Asunción, 23 de septiembre de 2020
SECTOR TURISMO PARAGUAY – COVID19 Agencias de Viajes, Operadores Mayoristas y Líneas Aéreas
Los antecedentes sobre el COVID-19 que fundamentan este comunicado son obviados debido al suficiente conocimiento que tenemos del mismo, luego de sufrir más de 6 meses las consecuencias devastadoras a nivel de salud y a nivel de nuestra economía. Los gremios del sector turismo acá representados hemos trabajado desde el lunes 9 de marzo, convocados por la SENATUR directamente en las oficinas del MSPBS, para recibir información directa sobre las acciones a ser tomadas, las cuales afectarían nuestras actividades normales hasta ese momento e igualmente hemos dialogado con la DINAC desde el inicio buscando alternativas razonables. Hemos apoyado absolutamente todas las disposiciones, decretos, reglamentaciones y recomendaciones emanadas del gobierno central, aunque las mismas desde el principio hayan afectado cada día más nuestras posibilidades de trabajar y, sobre todo, mantener la fuerza laboral relacionada a nuestras empresas. En fecha 17 de Mayo hemos expresado nuestra preocupación por la falta de respuestas concretas que debieron ser dispuestas para intentar sostener al sector y como resultado del mismo debemos mencionar que se han promulgado varias medidas generales, algunas de las cuales pudimos utilizarlas, como la posibilidad de realizar suspensiones de contratos de trabajo, las compensaciones de ingresos laborales, la disposición de la reducción de base tributaria para el cálculo del IVA; no obstante y al mismo tiempo, hemos encontrado barreras enormes para acceder al crédito o financiación bancaria debido a la falta de credibilidad de las entidades financieras hacia nuestro sector, lo cual hizo que a este momento, se hayan diluido todas las posibles reservas de capital para seguir sosteniéndonos. PRECISAMOS VOLVER A TRABAJAR y para esto simplemente invocamos el SENTIDO COMUN y el APRENDIZAJE que hemos desarrollado en este tiempo. Se ha demostrado la casi nula posibilidad de contagio durante los procedimientos de navegación aérea a través de los protocolos de las líneas aéreas y los procesos de bioseguridad han mejorado día a día en el mundo, excepto en el Paraguay. Se ha demostrado que LA CONECTIVIDAD AÉREA ES POSIBLE y no precisamos dar detalles del inmenso trabajo realizado por CODENA para lograr la repatriación de connacionales distribuidos en todo el mundo.