ContraReplica

Page 4

4. ContraRéplica. Viernes 13 de noviembre de 2020.

NACIÓN

Alertan que niños están en medio de disputa de cárteles POR LUIS CARLOS RODRÍGUEZ G. nacion@contrareplica.mx

L

os crímenes con saña en contra de menores en el Centro Histórico de la Ciudad de México es el resultado de la presencia de cárteles y grupos criminales en la capital, en donde los niños han quedado en medio de la disputa de territorios, pero también es una demostración de poder de esas organizaciones frente al fracaso de la política de seguridad de los gobiernos capitalino y federal, destacaron expertos en seguridad y en protección de la niñez. Luego del asesinato de tres menores en menos de una semana, dos de ellos mutilados, el director de la organización Semáforo Delictivo, Santiago Roel, dijo que los cárteles de la droga tienen años operando en la Ciudad de México, pero la autoridad no lo ha querido reconocer abiertamente, pero este tipo de crímenes en contra niños es una muestra de su poderío e impunidad frente a una estrategia fallida no sólo a nivel capitalino, sino federal. Recordó que en el Centro Histórico estos grupos delictivos, bandas y cárteles, como en otras regiones del país, no sólo se dedican al tráfico de drogas, también a la extorsión, venta de piratería, cobro de piso, secuestro, trata de blancas y prostitución en zonas como Tepito, La Lagunilla y La Merced. En entrevista a ContraRéplica, expuso que, si bien este año han bajado algunos delitos como el secuestro, extorsión y narcomenudeo en la capital, eso tiene que ver con el tema de la cuarentena. “Eso no los exime de esta violencia extrema porque no han desarticulado a estas bandas y no lo podrán hacer mientras no le quiten el negocio y la única forma es la regulación de drogas”. Por su parte, el director de la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan Martin Pérez García, expuso que frente a la estrategia fallida de militarizar la seguridad pública en el país y diversificar la presencia del Ejército en carreteras, puertos y mega obras, entre otras, hay una creciente inseguridad y violencia contra niñas, niños y adolescentes, que se refleja en las estadísticas de que cada día siete menores son asesinados e igual número desaparecen.

EXPERTOS EN SEGURIDAD afirmaron que los asesinatos de tres menores en CDMX es una demostración de poder de grupos criminales; en México de enero a septiembre reportaron mil 777 homicidios de infantes

…Y ANTE ASESINATOS LANZAN PROGRAMA BARRIO ADENTRO Buscan rescatar a la niñez de la violencia en zonas del Centro Histórico Las autoridades identificaron al joven hallado la madrugada del miércoles en una maleta como Alessandro “N”, de 14 años. Este es el lugar donde aprehendieron a 2 adolescentes que llevaban el cuerpo dentro de la maleta. Cuartoscuro “Los niños de la Ciudad de México ya han estado en medio de la guerra entre los cárteles de la droga y los grupos criminales desde hace tiempo, no toda la ciudad, sino delegaciones como la Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza desde hace ya tiempo, pero no con esta saña que es una demostración de poder, de impunidad”, dijo a ContraRéplica. “Los grupos criminales tienen mucho más poder y mayor control territorial. En estos escenarios de crimen organizado como es el Centro Histórico de la Ciudad de México y colonias aledañas como la Morelos, Tepito y la Guerrero, entre otras; digamos que el corazón político del país, los crímenes que ya veníamos documentando contra menores desde hace 10 años en el norte del país como Tijuana, Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua y hace unos ocho años en el sur, es decir Morelos, Guerrero y Veracruz, ya los tenemos en la Ciudad de México, pero no con tal nivel de crudeza. “La desaparición, tortura, mutilación y asesinato de los cuerpos de estos dos niños es muy grave por lo que significa. Es un acto de terror y de demostración de poder, de que no

tienen límites estos grupos criminales y claramente demuestra el fracaso del Estado mexicano para proteger a las niñas y niños”, Pérez García. Indicó que, en este contexto, en lugar de fortalecer las Procurarías de Protección al Menor del DIF, en el Presupuesto de 2021 se establecen recortes a prácticamente todo lo referente a la niñez. “Ello frente al escenario de que, en plena pandemia y militarización de la seguridad en el país, de enero a septiembre han asesinado a mil 777 menores en México”. Dijo que a pesar de la creación de la Guardia Nacional y de otorgar diversas funciones al Ejército mexicano y militarizar puertos, aeropuertos y carreteras, lo que tenemos es un incremento de los escenarios del crimen organizado en todo el país. “Ni lo hizo Calderón, ni Peña Nieto, ni lo está haciendo López Obrador y Claudia Sheinbaum. No están tocando las redes de macro criminalidad. Los funcionarios públicos que se benefician de estos grupos criminales en el Centro Histórico, que tienen control territorial, lo hacen porque ya entraron a la política. Entonces también controlan la cosecha de votos”, concluyó.

POR LUIS CARLOS RODRÍGUEZ G. luis.rodriguez@contrareplica.mx

Ante la creciente violencia y crímenes contra menores, que esta semana derivó en tres asesinatos, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que implementará un programa de intervención integral en el Centro Histórico, con el que pretende hacerle frente a la violencia que viven los menores de edad en esa zona. Barrio Adentro es el nombre del programa que surge en respuesta a los recientes asesinatos de tres menores de edad en el primer cuadro de la ciudad: los de Héctor y Yahir, de origen indígena cuyos restos fueron localizados el pasado 1 de noviembre, crimen por el cual hay dos detenidos; y el de Alessandro, hallado sin vida este miércoles, un día después de haber sido secuestrado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo en rueda de prensa que los dos casos están siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia local (FGJ-CDMX) e informó que se realizaron tres cateos relacionados con estos hechos. Subrayó que con el programa de intervención se busca rescatar de actos delictivos a niñas, niños y adolescentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ContraReplica by Contra Réplica - Issuu