Contacto Turistico Edición Noviembre

Page 46

Integran Ruta Jesuítica de las Misiones conectando cinco países

Terra Nova e Infinitas Travel promocionan destinos brasileños

El proyecto del Camino de las Misiones Jesuíticas, integrado por Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia ha conseguido el aval del Banco Interamericano de Desarrollo para su realización.

La operadora local Terra Nova y la empresa receptiva Infinitas Travel organizaron una capacitación sobre los principales atractivos turísticos de Río de Janeiro, Porto de Galinhas y el nordeste brasileño con el objetivo de promocionar sus paquetes de temporada alta. “Brasil es uno de los destinos preferidos del público paraguayo y hoy en día es accesible, con precios económicos para todos los segmentos. A diferencia del Caribe, en Brasil se vive del hotel para afuera, no solamente dentro de los resorts”, expresó al inicio del evento Verónica Fois, directora comercial de Terra Nova.

La Ruta Jesuítica de las Misiones Jesuíticas se trata de un total de 19 íconos de la historia de la colonización jesuítica en la región, reconocidos por la Unesco como Patrimonios Mundiales de la Humanidad, además de siete áreas naturales protegidas. El proyecto elaborado por los países participantes integra sectores públicos y privados, apuntando a acciones de alto impacto inclusivo y generando nuevos negocios, productos y servicios turisticos en la región. Con medio millón de dólares aportados para la elaboración de la planificación de acciones de apoyo, el Banco Interamericano de Desarrollo consideró la ruta integrada como una de las más amplias del mundo, solo equiparable al peso histórico y cultural de la Ruta de la Seda, del Ferrocarril Transiberiano y de la Ruta 66 norteamericana. Las acciones de implementación

44 I CONTACTO TURÍSTICO

INTEGRAN RUTA JESUITICA -.indd 2

comienzan en noviembre con el lanzamiento de las ediciones internacionales de licitación para la ejecución del plano de marketing integrado, promoción y apoyo de comercialización de la ruta multidestinos. La iniciativa tiene una inversión total evaluada en unos 100 millones de dólares, con proyectos de infraestructura turística que serían financiados por las naciones participantes, según el Programa Global de Crédito del BID. El proyecto se encuentra identificado como una oportunidad de impulsar el desarrollo turístico regional. El aval del BID servirá de impulso a proyectos futuros que busquen potenciar el mercado de viajes en toda la región del Cono Sur. Un estudio de la Organización Mundial de Turismo señala que proyectos transnacionales basados en productos turísticos compartidos son más efectivos para impulsar la integración regional, antes que proyectos de otros sectores v

Romina Navarro, representante comercial para Latinoamérica de Infinitas Travel, fue la encargada de describir la estructura de servicios en Río de Janeiro cuya historia y cultura se mezclan con la exuberante belleza de sus playas, destacando en forma especial los encantos de Barra da Tijuca, zona situada al oeste de Río; una de las regiones que más ha crecido en los últimos años y es considerada un centro gastronómico y de entretenimiento En su exposición, Navarro también se refirió a los atractivos de Porto de Galinhas y otras ciudades del noreste brasileño, “que compiten directamente con el Caribe y nos siguen asombrando” por el crecimiento en materia de hotelería y ofertas turísticas para todas las edades. “El mercado paraguayo es una posibilidad de crecimiento, queremos afianzarnos y apuntamos a que los turistas visiten nuestras playas. Esperamos que este verano, se comercialicen más paquetes hacia Brasil que en el Caribe”, puntualizó la ejecutiva. En el transcurso de la reunión, la mayorista presentó sus programas de viajes a los destinos mencionados. “Terra Nova prevé seguir promocionando ofertas y productos atractivos independientemente de la categoría (ya sea de lujo o económica), siempre con hotelería y servicios bajo los estándares de calidad más altos”, agregó Verónica Fois v

Noviembre 2018

19/11/2018 18:14:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.