Septiembre Mes de la Patria Director: Jorge Blanco Carvajal
Domingo 30
de septiembre de 2018 Año 20 No. 6317 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
“Flashmob” por Festival del Mariachi; Insuperable
Busca el gobierno no regresar recursos Faltan por justificar 3 de 57 mdp para aprovecharlos mejor en la entidad Por: Martha Medina
Ante la sorpresa de cientos de duranguenses reunidos en Paseo Durango, los integrantes de diversos mariachis realizaron espectacular “flashmob”, donde interpretaron sentidas canciones del folclor mexicano como parte de las actividades del Festival del Mariachi 2018 que se realiza en Durango.
Mientras que durante los últimos años del gobierno estatal anterior se recibieron observaciones en la aplicación de recursos federales que plantearon la devolución de más de 400 millones de pesos, en lo que se refiere a la actual administración han sido señalados solo 57 millones, los cuales quedarán en ceros a fines de este 2018 pues faltan de solventar solo 3 millones, informó la secretaria de la Contraloría del Estado, Raquel Leila Arreola Fallad. Al referirse a los resultados de las auditorías practicadas por la Secretaría de la Función Pública durante los últimos años, la funcionaria manifestó que de la aplicación de recursos federales correspondiente al 2015 se revisaron 1,689 millones de pesos, de los cuales quedaron señalados 265 millones 731 mil pesos para su devolución al Gobierno Federal, debido a inconsistencias que se busca resolver en estos momentos, para evitar que esta cantidad se regrese. De la misma forma, en el caso
Necesarios 30 mil empleos en la entidad Para dar respuesta a quienes buscan trabajo pero aún no lo encuentran Es necesaria la generación de al menos 30 mil nuevos empleos para dar atención a la demanda que se tiene actualmente en la entidad, de tal manera que las personas que buscan un espacio laboral puedan encontrarlo, manifestó el secretario de Desarrollo Económico del estado, Ramón Dávila Flores. Al referirse a la situación que se presenta respecto a la generación de empleos en el estado, el funcionario manifestó que a pesar de que se han logrado avances que se reflejan en los más de 14 mil espacios laborales nuevos que se concretaron durante esta administración, aún falta mucho por hacer en este tema, tanto en lo que se refiere a contar con más espacios laborales, como en relación con los salarios que se pagan actualmente en el estado. Agregó que los resultados que se han logrado, aunque positivos no son satisfactorios para la Secretaría, porque no se ha dado respuesta a los 35 mil duranguenses que actualmente buscan trabajo y no lo encuentran, como lo indica el índice de desocupación que se tiene en Durango, pues apuntó que no se han cumplido las expectativas en este renglón. Ante esta situación, el secretario puntualizó que es necesaria la creación de al menos 30 mil nuevos empleos en la entidad, pues con esta cantidad se tendría la posibilidad de resolver en su mayor parte el tema del desempleo que se tiene actual-
Episcopeo 7 Días de Grilla
Pág.2
Pág. 3
En la administración anterior SFP hizo observaciones por más de 400 mdp.
del presupuesto federal para Durango en el 2016, se auditó la aplicación de 6,633 millones de pesos, de los cuales se pidió la devolución de 183 millones 84 mil pesos a la Federación, en una situación que se busca resolver para evitar que estos recursos tengan que regresarse, pues en lo que se refiere a las cuentas públicas de este gobierno estatal, en lo que se aplicó durante el 2017, se auditaron 5,184 millones de pesos, de los cuales solamente se tuvieron observaciones por 57 millones 467 mil pesos, cuya devolución también fue solicitada. Sin embargo, en el caso de tales recursos, hasta el momento se ha logrado la solventación de 54 millones de pesos y solamente falta completar la comprobación de los otros tres millones de pesos, que se encuentra en proceso, para que estos señalamientos queden en ceros antes de que termine este año y no se tenga que regresar nada al gobierno federal, agregó la funcionaria, al señalar que se realiza un esfuerzo para lograr solventar todas las observacio-
nes realizadas tanto por la Auditoría Superior de la Federación, como de la Secretaría de la Función Pública con respecto a los ejercicios presupuestales de los años mencionados anteriormente, de los cuales dos corresponden a la administración estatal anterior y son los que implican la devolución de recursos federales, si no se logran resolver las irregularidades señaladas por las instancias mencionadas anteriormente y que son el resultado de las revisiones a las cuentas públicas. Recalcó la funcionaria que mientras en las cuentas correspondientes a la administración estatal anterior se han señalado irregularidades en la aplicación de recursos públicos federales, en los dos años de este gobierno prácticamente no se han recibido observaciones, a pesar de que Durango se convirtió en el estado más auditado por las instancias federales, que aumentaron en un 330 por ciento las revisiones a la entidad, lo cual indica que se ha cuidado la transparencia en todos los programas.
Sancionados 10 colegios por Profeco Más información en páginas interiores
Se trabaja por tener más espacios laborales y mejores salarios en el estado.
mente, por lo cual consideró que será necesario intensificar el trabajo que se realiza para traer nuevas inversiones a la entidad, que no solamente generen más espacios laborales, sino que también ofrezcan sueldos más elevados a los trabajadores. Estas cifras, añadió, plantean la necesidad de trabajar más para lograr mejores resultados en la generación de empleos, para luego señalar que se tiene confianza en que durante los siguientes meses se podrá presentar un mejor panorama en el tema de las inversiones, pues se espera que mejore la situación de recesión económica que se presentó en el país debido tanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que ya se definió, como por el proceso electoral que se realizó en meses anteriores, una vez que este concluyó.
230 obras realizadas en Canatlán: Aispuro En Canatlán se disfrutan 230 obras, así como un total de mil 849 en todo el estado, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al entregar la pavimentación del acceso al Panteón Municipal, la calle Carrillo Puerto y un domo escolar acompañado de la alcaldesa Dora González Tremillo.
Eso de trescientos muertos viajando en dos tráileres por todos los rumbos de la ciudad de Guadalajara está como para una película de El Santo.