5 minute read

EN LA MIRA

Next Article
EN PANTALLA

EN PANTALLA

Fotografía: Youtube Maricopa County/Electric vehicles

NUEVA INVESTIGACIÓN: LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PUEDEN AHORRAR 100 MILLONES DE DÓLARES A LAS FLOTAS GUBERNAMENTALES DE ARIZONA

De acuerdo a una nueva investigación publicada por el ArizonaPublicInterestResearchGroup(Arizona PIRG), The Nature Conservancy en Arizona y Frontier Group, incluso sin incentivos fiscales federales, Arizona y sus gobiernos locales pueden lograr un ahorro de más de 100 millones de dólares en la próxima década si sustituyen los camiones ligeros, SUV y furgonetas que se retiran de las flotas estatales y locales de Arizona por vehículos eléctricos (VE) comparables.

Diane E. Brown, directora ejecutiva del Arizona PIRG Education Fund, declaró: “Al ir cambiando a vehículos eléctricos conforme se retiran los vehículos más viejos, los gobiernos estatales y locales pueden ahorrarles 100 millones de dólares a los contribuyentes y garantizar que la calidad del aire y la salud pública mejoren, en lugar de empeorar”.

Dan Stellar, director estatal de The Nature Conservancy en Arizona, añadió: “Hacer una transición significativa hacia los vehículos de cero emisiones es beneficioso para la calidad del aire y la salud pública, así como para la economía de nuestro estado, que sigue prosperando, en parte, gracias a las inversiones en tecnologías limpias como los vehículos eléctricos y la fabricación de baterías. Agradecemos a nuestros socios por llevar a cabo esta oportuna investigación, que demuestra que podemos realizar inversiones con una visión hacia el futuro que benefician a las personas y a la naturaleza”.

Las organizaciones señalaron los factores y conclusiones clave de su análisis:

• Los gobiernos estatales y locales de Arizona son propietarios de más de 100,000 vehículos, de los cuales más de 7,500 pertenecen a la flota estatal. La mayoría de los vehículos de la flota de Arizona, desde sedanes hasta camionetas pickup y vehículos de construcción, son vehículos con motor de combustión interna que utilizan gasolina o diésel, cuyo combustible y mantenimiento son costosos.

• Los vehículos eléctricos son más baratos, más eficientes y pueden recorrer distancias mucho mayores con una sola carga que los que había disponibles hace solo unos años. Actualmente hay más de 100 modelos de vehículos eléctricos ligeros y pesados disponibles y ya están circulando por nuestras carreteras, incluidas camionetas pickup y vehículos de carga media y pesada, como autobuses eléctricos, furgonetas de reparto, camiones de mercancías y camiones de basura. El Departamento de Energía de los Estados Unidos tiene una lista de docenas de vehículos de este tipo que ya están disponibles, y hay más en camino.

• Conducir vehículos eléctricos en lugar de vehículos ligeros de gasolina durante la próxima década podría permitirles a los gobiernos estatales y locales de Arizona ahorrar más de 1 millón de barriles de petróleo; reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, que contribuyen a la formación de esmog, en 103,000 libras y 496,000 libras, respectivamente; y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en casi 387,000 toneladas (equivalente de dióxido de carbono), la misma cantidad que producen 81,000 automóviles típicos en un año. De esas reducciones, 98,000 toneladas podrían provenir solo de la electrificación de la flota estatal.

Fotografía: Youtube Maricopa County/Electric vehicles

“Si bien el ahorro total en el costo de propiedad que supone sustituir los vehículos que se retiran por vehículos eléctricos en lugar de los de gasolina durante los próximos 10 años es significativo, el ahorro podría ser mayor de lo estimado si los gestores de flotas estatales y locales pudieran adquirir vehículos diseñados específicamente para flotas”, afirmó Elizabeth Ridlington, directora asociada y analista política sénior del FrontierGroup. Ridlington destacó que el ahorro podría ser de casi 90 millones de dólares si se comprara el modelo Ford F-150 Lightning Pro, diseñado para flotas, en lugar del modelo XLT, que se vende a consumidores particulares. Las organizaciones afirmaron que “Arizona debería aprovechar la oportunidad de ahorrar dinero a los contribuyentes y reducir la contaminación atmosférica” siguiendo este plan de acción:

• Asumir compromisos audaces y cumplirlos, mostrando la determinación de los gobiernos estatales y locales de ahorrarles dinero a los contribuyentes mediante la electrificación de los vehículos.

• Desarrollar un plan detallado de electrificación de la flota para establecer prioridades de compra y orientar las inversiones en infraestructura de recarga.

• Compartir conocimientos y poner en común recursos entre los gobiernos estatales y locales.

• Aprovechar al máximo los incentivos ofrecidos por APS, SRP y TEP, incluyendo los programas de asistencia técnica que ofrecen un análisis de las flotas actuales, así como oportunidades para la transición a los vehículos eléctricos, la adición de infraestructura de recarga y la adaptación de las tarifas eléctricas para la recarga de vehículos eléctricos.

Esta nueva investigación se basa en informes previos sobre la electrificación de flotas, realizados por Arizona PIRG EducationFundyFrontierGroup.

This article is from: