12. ContraRéplica. Lunes 17 de mayo de 2021.
ACTIVO
MÉXICO Y EU VAN POR SEGURIDAD ALIMENTARIA El programa MasAgro fue elegido como estrategia amigable con la naturaleza
Especial
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
Apoyo Solidario Infonavit contempla tres beneficios que coadyuvarán a que los acreditados logren la recuperación progresiva de su economía familiar.
INFONAVIT APOYARÁ A AFECTADOS POR PANDEMIA COVID A través de un programa se otorgarán descuentos en las mensualidades de créditos REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha un programa para apoyar a aquellos derechohabientes que han sido afectados económicamente por la pandemia de Covid-19. A través del programa Apoyo Solidario Infonavit, se otorgarán descuentos en las mensualidades de créditos, condonará los intereses complementarios y apoyará con inversión directa para recomponer el financiamiento. “El objetivo es apoyar a los trabajadores afectados por el choque económico de la pandemia de la Covid-19 a conservar su hogar y contribuir a la reactivación de su economía familiar”, destacó. En una primera etapa, explicó, se apoyará a los acreditados con financiamientos tasados en Veces Salario Mínimo (VSM) que sufrieron una reducción en sus ingresos que les obligue a destinar más de 30 por ciento
de los mismos al pago de su crédito hipotecario o aquellos sin relación laboral que han demostrado voluntad de pago. Apoyo Solidario Infonavit contempla tres beneficios que coadyuvarán a que los acreditados logren la recuperación progresiva de su economía familiar, ayudándolos a corregir su comportamiento de morosidad ante el Instituto y disminuir el pago de su financiamiento durante un periodo con duración máxima de 18 meses con opción a renovarse por seis meses más. Dependiendo de las condiciones económicas de las personas, pueden obtener 75, 50 o 25 por ciento de descuento fijo en su mensualidad. Los descuentos que comiencen de 75 o 50 por ciento se irán reduciendo paulatinamente, cada semestre, hasta llegar a 25 por ciento de la mensualidad. Y la renovación, la cual es opcional, contempla también 25 por ciento de descuento.
Las secretarías de Agricultura de México y de Estados Unidos acordaron organizar una agenda compartida sobre ciencia y conocimiento de frontera en agricultura, donde el programa MasAgro (que impulsa la agricultura sustentable), como estrategia amigable con la naturaleza, fue elegido como una de las contribuciones. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, anunció lo anterior durante la reunión 2021 del Consejo Directivo Internacional del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), donde se expuso la relevancia de la ciencia colaborativa que fomenta este organismo y que permitirá que México contribuya significativamente al desarrollo global. El titular de Agricultura expuso, en su calidad de presidente honorario del Consejo, que el Grupo de Centros Internacionales de Investigación (CGIAR) le pidió hablar con los ministros del ramo de los distintos países y una de las conversaciones más relevantes fue con el titular de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, con quien comentó la importancia del CIMMYT como uno de los esfuerzos bilaterales más exitosos entre ese país y México. Subrayó que, hoy en día, 70 por ciento de todas las variedades de trigo en Estados Unidos proviene de la investigación realizada en México, en
EL DATO EL OBJETIVO DEL PROGRAMA MasAgro es aumentar de manera sostenible la productividad de maíz y trigo en las zonas de temporal durante un período de 10 años, de 2010 a 2020.
conjunto con aliados estratégicos. Refirió que en México la colaboración de instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el CIMMYT, a través de programas como MasAgro, ha permitido impactar positivamente en más de 300 mil productores y más de un millón de hectáreas. La investigación internacional que se hace en el país trasciende fronteras, ya que el Centro hace más de mil 500 envíos anuales de semillas de maíz y trigo a instituciones de investigación nacionales alrededor del mundo, que buscan cultivarlas sustentablemente en beneficio de sus sociedades, apuntó. En este contexto, dijo, México, América Latina y el CIMMYT juegan un rol importante en la lucha por mejorar las condiciones de los agricultores de pequeña escala y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios. Este organismo representa una forma de trabajo, una metodología para hacer investigación con propósito y presencia en el terreno, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
“El objetivo es apoyar a los trabajadores afectados por el choque económico de la pandemia de la Covid-19 a conservar su hogar y contribuir a la reactivación de su economía familiar”
Especial
INFONAVIT
Anunciaron el plan durante la reunión 2021 del Consejo Directivo Internacional del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.