Crv24demayo

Page 1

GIULIA Y STELVIO TIENEN EDICIONES LIMITADAS

Alfa Romeo presentó, en todo el mundo, las nuevas series especiales de edición limitada para sus populares vehículos Guilia y Stelvio QV, para consolidar la imagen deportiva de la marca.

REDACCIÓN

La firma italiana Alfa Romeo presentó las nuevas series especiales limitadas de Giulia y Stelvio QV Super Sport, lo que abre un nuevo capítulo en la historia del símbolo de la noble deportividad italiana que, desde sus inicios en 1923, ha representado una búsqueda constante de la excelencia técnica aplicada a las competiciones y a los coches de producción.

Alfa Romero detalló que Giulia y Stelvio QV Super Sport son una edición limitada, de sólo 275 unidades para el Giulia y 175 para el Stelvio, que se producirán y comercializarán a nivel mundial. De esta forma, un total de 450 vehículos, serán embajadores de la deportividad, la pureza técnica y la tecnología icónicas que siempre han posicionado a estos dos vehículos en lo más alto de sus respectivos segmentos. Para hacer que esta serie limitada especial sea completamente única y para celebrar el vínculo inquebrantable con el mundo de las carreras, Alfa Romeo Centro Stile trabajó en una reinterpretación del QV, un símbolo que identifica desde hace mucho tiempo las prestaciones más extremas de la gama.

Por primera vez en más de 100 años de historia del QV, el fondo blanco del triángulo que tradicionalmente ha enmarcado el trébol de cuatro hojas verde con un fuerte contraste da paso al negro, un color que da más audacia y solidez al icónico abrigo de armas. El año pasado, con motivo de su centenario, el logotipo del QV fue adornado con un marco dorado y las fechas (1923 -2023) que definen un siglo de pasión por el deporte motor, el alto desempeño y las carreras.

Las características de la serie limitada especial QV Super Sport El Giulia y el Stelvio QV Super Sport son el resultado de una búsqueda centenaria de excelencia técnica aplicada a los coches de competencia y de producción. El motor V6 de 2.9 litros entrega 520 HP y se combina con el diferencial autoblocante mecánico.

TIPS PARA UNA BUENA RODADA

Desde una estética exclusiva hasta la tecnología y la conectividad a bordo que, por definición, están ahí para garantizar la experiencia de conducción típica de Alfa Romeo. Panel de instrumentos que presenta el histórico diseño “telescópico”, que incluye la pantalla TFT de 12.3” totalmente digital, para acceder a todos los datos del vehículo y a los ajustes de las tecnologías de conducción autónoma.

En el QV, además de los tres diseños disponibles en toda la gama Alfa Romeo (Evolved, Relax y Heritage), también se ofrece la configuración exclusiva “Race”.

Alfa Romeo mantiene la inspiración en el diseño, la tecnología y la historia de sus vehículos, con lo cual estas ediciones especiales tendrán un fuerte impacto entre los amantes de la marca italiana.

Cada vez son más los amantes de las motocicletas que buscan una salida en grupo, o solos, para disfrutar de las carreteras y conocer lugares turísticos; sin embargo, hay que considerar algunas medidas para hacerlo con seguridad. Aquí algunos consejos.

REVISAR LA MOTO

Hay que asegurarse que nuestra motocicleta se encuentre en muy buen estado para sacarla a un paseo largo. Es importante, revisar las llantas, el nivel de aceite y conocer el consumo promedio de combustible. Nunca está de más llevarla a revisión del mecánico.

LLEVA UN JUEGO DE LLAVES EXTRA

Es importante contar con un juego de llaves de repuesto, además de otras herramientas que puedan ser útiles, como un juego de llaves inglesa, un kit para reparar alguna ponchadura, bomba y una navaja.

USA EQUIPO ADECUADO

El uso de un equipo adecuado nos puede salvar la vida en caso de algún accidente. Por eso recomendamos usar siempre un casco fabricado con las normas oficiales para el motociclismo, así como protección adicional como guantes, una buena chamarra, pantalones y botas adecuadas. Recordemos que nuestro cuerpo está más expuesto y ante cualquier percance es mejor estar preparados.

CONSIDERAR UN BOTIQUÍN

El salir a rodar nos lleva a lugares poco comunicados, por eso es importante contar con un kit de emergencias, un botiquín con lo básico como antiinflamatorios, antidiarreicos, gasas, desinfectantes y si consumimos algún medicamento llevar algún repuesto. No hay que olvidar llevar algo de efectivo, pues no en todos los lugares reciben tarjetas bancarias.

PLANIFICAR LA RODADA

Ya sea que la hagamos con amigos o solos, es importante tener un plan de ruta elaborado con anticipación y asegurarnos de llevar un mapa o un GPS para evitar perderse, ya que nos puede ganar la emoción e intentar recorrer rutas rurales.

Planificar nos evitará quedarnos sin combustible o vivir malas experiencias en lugares inhóspitos.

REVISAR EL CLIMA

Aunque ya hay más formas de conocer la situación del clima, siempre es conveniente llevar algo extra de indumentaria, como un buen impermeable y ropa adicional en caso de que encontremos algo de lluvia. Recordemos evitar circular con poca visibilidad y en condiciones no aptas como vientos muy fuertes.

EVITAR CONDUCIR DE NOCHE

A pesar de que puede ser muy excitante conducir de noche es mejor evitarlo, porque nos reduce la visibilidad y el riesgo aumenta. En caso de tener que hacerlo es recomendable mantener comunicación con alguien cercano para que conozca nuestra ruta, las carreteras no sólo son peligrosas por la menor visibilidad, también hay que tomar en cuenta el crimen en algunas zonas del país.

DIRECTORIO:

Director general y editor responsable de las ediciones impresa y web

FRANCISCO

SANTIAGO G.

Dirección Editorial

MARTHA BAUTISTA GALLANGOS

Director de Relaciones Institucionales

JOSÉ PAGES REYNAGA

Directorio

ContraRéplica

Al Volante

Coordinador del suplemento HUGO LOYA ORTEGA

Colaboradores: JAVIER VEGA

ALBERTO VELASCO

Diseño editorial YAIRO ARAGÓN

2
contrareplica.mx

BMW IMPONE SU ESTILO EN CANNES

La firma alemana realizó la presentación de su modelo BMW XM Mystique Allure, inspirado en la modelo internacional, Naomi Campbell, develación que realizó en el Festival de Cine de Cannes.

REDACCIÓN

En un ambiente que envuelve todo el glamour del cine, con espectaculares estrenos de películas y pasarela de estrellas de la pantalla grande que pisan la alfombra roja, se presentó a nivel internacional a uno de los vehículos de alto desempeño que no se parece a ningún otro, se trata del BMW XM Mystique Allure, que utilizó el Festival de Cine de Cannes para dar la primicia a nivel internacional de su arribo a los mercados globales.

La firma alemana detalló que esta creación única se basa en el primer automóvil deportivo de alto rendimiento de BMW M impulsado por el sistema de propulsión M HYBRID. Combinando el lujo progresivo con una apariencia extravagante, está inspirado en la supermodelo británica Naomi Campbell y fue diseñado utilizando materiales exclusivos del mundo de la alta costura, además de que tiene una banda sonora única creada en colaboración con el compositor de música de cine Hans Zimmer.

El BMW XM Mystique Allure es el último producto de la colaboración entre

BMW y Naomi Campbell. La asociación dio sus primeros pasos el año pasado con la campaña de lanzamiento “Atrévete a ser tú” para el #BMW XM, que pone en el centro la confianza para ser uno mismo y seguir su propio camino. La compañía agregó que la 77 edición del Festival de Cine de Cannes fue el es-

cenario ideal para el estreno mundial del BMW XM Mystique Allure. Ante el impresionante telón de fondo de la ciudad costera francesa, Naomi Campbell presentó la creación única inspirada en ella a invitados selectos, antes de dirigirse en el auto a la alfombra roja fuera del Palais des Festivals et des

Congrès. Este es el tercer año consecutivo que BMW ha sido Socio Automotriz Oficial del Festival de Cine de Cannes. El BMW XM Mystique Allure es el primer vehículo en la historia de la marca diseñado utilizando materiales de la industria de la alta costura. Esta inusual combinación presenta al BMW XM bajo una nueva luz: expresivo, vanguardista, elegante y lujoso por igual.

Inspirado en el color favorito de Naomi, el exterior del vehículo luce un tono ultramarino profundamente saturado, acentuado por un acabado mate brillante. Una traducción contemporánea de materiales de alta costura de fabricantes textiles de lujo, el diseño fusiona el interior con el exterior de manera fluida, con un rico terciopelo y lentejuelas metálicas Frozen.

Las superficies iridiscentes fueron creadas con una artesanía precisa y un ojo refinado por los detalles. Toman su inspiración de las llamativas formas geométricas del BMW XM y aportan una riqueza visual especial a la estética extrovertida del auto. El diseño del BMW XM Mystique Allure ofrece un punto de encuentro entre el alto rendimiento y la alta costura.

3 contrareplica.mx

LA CHINA GEELY ACELERA EN MÉXICO

La firma automotriz Geely no quiere quedarse atrás en la competencia por el mercado mexicano y dará fuerte batalla con nuevos modelos de SUV en el país.

JAVIER VEGA PLATAS

@JAVIERVEGAPLATAS

La marca china Geely vuelve a sorprender con los precios de sus nuevos modelos con los que hará frente al mercado de las SUV. Se trata de las nuevas Geely GX3 PRO, Geely Okavango y Geely Starray, las tres de combustión interna, que se suman a su deportiva Coolray y a su SUV eléctrica Geometry C.

Con estos tres nuevos modelos, Geely tendrá un representante en cada de uno de los segmentos de SUV con mayor demanda en México, permitiendo llegar a nuevos y diversos compradores y, al mismo tiempo, generar permanencia de marca.

Geely GX3 Pro será la SUV de entrada para la marca en México, que hace su arribo para competir en el segmento más pequeño del mercado con un diseño peculiar y atractivo. Incorpora un motor 1.5 litros naturalmente aspirado de 102 HP, disponible con transmisión manual de cinco velocidades o caja CVT de ocho cambios.

En su exterior, ofrece luces diurnas LED, rines de aluminio de 16 pulgadas, rieles en el techo, entre otros, mientras que en interior presenta pantalla de infoentretenimiento de 8 pulgadas con sis-

tema “Easy connect”, aire acondicionado, entre otros y cuenta con dos versiones que inician en los 329 mil 888 pesos.

Geely Starray es una SUV para cinco pasajeros de nueva generación que ofrece un diseño ultramoderno con apariencia futurista, que combina tecnología de punta y elegancia. Starray 2024 podrá encontrarse en dos motorizaciones turbo, una de 1.5 litros con 172 HP y otra de 2.0 litros con 215 HP. Con este último motor, puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 8.2 segundos, y ofrecer un con-

sumo combinado de hasta 15.74 km/l.

Ambos están acoplados a una transmisión de doble embrague húmeda de siete velocidades. En su interior cuenta con pantalla táctil vertical de infoentretenimiento de 13.2 pulgadas con Apple CarPlay y un panel de instrumentos TFT de 10.2 pulgadas, que se complementa con sistema de audio de nueve bocinas firmado por HARMAN INFINITY. Starray tiene un precio que inicia en los 549 mil 888 hasta los 645 mil 888 pesos en la versión tope de gama.

Geely Okavango 2024 es una SUV para siete pasajeros que destaca por una imponente parrilla en forma de cascada de hielo, luces traseras secuenciales LED que recorren toda la cajuela, mientras que en el interior equipa pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con Apple CarPlay, panel de instrumentos TFT de 10.25 pulgadas, aire acondicionado automático de doble zona y otros. Sus dos versiones cuentan con un motor 2.0 litros turbo de 215 caballos de fuerza y 240 libras-pie de torque, acoplado a una caja DCT húmeda de siete velocidades. Okavango cuenta con dos versiones que van desde los 669 mil 888 a los 729 mil 888 pesos.

4 contrareplica.mx

BYD ENTRA AL SEGMENTO DE PICKUPS

La compañía china informó que entrará al segmento de las pickups mediante su modelo Shark, una camioneta de lujo calificada como energéticamente inteligente.

@JAVIERVEGAPLATAS

En una primicia a nivel mundial, la marca BYD Auto México presentó desde la Ciudad de México, su primera pickup, bajo el nombre de Shark, una nueva camioneta de lujo energéticamente inteligente, que presenta la plataforma todoterreno súper híbrida DMO, y significa la última incorporación a la cartera de productos de BYD.

Este modelo, desarrollado para el mercado mundial, marca el primer lanzamiento global de un producto de BYD fuera de China y promete redefinir el mercado de pickups híbridas enchufables con tecnología avanzada y diversas características centradas en el usuario.

En el lanzamiento del producto, con el tema Hybrid Power, Wild Spirit, mostró una exhibición inmersiva de experiencias inteligentes innovadoras y escenarios todoterreno extremos, transformándose en un “parque temático tecnológico” repleto de interacción y diversión. Con más de 800 invitados,

el evento fue testigo del debut de BYD Shark.

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y directora ejecutiva de BYD Americas, aclaró que la armadora sigue comprometida con la creación de soluciones innovadoras para usuarios de todo el mundo, con la introducción de su nueva camioneta de energía inaugural, BYD Shark.

Como pickup de tamaño mediano a grande, BYD Shark cuenta con luces

LED de longitud completa en la parte delantera, que recuerdan a la boca abierta de un tiburón, mientras que el diseño interior fue creado inspirándose en las consolas de las naves espaciales. Con un panel de instrumentos LCD de 10.25 pulgadas y una pantalla giratoria adaptable de 12.8 pulgadas, la cabina de BYD Shark establece un nuevo estándar de funcionalidad y ambiente moderno.

BYD Shark cuenta con su tren motriz

dedicado de tracción trasera, sistema híbrido eléctrico EHS y un motor de alta potencia 1.5T, que alcanza una potencia máxima de más de 430 caballos de fuerza, equivalente a un motor V8 de 4.0L. Su aceleración de 0 a 100 kilómetros se alcanza en sólo 5.7 segundos, superando ampliamente a otras pickups.

La potencia robusta combinada con un control electrónico preciso marca un cambio de paradigma respecto a los sistemas AWD convencionales basados en combustible, brindando mayor confiabilidad y facilidad a usuarios que buscan aventuras todoterreno.

Además, la tecnología DMO (Dual Mode Off Road) ayuda a la pickup a trascender el mito del elevado consumo de energía y la contaminación ambiental. En comparación con otras pickups de su clase que funcionan con combustible, BYD Shark logra una reducción del 40% en el consumo de combustible, incluso cuando funciona con niveles bajos de batería, remodelando la percepción de estas camionetas como vehículos de alto consumo de energía. Shark cuenta con dos versiones que van desde los 899 mil 980 hasta los 969 mil 800 pesos.

5
contrareplica.mx

VITALIA CUMPLE SU PRIMERA DÉCADA

La motoneta respaldada por la firma Italika celebró sus primeros 10 años con un gran festejo tipo casino en México.

ALBERTO VELASCO @VAQUERO_RACING

Italika festejó los primeros 10 años de su emblemático modelo Vitalia 150 en un ambiente tipo casino con juegos característicos y la participación de un importante número de invitados que fueron transportados en el tiempo con la presentación de la edición de aniversario de Vitalia 150, una motocicleta que con solo verla trasladó a todos los invitados a algunos años hacia atrás, pues cuenta con toques retro pero que a la vez integra toda la tecnología actual. La Vitalia 150 cuenta con un motor de cuatro tiempos, mono cilíndrico de 149 cc con una potencia de 8.4 HP a las 7, 500 rpm y un torque máximo de 8.6 Nm, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 86 km/hr. Su tanque de gasolina es de 5 litros y según la marca su rendimiento es de 140 km con un solo tanque. Además de su iluminación full led, cuenta con un tablero digital y una cajuela de carga. Cuenta con suspensiones delantera de

horquilla telescópica y la trasera de basculante mono amortiguador. Monta frenos delanteros de disco sencillo y frenos traseros de tambor. Durante el gran evento de aniversario tuvimos la oportunidad de hablar con Erick Palacios, director de préstamos movilidad de Italika, quien comentó que al público le ha gustado este modelo. Detalló que todos los cambios que se han generado en estos

10 años se han realizado por escuchar a los clientes, por lo que se han tenido mejoras para que quienes conduzcan una Vitalia 150 lo hagan con la mayor seguridad. Además, Erick Palacios nos compartió que la marca prevé vender aproximadamente 20 mil unidades anuales.

Dijo que las principales diferencias o cambios en esta Vitalia150, es que el diseño de pintura y color se eligió

en conjunto con los clientes, además de montar un faro led de tercera generación.

Vitalia 150 es una motoneta de estilo retro, ligera y fácil de manejar, que te permite destacar tu estilo y personalidad en todos tus destinos. Con un sistema respaldado por Italika, que ofrece una garantía de 2 años o 20 mil km, así como un amplio servicio de refacciones y puntos de venta en todo México, Vitalia 150 es la elección perfecta para los amantes del motociclismo que buscan calidad, rendimiento y estilo. Su precio es de 32 mil 500 pesos de contado o desde $425 pesos semanales.

Este estilo de motonetas se ha vuelto muy popular debido a su diseño retro que refleja también una época clásica en la cultura italiana, donde la versatilidad de estos vehículos, los posicionaron entre los favoritos de los consumidores. Vitalia 150 promete lograr una buena aceptación entre las nuevas generaciones, además de la accesibilidad de su precio que la ubica en una posición muy competitiva.

6 contrareplica.mx

HONDA CB650R LOGRA EL EQUILIBRIO

La moto de la firma japonesa destaca por su agilidad para maniobrar, así como por sus grandes cualidades siendo un vehículo de alto cilindraje.

Tuvimos la oportunidad de manejar por algunos días la Honda CB650R, una moto naked, considerada de alto cilindraje.

Este modelo cuenta con un motor de cuatro tiempos, cuatro cilindros en línea, DOHC, 16 válvulas y que junto a su transmisión de seis velocidades de tipo retorno, es capaz de darnos los 94 hP a las 12 mil RPM y un torque de 64 Nm a las 8 mil 500 RPM.

Cuenta con suspensión delantera Showa de horquillas telescópicas invertidas de 41 mm con un recorrido de 108 mm y en la parte trasera un monoamortiguador Showa con recorrido de 128 mm y con ajuste de precarga. En cuanto a los frenos tiene doble disco flotante delantero de 310 mm y en la parte trasera uno de 240 mm, sistema ABS de doble canal y los calipers o pinzas de freno, están firmados por Nissin.

En cuanto al manejo podemos decir que es una moto muy equilibrada pues, a pesar de su peso de 201 kg, es muy ágil para maniobrar y filtrar en la ciudad con tráfico. Al mismo tiempo es una moto con mucha potencia para que te pueda responder y acelerar para hacer los rebases necesarios.

Tuvimos la oportunidad de probarla tanto en ciudad como en carretera y aunque si bien es una moto creada para un uso más citadino, tiene mucha potencia y agilidad que le envidiarían las motos de pista, por lo cual la puedes llevar a cualquier carretera y disfrutar de su potencia y agilidad para moverte y curvear como lo prefieras.

El manejo en carretera es un poco diferente pues tienes que exprimir más sus revoluciones para que sientas todo el poder de su motor, pues arriba de las 7 mil rpm es cuando comienzas a sentir que realmente empieza a acelerar pues de lo contrario pensarás que es una moto que le falta potencia y la verdad que es que no.

Algo que podría mejorar sería que cuenta con una pequeña pantalla tft con algunos testigos a color, y lo demás en blanco y negro; obviamente cuenta con la información más importante como el velocímetro, la marcha engranada, el nivel de combustible, etcétera, pero pareciera que es un punto en el que la marca se está quedando atrás pues pareciera ya un poco antiguo. No nos queda más que decir que es una máquina muy divertida, potente y muy recomendable tanto para ciudad como para la carretera, nos deja una muy grata sensación pues volver a escuchar el sonido tan peculiar que tiene su motor es como música para los que amamos las motos. Su precio es de 209 mil 490 pesos que se ubica en un rango muy competitivo para el nivel de motocicleta que presenta Honda.

7 contrareplica.mx

RENAULT ENTIENDE AL MERCADO LATINOAMERICANO

La firma francesa dio un giro en su estrategia global para elaborar vehículos acordes a las características de los países latinoamericanos como es el caso de Kwid y Duster en México.

Las estrategias de las compañías automotrices tienen mucho que ver con el tipo de consumidor, el tipo de carreteras, calles y avenidas, la conformación de las ciudades y también sus climas; esto lo ha entendido muy bien Renault, que en su estrategia ha definido cambios en los modelos que ha traído a países como México en los últimos años.

En entrevista con ContraRéplica Al Volante y En Concreto, Nuria Rapalo, directora de Comunicación de la firma francesa en México, comentó que la compañía ha venido realizando cambios importantes en la forma de distribución de sus modelos a nivel mundial, ya que se comenzó a entender mejor al mercado mexicano, así como al resto de los países de América Latina, donde las condiciones en las vías de comunicación son diferentes a las que se tienen en otros países como son los europeos.

En este contexto, detalló que un ejemplo es la introducción de modelos como Duster y Kwid, cuyas características favorecen un mejor manejo en caminos como los que hay en México y otros países de la región. “Estamos hablando de que son vehículos diseñados exclusivamente para este tipo de terrenos, donde las carreteras, caminos y vialidades, no son uniformes; nos encontramos con topes, hoyos y otros obstáculos, por lo que las características de nuestros vehículos

DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE RENAULT EN MÉXICO

cuentan para atender esas variables”, mencionó.

Asimismo, destacó que uno de los vehículos de mayor éxito para la firma francesa en México es Kwid; un compacto que cuenta con grandes atributos atractivos para los consumidores en México. Entre los atractivos, mencionó el diseño de este pequeño

de la familia Renault, ya que, además de contar con un diseño muy cautivador, se consideró llevarlo a un nivel óptimo en su altura desde el piso, para que pudiera hacer frente a los caminos que tiene el país.

“Kwid cuenta con una altura adecuada para sortear los obstáculos que nos encontramos en las calles

de las ciudades de nuestro país. Por ejemplo, vemos en la Ciudad de México vialidades muy accidentadas con topes, hoyos y otros obstáculos, que con la altura de Kwid son fáciles de superar”, expresó.

Adelantó que en junio llegará a México un nuevo vehículo de Renault, se trata de Kardian, un vehículo del segmento de los SUV con características muy atractivas que prometen captar la atención de los consumidores mexicanos.

Adicionalmente, comentó que entre las apuestas relevantes de Renault para México también se encuentra el seguir construyendo un portafolio de vehículos eléctricos. Actualmente, ya está en el mercado mexicano el Kwid eléctrico. Además, destacó que se continuará con la expansión del segmento de vehículos utilitarios, donde Renault ha logrado gran éxito con modelos como Kangoo y Master.

8
contrareplica.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.