ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
No. 551/ Año 02/ Lunes 23 de noviembre de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Seguridad privada es imprescindible, reviran a AMLO
C O RO N AVI R U S
EMERGENCIA MUNDIAL
TRAS 8 MESES DE COVID, PERSONAL MÉDICO, EXHAUSTO
No se trata sólo de la sustitución de guardias, explicó a ContraRéplica el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada; también se trata de contar con tecnología POR LUIS CARLOS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
L
as empresas de seguridad privada en México son irremplazables porque van más allá de proporcionar sólo guardias a edificios públicos e instalaciones estratégicas, ya que son un sector que cuenta con empresas de traslado de valores, fabricación de vehículos blindados, videovigilancia, scánners en aeropuertos, diseño de uniformes y equipamiento para policías federales, estatales y municipales, aseveró José Luis Calderón González, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), al ser cuestionado sobre
la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar de contratar empresas de seguridad privada en las secretarias de Estado y contratar en su lugar al Servicio de Protección Federal e incluso habilitar a militares retirados como custodios de inmuebles públicos. “La seguridad privada no son sólo los guardias que cuidan edificios. Estamos hablando de instrumentos tecnológicos de todos los C-4 y los C-5, los centros de comando y control para la vigilancia urbana, todos trabajan a través de empresas de seguridad privada”, explicó a ContraRéplica el experto en seguridad. “Aplaudimos que volteen a ver al sector porque se requiere modernizar la Ley de la Seguridad Privada”, agregó. Pág. 12
PRESIDENTE PRESENTA AL G20 SU FÓRMULA PARA SALIR DE LA CRISIS. Pág. 16
AUMENTAN ACOSO SEXUAL, VIOLACIÓN Y VIOLENCIA
1 2% 90%
millón de empleos está en juego, asegura la Amesp
del PIB genera el sector de seguridad a la economía, según la Amesp
Javier Torres García es psicólogo y trabaja en Hospital Juárez de México, en el área de Salud mental. Allí llegan médicos y enfermeras tristes, enojados y frustrados a 8 meses del Covid en México. A la incertudumbre por no saber cuándo terminará la pandemia “se suma el cansancio del equipo”, explicó el experto a ContraRéplica. Pág. 8
•MÉXICO SUMA UN MILLÓN 41 MIL 875 CASOS DE COVID; HAY 101,676 MUERTES. Pág. 3 •AMÉRICA SUPERA 25
MILLONES DE CONTAGIOS POR CORONAVIRUS. Pág. 21
del efectivo del país lo manejan empresas de este sector
•EU PLANEA INICIAR VACUNACIÓN ANTICOVID EN DICIEMBRE. Pág. 20
FAMILIAR EN CDMX
LAS CARPETAS de investigación sobre violación aumentaron de 11 a 17 por ciento, las de abuso sexual de 11 a 15 por ciento y el acoso de 43 a 53 por ciento en la Ciudad de México, porque "hay mayor motivación para denunciar", anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a un año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en la capital. Reconoció que falta mucho para erradicar la violencia de género. Pág. 13
•MIGUEL HIDALGO, ALCALDÍA
CON MAYOR ÍNDICE DE AGRESIÓN DOMÉSTICA. Pág. 6
•#UN DÍA SIN MUJERES,
PARTEAGUAS EN LA IGUALDAD DE GÉNERO. Pág. 6
CLERO SE RESISTE A CERRAR TEMPLOS
La Basílica de Guadalupe abrirá el 11 y 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe; sin embargo, se cancelan las mañanitas y las misas, así lo informó la Conferencia del Episcopado Mexicano, pese a que la CDMX se mantiene en semáforo naranja, con alerta a rojo. En la foto, peregrinos realizan su visita anual a la Basílica. Pág. 14 Cuartoscuro