BIDEN, A UN PASO DE LA PRESIDENCIA; TRUMP ALISTA IMPUGNACIONES
•"SALDREMOS VICTORIOSOS": BIDEN •TRUMP: EL DAÑO YA SE HA HECHO A LA INTEGRIDAD DE NUESTRO SISTEMA
EL DEMÓCRATA JOE BIDEN (en la foto) se acerca a la meta de 270 votos electorales, lo que lo convertiría en el próximo presidente de EU; mientras, el equipo de campaña de Trump presentó demandas en Pensilvania, Michigan y Georgia, a fin de abrir camino a la impugnación de sufragios en esos estados y así permitir llevar el caso a la Corte, como quiere el mandatario. Págs. 20-21
•LA RUTA DEL CONFLICTO POSTELECTORAL •¿POR QUÉ SE PUEDE SEGUIR CONTANDO VOTOS?
ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 539/ Año 02/ Jueves 5 de noviembre de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
Walmart y Soriana acaparan mercado Falta de reglas claras en el negocio de los supermercados inhibe la competencia, afirma la Cofece; leyes locales obstaculizan nuevas tienditas y su sobrevivencia, alerta POR GUADALUPE ROMERO
S
egún el Estudio de Competencia en el Canal Moderno del Comercio al Menudeo de Alimentos y Bebidas de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Existen solo tres cadenas con presencia nacional –Walmart, Soriana y, en menor medida, Chedraui–, que acaparan el mercado de de
bodegas, supermercados, hipermercados y megamercados en el país. “Es resultado, en parte, de regulaciones locales que obstaculizan la entrada de nuevas tiendas”, se lee en el estudio. “En 87% de las áreas de influencia con un solo participante, la marca presente es Walmart”, enfatiza. En este sentido, la Cofece recomienda facilitar la entrada de más competidores en la actividad, elmininando trámites costosos y burocráticos. Págs. 16-17
DESCONGELA SENADO LEY OLIMPIA; VDSVVDFBFDBDSVSDVDS VA AL PLENO VDSVDSFDBFDBFDVDSV EL SENADO, después de un año, DSVDDFBFDBFDBFDBSV descongeló la minuta de la Ley Olimpia, que busca sanciones penales hasta de 9 años de cárcel a quienes difundan videos sexuales de una persona sin su consentimiento. Tras su aprobación en comisiones, pasa al pleno de la Cámara alta. Pág. 8
•REVIVE PT INICIATIVA CONTRA OUTSOURCING. Pág. 10
•RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y BUEN FIN, ANUNCIA EL PRESIDENTE. Págs. 16-17 •INTERJET SUSPENDE SU PÁGINA Y DICE CONCILIAR CON TRABAJADORES. Pág. 18 •AEROMÉXICO PIDE PERMISO A EU PARA DESPEDIR A 1,830 EMPLEADOS. Pág. 18
ASESINAN A 1.5 POLICÍAS CADA DÍA EN MÉXICO; CIFRA RÉCORD Durante lo que va del año han asesinado en México a al menos 464 policías, cifra que supera el total de registros ocurridos en todo 2019, con 446, y 2018, con 452. De acuerdo con un estudio de las organizaciones Semáforo Delictivo y Causa en Común en promedio se registra 1.5 asesinatos de policías en el país cada día. Causa en Común expuso que los estados con mayor número de policías asesinados durante este año son Guanajuato, con 76 registros; Estado de México, con 37, Veracruz, con 36; Guerrero, con 34, y Chihuahua, con 31. Guanajuato ocupa desde 2018 el primer lugar en asesinato de policías. Pág. 5
C O RO NAV I RUS
EMERGENCIA MUNDIAL
"NO ESTAMOS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA": AMLO. Pág. 4 •MÉXICO HA SIDO PRUDENTE PARA ENFRENTAR EL COVID: FMI. Pág. 18 •TRABAJADORAS SEXUALES SOBREVIVEN CON APOYOS DEL EXTRANJERO EN PANDEMIA. Pág. 6 •CDMX BUSCA AGILIZAR ENTREGA DE RESULTADOS DE TEST COVID; TARDAN HASTA 10 DÍAS. Pág. 13
•ITALIA VUELVE AL CONFINAMIENTO TOTAL EN FOCOS ROJOS; GB SE AÍSLA POR UN MES. Pág. 22