3 minute read

Actualidad NOTICIAS DEL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN

BUENAS EXPECTATIVAS PARA EL SECTOR EN EL 2021

La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) cuenta con una buena expectativa en cuanto al efecto rebote para el próximo año, indicó uno de los socios directivos del gremio, el Lic. Raúl Lopéz. El agremiado explicó que el presente año es considerado como un periodo de prueba para las empresas constructoras y que para el 2021 las condiciones de oportunidades serán mejoradas. Explicó que el sector de la construcción es el más bendito ya que, a pesar del contexto de pandemia del COVID-19, fue el que no paro de trabajar. Sin embargo, cuestiones extras favorecieron en la falta de pago por los trabajos realizados. El representante de la Capaco explicó que el sector de la construcción incide en el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos US$ 2.220 millones en inversiones.

Advertisement

Déficit

“Estamos con muchas expectativas teniendo en cuenta el pedido del Ejecutivo de que se aumente el déficit fiscal al 4% para el próximo año; de lo contrario, las ejecuciones de las inversiones se resentirán todo el año”, explicó el titular de la Capaco, Ing. José Luis Heisecke.

“DEBEMOS ENTENDER QUE LAS OBRAS PÚBLICAS NO SON INVERSIONES Y GASTOS, POR LO QUE TENDRÁ UNA RETRIBUCIÓN AL ESTADO MÁS ADELANTE Y LAS EJECUCIONES QUE SE REGISTRA EN LA ACTUALIDAD DEBEN SEGUIR SU RITMO. PARAGUAY ESTÁ MUY ATRASADO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y ESE DÉFICIT DEBEMOS IR DISMINUYENDO, AUMENTANDO LAS INVERSIONES, NO FRENANDO. ESTAMOS HABLANDO DE UNOS US$ 20 MILLONES QUE NECESITAN INVERTIR PARA ESTAR A LA ALTURA DE OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN ".

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CELEBRA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ALCANZADA POR EL MOPC DURANTE EL 2020

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) celebramos la ejecución presupuestaria alcanzada durante este año por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inversión que superan los US$ 1.000 millones, la cual califican como un récord de récords. «CON EL PAGO A LAS EMPRESAS CONTRATISTAS EL MOPC LOGRARÁ UN RÉCORD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA SUPERIOR A LOS 1.000 MILLONES DE DÓLARES MONTO QUE NO SABEMOS SI EN OTRO AÑO DE PODRÁ IGUALAR Y EN TIEMPOS DE PANDEMIA. ESTO ES EL RÉCORD DE LOS RÉCORDS QUE NO SÉ SI SE PODRÁ IGUALAR EN ALGÚN OTRO MOMENTO», resaltó el presidente de Capaco, José Luis Heisecke.

Con este desembolso que realizará el MOPC las empresas podrán honrar los pagos del aguinaldo a sus trabajadores. «El Ministerio de Obras Públicas está obligando los expedientes y eso significa que está reconociendo las deudas y que en breve procederá a los desembolsos».

A pesar de la pandemia, para el sector de la construcción el 2020 fue excepcional ya que fue el único grupo que no se paralizó al menos en lo que refiere a las obras públicas. «Este año fue también atípico en cuanto a las pocas lluvias registradas que ayudaron a avanzar en las obras», manifestó el Ing. José Luis Heisecke.

Por pedido del Gobierno en el transcurso del año se realizaron muchas contrataciones de personales a modo de dinamizar la economía del país. «EN ESTE AÑO TOMAMOS MÁS OBREROS DE LO QUE SE ACOSTUMBRA Y ESTO A PEDIDO DEL GOBIERNO Y NOSOTROS APOYAMOS DE ESA FORMA LA SITUACIÓN QUE SE DESARROLLABA. PARA NOSOTROS EL AÑO CULMINA DE UN AÑO EXCELENTE».

Además de las familias de los trabajadores contratados de manera directa hay que destacar todas las familias que de manera indirecta se vieron beneficiadas por la continuidad de las obras desde el vendedor de yuyos o empandas hasta las grandes empresas proveedoras de combustible, repuestos, asfalto, piedra triturada entre otros insumos indispensables.

EL SECTOR DE LAS OBRAS PÚBLICAS SIGUEN SIENDO UNO DE LOS MOTORES DE LA ECONOMÍA NACIONAL Y EN FORMA ESPECIAL ESTE MOTOR EN LOS ÚLTIMOS AÑOS FUE EL QUE DIO SUSTENTO AL PAÍS SIENDO MUY FUERTE EL DESEMPEÑO QUE TUVO EN ESTE AÑO PANDÉMICO.

This article is from: