DIARIO
No. 65/ Año 01 / Lunes 5 de julio de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
zacatecas.contrareplica.mx
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
ZacatecaS
Fallas de origen inhabilitan el Centro Cultural
HOSPITALES BRINDARÁN ATENCIÓN LAS 24 HORAS Luego de que el pasado miércoles la LXIII Legislatura aprobara la iniciativa, en la cual se obliga a los 146 centros de salud en el estado a dar atención médica las 24 horas del día debido a la necesidad de la población ante la pandemia de Covid-19, instaron a las autoridades sanitarias a garantizar el abasto de medicamentos. Pág. 3
DETECTAN NUEVA MODALIDAD DE EXTORSIÓN Pág. 6
TRAS UN DICTAMEN TÉCNICO, se encontraron daños en la techumbre por problemas en la estructura del edificio, problema que provoca las goteras al interior del recinto y por el cual la constructora realizó reforzamientos en 2016, informó el secretario de Obras Públicas.
El Centro Cultural Toma de Zacatecas requiere de 250 millones de pesos para ser reparado y concluido
El ex titular de la Sinfra argumentó que la obra no fue terminada desde su primera etapa, por ello su costo aumentó
Actualmente, se utilizan áreas para albergar el bachillerato militar, cuya inversión fue de 16 mdp más
Heredará la próxima administración el conflicto sobre el inmueble para determinar su uso Pág. 4
ZACATECAS Y JALISCO JUNTAN ESFUERZOS EN SEGURIDAD ANTE LA ESCALADA de violencia en las zonas limítrofes de los estados, autoridades zacatecanas y jaliscienses acordaron en el Grupo de Coordinación Local aumentar la presencia policial en esas áreas, así como actuar de manera conjunta en materia de seguridad. Pág. 6
ALEJANDRO TELLO Gobernador
Con trabajo coordinado y la unión de esfuerzos trabajamos de maneja incansable para salvaguardar la integridad de la población”
CRECE BRECHA DE DESIGUALDAD EN TRABAJO NO REMUNERADO LA SECRETARÍA DE LA MUJER informó que en Zacatecas las mujeres invierten una mayor cantidad de horas en el trabajo no remunerado con una brecha de 35.37 puntos porcentuales sobre los hombres. Asimismo, la dependencia indicó que la tasa de informalidad laboral en el sexo femenino es de 57.8%, mientras que en el sexo masculino es de 61.24%, lo que implica una diferencia de 3.66%. Pág. 5