
8 minute read
VACUNACIÓN EN MH; HOY INICIA PágAZCAPOTZALCO
from ContraReplica
Línea 13 Injustificable uso de
SIN SOLTAR EL CARGO • El Congreso de la Ciudad recibió una nueva violencia en marcha del solicitud de licencia, en esta ocasión fue la de la diputada Evelyn Parra, quien contenderá por la alcaldía V. Carranza. El documento establece que la licencia será del 8 de marzo al 28 de junio 8M: Claudia Sheinbaum del presente año, “a efecto de participar en el proceso electoral local 2020-2021”. Por lo que su suplente, Anayelli Guadalupe Jardón Ángel, tomó posesión. Lo que más llamó la atención fue que el plazo solicitado por la legisladora, ahora con licencia, es de 58 días, lo que significa que podría regresar a su cargo después de la elección. POR ALEJANDRO REYNOSO Tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno capitalino, LA MANDATARIA CAPITALINA mencionó que no se usó gas lacrimógeno contra las manifestantes y condenó las agresiones Claudia Sheinbaum, consideró in- La jefa de OTRA VEZ NAZARIO justificable el uso de la violencia durante la manifestación, precisó que Gobierno informó la des• Quien nuevamente dio la nota fue el diputado no se usó gas lacrimógeno contra las titución del Nazario Norberto, quien dejó prendido activistas y dio otras declaraciones. jefe de la Posu micrófono durante la sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México de “Sé que hay coraje, pero tenemos que trabajar juntas para que haya justicia y tenemos que construir un licía Bancaria por agredir a 4 mujeres dueste jueves. Y es que mientras el diputado Estado en donde las mujeres sean rante la marMacedo exponía una iniciativa de la Ley las primeras protegidas, pero me pa- cha. Cuartoscuro de Alcaldías, el diputado Nazario levantó rece a mí que el discurso de la viola voz interrumpiendo a su correligionario lencia no nos lleva a ningún lado”, con palabras altisonantes. Para algunos se presumió que estaba probablemente señaló Sheinbaum tras condenar las agresiones que se produjeron el 8M, dentro de las que destacó las suscienfiestado. Ante ello, la diputada Margarita tadas en contra de diversas mujeres Saldaña le pidió apagar su micrófono, “o policías. modificar su lenguaje”, remató el diputado “No creo que sea justificable la Jorge Gaviño. violencia contra las mujeres policías. y lo entrecomillo, ayer había hom- de goma ni gas, lo que utilizaron fue No se puede justificar que una mu- bres golpeando… ¿Por qué ahora las extintores o ¿qué querían? ¿qué se jer que haya sido violentada pueda mujeres que estuvieron en la mani- quemaran?”. PERMISOS PARA VACUNAR prenderle fuego a las mujeres policías, ¿o qué, las mujeres policías no festación no les pareció extraño que hubiera hombres golpeando mujeTras la manifestación se destituyó al jefe de la Policía Bancaria, • El Congreso local aprobó un exhorto para son mujeres que también han vivido res policías? ¿Eso no es violencia?”. José Arturo Blanco Hernández, por solicitar a la Cofepris “realizar los estudios en su vida problemas de acoso o vio- Ya se está indagando la identidad de agredir a cuatro mujeres fotoperiorequeridos que permitan expedir, en el plazo lencia?”, señaló la jefa de Gobierno estos agresores. distas y fueron detenidas cuatro de quince días, permisos especiales para capitalino. Además de los señalamientos en personas por actos violentos, entre que los particulares que cuenten con los recursos financieros y técnicos, adquieran Aunado a esto, la gobernante de la CDMX criticó que, en esta ocasión, haya habido presencia de hombres contra de las manifestantes, la jefa de Gobierno indicó que, para contenerlas, no se usó gas lacrimógeno ellas, dos escoltas que portaban armas de fuego y que robaron escudos de las policías; presuntamente, estos vacunas”. La propuesta fue presentada por el durante la manifestación, los cua- o balas de goma, como se hizo en escoltas se encargaron de la seguridiputado del PAN Federico Döring y busca les, también agredieron a mujeres sexenios pasados: “¿cuándo se utili- dad, al igual que de la peticiones de que los gobiernos estatales, y las personas policías: “muchas de las manifes- zaron balas de goma? el primero de la vocera y abogada penalista de la físicas y morales de los sectores social y taciones de mujeres que había ha- diciembre, cuando tomó posesión Asociación Voces Humanizando la privado, integrantes del SNS, coadyuven en la implementación de la Política Nacional de bido fueron separatistas. Prohíben que haya hombres… Casualmente, Peña Nieto, ¿dónde estuvo la denuncia? Nosotros no usamos balas Justicia, Ana Katiria Suárez, quien presuntamente asistió a la marcha. Vacunación contra el Covid-19.
SIN FUERO
• Sobre las versiones de que un juez penal del TSJ de la Ciudad de México, emitió una orden de aprehensión contra la diputada Sandra Vaca, la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña, en conferencia de prensa informó que de acuerdo al artículo 66 de la Constitución en la Ciudad, ninguna persona tiene fuero en la Ciudad de México. Precisó que hasta las 15 horas del martes el Congreso de la Ciudad no había recibido ninguna notificación judicial al respecto, ni se ha realizado algún análisis del caso por parte del legislativo local.
INICIA VACUNACIÓN EN AZCAPOTZALCO
HOY INICIA LA VACUNACIÓN contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Para esta jornada, el Gobierno capitalino destinó dos centros de vacunación de adultos mayores en la demarcación mencionada: 1. Arena Ciudad de México: Avenida de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco, CP 02230. 2. UAM Azcapotzalco: Avenida San Pablo Xalpa 180, Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, CP 02200.
Por otro lado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la jornada de vacunación en la Alcaldía Miguel Hidalgo, que inició este lunes, registró algunos retrasos.
“Continúa el Programa Nacional de Vacunación en la alcaldía Miguel Hidalgo. Campo Marte y Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Algunas demoras al inicio, pero ya fluye adecuadamente”.
Al cierre del martes 9 de marzo, Sheinbaum Pardo informó que en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros fueron inoculados 5 mil 771 adultos mayores; en Campo Marte, 7 mil 190, lo que suma 12 mil 961 en recibir la primera dosis del biológico Pfizer BioNTech.
Asimismo, indicó que, hasta este martes, 274 mil 426 adultos mayores fueron vacunados de las 7 alcaldías.
ACTIVO
PARA JUNIO ESTARÁN APLICADAS 80 MILLONES DE VACUNAS, INSISTE HERRERA “CON 80 MILLONES VACUNADOS RETOMAREMOS LA ECONOMÍA”
POR REDACCIÓN
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que, ante el avance en el plan de vacunación contra Covid-19, hay cierto grado de optimismo para alcanzar la etapa plena de recuperación económica.
Esta semana es la primera, desde el 24 de diciembre que comenzó el proceso de vacunación contra el coronavirus, que México tendrá más vacunas que personas que las apliquen, debido a que llegarán al país alrededor de 3 millones de dosis, lo cual ayuda para llegar a la etapa del crecimiento económico, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En su participación en el XXXI Encuentro Nacional de Vivienda, Herrera Gutiérrez aclaró que para junio próximo se estima que se hayan aplicado alrededor de 80 millones de vacunas, lo cual no es equivalente al mismo número de personas debido a que algunas vacunas requieren de dos dosis para su efectividad.
Esta semana vamos a recibir más de 3 millones de vacunas, esto es cualitativamente distinto a la semana pasada, donde teníamos más vacunadores que vacunas, esta semana lo que nos falta no son vacunas sino vacunadores, vamos a tener que estar aplicando alrededor de 500,000 o medio millón de vacunas por día”, indicó el secretario de Hacienda.
Herrera Gutiérrez detalló que las vacunas que llegarán en el transcurso de esta semana provendrán de distintos convenios que el gobierno federal ha pactado.
“Hoy en la mañana llegaron 600,000 vacunas de Pfizer; a través del contrato que tenemos con Serum llegarán 1 millón 160,000; a través de Sinovac 1 millón y con Sputnik, 500,000, de tal forma que esta semana vamos a recibir más de 3 millones de vacunas”, declaró el secretario de Hacienda.
El funcionario indicó que en general, México tiene pactadas la entrega de 234 millones de vacunas, mismas que alcanzan para vacunar a 135 millones de personas, por lo que, si se considera una población de 126 millones de personas, se tendrán las suficientes vacunas disponibles y más si se toma en cuenta que algunos sectores no son aptos médicamente para recibir las vacunas, como los menores de edad.
“El espacio de las personas que pueden ser vacunadas está alrededor de 84 millones de personas, en los hechos tenemos 60% más vacunas de las que necesitamos, pero la idea es hacer que lleguen lo más pronto”, dijo el funcionario.
Herrera Gutiérrez destacó que la mayor parte del personal médico ya se encuentra vacunado, por lo que ahora la prioridad para la vacunación son los adultos mayores, para posteriormente vacunar al resto de la población.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el pasado martes 8 de marzo, se habían aplicado 2.8 millones de dosis de vacunación. El personal de salud registraba un avance del esquema completo de 73 por ciento.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntó que, en este contexto, hay cierto grado de optimismo para alcanzar la etapa plena de recuperación económica.
“La salida a la parte económica la vemos nosotros con cierto grado de optimismo, en un periodo que no va a tardar mucho, eso nos tiene que hacer pensar ya no en cómo estamos operando en un contexto de emergencia, sino hacia dónde nos vamos a ir moviendo, ahí hay cosas como cuáles tienen que ser las palancas de crecimiento en el mediano plazo”, acotó.
EL SECRETARIO DE HACIENDA prevé que se aplicarán 500 mil dosis cada día; esta semana vamos a recibir más de 3 millones de vacunas, anunció el funcionario

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, se mostró optimista ante la llegada de un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus. Cuartoscuro
AVANCE DE LA VACUNACIÓN EN MÉXICO
MÁS DE 2.8 MILLONES de dosis han sido aplicadas. Cifras en unidades
Grupo al que se aplicó Esquemas de vacunación Dosis aplicadas
Personal de salud
Personal educativo
Adultos mayores
Primera dosis Segunda dosis Primera dosis Segunda dosis Primera dosis Segunda dosis 802,791 586,910 17,463 17,463 1,425,037 0
Fuente:Ssa