El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el país está preparado para enfrentar las eventualidades económicas luego de la crisis financiera mundial provocada por el pánico del avance del coronavirus y por la “guerra” entre Rusia y Arabia Saudita por los precios del petróleo. Pág. 12
Las familias Tlaxcaltécal, Coyotécatl y Xochimitl tenían programado cenar para celebrar la Nochebuena en la casa de don Eugenio Técotl. Antes, todos irían a la misa de acción de gracias a la Iglesia de Santa María de la Asunción. Habían matado dos guajolotes y un marranito… Pág. 7
ContraReplica DIARIO
puebla.contrareplica.mx
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 18/ Año 01/ Miércoles 11 de marzo de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
Para mil 445 familias, todos los días es 9-M POR GUADALUPE JUÁREZ
EsImagen
EN LA ENTIDAD POBLANA aparecen a diario en postes, casetas telefónicas y redes sociales, carteles con una leyenda de búsqueda y una fotografía de mujeres, cuya ausencia se ha convertido en el dolor más profundo que pueden sufrir sus familiares: hijos, hermanas, padres, tías, primas y abuelos, quienes recorren todos los días las calles de Puebla en búsqueda de pistas del paradero de quienes salieron de casa y ya no volvieron. Para Mil 445 familias, desde 1964 a 2019 siempre es 9M. Pág. 6
ESCRACHE, EL ARMA CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN UNIVERSIDADES ANTE LA FALTA de eficiencia en los protocolos de denuncia, o simplemente por la complicidad de los directivos, el escrache en las universidades y preparatorias del estado se ha convertido en una de las formas más populares para exhibir el acoso sexual del que las estudiantes son víctimas por parte del profesorado de instituciones públicas y privadas. Pág. 8
EsImagen
Ejidatarios protestan… Barbosa los atiende
El gobernador salió de Casa Aguayo para atender la demanda de los pobladores de La Resurrección POR IGNACIO JUÁREZ
E
n sus gritos afuera de Casa Aguayo se concentraban tres años de omisiones, de ser ignorados, invisibilizados. De sus voces brotaban mil 95 días de conflicto, pero también de impotencia. Y la respuesta que tuvieron fue a un gobernador que salió personalmente a atenderlos. A recibir en su propia cara gritos de tres años contenidos en busca de justicia. A la protesta, a la queja, le siguió lo que debió hacerse desde hace tres años. Micrófono en mano, Luis Miguel Barbosa
Cuartoscuro
MÉXICO, BLINDADO PARA ENFRENTAR GUERRA PETROLERA
Huerta pronunció las palabras que durante 36 meses esperaron los campesinos: Vamos a escucharlos, vamos a resolver el problema, analizaremos el caso. Y la palabra expropiación volvió a aparecer en voz de la autoridad. Pero esta vez en sentido inverso al que los pueblos conocieron durante casi 10 años de morenovallismo. “Si detectamos alguna irregularidad vamos a proceder a la expropiación de los terrenos a favor de la comunidad”. La frase fue sellada con otra afirmación: “Estamos para atender a la gente, para eso es mi gobierno”. Y así fue. Págs. 4 y 5
CO RO N AVIRUS
EMERGENCIA MUNDIAL
DETECTAN PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN PUEBLA REDACCIÓN CONTRARÉPLICA PUEBLA La Secretaría de Salud en Puebla confirmó el primer caso de coronavirus COVID-19, el cual fue detectado a un hombre de 47 años, con doble nacionalidad alemana y Argentina, quien se encuentra en Puebla por asuntos de trabajo.
El sujeto, según el parte oficial, visitó del 23 de febrero al 4 de marzo a sus familiares que viven en Italia y que resultaron positivos de la cepa 19. El portador llego a Puebla el 4 de marzo y se encuentra recluido en el Hospital Betania, en la capital poblana, en donde permanecerá 14 días asilado.