Contratiempo 86 • Julio/ Agosto

Page 8

fotoS: CORTESíaXXXXXXXXXXXXXXX

Antígona Pérez visita Chicago

Jochy Herrera

Antígona es uno de los mitos griegos de mayor representación en la dramaturgia universal. Desde el Sófocles de 442 a. C., la ópera de Tomasso Traetta

de 1772, la Antígona de Bertolt Brecht, la de José María Perman, la Antígona Vélez, la Antígona Furiosa, y la puertorriqueña de Luis Rafael Sánchez, todas, a juicio de George Steiner, ilustran los antagonismos y dicotomías inherentes a lo humano: la sexualidad, la individualidad, la senectud, la mortalidad y el misticismo. Así, tal como anota el venezolano Ángel Vilanova, Antígona resurge cada vez que la historia

MARCELA MUÑoz representando antÍgona perez

se ensombrece con el horror de la guerra, la injusticia y los espectáculos de crueldad y dolor que parecen ser sempiternos infortunios del ethos latinoamericano.

En la escenografía pensada por Sánchez para esta pieza se “rehúye de todo lo que ponga una nota ornamental”, y esto se hizo presente en el acogedor

La Pasión según Antígona Pérez es la caribeñización del honor fúnebre helénico, pero sobre todo, es la puesta en escena de la dignidad de la América

local del Aguijón donde anuncios y carteles, símbolos de la cuasi omnipotente presencia del poder, fueron los artefactos escénicos utilizados como metáforas para

mestiza, “la América dura, amarga, tomada...

hablar al espectador de “periódicos enfermos de fiebre

la de las generaciones dolorosamente estranguladas...”.

amarilla” que en pleno 2011, inventan nuevas mentiras:

He aquí la interminable presencia y atemporalidad

guerras que apestan a petróleo, fronteras de muros de

del trabajo del legendario dramaturgo boricua

concreto, y cantos de victoria de presidentes en países

–el escritor nacional– Luis Rafael Sánchez, cuya obra

desangrados ante la narcoviolencia.

no sólo se ha re-estrenado en el marco del 30 aniversario del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré

Debe recordarse que la íntima esencia de la Antígona

en San Juan Puerto Rico, sino que recién aparece

de Luis Rafael Sánchez es la rebeldía que solamente

simultáneamente en escenarios tan distantes como Asunción y Chicago.

La escenografía fue pensada por el escritor luis rafael sánchez

la injusticia logra provocar; el rechazo al dolor y al abuso que sólo el poder genera; el engrandecimiento de los principios que sostienen la fortaleza de los pequeños; La

Tras dos décadas de meritorio trabajo, el Teatro Aguijón

Pasión Según Antígona Pérez es, en resumen, el grito que

incluye en su selecto repertorio esta peculiar Antígona,

alerta “contra la violación del espíritu”. Ante tal presencia

que si bien se exhibe en esta otra ciudad puertorriqueña, es una versión global, latinoamericana en sí misma: en la dirección y en el papel de Antígona Pérez, la colombiana Marcela Muñoz; el diseño de luces y sonido está a cargo del griego-chileno Augusto Yanocopulos; en el resto del elenco, la también

artística sería lógico esperar un cierto celo profesional por parte del creador, sin embargo, a juzgar por sus recientes declaraciones a la prensa borinqueña, “él disfrutará ver la entrega de los actores, la libertad de esas obras que ‘son más de ellos’, del director que más; porque son ellos quienes dan la cara”. Y esto lo confirma Rosario Vargas

colombiana Rosario Vargas; Rey Andújar de República

desde Chicago: “Luis Rafael ha sido muy generoso

Dominicana; Jessica Kaddish de Estados Unidos; Raúl

y amable, cuando lo llamé y le dije que estábamos

Moreno de México y Elio Leturia, del Perú.

interesados en montar su obra y solicitábamos su autorización se alegró mucho; me dijo que teníamos luz

Partiendo de la premisa de la presencia boricua en esta

verde para hacer los ajustes necesarios”.

ciudad le pregunto a Rosario Vargas cómo cree ella luce esta versión respecto a la de la Isla: “La obra refleja las necesidades intrínsecas de una sociedad en donde la inarmonía constituye una metáfora de su condición de vida”, responde la reconocida artista. “Inarmonía que deforma las relaciones de los individuos. Pero nuestro montaje, al igual que la obra de Luis Rafael, intenta llegar más allá de una nacionalidad específica y explora la disidencia, la protesta en un plano universal. Cuando Antígona Pérez exhorta al público a no quedarse

Colofón en mano debo reconocer a la veterana actriz Marcela Muñoz, Antígona de Chicago, ha hecho justicia con su espléndida corporalidad a la “resonancia de mito eterno” que, parafraseando a María Margarita Doncel, heridos por el sol colombiano y una tez hibernada por la nieve. Una Antígona que es esa Marcela local, y la Marcela que en esta obra es cada una de las heroínas

Jochy Herrera, escritor dominicano radicado

imaginadas por Sófocles.

en Chicago, es autor de Extrasístoles (y otros

callado, satisfecho, indiferente, es un llamado universal al desmonte, al cuestionamiento de todas las tiranías”.

8 | contratiempo

Marcela y rosario

representa Hispanoamérica en la mujer de rasgos

accidentes), y miembro de la Mesa Directiva

No muere aún, no muere, Antígona.

de la revista contratiempo.

JULIO/ AGOSTO 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.