Contra Réplica a 23 de mayo del 2024

Page 1

CAMe IMPONE DÉCIMA

CONTINGENCIA AMBIENTAL

POR OZONO EN VALLE DE MÉXICO P. 9

www.contrareplica.mx

ContraReplica

EXIGE RENUNCIA DE PIÑA: “HACE CAMPAÑA POR EL PRIAN”

Senadores y diputados de Morena, PT y PVEM condenan que Norma Piña haya violado autonomía del PJ

Reprueban que la ministra haya presionado a magistrados del TEPJF para reunirse con el priista ‘Alito”

Condenan que la ministra esté realizando campaña desde la Corte a favor de la candidata Xóchitl. P. 4

DELGADO EXHIBE MENTIRA DE LA PRIANISTA XÓCHITL GÁLVEZ P. 4

APAGAN LUZ DURANTE MITIN DE SHEINBAUM EN LA BENITO JUÁREZ P. 4

SE DESPLOMA TEMPLETE EN MITIN DE MÁYNEZ; 9 MUERTOS Y MÁS DE 50 HERIDOS

COLAPSO EN NL. La noche de ayer miércoles, fuertes vientos echaron abajo el escenario en que se encontraba el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien acudió al cierre de campaña de la emecista Lorenia Canavati, aspirante naranja a la alcaldía de San Pedro Garza, en Nuevo León. Un gran estruendo alertó al candidato y a quienes se encontraban en el templete, que corrieron a ponerse a salvo. La pesada estructura se precipitó sobre los asistentes. Al cierre de edición, reportaban 9 muertos y más de 50 heridos. POR FRANCISCO MENDOZA NAVA. Cortesía. P. 5

IRLANDA, ESPAÑA Y NORUEGA

APOYAN ESTADO PALESTINO P. 13

ISRAEL Y EU RECHAZAN LA DECISIÓN P. 13

¿QUE PAÍSES RECONOCEN AL ESTADO PALESTINO? P. 13

MÉXICO, EJEMPLO EN EL COMBATE AL FENTANILO, SEÑALA BLINKEN P. 5

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México No, mejor que no vengan (inversiones si vienen a destruir) o que se vayan a otra parte”

“ANABEL HERNÁNDEZ DEBE TENER NEXOS CON DEA”: LÓPEZ OBRADOR P. 4

ENCAPUCHADOS TOMAN DE MANERA VIOLENTA DIRECCIÓN DE CCHs P. 6

PERIODISMO
INVESTIGACIÓN DIARIO No.
DE
1469 / Año 05 / Jueves 23 de mayo de 2024. EJEMPLAR GRATUITO
4T
ELIA CRUZ CALLEJA Cuartoscuro
AFP AFP

Tiraditos

EL DESDOBLAMIENTO DE LOS ENCINAS

•Vaya que causó estupor en las filas morenistas la incorporación de Ernesto Encinas al equipo del candidato a la jefatura de Gobierno por la coalición Va X la CDMX, Santiago Taboada No es para menos, se trata del hermano de Alejandro, quien fue jefe de Gobierno en sustitución de Andrés Manuel López Obrador; subsecretario de Gobernación y actualmente operador de la campaña de Clara Brugada. Sin embargo, hay que ver todas las aristas de este movimiento. Nos comentan que Alejandro siempre vio por su hermano Ernesto y le buscó puestos en la administración capitalina, incluso lo mandó a trabajar a Veracruz. Quienes los conocen bien dicen que no se trata de una ruptura, sino de un desdoblamiento de la familia de izquierda hacia la oposición. La interrogante es: ¿qué habrá visto Alejandro en la campaña de Clara Brugada que mandó a su hermano a abrir camino en la oposición? Por otro lado, cercanos a la familia Encinas dicen que Ernesto es la oveja negra de la familia. De hecho, Alejandro no va a reuniones familiares cuando Ernesto asiste.

LUTO EN CONTIENDA ELECTORAL

•La tragedia envolvió al cierre de campaña de Movimiento Ciudadano en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, luego de que los fuertes vientos derribaron el templete donde estaban el contendiente a la presidencia municipal, Jorge Álvarez Máynez y la candidata a la presidencia municipal, Lorenia Canvati, dejando un saldo de 5 personas muertas y 54 lesionados. Es de reconocer la solidaridad que mostraron diversos actores políticos al expresar su pesar por lo sucedido. Desafortunadamente, el proceso electoral se enluta en los últimos días de la contienda y lo importante será deslindar responsabilidades, aunque todo indica que el clima y los fuertes vientos serán los responsables.

LOS PORROS EN LOS CCH DE LA UNAM

•El control que tienen los grupos porriles de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan cómo las autoridades se encuentran sometidas a este tipo de bandas delictivas que por igual venden droga que amenazan a estudiantes. Un ejemplo claro es lo que sucede en el CCH Naucalpan, donde en días recientes murió un estudiante tras una riña entre grupos de porros y donde el director Keshava Quintanar no ha podido tomar el control de las instalaciones. Mientras más se tolere a este tipo de jóvenes, que encapuchados hacen todo tipo de desmanes, se pone en riesgo a la comunidad estudiantil.

OPINIÓN

ISRAEL

GONZÁLEZ DELGADO

NOTA AL PIE

Cuando baja la marea

No sorprende que la mayor parte de las primeras planas y columnas de “análisis” de esta semana, hayan sido sobre todo del debate. Pero el incidente del fin de semana que más sirve para hablar de cosas serias (así sea estirando un poco las categorías) es la manifestación a la que llamaron Marea Rosa, unos, marcha de los conservadores, otros, cierre de campaña de Xóchitl Gálvez, algunos más. Como siempre, cada uno ve lo que quiere; la post verdad en todo su esplendor. Le llamaremos Marea Rosa (MR) para efectos de ser amigables con el algoritmo.

Propongo observar el fenómeno fuera de simpatías partidistas (sé que es pedirles demasiado a algunos), porque es un ejemplo de la evolución de los movimientos sociales no convencionales en un país de politización creciente pero asimétrica en la segunda economía más grande de la región, y en uno de los 10 países más poblados del mundo, ósea México.

La marcha en cuestión fue distinta a otras que ha llevado a cabo la oposición al gobierno federal durante el sexenio, por varias razones: en primer lugar, la CNTE, una de las organizaciones de golpeteo y choque más profesionales que hay en México (porque esa es una profesión, como cualquier otra) ya estaba ocupando la explanada, y luego de diversas negociaciones fallidas, que pudieron haber sido simuladas o no, se quedaron ahí, con la intención de inhibir a los de la marcha rosa (otra vez, a lo mejor por encargo, a lo mejor por convicción, a lo mejor por aburrimiento, da lo mismo), pero para los efectos tuvieron que replegarse y hacerse chiquitos durante algunas horas.

Lo anterior no fue porque la MR haya estado muy bien calibrada logísticamente, o porque tuvieran golpeadores y agitadores de mayor peso, sino porque aparentemente sí hubo muchísimas personas. Esto, que parece simplista, de hecho, es raro y complicadísimo; mover cientos de miles de personas (supongamos que uno y otro lado exageran en los números y saquemos una mitad, unos 500 mil) ordenadamente, hacia una misma dirección, y con saldo blanco. Ante esa cantidad de personas, el plan que tuviera la CNTE de disolver, colisionar, replegar o lo que sea, a los recién llegados, tuvo que cambiar, porque sólo hubieran dejado en evidencia la insignificancia de sus números.

Y esto es política, aunque se trate de banderas ciudadanas, porque quien pretende influir con sus acciones alguna decisión colectiva, está haciendo política y punto, ya basta de creer que es una mala palabra. Esta manifestación, que se gestó como antipolítica, se instrumentó como antisistema, pero se aprovechó al final como partidista. Fue un manejo hábil de quien la capitalizó al final, y es una muestra de que la

oposición está empezando a aprender el nuevo lenguaje de la política y la movilización social. Pero está aprendiendo. Este fue el verdadero cierre de campaña de la oposición. Lo que venga sólo va a desmerecer en impacto.

Lo anterior también implica que existe ya en México un anti obradorismo como movimiento. Pero va más allá del odio que uno u otro profese por la persona del mandatario, aunque el suyo es un movimiento personalista por diseño. Esto es un poco más abstracto, más identitario y, por tanto, será, quizás, más permanente. En pleno 2024 existe en argentina un antiperonismo de cepa, y un antivarguismo en Brasil, pese a que los símbolos de su repudio llevan décadas de muertos.

La explicación teórica es más fácil, pero no es obvio que fuera a pasar exactamente eso, sólo parece obvio porque ya sucedió, conforme al guión: el populismo es una estrategia demoscópica, más que democrática, porque se basa en decir y hacer cosas que el líder sabe que goza de un consenso mayoritario entre la población. Así, aunque a veces viole la ley o los derechos de otras personas, al ser minorías, se considera una decisión legítima. Es una democracia muy primitiva porque se basa en la legitimidad, prescindiendo selectivamente de la legalidad, para acabar pronto, y los teóricos modernos no estarían de acuerdo en llamar a ese adefesio una democracia en sentido estricto.

Como quiera que sea, por diseño, esta estrategia requiere de la movilización permanente de su base, porque cuando el líder deja de movilizar, la gente se da cuenta de que lo estructural no cambia, o no cambia tan rápido o tan eficazmente como el discurso dice. Por eso hay que estar siempre en campaña, porque cuando termina la campaña empieza la evaluación, y ningún populismo aguanta esa etapa.

La polarización violenta es un efecto natural y una herramienta necesaria, entonces, para mantener la popularidad y ganar elecciones, pero poco a poco se va agotando, porque la única realidad que importa, la de recursos limitados contra necesidades ilimitadas, se impone. El populismo decae, no cuando se agota el discurso (que contra lo que cree nuestra tía Lola nació agotado), sino cuando se acaba el dinero. Fue cuando se acabó el dinero del régimen priísta, en 1981, cuando el anti priísmo se volvió real y luego mayoritario. Si un proyecto político quiere durar mucho tiempo, tenga los planes que tenga, a lo que tiene que ponerle más atención, pues, es a que no se le acabe el dinero. Porque ahí todo se acaba.

•Autor y consultor especialista en políticas públicas. Abogado de la Escuela Libre de Derecho y catedrático universitario. @IsraelGnDelgado

contrareplica.mx 2. ContraRéplica Jueves 23 de abril de 2024. Nación

Fragmentos

MÉXICO ENFRENTA UN CALOR HISTÓRICO, AFIRMA UNAM

ZAVALA HIDALGO precisó que en la Ciudad de México las temperaturas podrían llegar a 34 o 35 grados Celsius

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

México se encuentra en medio de una ola de calor sin precedentes que podría intensificarse en los próximos 10 a 15 días, alcanzando las temperaturas más altas jamás registradas en el país.

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, han advertido que este fenómeno extremo podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

En una conferencia de prensa realizada en el Auditorio Julián Adem, Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, destacó la gravedad de la situación: "Es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado". Za-

SUPERVISA MARTÍ BATRES

PRUEBAS OPERATIVAS DE NUEVAS UNIDADES DEL TREN LIGERO

• EL JEFE DE GOBIERNO, Martí Batres, encabezó la supervisión de pruebas operativas de tres nuevos trenes ligeros, que se suman a otros tres ya en operación, de un total de nueve adquiridos con una inversión de 630 mdp, procedentes de la provincia de Zhuzhou, República Popular China, para modernizar y eficientar el servicio.

• Desde el Taller de Mantenimiento del Tren Ligero, el mandatario capitalino informó que antes de que termine mayo llegarán a la Ciudad de México las tres unidades faltantes, con lo cual aumentará la flotilla de 11 a 20 unidades que brindarán viajes más rápidos, cómodos y seguros a las y los usuarios que se trasladan de Tasqueña a Xochimilco, en el sur de la ciudad.

• “A fines del año pasado anunciamos que llegarían nueve unidades adicionales del sistema Tren Ligero, para

vala Hidalgo precisó que en la Ciudad de México, las temperaturas podrían llegar a 34 o 35 grados Celsius, mientras que en San Luis Potosí podrían superar los 45 grados.

Zavala Hidalgo explicó que el aumento de la temperatura también eleva la concentración de ozono, aproximadamente en 7 u 8 partes por millón. Aunque no existe una relación directa de causa-efecto, ambos fenómenos son consecuencia de una mayor radiación solar, lo que favorece las

El mandatario afirmó que se mantendrá la tarifa de tres pesos. Cuartoscuro

sumar 20 en total”, destacó.

• La puesta en operación de estos nuevos trenes, compartió, permitirá reducir a la mitad el tiempo de espera, además de que el sistema de frenado con el que cuentan las unidades, ayudará a reducir 10 por ciento el uso de energía.

• Resaltó que pese a la inversión total de mil 230 millones de pesos, realizada para la sustitución de vías y la adquisición de las nuevas unidades, la tarifa de tres pesos se mantiene Redacción ContraRéplica

reacciones químicas que incrementan los niveles de ozono.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), señaló que abril pasado fue el mes más cálido en la historia, no solo en México, sino en 47 países.

El fenómeno actual se atribuye en gran parte a la urbanización. El Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y la zona conurbada muestra que la región más afectada será Nezahualcóyotl.

FISCAL ELECTORAL PROMETE

MANO DURA CONTRA IRREGULARIDADES EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS

• JOSÉ AGUSTÍN Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), aseguró que no habrá tolerancia para quienes cometan delitos antes y durante las elecciones del próximo 2 de junio.

• En una reunión con el personal de los sistemas de atención FISENET y FISETEL de la Fiscalía General de la República (FGR), Ortiz Pinchetti instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en el proceso electoral en el que se elegirá al presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores.

• Ortiz Pinchetti detalló que los delitos electorales más comunes incluyen el relleno de urnas, votar más de una vez, el acarreo de personas para influir en el voto, la destrucción de material electoral y el proselitismo en las casillas.

DIRECTORIO

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos

Director de Relaciones

Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

Editores Óscar Roa

Diseño Editorial Érika Elías Cázares Cristopher Barrueta

Reporteros: Claudia Bolaños

Directora Digital Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción Federico Antonio Reyes Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen Daniel Montes de Oca

Jefe de Producción Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V.

Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Jueves 23 de mayo de 2024 No. 1469 / Año 05

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

contrareplica.mx Nación Jueves 23 de mayo de 2024. ContraRéplica. 3
Este fenómeno extremo podría generar altos niveles de contaminantes Cuartoscuro

NACIÓN

Legisladores de la 4T piden renuncia de Piña

ASEGURARON que bajo su mando existe un cártel judicial

ELIA CRUZ CALLEJA nacion@contrareplica.mx

"Norma Piña parece más una extorsionadora o una sicaria que una jurista. Más que Poder Judicial, con Norma Piña podríamos llamarle el Cártel Judicial", afirmaron legisladores de la Cuarta Transformación tras pedir la renuncia de la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), después de que ésta encabezó una reunión entre los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) —quienes calificarán la elección presidencial—, con el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas.

En conferencia de prensa, diputados y senadores de Morena y sus aliados miembros de la Comisión Permanente argumentaron que la también presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) violó la autonomía del Poder Judicial y el Código de ética judicial al

presionar a los magistrados del TEPJF a través de mensajes de WhatsApp “a altas horas de la madrugada” para que acudieran a una reunión privada a la que también asistió el dirigente del PRI. Ante ello, los legisladores presentaron un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a la ministra presidenta a que presente su renuncia, pues los mensajes de textos dados a conocer por el diario Milenio dan cuenta de su “carácter y tono extorsivo” que usó con los magistrados del Tribunal para que asistieran a la reunión al domicilio par-

FICHA DE HOMBRE DETENIDO

EN

ESTADOS UNIDOS ES UN HOMÓNIMO: MARIO DELGADO

ANTE LA DIFUSIÓN en redes sociales de una ficha de la Corte de Nueva York “con la que buscaban sustentar su acusación, es de un homónimo”, aseguró Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, ante los señalamientos que le hizo la candidata presidencial de la derecha —PRI, PAN y PRD—, Xóchitl Gálvez Ruiz, durante el tercer debate. A través de un video difundido en sus redes sociales, el líder guinda explicó que el documento de la Corte del distrito sur de Nueva York y la ficha de detención de un “Mario Delgado” que empezaron a circular en plataformas digitales de la derecha es únicamente un homónimo, por lo que retó nuevamente

Tachó de cinismo “de la derecha para difamar”. Cuartoscuro

a la abanderada panista a probar “sus mentiras”.

“Cuando uno lee el documento, resulta que es la detención de un Mario Delgado, de un Daniel Cuevas y un Edward Rodríguez. Se trata de tres narcomenu-

Diputados y senadores de Morena en conferencia de prensa. Especial

ticular del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, de la que no habían sido notificados que acudiría Alito Moreno, a quien la presidenta de la Corte se refirió como “su amigo y aliado”. Para asistir a la reunión a la que asistieron los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, así como otros funcionarios de la Corte, “Norma Piña con métodos dignos de un extorsionador, presiona a magistrados del TEPJF para que desistan en su intención de destituir al entonces presidente de ese órgano, el magistrado Reyes Rodríguez”.

distas de Nueva York que trafican con fentanilo, fueron detenidos en noviembre del 2019, se inició una investigación y fueron condenados en junio del 2021 y permanecen ahí detenidos”, detalló. Mario Delgado asegura que en su intento de sostener sus mentiras la candidata del PRIAN hizo pasar por ciertas una acusación de un hombre que tiene el mismo nombre que él, pero eso evidencia, dijo, el tamaño de sus mentiras. “Para que vean el tamaño de las mentiras del cinismo que son capaces los de la derecha de difundir y difamar a las personas. Sigo esperando de la candidata del PRIAN las pruebas de las acusaciones que hizo en mi contra”. En ese sentido, comentó que la derecha se hunde cada vez más en sus mentiras. “Por eso los vamos a derrotar el próximo 2 de junio, va a triunfar la verdad, va a triunfar la honestidad y Claudia Sheinbaum será presidenta”.

Elia Cruz Calleja

“ANABEL HERNÁNDEZ DEBE TENER VÍNCULOS CON LA DEA”: AMLO

Señaló que la periodista “es una vil calumniadora”

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que la periodista y escritora mexicana Anabel Hernández debe tener vínculos con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Esto luego de que mediante entrevistas, artículos y un libro lo acusara de haber recibido dinero del narcotráfico para sus campañas presidenciales.

Durante la ‘mañanera’, AMLO recordó que desde enero ha estado sometido a una campaña para acusarlo de ser un “narcopresidente” con publicaciones desde el extranjero, mismas que han aparecido en ProPublica o The New York Times. Sin embargo, indicó que a nivel nacional quien se ha prestado para ello es Anabel Hernández, quien publicó por primera vez sobre el tema en Deutsche Welle.

López Obrador ironizó diciendo que la autora de “La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa” es una “gran escritora de ficción”. Cuestionado sobre los dichos de esta sobre una supuesta censura gubernamental a su libro, respondió que él recuerda haberla visto personalmente solamente en una ocasión cuando fue a una oficina de su campaña presidencial en 2006 o 2012, por lo que pidió a otros testigos intentar recordar y escribir al respecto.

Finalmente, AMLO comentó que “con todo respeto” consideraba a Anabel Hernández una vil calumiadora que no tiene ninguna prueba en su contra. A la par, consideró que esta debe tener vínculos con la DEA, sobre los que dijo que son expertos en fabricar delitos. z

4. ContraRéplica. Jueves 23 de mayo de 2024
Ironizó con que es una gran escritora de ficción. Cuartoscuro

Colapsa escenario durante mítin de Jorge Máynez en Nuevo León

LA ESTRUCTURA de más de 12 toneladas de peso se desplomó debido a los fuertes vientos, dejando un saldo de 6 muertos y 54 lesionados

CLAUDIA BOLAÑOS Y FRANCISCO MENDOZA nacion@contrareplica.mx

Un escenario de más de 12 toneladas de peso, se desplomó en el cierre de campaña de Lorenia Canavati y del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, debido a los fuertes vientos, dejando un saldo de seis personas muertas y 54 lesionados.

Ante lo ocurrido, se pronunció la secretaria de Gobernación, Luisa Maria Alcalde Luján, y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dando a conocer la puesta en marcha del plan DN-III-E y el reporte preliminar de víctimas fatales. Al mismo tiempo, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez expresaron su pesar por la tragedia ocurrida en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León.

“Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese

LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos”.

partido. Según me informa Samuel García, gobernador de Nuevo León, que está en el lugar de los hechos, se reportan seis fallecidos y 15 heridos. Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos”, precisó en redes sociales el mandatario federal.

En un video, se observa cómo al inicio era una pantalla la que aparentemente se movía, pero, al percatarse que era mayor la estructura que estaba por colapsar, los presentes en la tarima, incluido el excoordinador de diputados federales emecistas, corrieron a protegerse. En otra grabación, se observa cómo algunos comienzan a rescatar a personas que habían quedado atrapadas.

Tras el accidente, el político zacatecano reportó en sus redes sociales que fue trasladado al hospital San José, donde se confirmó que estaba bien de salud. A la par, comentó que estaba en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido y que lo importante era atender a las víctimas.

Minutos después, Jorge Álvarez Máynez comentó que los integrantes de su equipo que resultaron lesionados ya estaban siendo atendidos en el hospital y que estaba de regreso en el lugar de los hechos

para acompañar a otras víctimas. En tanto, indicó que al lugar también arribaron el alcalde de San Pedro Garza García y el gobernador Samuel García Sepúlveda. Desde la federación, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, expresó su solidaridad con los simpatizantes de Movimiento Ciudadano de Nuevo León y el equipo de campaña del candidato presidencial. Además, informó que arribaron al lugar de los hechos elementos de la Guardia Nacional, y del Ejército Mexicano, con el plan DNIII-E y que fueron puestos a disposición de posibles heridos los hospitales federales para atención inmediata que se requiera. Por su parte, AMLO lamentó también el accidente e informó que Samuel García le había comunicado que preliminarmente se reportaban cuatro fallecidos y 15 heridos. “Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización. Estamos atentos”, escribió el mandatario nacional en sus redes sociales. Poco después, el gobernador de Nuevo León actualizó el dato de las víctimas señalando que había cinco muertes confirmadas y 50 personas con heridas que iban desde medias hasta graves.

AMLO CONTESTA A ANTONY BLINKEN SOBRE CALICA

EU advirtió al Gobierno de México que expropiar los terrenos a la empresa no es bueno para la inversión

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

Luego de que Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, mandara el mensaje al Gobierno de México de que expropiar los terrenos a la empresa Calica no es un buen mensaje para la inversión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que lo que sería una aberración es permitirles que sigan destruyendo el territorio.

Y dejó en claro que mientras él esté en el cargo, el terreno de Calica, ubicado en Playa del Carmen, en Quintana Roo, seguirá expropiado.

Algunas personas intentaron rescatar a las víctimas que quedaron atrapadas debajo del templete. Cuartoscuro

Además, ni me hizo el hecho de que el tema se ha llevado se ha resuelto en una corte en agosto próximo. “Está bien” dijo al ser cuestionado por el tema en su conferencia mañanera de este miércoles. Blinken dijo el martes que: “Hemos planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones” respondió Blinken tras ser cuestionado por senadores de EU.

Se trata de una empresa asentada en ese terreno convertido en un banco de materiales para construir carreteras en Estados Unidos

El presidente López Obrador ha señalado su deseo en declarar como Área Natural Protegida la cantera de la empresa Sac-Tun (mejor conocida por su nombre anterior: Calica), por lo que senadores de Estados Unidos han instado a Blinken a adoptar una postura más contundente para evitar que la empresa se vea perjudicada.

"Tenemos una empresa, Vulcan Materials, con sede en Estados Unidos, que opera en Virginia, Tennessee y otros estados del país. Poseen un puerto y terrenos en México. El presidente López Obrador ha intentado tomar posesión de esa tierra en dos ocasiones, incluso con incursiones policiales y militares", mencionó Tim Kaine.

contrareplica.mx Jueves 23 de mayo de 2024. ContraRéplica. 5 Nación
López Obrador dijo que no permitirá que sigan destruyendo el territorio. Cuartoscuro

ALASKA J. ZAMORA

COLUMNA INVITADA

Una historia extraordinaria

Estoy segura de que muchos de nosotros recordamos con cariño a nuestra primera mascota. En mi caso, fue un perrito schnauzer precioso al que nombré Morgan, de ojitos cafés y pelaje gris, o al menos, así lo recordaba mi yo de 7 años. Recuerdo perfectamente la primera vez que lo vi, acostadito sobre mi alfombra de Winnie Pooh. Mi papá y mi tío lo subieron escaleras arriba y yo, llena de alegría, los observaba desde arriba. Esa imagen quedó grabada para siempre en mi mente, como una fotografía.

No recuerdo bien cuánto tiempo estuvo conmigo, pero aquel último año fue de muchos cambios: nos mudamos y también nació mi hermanita. En el nuevo lugar estaban construyendo una cisterna y, por su seguridad, decidimos que lo mejor era que Morgan viviera con mi abuelita. Le prometí que iría todos los días a verlo, le di un besito entre su nariz y sus ojitos y le dije que lo quería.

No sé cuánto tiempo pasó, pero recuerdo cuando mi mamá me dio la noticia de que Morgan había fallecido. Me dijo que quizás murió de tristeza y yo solo podía pensar, con culpa, que no lo había visitado lo suficiente. Fue hasta muchos años después que supe la verdad: Morgan no había muerto de tristeza, sino que se había escapado de casa.

Veinte años después, le conté la historia de Morgan a un querido amigo y compañero de trabajo. Asombrado, él recordó que un familiar había rescatado a un schnauzer curiosamente, en la misma zona donde yo viví. Al escucharlo por un momento imaginé que ese schnauzer rescatado podría haber sido Morgan. Sin embargo mis esperanzas se vinieron abajo cuando explicó que aquel perrito era negro, no gris.

Meses después, un primo mío encontró una foto antigua de Morgan. Cuando la vi, no lo podía creer: Morgan no era gris, era negro. En cuanto pude, le enseñé la foto a mi amigo. Él me respondió que estaba casi seguro de que sí era el mismo perrito que había rescatado su familiar. Días después, me reenvió el mensaje de su tío: "¡Sí era él! Dile que fue muy feliz y que murió de viejito". Mi amigo me dijo que al haber sido rescatado de la calle fue el consentido de la familia y que hasta aprendió a andar en patineta. Ahora estoy por cumplir 27 años y han pasado 20 desde que tuve a Morgan por última vez en mis brazos y solo puedo pensar en que fue feliz, que encontró la familia que tanto se merecía, y en que los milagros o la magia existen; y si es así, estoy convencida de que aquellos “Morgans” que estén en la calle, también encontrarán un hogar amoroso que los cuide, así como a mi Morgan encontró la suya. Así cómo hoy puedo decirles que he podido rescatar y colocar a varios “Morgans” en hogares seguros para también cuenten historias extraordinarias.

•Colaboradora de Integridad Ciudadana A.C. Egresada de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Sus temas son género, violencia, política y problemáticas sociales. Twitter: @ AlaskaJuarez

Muere niño de 12 años baleado tras defender a su madre de secuestro

LOS HECHOS

OCURRIERON en Paraiso, Tabasco mientras caminaban

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx

En un intento por proteger a su madre, Emiliano, un niño de 12 años, fue baleado frente a la casa de su abuelo en Paraíso, Tabasco. El incidente, que ha causado gran conmoción e indignación en redes sociales, ocurrió luego de que varios sujetos intentaron secuestrar a la madre del menor.

Algunos vecinos del lugar comentaron que el plagio no se concretó debido a la intervención del pequeño y los gritos que se escucharon en el lugar, por lo que se alertaron a los vecinos. El ataque ocurrió la tarde de este martes en las calles 18 de octubre y 5 de mayo, en Paraíso, sobre la que caminaba Emiliano y su madre, a la altura del libramiento a la refinería Olmeca, cuando varias personas armadas se fueron contra la mujer para plagiarla, por lo que el pequeño forcejeó con los delincuentes y fue cuando recibió al menos cinco disparos.

El pequeño fue trasladado al hospital, donde perdió la vida. Especial

Un video difundido en redes muestra al menor sobre el pavimento, gritando "no me quiero morir" mientras era auxiliado por personas presentes en el lugar. Según los reportes preliminares, Emiliano fue trasladado al hospital regional de Petróleos Mexicanos, donde lamentablemente perdió la vida. El hecho ha generado una ola de indignación y reclamos de justicia en redes sociales. En respuesta, Juan Carlos Castillejos, vocero del gobierno de Tabasco, emitió un mensaje en el que informaba que la Fiscalía General del Estado de Tabasco ya estaba en el lugar del suceso para llevar a cabo las investi-

gaciones correspondientes.

"Con relación al fallecimiento del adolescente baleado el día de ayer, en el municipio de Paraíso, se informa que el personal de alto nivel de la @FGETabasco se encuentra en dicho lugar y siguen varias líneas de investigación. Al terminar las investigaciones se informará debidamente", escribió Castillejos esta tarde en X.

Hasta el momento, no se han esclarecido los motivos del ataque ni se ha identificado a los responsables. Sin embargo, los primeros informes sugieren que Emiliano fue baleado mientras defendía a su madre de un posible intento de secuestro.

ENCAPUCHADOS TOMAN CON VIOLENCIA LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CCH EN CU

El incidente ocurrió luego de una marcha por los hechos ocurridos en CCH Naucalpan, el 8 de mayo

REDACCION CONTRARÉPLICA

Un grupo de encapuchados tomó de forma violenta las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades, ubicadas en Ciudad Universitaria.

Pese a la propuesta de confirmar una mesa de diálogo para atender sus demandas, los jóvenes violentos destruyeron el mobiliario y agredieron a trabajadores y profesores de la institución.

La toma violenta se dio luego de una marcha que el mediodía de ayer realizaron alumnos y exalumnas de diversas escuelas y facultades, del parque de La

Las autoridades universitarias plantearon realizar una mesa de diálogo. Especial

Bombilla hacia la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, en la Ciudad Universitaria, “por los inaceptables hechos violentos ocurridos a las puertas del CCH Naucalpan, el 8 de mayo pasado”.

Ante la irrupción en las instalaciones universitarias, las autoridades centrales universitarias y la Dirección General de los CCHs reiteraron la propuesta de rea-

lizar una mesa de diálogo en el plantel Naucalpan el día viernes 24 de mayo a las 13:00 horas.

Tras la marcha y la toma de la Dirección General de los CCHs, en un comunicado la UNAM señaló:

1.A su llegada a las oficinas del CCH, los y las estudiantes, entre los que se encontraban un grupo de personas embozadas, fueron recibidos por personal de la Dirección General, quienes les ofrecieron dar atención a sus demandas y les propusieron la realización. de una mesa de diálogo, para el día viernes 24 de mayo, en las instalaciones del plantel Naucalpan. Lo anterior con el propósito de que participe de manera activa la comunidad mayormente interesada en el tema. Luego de algunos minutos de conversación, los y las alumnas se fueron retirando poco a poco sin aceptar la invitación que les había sido formulada.

6. ContraRéplica Jueves
de mayo de 2024 Nación
23
Campaña autorizada mediante acuerdo INE/CG228/2024
Descubre LOS SABORES DE

Oportunismo

Ya se veía venir en Yucatán, solo que ayer se hizo oficial y Pablo Gamboa Miner renunció al PRI, en una acción que quiso disfrazar de coherencia política y que se trata del más claro oportunismo, porque si se fue del Revolucionario Institucional, no es porque su objetivo sea, como se puede leer en su carta: “por servir a mi comunidad, a Yucatán y a mi país”.

La conducta de este joven e inexperto político, es la misma que han tenido otros políticos; un caso conocido es el de Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, que dejan las filas del tricolor, pero para, como dijo Romel Pacheco al dejar el PAN, “colocarse del lado correcto de la historia, éste último, un slogan que Morena ha utilizado a lo largo de su vida política.

Dicha consigna obedece a que quie -

ADRIANA MORENO CORDERO

COLUMNA INVITADA

nes se dicen políticos como el caso de Pablo Gamboa, quieren sacar una buena posición, una tajada grande de pastel y por eso migran a Morena. Si acaso en algún momento Gamboa Miner supuso que su salida del partido en el que militó 15 años va a afectar a la alianza que ha conformado el Revolucionario Institucional, o dará un giro en las elecciones que tendrán lugar el 2 de junio, está en un grave error.

Más que reflexionar su salida del PRI, Pablo Gamboa está pensando en

2024 boletas y elecciones

Desde 2014 la ley electoral dice que la salvaguarda y cuidado de las boletas electorales son considerados como un asunto de seguridad nacional.

Por esa característica, las boletas electorales cuentan con medidas de seguridad en el papel y en la impresión, con el propósito de ofrecer mayor certeza y disminuir el riesgo de que se puedan falsificar. El papel seguridad empleado para imprimirlas, que se produce solo en mi estado natal (Chihuahua), tiene una marca de agua con el emblema del INE y fibras ópticas visibles e invisibles y en la impresión medidas como microimpresión, impresión invertida, imagen latente, impresión invisible y sello de agua impreso.

Son, entonces, hiper seguras. Además, en su traslado de Talleres Gráficos, que es la institución que las produce, al centro nacional de distri-

SERGIO GONZÁLEZ

SALÓN TRAS BANDERAS

bución del INE, son resguardadas por las fuerzas armadas (Ejército y Marina) y por las fuerzas de seguridad pública (Guardia Nacional). El mismo operativo se despliega pero a nivel nacional, cuando salen de las bodegas del INE en 24 rutas custodiadas, camino a las 300 Juntas Distritales del propio instituto.

Para este proceso electoral, y sólo en materia de los 629 cargos federales en contienda, se imprimieron en total 317,310,261 de ellas y desde el pasado 18 de mayo, obran en poder de las 300 subdelegaciones del Instituto, como lo ordena la ley.

qué posición le van a ofrecer en Morena y aliados por lo que a todas luces es una traición.

En el fondo de este asunto hay un tema digno de destacar. Era bien sabido tanto en Yucatán como en el PRI, que este personaje dejaría su militancia que, no hizo más que adelantarla porque está documentado que de un momento a otro iba a ser expulsado. El dirigente del partido tricolor en Yucatán, Gaspar Quintal Parra, de alguna manera le respondió al expriísta al señalar que su salida, representa “un alivio” porque para el PRI, Gamboa Miner se estaba convirtiendo “en un lastre” y vale la pena reproducir parte de lo dicho por Quintal Parra: “Se nos adelantó a su expulsión (Pablo Gamboa) por traidor e inepto, pues todos sabemos que trabaja para Morena desde hace tiempo, por eso la militancia (priísta) lo desprecia. Él es

una vergüenza, carece de trabajo legislativo”.

Sobre esto último, el trabajo de Gamboa Miner como diputado, efectivamente es inexistente pues presentó solamente una iniciativa y únicamente en una ocasión habló en la tribuna.

Finalmente, desde hace tiempo, el hoy expriísta venía trabajando a favor de los candidatos de Morena, cuestión que ya no pudo mantener oculta y además revela que en política, este joven diputado no ha aprendido nada ya que en su renuncia, señala que el PRI está secuestrado, el mismo pretexto del que echaron mano otros expriístas como por ejemplo: Miguel Angel Osorio Chong, Eruviel Avila, Claudia Ruiz Massieu cuyo destino ha sido trabajar para el oficialismo.

•Periodista. morcora@gmail.com

Una vez ahí, el siguiente paso es organizarlas por casilla y entregarlas a las y los presidentes de las poco más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla, dentro de los 5 días previos al anterior a la elección; es decir, durante la semana que va del lunes 27 al viernes 31 de mayo.

¿Cuántas boletas recibiremos este domingo cívico del 2 de junio? En todos los casos, tres boletas para los respectivos cargos federales: Una para Presidencia, una para Senado y otra para Diputaciones Federales. En las de Congreso, por cierto, al votar por la opción de nuestra preferencia, lo haremos al mismo tiempo por las candidaturas pluris de esa opción, cuyos nombres aparecen en listas al reverso.

En todos los casos, se recibirá cuando menos una cuarta boleta, para un cargo estatal, pues en las 32 entidades habrá al menos una elección local y en muchos habrá 2 o 3 o más contiendas políticas, como Congreso Local y/o Ayuntamientos.

A partir de los puestos en disputa en los comicios estatales, es válido afirmar que las y los ciudadanos recibirán 6 boletas en 12 entidades: Campeche, CDMX, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. Recibirán 5 boletas en 18 entidades: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, EdoMex, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Y se recibirán 4 Boletas en 2 Entidades: Durango y Veracruz.

•gsergioj@gmail.com @ElConsultor2

contrareplica.mx 8.
Jueves
mayo
2024. Nación
ContraRéplica
23 de
de

CIUDAD Se activa décima contingencia ambiental en valle de México

SE PONE EN MARCHA el doble Hoy No Circula para el día de hoy en la capital

Por los altos niveles de ozono que alcanzaron hasta 158 partículas por billón (ppb), esta tarde de miércoles 22 de mayo de 2024 la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la décima contingencia ambiental en el Valle de México en lo que va del año.

La CAMe explicó que con fundamento en los programas para prevenir y responder a contingencias ambientales y atmosféricas en la zona metropolitana del Valle de México y para evitar afectaciones a la salud de los habitantes y para reducir la exposición de la población al aire contaminado, activó la Fase I de contingencia ambiental por ozono.

Ante ello, recomendaron a la población evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas, y posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas. Así como también recomendaron no fumar,

NO CIRCULAN VEHÍCULOS DE USO PARTICULAR HOLOGRAMA 00 Y 0 ENGOMADO VERDE, 1 Y 2

especialmente en espacios cerrados, y mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de canales oficiales.

Tras la emisión de la Fase I de contingencia, también se activó las restricciones de circulación con el doble Hoy no circula para este jueves 23 de mayo en un horario de 5:00 a 22:00 horas:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.

Los vehículos de uso particular con

CON LA ADHESIÓN A SU campaña de Ernesto Encinas Rodríguez, hermano del coordinador del consejo asesor de Clara Brugada, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X la CDMX”, Santiago Taboada Cortina, agradeció y dio la bienvenida a miembros y líderes de Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) que este miércoles “se sumaron al cambio de

la Ciudad de México, al declinar a favor de la alianza”, dijo. “Gracias por confiar en este proyecto, gracias porque yo se los dije cuando platicamos, no les voy a fallar. Quiero lo mismo que ustedes, que la ciudad funcione bien, que acabe la inseguridad, que haya agua. Por eso, es muy relevante y muy valioso el esfuerzo que hacemos diferentes fuerzas políticas, porque, se los dije, en este

Recomiendan a la población no realizar actividades al aire libre. Cuartoscuro

holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos.. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Edomex. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de Circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), le aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Sostuvo que vienen a fortalecer el proyecto en la CDMX Especial

proyecto cabemos todos”, destacó. En conferencia de prensa, Taboada Cortina sostuvo que el trabajo de quienes se suman a su campaña vienen a fortalecer el proyecto en la capital. Redacción ContraRéplica

TABOADA

QUIERE JUDICIALIZAR LA ELECCIÓN: CLARA BRUGADA

La exalcaldesa de Iztapalapa afirmó que el candidato del PRIAN está desesperado

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, afirmó que “judicializar la elección, es el sueño guajiro de Santiago Taboada”. En entrevista posterior a un evento con emprendedores en un hotel de Paseo de la Reforma, Brugada Molina apuntó que “ya (saben) que no van a ganar”, refiriéndose a la coalición “Va X la CDMX”, pues, según ella, “vamos a ganar de manera contundente”, afirmó.

Añadió que “pues piensa (Santiago Taboada) o trata de judicializar, por eso han hecho algunas estrategias adelantadas al respecto”, destacó. Reprochó que la oposición, los 90 días de campaña se la pasaron diciendo que “ya vamos a alcanzar a Clara Brugada. Llegamos al cierre y ya no crecieron, se estancaron y está muy claras las definiciones”, señaló.

Sostuvo que su contrincante está desesperado, que ha recurrido a la compra de votos, pues su modus operandi incluye la “ruta del dinero”. Por ello, esta complemente segura que ganarán el 2 de junio próximo.

CAPITAL DEL EMPRENDIMIENTO

Por otra parte, afirmó que potenciará y diversificará la economía de la CDMX, mediante la creación de una gran política pública de inversión y crecimiento con los sectores dedicados a la innovación y la tecnología. En encuentro con empresarios, que han emprendido proyectos innovadores y startups, Brugada Molina sostuvo que en su próximo gobierno conformará un gran fondo de inversión.

Jueves 23 de mayo de 2024. ContraRéplica. 9
LIDERAZGOS DE MORENA, PT Y MC SE SUMAN A LA CAMPAÑA DE TABOADA
“Vamos a ganar de manera contundente”, asegura Brugada Cuartoscuro

Línea 13

BRUGADA MOLESTA CON ESPINA; OLA AZUL SIN FUERZA

•Nos cuentan que en un mitin en Iztacalco, Clara Brugada sumó a “más de 60 panistas” a su campaña. Lo raro es que no mencionó el nombre de ninguno, pues nos dicen que no eran de suma importancia, ni aportaban nada a la coalición “Va X la CDMX”. Comentan que la idea de simular esto fue del expanista, Gonzalo Espina, quien con esta acción pretendió minimizar las incorporaciones de dirigentes del Morena, PT y MC, al equipo de Taboada. A ver si la candidata morenista no cae en su propio dicho de: “No cambien oro por cuentas de colores”.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AHORA ATIENDE TEMAS ELECTORALES

•Resulta extraño lo que circuló por las redes sociales, de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) capitalino prohibió a la oposición hablar sobre el derrumbe de la Línea 12 del Metro con fines electorales, al menos en lo que resta de la jornada electoral. Es así como el PAN, PRI y PRD, así como las coaliciones “Fuerza y Corazón por México” y “Va X la CDMX”, deben abstenerse de realizar manifestaciones públicas con fines político-electorales de los sucesos ocurridos en esos lamentables acontecimientos. De resultar ciertas esas recomendaciones, el Poder Judicial capitalino se meterá en un grave problema, dado que no tiene facultades para meterse en asuntos electorales.

Debería intervenir el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de ser verdadero el ordenamiento.

DE LOCURA EL CLIMA EN CDMX

•Los capitalinos ya no saben si salir con ropa ligera o con sombrilla, impermeables y botas, luego de que el clima está más que impredecible. Por la mañana un calor sofocante, que rayaba a lo insoportable; por la noche, fuertes vientos y lluvias con granizo que provocaron cortes de energía eléctrica e inundaciones en las vías primarias. Todo esto es producto del cambio climático, pues no hay que olvidar que ayer se decretó una nueva contingencia ambiental.

CARLOS ÁLVAREZ FLORES

COLUMNA INVITADA

A nadie le importa la degradación (depredación) ambiental

Estamos ante el proceso electoral más grande de la historia de nuestro país a realizarse el domingo 2 de junio de 2024. Las siete franquicias (partidos) políticas denominadas, Morena, PRI, PAN, PVEM, PT, PRD y Movimiento Ciudadano se disputan 20,079 cargos públicos: presidentes municipales, regidores, diputados locales, diputados federales, senadores, 9 gubernaturas (entre ellas la CDMX) y la Presidencia de la República.

Pero a ninguno de ellos les importan los 8 millones mexicanos con asma, los 14 millones de mexicanos con insuficiencia renal, los 15 millones de diabéticos y los 3,000 niños menores de 15 años que mueren cada año de leucemia. Una mexicana murió (en 2022) de cáncer de seno cada 53 minutos, ya rebasamos las 120,000 muertes de mexicanos de todo tipo de cánceres (entre ellos el cáncer de pulmón); tenemos 6 millones de niños con daños neuronales (retraso mental, autismo, síndrome de déficit de atención, depresión y agresividad).

Estos daños a la salud de los mexicanos, obedecen principalmente a lo que comemos y el aire que respiramos.

En ese orden de ideas, los datos de degradación (depredación) ambiental del año 2022 del INEGI, nos dicen que los costos totales de la degradación del suelo fueron de 154,194.9 MDP (0.5 % del PIB), por la pésima gestión de los residuos sólidos urbanos fueron de 113,632.4 MDP (0.4 % PIB), por aguas residuales no tratadas fueron 62,298.8 MDP (0.2% PIB) y por la contaminación atmosférica fueron 738,950.1 MDP (2.5 % PIB).

El agua que entregan los sistemas operadores municipales y estatales de agua, no es potable, nadie en su sano juicio toma agua directamente del grifo. Al 14 de mayo de 2024, se habían registrado 104 incendios (altamente contaminantes) de tiraderos de residuos sólidos urbanos a cielo abierto, el tiradero denominado El Iztete en Tepic Nayarit, al 21 de mayo llevaba 31 días incendiado. Ningún municipio del país cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales “descarga cero” (que permita reciclar el agua), tenemos los ríos más contaminados del planeta: el río Lerma, el Coatzacoalcos y el Atoyac. La megalópolis ha decretado 9 contingencias ambientales de enero al 19 de mayo de 2024.

Pero en toda la campaña electoral, no escuchamos a Xóchitl Gálvez, ni a Claudia Sheimbaum ni al joven risueño Jorge Alvarez Maynez hablar de comprometerse seriamente a resolver la gigantesca depredación ambiental que nos envenena. Porque no les importa.

•Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático. www.carlosalvarezflores.com @calvarezflores

mayo de 2024. contrareplica.mx Ciudad
10. ContraRéplica Jueves 23 de

ACTIVO

Mercados avizoran triunfo de Sheinbaum, afirma Citibanamex

EL BANCO ESTIMA que la inflación anual tendrá un recorte en junio

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

La estabilidad que han mostrado los mercados financieros en México durante la última etapa del proceso electoral, refleja que han comenzaron a dar por hecho una supuesta victoria de Claudia Sheinbaum y la continuidad de la 4T, refiere un informe de Citibanamex

Algunos indicadores que midieron para llegar a tal conclusión, se encuentra el tipo de cambio o el índice de precios y cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han operado en los últimos meses sin grandes cambios, lo cual resulta atípico en temporada de elecciones, dijo la firma financiera en su reporte económico de este 22 de mayo.

“Parecería que los mercados financieros descuentan continuidad o cierta moderación previo a la elección

EL DATO

2024 y baja probabilidad de deterioro significativo. A diferencia de periodos electorales previos, actualmente los mercados financieros se han mantenido estables”, mencionó Citibanamex

Apuntó que los mercados financieros nacionales, sobre todo el cambiario, típicamente han reaccionado a las elecciones presidenciales, pero esta vez han tenido un impacto mo -

LOS MERCADOS financieros han reaccionado a las elecciones presidenciales, pero esta vez han tenido un impacto moderado.

AJUSTE FISCAL PARA 2025, EL MÁS ALTO PARA UN AÑO POSTELECTORAL DESDE LOS 90

LA TEORÍA DEL CICLO político establece que, en épocas electorales, los gobiernos suelen aumentar el gasto público para mejorar la percepción de la economía entre los electores, con ajustes posteriores al año siguiente de las elecciones.

Ante el proceso electoral que se vive en el país, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) analizó el comportamiento reciente del gasto y el déficit público, concluyendo que las condiciones actuales coinciden con el ciclo político.

En el documento ‘Ciclo Político y Finanzas Públicas. El próximo ajuste fiscal’, el CIEP refiere que la reducción de 2.9% del PIB en el gasto público estimada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2025, sería la más alta en año postelectoral desde la década de los 90. En cinco ciclos políticos relacionados con elecciones, el gasto público aumentó en promedio 1.0 punto porcentual (pp) del PIB en años electorales y se redujo 0.75 pp del PIB en el año siguiente. La disminución de casi 3% del PIB

Esperan que Sheinbaum dé continuidad a los trabajos realizados por la 4T. Cuartoscuro

derado durante el periodo electoral. INFLACIÓN

A LA ALZA

La encuesta realizada por Citibanamex estima que la inflación anual repuntará en la 1ª quincena de mayo y mantiene expectativas de un primer recorte en junio.

El martes se publicó la Encuesta de Expectativas de Analistas de Mercados Financieros de Citibanamex, en la cual, el consenso de los encuestados estima que la inflación general anual pase de 4.67% en la segunda quincena de abril a 4.78% en la primera quincena de mayo.

Habrá una disminución en Subsidios y Gasto de capital. Especial

para el próximo año se daría principalmente en Subsidios, Servicios personales y Gasto de capital. Redacción ContraRéplica

LA

ACTIVIDAD

ECONÓMICA

EN ARGENTINA CAYÓ 8.4%

La construcción es uno de los sectores más afectados por el ajuste en el gasto público

AFP

La actividad económica en Argentina se contrajo 8.4% en marzo en comparación con el mismo mes de 2023, el porcentaje más alto desde la pandemia, y se redujo 1.4% sobre febrero, según cifras oficiales publicadas el miércoles. De acuerdo al estimador mensual de actividad económica que publica el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec), 10 sectores registraron caídas interanuales, encabezados por la construcción (29.9%) y la industria manufacturera (19.6%), mientras que seis rubros tuvieron aumentos de actividad en marzo, entre los que se destacan la agricultura y ganadería (14.1%) y la minería (5.9%).

Este es el quinto retroceso consecutivo de esta medida de la salud de la economía tras las caídas de noviembre (0.9%), diciembre (4.5%), enero (4.1%) y febrero (3%). Se trata, asimismo, de la mayor caída mensual interanual desde agosto de 2020, cuando la contracción fue de 11.6% en medio de la pandemia.

“Sin dudas, el camino que está siguiendo el nivel de actividad ya habla de una recesión”, le dijo a la AFP Joel Lupieri, economista y analista de la consultora EPyCA.

La construcción es uno de los sectores más afectados por el ajuste en el gasto público que el gobierno del presidente Javier Milei aplica desde su asunción en diciembre de 2023. Desde entonces recortó casi la totalidad de la inversión en obra pública.

El FMI, del cual Argentina es el mayor deudor, así como el Banco Mundial más recientemente, celebraron el rumbo económico de Milei, pero le llamaron la atención para que la dureza del ajuste no afecte a “los más vulnerables”.

Jueves 23 de mayo de 2024. ContraRéplica. 11
El FMI pidió que los ajustes no afecten a “los más vulnerables”. AFP

El campo, una prioridad: coinciden en diálogo CNA y candidatas

En la recta final de las campañas electorales para elegir a la o al próximo presidente de la República, los encuentros de las candidatas con representantes del sector primario nacional se han intensificado.

Por ejemplo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) organizó reuniones en las que la primera en acudir fue la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, quien expuso sus propuestas para el sector.

En su opinión, no puede haber una sola política para el campo, porque hay campesinos de autoconsumo y productores de exportación y se deben generar las condiciones para alcanzar una prosperidad compartida, en la que el primero tenga las condiciones para alimentar a su familia y producir más y, al mismo tiempo, el país siga exportando.

Resaltó también que una de las priori-

LUIS P. CUANALO ARAUJO

MOSAICO RURAL

dades del segundo piso de la 4T es atender la escasez de agua, por lo que una estrategia es la tecnificación del campo. El CNA respaldó estos planteamientos y enfatizó su disposición para construir este proyecto de forma conjunta, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2026.

La segunda intervención en el CNA fue la de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien ha dicho que una de sus prioridades será el sector primario. Expuso que impulsará la productividad y sostenibilidad del campo, me -

¿Año de Hidalgo? En pesos y poder

Nada que ver con el iniciador de la Independencia de México, el cura Miguel Hidalgo que pie juntillas le han colgado más milagritos de los que él haya sido consciente, la expresión mexicana sobre este último tramo de sexenio, “año de Hidalgo…”, se empezó a cumplir desde hace más tiempo, y este 2024 remata de forma magistral con el ejercicio del poder a su máxima expresión, con decretos, iniciativas de reformas y ocurrencias alterando lo que sea.

Todos en el ejercicio del poder (que no de la autoridad, hasta que demuestren que la tienen y para eso les faltan muchos kilómetros de conocimiento), a la usanza que inició en los 70, este año no pueden dejar nada; menos el bonito membrete del Palacio u oficina que ocuparon. Es sabido que el gasto público aumenta con el movimiento electoral y con la inauguración apresurada de las obras prometidas; hay que justificar, gastar y llevarse, ya vendrán los otros. Y antes de hablar de las obras inauguradas e improductivas, que no pase desapercibida la aprobada nueva Ley de Amnistía, que dota al presidente, Andrés Manuel López Obrador hasta que “entregue el poder y se vaya a su rancho”, la potestad de liberar, indultar, perdonar o conmutar penas a criminales y delincuentes. Mientras, la prisión preventiva sigue secuestrando a ciudadanos sin juicio a la espera eterna del mismo. El poder envilece sin distingo, color

GUADALUPE

ROMERO

CÓDIGO DE INGRESOS

o creencia. Lo malo es que nos empezamos a acostumbrar a sus datos y afirmaciones que se contraponen a los hechos; son cada vez menos los que refutan con información oficial ofrecida por las propias dependencias del Gobierno e instituciones reconocidas. El sexenio apostó la mayor parte de los recursos a los programas sociales y a las obras prometidas, cuyas entrañas han sido resguardadas por decreto por“seguridad nacional”, y el Ejército, ni se diga, sigue en todo menos en su honrosa tarea de salvaguardar la vida de todos los mexicanos.

Se prometieron servicios de salud como en Dinamarca, se tiene una megafarmacia que atiende menos de 300 recetas diarias; una refinería, inaugurada el 1 de julio de 2023 para producir 1.5 millones de barriles diarios, aún se encuentra haciendo pruebas; se construye y opera el Aeropuerto Felipe Ángeles a su mínima capacidad sin desahogar el AICM; se creó una línea aérea del Estado con el nombre de Mexicana, que tampoco puede despegar; el Tren Maya se inauguró incompleto e inoperante el pasado 15 de diciembre, y el Corredor

diante seguros agrícolas, agricultura por contrato, financiamiento accesible, capacitación, asistencia técnica, comercialización justa y fortalecer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Xóchitl Gálvez regresará al campo los programas que ya no están.

RUMBO AL CIASA 2024

Se acerca la fecha para participar en el tercer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA) 2024, no se lo pierda.

El Congreso, que se desarrollará del 28 al 30 de agosto, en la Ciudad de México, es organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

El encuentro busca promover el intercambio de experiencias, desarrollos tecnológicos y la vinculación entre actores clave de las cadenas productivas, a través de la difusión del conocimiento

científico y tecnológico sobre la interrelación agua, suelo y agrobiodiversidad para afrontar los retos del cambio climático.

RECUPERAR EL TEJIDO SOCIAL

Las comunidades semiurbanas y rurales deben ser punto de partida para hacer un fuerte trabajo de recuperación del tejido social y, con ello, asegurar mejores condiciones de desarrollo.

Para ello se requieren liderazgos de a pie, cercanos a la gente, como el del candidato del PVEM a la presidencia municipal de Ixtapaluca, Patricio Díaz González, a quien le antecede una labor social interesante.

Habrá que conocer las propuestas de todos los aspirantes.

•Especialista del sector agropecuario. Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C. Colaborador Acustik Rural. luiscuanalo@outlook.com

Interoceánico fue inaugurado también, pero solo un tramo. Todas estas grandes obras comenzaron con un presupuesto y continúan en construcción triplicando o cuadruplicando este costo de arranque. Y aún se informa y se sostiene, todas las mañanas, que se lograrán operar, concluir y alcanzar cada uno de sus objetivos durante los últimos cuatro meses del año. Hasta verlo, ojalá por el país.

REMANENTES

El panorama empresarial mexicano está a punto de cambiar de manera significativa con la llegada de nuevas empresas derivada del fenómeno de relocalización; aunque es necesario que tanto en lo público como lo privado se debe tomar el ejemplo chino para no repetir los errores. La transformación de las relaciones laborales y la política laboral en China, en particular en zonas económicas especiales como Shenzhen, resultó en frecuentes conflictos laborales al exigir mejores condiciones para los empleados que se enfrentaban a una intensificación del trabajo y racionalización de la producción. En nuestro país, destaca la necesidad de que las empresas adopten prácticas responsables. Al renovar su distintivo ESR, la división de Movilidad de Personas de Traxión, que dirige Elias Dana, busca que la sostenibilidad y el bienestar social sean prioridades. Pues empresas socialmente responsables no solo benefician al medio ambiente y la comunidad, también mejoran la eficiencia operativa y la imagen corporativa.

FRANCESES CON EXPERIENCIA

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, presidida por Xavier de Bellefon y dirigida por Hajer Najjar, realizó una propuesta de política pública en energía e hídricas basada en la experiencia de las empresas francesas en México. Esto busca fortalecer y promover la transición energética en colaboración con el sector público, privado y social de México. En dicho evento participaron Engie, dirigida por Felisa Ros; Veolia, a cargo de Arnaud Penverne; EDF Renewables, con Gerardo Pérez, y Michelin, de Matthieu Aubron; así como Alexis Loyer, Ministro Consejero de Asuntos Económicos de la Embajada de Francia; quienes coinciden en que la energía y el agua deben ser sostenibles, seguros, asequibles y confiables.

En su propuesta de política pública abordan la transición energética, la generación y transmisión de energía, la eficiencia energética, las energías renovables, la bioenergía, la geotermia y el agua. Con base en su experiencia y conocimiento en México, estas firmas realizaron esta iniciativa que presentarán a las candidatas a la presidencia Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como a Jorge Máynez. Además, las compañías francesas estiman que podrían realizar una inversión en México superior a los 10 mil millones de dólares en caso de implementarse estas políticas públicas que ya se utilizan en Francia, su país de origen.

•@lupitaromero

contrareplica.mx 12. ContraRéplica Jueves 23 de mayo de 2024. Activo

GLOBAL

Noruega, España e Irlanda reconocen a Palestina como Estado

VAN EN CONTRA de las “potencias” de la Unión Europea y del mundo, estos países anunciaron casi simultáneamente su decisión

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Noruega, España e Irlanda anunciaron que reconocerán a Palestina como un Estado, sumándose así a otros ocho integrantes de la Unión Europea en tener dicha posición diplomática. Esto al considerar que se trata de una cuestión de derechos humanos, pero también de una posible solución al conflicto bélico que se vive en Medio Oriente.

Durante su presentación en el Parlamento, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez Pérez Castejón, anunció que el próximo martes 28 de mayo se aprobará en el Consejo de Ministros el reconocimiento de España a Palestina como un Estado. Al respecto, indicó que tal decisión la tomó tras consensuarlo con los dos partidos que forman el actual gobierno de coalición progresista y en sintonía con el sentir mayoritario del pueblo.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, afirmó que el reconocimiento del Estado palestino representa el compro-

miso del país con los derechos humanos. Asimismo, indicó que tal acción muestra la responsabilidad que se tiene con el impulso a la legalidad internacional y significa un acto de humanidad.

“El pasado 24 de octubre se firmó el acuerdo de gobierno entre el Partido Socialista y Sumar; por primera vez, un acuerdo de gobierno incluía, entre las medidas de la legislatura, el reconocimiento del Estado palestino. Si hace unos meses era una medida justa y necesaria, en estos momentos es, además, profundamente urgente. Todos los días

EL PRIMER MINISTRO de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que reconocer a Palestina como un Estado sería una recompensa para el terrorismo. Esto luego de que los gobiernos de España, Noruega e Irlanda anunciaran su decisión de darle un nuevo estatus a la relación con el pueblo palestino en materia diplomática, por considerar que eso abonará a encontrar la paz en Medio Oriente.

A través de un video compartido en redes sociales, Benjamin Netanyahu declaró que la intención de varios paí-

ses europeos de reconocer el Estado de Palestina es una recompensa al terrorismo. Al respecto, argumentó que el 80% de los palestinos en Judea y Samaria apoyan la masacre cometida por Hamás contra civiles de Israel, ocurrida el pasado 7 de octubre de 2023.

“A esta maldad no se le puede otorgar un Estado, sería un Estado terrorista que intentará repetir la masacre del 7 de octubre una y otra vez. No lo vamos a consentir, recompensar al terrorismo, no traerá paz, ni nos detendrá para defendernos de

Políticos españoles opinaron que el reconocimiento institucional es importante para los palestinos. AFP

amanecemos con imágenes que representan la barbarie, 35 mil personas han sido asesinadas por el Estado de Israel en los últimos meses, un tercio de ellos son niños y niñas”, pronunció en un video compartido en sus redes sociales. La política española opinó que el reconocimiento institucional es importante para los palestinos, pero advirtió que ello no debe ser el final del camino ante el clamor de la sociedad civil internacional, especialmente de las generaciones más jóvenes, que no desean que el horror siga adelante.

Hamás”, pronunció el político israelí. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Ysrael Katz, informó que ordenó la retirada inmediata de los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega para realizar consultas a la luz de las decisiones tomadas Por Francisco Mendoza Nava

¿QUÉ PAÍSES RECONOCEN A PALESTINA COMO UN ESTADO?

Suecia, Bulgaria, Chipre, República Checa y Hungría, han levantado la mano a favor

FRANCISCO MENDOZA NAVA nacion@contrareplica.mx

El reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Noruega e Irlanda este miércoles generó diversos comentarios y dudas respecto a cuáles son los países que han hecho lo mismo hasta el momento. Sin embargo, se han dado datos al menos imprecisos debido a los constantes cambios en las posiciones que los países han adoptado respecto al tema en las últimas décadas.

Diversos textos han señalado que 143 países reconocen a Palestina como Estado en el mundo. Ello a partir de la resolución votada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto a la admisión de Palestina a esta institución internacional, la cual recibió tal número de votos a favor, 9 en contra y 25 en abstención el pasado 10 de mayo; sin embargo, cabe destacar que esto no implica precisamente el reconocimiento del Estado palestino.

Fuera de las tres naciones que hoy lo reconocieron o anunciaron su pronto reconocimiento, sólo ocho de los países que integran la Unión Europea había hecho eso antes que ellos: Suecia, Bulgaria, Chipre, República Checa, Hungría, Rumania, Polonia y Eslovaquia. Pese a ello, Francia, Portugal, Luxemburgo, Malta, Grecia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Estonia y Polonia también votaron a favor de su contenido; mientras tanto Bulgaria, Italia, Croacia, Finlandia, Lituania, Letonia y Países Bajos votaron en abstención.

En el caso mexicano, hay quienes asumen que sí existe el reconocimiento del Estado palestino porque el país votó a favor de la resolución 67/19 de la Asamblea General del 29 de noviembre de 2012.

Jueves 23 de mayo de 2024. ContraRéplica. 13
México no ha emitido una postura oficial respecto a este tema. AFP
UNA
Argumentó que el 80% de los palestinos en Judea y Samaria apoyan la masacre cometida por Hamás. AFP
NETANYAHU ASEGURA QUE ESTAS NACIONES ESTÁN DANDO
RECOMPENSA AL TERRORISMO

ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES

EL GABACHO

El dinero manda

Uno de los legisladores hispanos más influyentes en el congreso estadounidense es Bob Menéndez, demócrata por el estado de Nueva Jersey y ni él parece resistirse al poder del dinero. A principios de mayo comenzó a cobrar fuerza y sentido una acusación en su contra por soborno y extorsión, entre otros. La fiscalía que lo acusa, señaló que permitió que sus abogados mintieran y proporcionaran información falsa a la autoridad.

Aquí la compleja historia de estas acusaciones contra el que fuera por muchos años presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde aparecen lingotes de oro, dinero en efectivo y hasta automóviles de gran lujo.

El senador Menéndez es acusado de organizar una ingeniería de acciones en favor de poderosos empresarios del ramo de la carne de Egipto y Qatar. Este nuevo episodio legal involucra a la reciente esposa del congresista hispano, Nadine Menéndez y a los empresarios Wael Hana, Fred Daibes, además del también hispano José Uribe en la introducción y comercialización de carne desde Medio Oriente.

El senador Bob Menéndez se ha declarado inocente de las acusaciones en su contra, pero la decisión judicial aún está lejana, ya que el caso está en una corte federal en Nueva York y nada se puede adelantar al respecto. Esta historia legal bien puede ubicarse en el terreno de lo fantasioso en la que aparecen lingotes de oro, que aparentemente le pertenecían al matrimonio Menéndez y que hoy están en manos del FBI, un auto de gran lujo y por lo menos un viaje al lejano y misterioso Egipto y Qatar.

Pero la sucesión de acontecimientos en este juicio contra el Senador, enmarcados en la extravagancia incluyen fajos de billetes en efectivo, ropa bordada a mano y hecha a la medida, así como cajas de seguridad escondidas, al igual que cajas fuertes y como era de esperarse, contradicción en declaraciones de los acusados. Para no perder y mantenerse inocente, Robert Menéndez y su esposa Nadine, se han declarado inocentes de todos los cargos que les atribuye un fiscal federal. El juicio está en curso y se espera que para finales de julio se conozca el veredicto, pero al congresista, la sombra de sospecha lo acompañará en su carrera legislativa, de eso no hay duda.

El final de esta historia judicial que incluso está siendo considerada para llevarla al cine, contiene muchos de los elementos de séptimo arte, pero el senador Menéndez está acostumbrado a estar bajo la lupa de los fiscales federales. El Departamento de Justicia abrió en 2018 un juicio en su contra por presuntamente haber aceptado “sobornos” de un amigo para influir en su favor en una compañía farmacéutica.

A esperar el final de este nuevo juicio contra Bob Menéndez.

•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com / @ncar7

Uruguay declara emergencia agropecuaria por inundaciones

ESTO OCASIONÓ

“UN quiebre de productividad” en cultivos de arroz y soja

El gobierno de Uruguay declaró la emergencia agropecuaria por exceso hídrico en dos departamentos limítrofes con Brasil, en tanto más de 2 mil 800 personas siguen desplazadas de sus hogares debido a las inundaciones por las intensas lluvias de los últimos dos meses, informaron el miércoles autoridades.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dijo que la declaratoria abarca a 1.200.000 hectáreas en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres, en el este del país.

“Esto se debe al volumen importante de precipitaciones que hemos tenido en las últimas semanas”, señaló a periodistas.

La anegación de los predios ocasionó “un quiebre de productividad” en los cultivos de arroz y de soja, comprometió las pasturas y obligó a trasladar el ganado a zonas altas, agregó.

La emergencia agropecuaria, que regirá por 120 días, permitirá activar fondos nacionales para ayudar a los productores.

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó 2.861 personas desplazadas en todo el territorio nacional, de los cuales 412 fueron evacuados a centros

de acogida y 2.449 se refugiaron en casas de familiares o amigos.

“La situación general se mantiene estable, los cursos de agua continúan bajando su nivel y disminuyó ligeramente el número de personas desplazadas”, indicó el Sinae.

El gobierno uruguayo declaró la emergencia agropecuaria por exceso de agua pocos meses después de que finalizara otra, pero por déficit hídrico.

Mattos destacó que las zonas actualmente inundadas hace cinco meses estaban golpeadas por la sequía, y advirtió que Uruguay puede sufrir la devastación que azota actualmente al fronterizo estado brasileño de Rio Grande do Sul tras copiosas lluvias.

“Está claro que no estamos preparados para esto”, dijo, y agregó: “La causa del cambio climático es la acción hu-

CHINA INICIA EJERCICIOS

MILITARES ALREDEDOR DE LA ISLA DE TAIWÁN

Las maniobras se producen luego de la investidura del nuevo presidente Lai Ching-te, descrito por el gobierno chino como “un peligroso separatista”

China comenzó el martes por la mañana dos días de ejercicios militares “alrededor de la isla de Taiwán” como “fuerte castigo” por “los actos separatistas” en este territorio, anunció la prensa estatal.

Las maniobras se producen tras la investidura el lunes del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te, descrito por Pekín como “un peligroso separatista” que llevará “guerra y declive” a este territorio autónomo y democrático.

China y Taiwán se gobiernan separadamente desde el fin de la guerra civil en 1949, pero Pekín reivindica su soberanía sobre la isla y nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar su control.

Las relaciones entre ambos territorios se deterioraron en los últimos años en los que Pekín ha aumentado la presión militar, diplomática y económica sobre la isla.

Las maniobras, bautizadas Joint Sword-2024A, empezaron a las 07:45

mana, y la acción humana especialmente en los países desarrollados, que se comprometieron a partir del Acuerdo de París a derivar recursos a los países en desarrollo que cada vez son más vulnerables a la variabilidad climática”.

El ministro dijo que se espera que bajen las aguas para hacer una evaluación final de daños.

Entre 2020 y 2023 Uruguay sufrió una severa sequía que motivó la declaración de cuatro emergencias agropecuarias, la última vigente para todo el territorio nacional desde octubre de 2022 hasta diciembre de 2023.

Según estimaciones oficiales, los daños y pérdidas directas en el sector agropecuario por el déficit hídrico ascendieron a 1.883 millones de dólares.

Pekín insiste en su soberanía sobre Taiwán y nunca ha descartado el uso de la fuerza para tomar su control. AFP del jueves “alrededor de la isla de Taiwán” y durarán dos días, afirmó la agencia de prensa estatal Xinhua. El portavoz militar del ejército chino Li Xi describió las maniobras como “un fuerte castigo por los actos separatistas de las fuerzas de la ‘independencia de Taiwán’ y un serio aviso contra la interferencia y la provocación de fuerzas externas”, señaló la agencia de noticias. Estas “implicarán el patrullaje de barcos y aviones acercándose a zonas alrededor de la isla de Taiwán”.

14. ContraRéplica. Jueves 23 de mayo de 2024. contrareplica.mx Global
AFP
Más de 2 mil 800 personas siguen desplazadas de sus hogares debido a las intensas lluvias. AFP
AFP

DEPORTES

CRUZ AZUL TIENE UNA NUEVA REVANCHA ANTE EL AMÉRICA

LUEGO DE PERDER tres finales de liga ante ‘Las Águilas’, ‘La Máquina’ contará con una nueva oportunidad para vencer a su acérrimo rival en el torneo de Clausura-2024 mexicano

Después de perder tres finales de liga ante el América, esta semana el Cruz Azul tendrá una nueva oportunidad de tomarse revancha ante su acérrimo rival en la serie por el título del torneo Clausura-2024 mexicano.

Desde 1970, cuando fue instaurada la liguilla para definir al campeón del fútbol mexicano, América y Cruz Azul han disputado cuatro finales.

En la primera de esas finales, ‘La Máquina’ se llevó el título de la temporada 1971-1972, pero después América se coronó en la campaña de 1988-1989 y en los torneos Clausura-2013 y Apertura-2018.

A esta quinta final, azulcremas y celestes han llegado como los dos mejores de la fase regular. El América fue líder con 35 puntos, seguido por el Cruz Azul con 33. Sin embargo, esto no contará como criterio de desempate; en caso de que haya empate global tras los dos partidos se jugará tiempo extra y, de ser necesario, el título se definirá en tanda de penales. Ambos partidos de la final se jugarán en Ciudad de México. El de ida, el jueves a las 20H00 locales (02H00 GMT del viernes) en el estadio de la Ciudad de los Deportes y la revancha será el domingo a las 19H00 locales (01H00 GMT del lunes) en el estadio Azteca.

ANSELMI OLVIDA EL PASADO

Cruz Azul se clasificó a esta final tras eliminar de manera holgada a los Pumas con un triunfo global 4-2 en cuartos de final, mientras que en semifinales el trámite fue más complicado ante el Monterrey al que eliminó gracias a su mejor posición en la fase regular

El primer partido se jugará en la Ciudad de los Deportes y el segundo en el estadio Azteca. AFP

DESDE 1970, cuando fue instaurada la liguilla para definir al campeón del fútbol mexicano, América y Cruz Azul han disputado cuatro finales. EL DATO

tras empate global 2-2 en la serie. Ahora buscará su décimo título de liga, dirigido por el argentino Martín Anselmi que en su primer torneo en el fútbol mexicano ha convencido a la afición de ‘La Máquina’. “Los datos y las estadísticas no hacen un partido de fútbol, no podemos vivir en el pasado”, dijo Anselmi tras lograr el pase a la final. “Ahora vamos contra el mejor rival que nos podía tocar, es el campeón, y queremos ganarle”.

En el Clausura en Cruz Azul han sobresalido el portero colombiano Kevin Mier, que vive su primer torneo local, el volante uruguayo Ignacio Rivero por el liderazgo que ejerce como capitán y el delantero mexicano Uriel Antuna, campeón de goleo.

JARDINE REPITE FINAL

El América sorteó dos elimina -

torias más cerradas. En cuartos superó al Pachuca por su mejor posición en la fase regular tras empate global 2-2 y en semifinales echó al Guadalajara con marcador acumulado de 1-0.

Ahora tiene la oportunidad de alejarse como el equipo más laureado del balompié mexicano: va por su decimoquinto título de liga en la etapa profesional -sería el 18 si se considera también la era amateur-. El entrenador brasileño André Jardine buscará sellar el bicampeonato, algo que sólo Pumas, León y Atlas han logrado en torneos cortos.

“Ya eran diez u once años que el América no jugaba finales consecutivas”, apuntó Jardine quien reconoció que en esta liguilla “no hemos jugado como queremos, pero se ve el compromiso del equipo y vamos a pelear por otro título”.

En América se destacan el portero mexicano Ángel Malagón, títular en los últimos tres torneos, el volante chileno Diego Valdés, decisivo en el último cuarto del campo, y el delantero colombo-mexicano Julián Quiñones, que busca su segundo bicampeonato local, tras lograrlo con Atlas.

COLUMNA INVITADA MIGUEL

Tregua olímpica

Hace unos días el presidente de Francia, Emmanuel Macron, (conocido por muchos como el pequeño Napoleón debido a sus ánimos belicistas), propuso en conferencia de prensa un armisticio en Ucrania mientras se celebren los Juegos Olímpicos de París 2024, que serán inaugurados el 26 de julio. Por supuesto que llegar a una tregua, aunque fuese de corta duración, es más que pertinente y deseable, pues significaría que no todo está perdido y nos daría una pequeña esperanza en busca de la paz. Sin embargo, Macron no insistió en el asunto y ahí quedó la cosa; la guerra en Ucrania, el genocidio en Gaza, las tensiones en el Mar de China y otras muchas lindezas de la civilización humana seguirán desarrollándose sin interrupciones. La idea de detener las guerras y conflictos para permitir la celebración de una justa deportiva no es nada nueva y tuvo sus orígenes en la Grecia antigua. El deporte era una parte fundamental de la cultura griega; nos han llegado relatos de cómo aún los grandes sabios y filósofos eran practicantes activos de diferentes disciplinas de la época. Se sabe, por ejemplo, que Tales de Mileto era un excelente corredor de fondo y que de hecho murió mientras competía siendo ya un hombre mayor.

Grecia no fue nunca un imperio unificado, como lo fueron Roma y Persia, el mundo helénico era un conglomerado de ciudades Estado independientes entre sí que no sólo eran rivales, sino aún enemigas a muerte. Las guerras y conflictos entre ellas eran casi permanentes e inclinaban la balanza de poder principalmente entre Esparta y Atenas, las dos mayores potencias que guerreaban acompañadas de sus respectivos aliados. Pero también otras ciudades, como Corinto y Argos iban a la batalla alegremente a la menor provocación. ¡Qué bueno que hemos avanzado tanto desde entonces!

Pues bien, cuando se acercaba el inicio de los Juegos de Olimpia (que no eran los únicos, aunque sí los de mayor prestigio y duración en la historia), se decretaba el armisticio; todos los guerreros dejaban las armas y se dirigían a sus respectivas ciudades para preparar su participación en los Juegos. A partir de ese momento quedaban absolutamente prohibidos los enfrentamientos en el campo de batalla y todos tenían paso libre, incluso por territorio enemigo. Los Juegos eran en realidad más que una competencia, pues formaban parte importante de los rituales religiosos y se hacían en honor de los dioses. Violar el armisticio podría ofenderlos, no era nada bueno enojar a los dioses, porque podrían mandar grandes desgracias a los mortales: terremotos, sequías, inundaciones… mejor era mantenerlos contentos presenciando desde las alturas los Juegos de Olimpia.

•Historiador egresado de la UNAM. Colaborador en Estadio W y Radeeal FM.

Jueves 23 de mayo de 2024. ContraRéplica. 15
Visita nuestro sitio web para leer la columna completa. www.contrareplica.mx
AFP
LARA
SALAZAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.