ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 498/ Año 02/ Miércoles 9 de septiembre de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
ENTREGA HACIENDA PAQUETE ECONÓMICO AL LEGISLATIVO
Arman presupuesto optimista para 2021
ROJAS: “YO SÍ REPRESENTO A LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA”
El PIB de México se estima en 4.6% y la mezcla mexicana de crudo en promedio a 42.1 dólares por barril; apuestan a la vacuna para lograr metas económicas POR GUADALUPE ROMERO
E
l gobierno de México prevé que la economía mexicana crecerá 4.6% el próximo año, más optimista que sus estimaciones de hace unos meses, según los Criterios Generales de Política Económica 2021 (CGPE) presentados ayer por Arturo Herrera, secretario de Hacienda, ante el Legislativo. Contrario a los Pre-criterios que consideraban en 30 dólares promedio el barril de la mezcla mexicana de exportación, precio en el que ha permanecido en lo que va del año, el plan de Egresos federal, lo calcula en 42.1 dólares por barril para 2021. Por su parte, la inflación anual se prevé fluctuará hacia el cierre de 2021 en 3 por ciento, en línea con el objetivo del Banco de México. El peso frente al dólar estaría ligeramente más débil desde su nivel actual. Para 2021, el gobierno estima que el tipo de cambio cotice en promedio en 22.10 pesos por divisa estadounidense. “La economía sólo podrá crecer de manera sostenida si mantenemos contenida la pandemia”, aclaró Herrera. Págs. 14-15
•A GUERRA ANTI-CORRUPCIÓN,
3,300 MILLONES DE PESOS •IATA APLAUDE SISTEMA
AEROPORTUARIO. Pág. 16
Alejandro Rojas Díaz-Durán aseguró a ContraRéplica que él es la mejor opción para dirigir Morena. Su propuesta, afirma, además de ser la más completa es la que refleja el pensamiento del pueblo de México. “Yo sí represento a la base, a la izquierda democrática y progresista del país, conozco a las bases militantes de todas partes del país y reconozco a los liderazgos. Yo soy garantía de que Morena siga siendo el instrumento para la transformación de México”, dijo. Exigió al INE garantizar piso parejo a candidatos a la presidencia del partido en el gobierno. Pág. 8
¿QUIÉNES GANAN?
¿QUIÉNES PIERDEN?
•Secretaría de Turismo: 38,613.4 mdp (+641.5%) •Instituto Nacional Electoral: 27,689.8 mdp (+60.7%) •Secretaría de Desarrollo Agrario: 16,624.9 mdp (+46.9%) •Secretaría de Defensa Nacional: 112,557.2 mdp (+15.7%)
•Inegi: 7,746.1 mdp (–54.8%) •Secretaría del Trabajo y Previsión Social: 23,799.9 mdp (–20.3%) •Secretaría de Hacienda y Crédito Público: 20,228.5 mdp (–17.3%) •Oficina de la Presidencia: 805 mdp (–15.3%) •SRE: 8,121.2 mdp (-10%)
¿CUÁNTO DAN A OBRAS Y PROGRAMAS SOCIALES? •Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 135,065.7 mdp •Salud y medicamentos gratuitos para población sin seguridad social: 74,767 mdp •Tren Maya: 36,287 mdp •Aeropuerto de Santa Lucía: 21,315 mdp •Dos Bocas: 45,050 mdp
VACUNA DE ASTRAZENECA SUSPENDE PRUEBAS LA FASE 3 DE ESTUDIOS CLÍNICOS de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que incluye la aplicación de la dosis en más de 30 mil voluntarios, se suspendió ayer luego de que un participante en el estudio presentara “una reacción adversa grave”. El gobierno de México anunció en agosto un acuerdo con la firma británica para abastecerse de al menos dos millones de
dosis. “Nuestro proceso de revisión estándar provocó una pausa en la vacunación para permitir el chequeo de los datos de seguridad”, se lee en el comunicado emitido por la farmacéutica. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pidió no especular sobre la evolución de este fármaco. Se desconoce cuál fue el efecto secundario que produjo la vacuna y cuándo reanudarán las pruebas. Pág. 20
•REPUNTAN CONTAGIOS Y MUERTES:
5,351 CASOS Y 703 DECESOS REPORTADOS AYER. Pág. 3 •ESTADOS UNIDOS BAJA DE 4 A 3 ALERTA DE VIAJE PARA MÉXICO. Pág. 3 •MÉXICO SALE DE LISTA DE SUIZA DE PAÍSES EN RIESGO POR COVID. Pág. 20 •LANZA SHEIMBAUM PLAN PARA
REACTIVAR CENTRO HISTÓRICO. Pág. 11
•REGISTRAN YEIDCKOL, MUÑOZ
LEDO Y GIBRÁN RAMÍREZ CANDIDATURA A PRESIDENCIA DE MORENA. Pág. 10
•PAN INVITA A LOS CALDERÓN A
REGRESAR A SUS FILAS. Pág. 6 •VEN MOTIVOS POLÍTICOS-
ELECTORALES EN RUPTURA DE LA CONAGO. Pág. 5
BALCONEA AMLO INGRESOS DE NEXOS Y LETRAS LIBRES POR "PUBLICIDAD"
LAS EMPRESAS EDITORIALES de Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín –Nexos, Letras Libres y la editorial Clío– fueron “subsidiadas” por el gobierno federal por más de 415 millones de pesos, de 2006 a 2018, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pág. 4
•NAFIN CONFIRMÓ PRÉSTAMO DE
100 MDD A EL FINANCIERO, AFIRMÓ EL PRESIDENTE. Pág. 4