
1 minute read
Convoca Congreso a foro estatal indígena en materia electoral
Este martes 25 de julio se llevará a cabo el Foro Estatal de Consulta con los pueblos y comunidades indígenas, con la finalidad de establecer acuerdos y consensos en relación a la reforma electoral, informó la diputada Gaby Hernández López.
“Se consolidará una reforma electoral con las voces de todas y todos”, precisó la presidenta de la Comisión de Gobernación, quien se encargará de elaborar el dictamen de la reforma en la materia.
Advertisement
Detalló que la consulta se realizará en el Salón Ginés Vázquez del Mercado, en el Hotel Best Western Plus, Plaza Vizcaya, a las 11:00 horas, donde se establecerá un diálogo entre el Grupo Técnico Operativo y los pueblos y comunidades indígenas, con la presencia del Instituto Nacional de Pueblos
Indígenas (IINPI) autoridades electorales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La legisladora agregó que se establecerán mesas de trabajo para que las personas participantes deliberen sobre la materia de la consulta y se levantará el acta correspondiente que contendrá los principales acuerdos alcanzados, así como las opiniones, propuestas, sugerencias, u observaciones generadas en la reunión.
Los juegos que se encontraban instalados en el Parque Guadiana de esta ciudad no contaban con el dictamen de la Dirección Municipal de Protección Civil, y una vez que fueron revisados el resultado fue negativo porque no cumplían las condiciones necesarias para trabajar, señaló el titular de la dependencia, Gustavo Paredes. Al referirse a las revisiones que realiza la dependencia, en temas en los cuales debe emitir un dictamen, como el caso mencionado, el funcionario puntualizó que el personal de la Dirección de Protección Civil llevó a cabo una revisión de los juegos mecánicos que se encontraban en el Parque Guadiana de esta ciudad, para verificar su funcionamiento y de entrada lo primero que se encontró fue que no tenían un dictamen como resultado de una revisión a las condiciones en las que operaban.
Ante tal situación, manifestó que se realizó una revisión a los que se encontraban en el parque, cuyos resultados fueron enviados a la Comisión de Actividades Económicas del cuerpo de regidores, los cuales fueron en sentido negativo, debido a que no se cumplían algunas de las condiciones que establece la recomendación para que puedan trabajar en ese lugar.
Explicó que hay ciertas condiciones, como es el caso del suelo donde se encontraban que no es el adecuado para que estén allí, entre otras que no se cumplieron, razón por la cual una vez que concluyó la revisión de los juegos mecánicos el resultado fue negativo.
Por lo que se refiere a los juegos que se encuentran en la Fenadu, puntualizó que fueron revisados antes de que iniciara la feria, para verificar las condiciones en las que se encuentran.