ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 496/ Año 02/ Lunes 7 de septiembre de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
CONSEJEROS FUERON CONVENCIDOS POR EL GOBIERNO, ACUSÓ EXPRESIDENTE
Calderón patalea y descalifica al INE
GIBRÁN RAMÍREZ REYES: “VENGO A ARREGLAR TODO EL DESMADRE”
El expanista aseguró que la consejera Adriana Favela cambió su voto “de repente”; si hubieran usado transferencias bancarias no habría problema, respondió Murayama POR LUIS CARLOS RODRÍGUEZ G.
L
Gibrán Ramírez Reyes, candidato a presidir el partido de Morena, decidió contender por el cargo luego de múltiples llamados a los actuales dirigentes a ordenar “todo el desmadre” que han generado dentro del partido, con lo que han llevado a alejarse de la militancia, del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la inacción. En entrevista para ContraRéplica, el politólogo además calificó de injusto que diputados como Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo quieran participar desde la “comodidad” de sus escaños, sin dar el peso a la dirigencia del partido. Lo primero que hay que hacer, según Ramírez, es definir un método confiable para tomar decisiones por las candidaturas, a través de “un poderoso” departamento de encuestas. Pág. 5
a decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de negarle –el pasado 4 de septiembre– el registro como partido a México Libre derivó en una serie de acusaciones, jaloneos y una añeja pugna entre el expresidente Felipe Calderón, el presidente Andrés Manuel López Obrador y consejeros electorales. Calderón acusó a la consejera Adriana Favela de “de repente” cambiar su voto a pesar de que conocía el proyecto y que su organización supuestamente cumplía con los requisitos. Ciro Murayama, consejero del INE, argumentó que si México Libre hubiera usado siempre transferencias bancarias no habrían tenido problema alguno. El sábado, el Presidente se refirió en un video a la decisión del INE y subrayó que se trata de #un triunfo de México", pues “las cosas ya cambiaron y ya son otros tiempos”. Ahora será el Tribunal Electoral el que tendrá la última palabra. Pág. 4
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
•PROPONE ROJAS DÍAZ-DURÁN
A MUÑOZ LEDO DIRIGIR EL CONSEJO NACIONAL. Pág. 5 •ANTIGUO PES CONSIGUE
Yo creo que es un triunfo del pueblo de México. No quieren entender los conservadores que ya hay un cambio de mentalidad”
TOMAN Y VANDALIZAN LA CNDH. Un grupo de mujeres, con el apoyo del colecti-
vo Feminista Bloque Negro, tomaron las oficinas de la CNDH. A martillazos, tiraron el letrero oficial del organismo autónomo y, en su lugar, colocaron una manta que dice: "Ocupa, Casa de Refugio Ni Una Menos México". Además quemaron parte del mobiliario y vandalizaron con aerosol una pintura de Francisco I. Madero (en la foto), pintando sus ojos y su boca, y dijeron que la obra será subastada para “sostener el movimiento”. Pág. 8 Cuartoscuro
REGISTRO Y SE QUEDA FUERA DE ALIANZA MORENISTA. Pág. 8 •MORENA INICIA CAMPAÑAS EN
HIDALGO CON LA PREFERENCIA DE LA POBLACIÓN. Pág. 10
CDMX, CON CONTAGIOS AL
EL HOME OFFICE AVANZA... Y HASTA CON MENOS IMPUESTOS
31,722 DEPORTADOS
LA CIUDAD DE MÉXICO inicia hoy la onceava semana en color naranja del Semáforo Epidemiológico, aunque esta vez sin alerta. Pequeños establecimientos, tiendas departamentales y centros comerciales, podrán cerrar hasta las 18:30 horas; además,
ANTE LA PROLIFERACIÓN DEL HOME OFFICE en México, Fernando José Aboitiz Saro, diputado del Partido Encuentro Social, sacó de la congeladora las iniciativas para regular el trabajo a
EL GOBIERNO DE MÉXICO ha deportado durante la pandemia a 31,722 extranjeros, la mayoría centroamericanos y caribeños que huían de la violencia, persecución política o la pobreza, de acuerdo a la organización no gubernamental Asylum Access México. En octubre de 2019, más de 6 mil personas llevaban más de un año esperando la resolución de sus solicitudes de asilo. Pág. 6
ALZA, PERO AMPLÍA HORARIOS en los establecimientos del Centro Histórico se prolonga la apertura hasta las 18:30 horas y se concluye el esquema de apertura escalonado, por pares y nones, pese a que la curva de contagios repuntó levemente, con más de 1,300 casos diarios durante el fin de semana. Pág. 11
distancia. Propone, entre otros temas, reducir el impuesto sobre la nómina entre 2 y 3% para empresas que tengan al 10 por ciento de su plantilla bajo este esquema. Págs. 14-15
•EN MEDIO DE LA PANDEMIA, SE DISPARA LA
VENTA LA TABLETAS EN EL PAÍS. Pág. 15
DURANTE LA PANDEMIA