
1 minute read
Un mejor hogar para los lobos del Sahuatoba
Los lobos canadienses que viven en el Zoológico Sahuatoba tendrán una mejor calidad de vida con la construcción de un nuevo hábitat, más acorde a sus necesidades.
Toño Ochoa informó que este proyecto se creo para que el parque se mantenga como el refugio ideal para la conservación de especies silvestres en cautiverio como los lobos, así como para aumentar las capacidades turísticas y educativas del lugar. El nuevo espacio será más amplio que el albergue en el que se encuentran actualmente, para cumplir con los requerimientos para el adecuado desarrollo de estos animales territoriales. Como en el resto de los nuevos hábitat que construirá en los siguientes meses, indicó que este exhibidor replicará el hábitat natural de los lobos, al tiempo que permitirá a los visitantes una mejor vista para disfrutar de la naturaleza y que el zoológico siga como el predilecto de duranguenses y turistas.
Advertisement
460 aniversario de fundación de la ciudad. Tras varias horas de recorrido, los cabalgantes disfrutaron de una convivencia junto con el gobernador, su esposa Marisol Rosso, el presidente municipal Antonio Ochoa, el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce y demás autoridades, donde a petición de este sector fue develada por el presidente de la Asociación de Cabalgantes de Durango, Jesús Quiñones Casas, la “Escultura al Cabalgante”.

Creación de sindicatos no
con Municipio
La existencia de cuatro sindicatos de trabajadores municipales no afecta a los afiliados en lo que se refiere a sus derechos y prestaciones, así como tampoco la relación con la Presidencia Municipal, señaló el regidor Humberto Santana, al indicar que la ley en materia laboral no establece limitantes en este aspecto. Al referirse a la creación de una nueva organización sindical de trabajadores del Municipio, el regidor recordó que con las modificaciones que se hicieron a la Ley Federal del Trabajo es el libre albedrío de los trabajadores poderse expresar en esa situación, “pueden existir los sindicatos que sean necesarios, siempre y cuando se constituyan como la ley manda”, dijo.
Añadió que sin embargo esta situación lleva consecuencias, porque quiere decir que “el sindicato que tenga más miembros es el sindicato madre, se puede decir que es el que cubre con la situación del contrato colectivo y las otras organizaciones que existan, que son un poco más pequeñas, se acuerpan dentro de la más grande para poder sacar negociaciones tanto contractuales como tabulares”, explicó. No se trata de un tema de subordinación, añadió el regidor, al indicar que deberán negociar con el sindicato más grande, el que tienen más integrantes, por ser el que tiene la batuta para las negociaciones obrero patronales en lo general, por eso el dirigente del mismo se reunirá con los más chicos, para ver cómo se puede ayudar a los trabajadores.