”lellegamensualmentea49%de lasconsultadasyaun45%delaspersonasquelareciben,lesduramenosde15días

Independientementedelacantidaddecomidasquehaganaldía,51%(4%menosquelaconsulta2022)delaspersonasencuestadas afirmanquealgunasvecessehanvistoenlanecesidaddereducirlasporciones.53%estáconsumiendoproteínaanimalde2a3 vecesporsemanay77%incluyelosgranosensudietaparaproporcionarseproteínavegetalcuandonolapuedenobtener completamentedelconsumodecarnes…

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALASALUD

MujeresHombresOtros

Accesoaserviciosdesaludporgénero sino

SalasdeRehabilitaciónIntegral(S.R.I)

Ópticaspopulares

Consultoriosodontológicospopulares

Jornadasdesaludcomunitarias

Consultoriopopular

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
Si 71% No 28% Norespondieron 1%
664 433 1 238 189 0 0 100 200 300 400 500 600 700
¿TIENEACCESOASERVICIOSDESALUD?
Ambulatorio/ dispensarioprivado decostos moderados 67% Clinicaprivada 19% Otro 14%
817(53%) 657(43%) 335 278 269 94 76 74 Hospital CDI
¿ACUÁLDEESTOSSERVICIOSPRIVADOSACUDE?
Clinicapopular
0100200300400500600700800900 ACÚALDEESTOSSERVICIOSPÚBLICOSACUDE

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALASALUD

¿TIENEPÓLIZADESALUD?

No 92% Si 7% Noresponde 1%
Desmejorado unpoco 49% Igual 26% Desmejorado mucho 13% Mejorado 12% Noresponde 0% ENLOQUEVADEAÑOSUSALUDHA: No 61% Si 39% Noresponde 0%
RUTINAPARACONTROLARUNACONDICIÓNDESALUD?
ENLOSÚLTIMOS6MESESHAACUDIDOACONSULTASMÉDICASDE

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREACCESOALASALUD

¿USAALGÚNMEDICAMENTO?

¿CÓMOESELACCESOALOSMEDICAMENTOS?

Meesfáciladquirirlos 10% Sololostengocuando melosdonan 7% Prefierono responder 6%

Solopuedo adquiriralgunos delosrecetados 26%

Loscompro perocon dificultad 51%

Si 79% No 21%
0%
Noresponde

Padeceustedalguna(s)delassiguientesenfermedades

Padeceustedalguna(s)delassiguientes enfermedades

Rinitisalérgica

Osteoartrosis

Enfermedadesrenales

Nosabe/noresponde

Bronquitiscrónica Cáncer

EnfermedadPulmonarObstructivaCronica(EPOC)

Alzheimer/otrasdemencias

Epilepsia/convulsiones

Parkinson Efisema

Nohapadecidoninguna

Enlaactualidadsufredealgunadeestasenfermedadesoftalmologicas

Presbicia

Nohapadecidoninguna

Nosabe/noresponde

DegeneraciónMacularAsociadaalaEdad(DMAE) Glaucoma Estrabismo

Desprendimientoderetina

HipertensiónVáricesDiabetestipo1CardiopatíaDiabetestipo2

MujeresHombres

Enlaactualidadsufredealgunadeestasenfermedades oftalmologicas

MujeresHombres

DATOSSOBRECONDICIONESDESALUD 858 223 219 156 153 147 141 140 117 89 85 73 71 57 48 40 21 17 16 8 8 2 204 02004006008001000
Otra Várices Gastritis Asma Cardiopatía Diabetestipo1 Colónirritable
MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023
Hipertensión
Estreñimiento Osteoporosis Diabetestipo2
516 182 917457 342 37507328 0 100 200 300 400 500 600
474 326 299 169 147 135 123 85 51 40 7 0100200300400500
Cataratas
Astigmatismo
Otra Ojoseco
280 199 110 194 127 59 0 50 100 150 200 250 300 PresbiciaCataratasAstigmatismo

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELASPERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBRECONDICIONESDESALUD

LaHipertensión(56%)eslaenfermedadmáscomúnentrelaspersonasmayoresconsultadas,siendolasmujeres lasmásafectadas(60%de858personasconlaenfermedad)…

61%noacudeaconsultasmédicasperiódicasparacontrolarunacondicióndesalud

49%delaspersonasmanifiestanquesusaludha“desmejoradounpoco”durantelosúltimos6meses

79%tomaalgúntipodemedicamento,perotansoloun10%

51%compralasmedicinascondificultady26%puedeadquirirsolo

Lamayoríadelaspersonasdiceacudiraambulatoriosodispensariosprivadosde costosbajosomoderadosyahospitalespúblicosparaatendersucondicióndesalud

92%noposeepólizadesalud

71%percibelaseguridadoprotecciónsocialcomo“deficiente,noprotege alaspersonasmayores”

DATOSSOBRECONDICIONESDEDISCAPACIDAD

¿Tieneusteddificultadparaver,inclusocuandousalentes?

Leresultaimposible

Nosabe/noresponde

Tienemuchadificultad

Notieneningunadificultad

Tieneciertadificultad

¿Tieneusteddificultadparacaminarosubirescaleras?

Nosabe/noresponde

Leresultaimposible

Tienemuchadificultad

Tieneciertadificultad

Notieneningunadificultad

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

¿Tieneusteddificultadparaoír,inclusocuandousaalgunaprótesisauditiva?

Nosabe/noresponde

Leresultaimposible

Tienemuchadificultad

Tieneciertadificultad

Notieneningunadificultad

0200400600800100012001400

¿Tieneusteddificultadparavalerseporsímismoorealizaractividades comobañarseovestirse?

Nosabe/noresponde

Leresultaimposible

Tienemuchadificultad

Tieneciertadificultad

Notieneningunadificultad

0200400600800100012001400

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
0100200300400500600700800
01002003004005006007008009001000

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

DATOSSOBRECONDICIONESDEDISCAPACIDAD

¿Tieneusteddificultadpararecordaroconcentrarse?

Leresultaimposible

Nosabe/noresponde

Tienemuchadificultad

Tieneciertadificultad

Notieneningunadificultad

020040060080010001200

¿Consideraquéensuciudadexistenbarrerasarquitectónicasensulocalidad?

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

¿Tieneusteddificultadparaomunicarse,porejemplo,entenderalos demásoparaquelosdemásleentiendan?

Nosabe/noresponde

Leresultaimposible

Tienemuchadificultad

Tieneciertadificultad

Notieneningunadificultad

0200400600800100012001400

Tipodebarreras

Acerasestrechasymuycercanasalospasosvehículares

Vegetaciónqueinvadeelpasopeatonal(raíces prominentes)

Pasospeatonalesobstaculizados(pormotos,vehículos, ventasinformales,etc)

Alcantarilladoenmalestado

Acerasdiscontinuasoenmalestado

Si 66% No 34%
703 579 522 519 502 146 0200400600800
otras

DATOSSOBRECONDICIONESDEDISCAPACIDAD

¿Consideraquéensuciudadexistenbarrerasarquitectónicasensulocalidad?

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Tipodebarreras

Acerasestrechasymuycercanasalospasos vehículares

Vegetaciónqueinvadeelpasopeatonal(raíces prominentes)

Pasospeatonalesobstaculizados(pormotos,vehículos, ventasinformales,etc)

Alcantarilladoenmalestado

Acerasdiscontinuasoenmalestado

¿Hasufridoaccidentesocaídasalcaminar,productode algunabarreraarquitectónica?

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
Si 66% No 34%
703 579 522 519 502 146 0200400600800
otras
No 68% Si 32%

DATOSSOBRECONDICIONESDEDISCAPACIDAD

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Másde700personasrespondierontenerdificultadparaver,inclusoutilizandolentes…lasafeccionesoftalmológicas máscomunesentrelaspersonasmayoresconsultadasfueron:presbicia,cataratasyastigmatismo…SegúnlaOrganización MundialdelaSalud(OMS),entrelasafeccionesmáscomunesasociadasconelenvejecimientofiguran(enelcasodela visión)lascataratasyloserroresderefracción…

Másde400personasrespondierontenerciertadificultadparacaminarosubir escaleras….66%indicóqueexistenbarrerasarquitectónicasensulocalidadylasmás comunessonlasacerasdiscontinuasyelalcantarilladoenmalestado…320personas mayoresmanifestaronteneralgúnaccidenteocaerse…

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS

DATOSSOBREPERSONASMAYORESENSITUACIÓNDECUIDADORES

Ustedseencuentraacargooesresponsabledirectodelcuidado ymanutencióndeotraspersonas

¿Ustedconsideraquelaspersonasmayoresdebencomprometerseacuidarasus nietos?

Personasmayoresqueseencuentranacargoosonresponsablesdirectosdel cuidadoymanutencióndeotraspersonassegúnsugénero

Lasmujeresmayoressonlasque tienenlamayorresponsabilidad enlaslaboresdecuidado…

PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023
55%Niños,niñas,
parentesco) 36% Variaspersonas (mayores,NNA,PCD) 11% Persona(s)con discapacidad 8% USTEDSEENCUENTRAACARGOOESRESPONSABLEDIRECTODELCUIDADO YMANUTENCIÓNDE: 1187 339 9 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 NOSINoresponde
Otrapersona adultamayor
adolescentes (nietosuotro
Mujeres 55% Hombres 45%
No 76% Si 23% Noresponde 1%

USTEDSEENCUENTRABAJOELCUIDADOYMANUTENCIÓNDE

Personasmayoresbajoelcuidadodeotrassegúnsugénero

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
NO 65% SI 35%
EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023 DATOSSOBREPERSONASMAYORESBAJOCUIDADO
Mujeres 64% Hombres 36% Otro 0%
OTRA(S)PERSONA(S)
35%
principalmentehijas,hijosyparejas…
MujeresHombresOtro
delaspersonasmayoresconsultadasrequierencuidados, ensumayoríaestassonatendidasporsusfamiliares,

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

DATOSSOBREPERSONASMAYORESENSITUACIÓNDESOLEDAD

Noresponde

Personasensituacióndesoledadporgénero

PORCUÁLESDEESTASRAZONESSEENCUENTRASOLO(A)

Otras 5%

notuvehijos 11%

Soysoltero(a)

Nosabe/no responde 2%

Mishijosno vivenconmigo

Mifamiliamás cercanasefuedel país 19%

No 87% Si 11%
2%
Mujeres 58% Hombres 42%
¿Viveustedsolo(a)?
44%
19% Soyviudo(a)y
Si 73% No 27%
DURANTEELTIEMPOQUELLEVAVIVIENDOSOLO(A),¿USTEDHA RECIBIDOAYUDADESUSFAMILIARES(MESADA,REMESAS,MERCADO)

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

ALGUNOSASPECTOSPSICOSOCIALES

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Nunca 44% Raravez 32% Aveces 21% Amenudo/con frecuencia 3% Siempre 0%
Aveces 35% Raravez 29% Nunca 26% Amenudo/con frecuencia 8% Siempre 2% ¿TIENEDIFICULTADPARADORMIR? Variasvecesalaño 51% Nunca 24% Mensualmente 12% Semanalmente 7% Diariamente 6%
Variasveces alaño 54% Nunca 27% Mensualmente 10% Semanalmente 5% Diariamente 4%
¿Sesienteaislado/a?
¿CONQUÉFRECUENCIASESIENTEPREOCUPADO/AOANSIOSO/A?DIRÍAQUE…
¿CONQUÉFRECUENCIASESIENTETRISTE?DIRÍAQUE…

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

ALGUNASRECOMENDACIONES

Laspersonasmayoresnodebenserpercibidascomounproblema,debenserpercibidascomounretoaabordarporlassociedadesy losEstados,debenserconcebidoscomosujetosactivosdelasociedad.Enlospróximosañoselgrupopoblacionalconformadopor estaspersonasseráelmásnumerosoyrequeriránpolíticaspúblicasrenovadas,acordesasusnecesidadesygarantesdesus derechos.Elfocodebeampliarse,nosoloeslainfancia,lasmujeres,tambiénlaspersonasadultasmayoressonafectadasdemanera diferenciada,sobretodoenpaísesconcontextosadversosy,porende,merecenatenciónespecializada.

Laspersonasmayoresdebenserpartedeldesarrolloylosavancesdelasociedad,noincluirlasenáreasespecíficasesunamuestrade discriminaciónporedad.Porlotanto,sedebenpromoverlosespaciosdeparticipaciónyformaciónendistintasáreas,comolas nuevastecnologías.

Insistimosenelreconocimientodelaspersonasmayorescomosujetoplenodederechos.Laspersonasmayoresdebenserincluidas demaneradiferenciadadentrodecualquierprogramadedesarrollooderespuestahumanitariaytienenelderechoaser consultadassobresusnecesidades.

Esnecesarioquelosanálisis,investigacionesyaccionesqueseemprendanenmateriadevejez,incorporenlaperspectivade género,paraentenderlasnecesidadesdiferenciadasdemujeresyhombresmayores.Además,tambiénsedebeincorporaralanálisis lasdiferenciasterritorialesylasdiferenciasporedadqueexistendentrodelasmismaspersonasmayores.Estosnivelesde desagregaciónenlosanálisisvanapermitirvisibilizarlasdesigualdadesqueseentretejenenestegrupo.

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
YF0

YF0 Es decir, los análisis deben realizarse con enfoque de interseccionalidad.. Son diversos factores que debe tomarse en consideración para llegar a conocer las diferencias, ventajas y desventajas dentro de un mismo grupo poblacional. Las condiciones de vida, las situaciones de riego, las estrategias de afrontamiento, etc, son distintas entre unas personas y otras así sean todas mayores, o mujeres u hombres

Yanireth Fernández; 2024-02-27T18:47:31.739

38
Diapositiva

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

ALGUNASRECOMENDACIONES

Entrelosproblemasinmediatosquedebenserabordadosdesdeunenfoquepreventivoseencuentraelrápidoavancedelas enfermedadesnotransmisiblesylasenfermedadescrónicas,quecomprometenlasaludalargoplazoeimplicanimportantes costoseconómicos.

Esimperiosoprivilegiarladotacióndelosprotocolosfarmacológicosparalaspersonasmayoresconnecesidadesespecíficasque presentenpatologíascrónicascomocáncer,esclerosismúltiple,VIH,padecimientosmentalesyotros,queensímismossuponen riesgosletales.Asícomoparadiabetes,hipertensión,infeccionesrespiratoriasagudas,depresiónyconvulsión,cuyosíndicesde escasezsibienhandisminuidosignificativamente,ahoralostratamientosresultanpocoasequiblesporsuscostos.

Laslaboresdecuidadoysusriesgosasociadospermanecenancladosfuertementeenlasfamilias,yaúnpersisteelno reconocimientodelarelevanciadelcuidadocomopartesustancialdelossistemasdeprotecciónsocial.Laprotecciónsocialdebe apuntartantoalacondicióndelaspersonassujetosdecuidadocomodelaspersonascuidadoras.Elderechoacuidar,aser cuidadoyaautocuidarseesindispensableparaejercerotrosderechoshumanos.

Losservicios,eltiempoylosrecursosparacuidar,sonaspectosquedebenserreconocidosaescalaglobal.Eneltrabajode cuidadorocuidadora,debenprevalecerlascondicionesdeigualdad,solidaridadintergeneracionalydegénero.Sibienelavance hasidolento,sedebeprocurarelcontinuarinvestigando,documentandoydesarrollandoalternativasdesoluciónparaelevarel roldelapersonacuidadoraylaimportanciadelderechoasercuidado/a.

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA
YF0 YF1

YF1

CUIDADOS: ESTE TEMA DEBE SER ABORDADO, TRABADO EN DOS VERTIENTES… LA INSTITUCIONAL (DESDE EL ESTADO) Y DESDE LA SOCIEDAD CIVIL…

Yanireth Fernández; 2024-02-26T15:52:37.378

Las labores de cuidado están altamente feminizadas y subvaloradas por el Estado y la sociedad pero paradójicamente representan una descarga significativa de responsabilidades… por ejemplo en los hospitales, quiénes además de acompañar, deben involucrarse directamente en la aplicación de tratamientos y hasta en las labores de higiene y alimentación… esto a propósito del informe recientemente publicado por Prepara Familia...

Yanireth Fernández; 2024-02-27T15:58:48.441

39
Diapositiva
YF0

EVALUACIÓNSOBRELASCONDICIONESDEVIDAYSALUDDELAS PERSONASMAYORESENVENEZUELA2023

Elempobrecimientogeneralizadodelapoblación desdealmenoselaño2015,períodoenelquesehace visiblelasituacióndeEmergenciaHumanitaria Compleja(EHC)queenfrentaVenezuela,elcolapsode losserviciospúblicos,lasdeficienciasenmateriade saludyelimpactomigratorioquehatenidolacrisis socialyeconómicadelpaíshapuestoenunlugarde francadesventajaalaspersonasmayores...

SituacióndelosDerechosHumanosdelasPersonasMayoresenlaRepúblicaBolivarianadeVenezuela. CONVITE-CIDH189PeríododeSesiones-Enero,2024

MONITOREANDOELACCESOALASALUDENVENEZUELA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Encuesta de Condiciones de Vida de las Personas Mayores 2023 by Convite Asociación Civil - Issuu