ContraReplica

Page 5

Lunes 5 de octubre de 2020. ContraRéplica. 5

…Y FINANCIAL TIMES ALERTA SOBRE AMLO

Nosotros queremos cambiar, queremos transformar, esas diferencias que tenemos que son de fondo se pueden resolver por la vía democrática, con el método democrático, habrá elecciones el año próximo en junio en todo el país luego yo me voy a someter a la revocación del del mandato”

El diario señala en su editorial que el presidente está por convertirse en una “figura del autoritarismo” POR ANGÉLICA PATIÑO

Fotos: Cuartoscuro y especial

nacion@contrareplica.mx

La plancha principal el pasado sábado.

CONVERSATORIO

Síntesis Beatriz Gutiérrez respondió al tuit de Francisco Martín Moreno sobre quemar a morenistas.

El pasado sábado el escritor dijo en una entrevista que, si aún existiera la época de la inquisición, quemaría a los simpatizantes de Morena en el Zócalo. “Si se pudiera regresar a la época de la Inquisición yo quemaba vivo a cada uno de los morenistas en el Zócalo capitalino. Y además otra cosa: quien vote por Morena el año que entra, será también un traidor a la patria”, afirmó. Ayer el presidente reprobó el discurso de odio y le contestó al escritor con un poema. “No me equivoqué en febrero de 2017 cuando Martín Moreno dijo —con la es-

tridencia que lo caracteriza— que no votaría por mí; sin embargo, ahora que sostiene que nos quemaría a los morenistas uno a uno en el Zócalo, como en la Inquisición, me preocupa”, señaló. El mandatario dijo que su preocupación es “no solo por la propagación del odio, sino por el silencio abrumador de los supuestos antifascistas. Me hace recordar el fragmento de este poema atribuido a Martin Niemöller: «Cuando los nazis buscaron a los comunistas / me callé / porque yo no era comunista. // Cuando encarcelaron a los socialdemócratas / me callé / porque yo no era

socialdemócrata. Cuando buscaron a los católicos / no protesté / porque yo no era católico. // Cuando me buscaron a mí / ya no había nadie / que pudiera protestar”. Además, recordó lo que retuiteó el 19 febrero de 2017, cuando llamó a Martín Moreno “mal escrito”. “Martín Moreno no votará por mí. Comprendo. Es un mal escritor dedicado a explotar la ignorancia y el conservadurismo de la sociedad. Gracias. Ya en 2017, cuando Martín Moreno afirmó que no votaría por el entonces candidato de Morena, López Obrador lo llamó “un mal escritor que se dedica a explotar la ignorancia y conservadurismo de la sociedad”. También la esposa del mandatario, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller participó en el tema, con un mensaje colocado en su cuenta e Twitter. “Nadie debe desear la muerte, la enfermedad, el mal ni la ruina de nadie. Todos deberíamos anhelar la paz para el prójimo y que este otro se encuentre rodeado de amor de modo que nunca tenga la tentación, ni de broma, de quemar vivo a quien no piensa como él. ¡Más amor, por favor!

Hay buenas razones para sentir miedo de Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su editorial el diario británico Financial Times, luego de considerar que el presidente mexicano está por convertirse en una figura del autoritarismo en América Latina. “Cuando un presidente exige ‘lealtad ciega’ de los funcionarios, deberían sonar las alarmas. Cuando pide el voto popular para enjuiciar a sus predecesores, lanza una andanada contra el organismo electoral independiente y avergüenza públicamente a quienes lo critican, hay buenas razones para sentir miedo”, apuntó el rotativo editorial dominical. “El autodenominado líder de la Cuarta Transformación” ha concentrado un poder aún mayor en sus propias manos. La mayoría de las decisiones importantes son solo suyas. Las instituciones que se niegan a ceder su voluntad son el objetivo. En relación a la resolución de la Suprema Corte de México sobre la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, indicó que se ha convertido en la última institución del país en “ceder a la voluntad” del “populista” López Obrador. Señaló también las veces en las que López Obrador ha acusado a las autoridades electorales de “nunca haber garantizado elecciones libres”, a pesar de que certificaron su victoria en 2018. Destacó sobre los periodistas que menosprecian al presidente, que pueden esperar ser nombrados, acusados de estar “al servicio de los regímenes autoritarios y corruptos” que lo precedieron. Indicó que después de casi dos años en el poder, los resultados positivos son escasos, salvo una modesta reforma de las pensiones; el crecimiento económico se detuvo en su primer año y se pronostica que la recesión de este año será la peor de cualquier país importante de América Latina excepto Argentina. Señala que la corrupción y el crimen siguen siendo intolerablemente y una respuesta errática al coronavirus ha llevado a uno de los números de muertes per cápita más altos del mundo. El Financial Times opinó que “a menos de que el presidente cambie de rumbo rápidamente, la segunda economía más grande de América Latina corre el riesgo de volver a caer en un pasado más pobre, oscuro y represivo, habitado por los caudillos autoritarios que la región esperaba haber dejado atrás”.

¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS! Planes tarifarios de acuerdo a tus necesidades,

el PLAN..., es ¡Contar contigo! Calz. Obrero Mundial 184b, Del Valle Norte 03100, Benito Juárez, CDMX.

ContraReplicamx

86619555

publicidad@contrareplica.mx www.contrareplica.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ContraReplica by Contra Réplica - Issuu