ENTREMUROS Diciembre del 2010 >> REFORMA
24
Río Amapas & Jungle
> El conjunto está rodeado de extensa vegetación.
> Piedra, madera, mármol y granito son los materiales que predominan en las áreas públicas.
> El arquitecto Manuel Vizcaíno de la Peña.
> Las habitaciones cuentan con agradables terrazas. Basándose entonces en los espacios abiertos, su máxima fue habitar la naturaleza y, para ello, se hicieron sólo 18 viviendas con tres pisos cada una, respetando, ante todo, la implacable sensación de estar inmerso en la selva. Acabados de concreto natural expuesto e interiores de cristal, mármol, granito, madera y piedras de la región, completaron un trabajo que se antoja por su envidiable visibilidad a la bahía, y por la temática ecológica que aborda desde su entrada. Además, del proyecto resalta un lobby que resguarda los automóviles, para promover un recorrido interno a bordo de carros de golf. Desarrollar un conjunto habitacional propositivo, el cual fusiona arte, tecnología y recursos ambientales, no fue tarea fácil, pero la visión del responsable de Río Amapas Town & Jungle y de sus socios se vio recompensada al obtener el primer lugar en la categoría de Diseño de Conjunto Habitacional, en la edición 19 del Premio Obras CEMEX, frente a 700 obras inscritas. “Me topé con una serie de problemáticas sociales para colocar el proyecto, pues en México, donde la tecnología normalmente tiene limitantes muy arraigadas a nuestra cultura, se imposibilita el desarrollo de nuevas formas para construir y proponer espacios. “Es casi irrealizable cuando el usuario mismo no quiere evolucionar ni
> Desde cualquier punto se disfrutan los cálidos atardeceres de Puerto Vallarta.
> Mobiliario y accesorios de diseño prevalecen en la decoración. darse la oportunidad de habitar otro tipo de estructuras que bien podrían estar a su alcance”, agregó Vizcaíno de la Peña. Tras sortear estos aspectos, este complejo se yergue como un es-
pacio que conjuga lo mejor de dos escenarios, lo contemporáneo del uso de materiales citadinos y moderno interiorismo, y la tranquilidad única que sólo la naturaleza puede brindar.