
3 minute read
Obras El 2020 fue un año excepcional para el rubro de la construcción
PARA GREMIOS DE LA CONSTRUCCIÓN EL 2020 FUE UN AÑO EXCEPCIONAL Y EL MOPC DEJA LA VARA DEMASIADO ALTA
LOS PRINCIPALES GREMIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO PAÍS HICIERON HOY UNA EVALUACIÓN DE LO QUE DEJA EL 2020, DESTACANDO QUE EL AÑO FUE EXCEPCIONAL PARA ESTE RUBRO Y QUE EL MOPC DEJA LA VARA DEMASIADO ALTA EN CUANTO A EJECUCIÓN DE OBRAS QUE ESPERAN AL MENOS IGUALAR EN 2021.
Advertisement
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, recibió en su despacho a representantes de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) y la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA).
EN LA OCASIÓN, HICIERON UN ANÁLISIS DE LO QUE DEJA EL AÑO QUE SE VA, Y LAS PERSPECTIVAS QUE SE PRESENTAN PARA EL 2021 EN CUANTO A LAS OBRAS PÚBLICAS.
SE HIZO UNA EVALUACIÓN COMO TODOS LOS AÑOS, QUE EN PARTICULAR FUE EXCELENTE, ÚNICO EN EL SENTIDO PRESUPUESTARIO, AL IGUAL QUE EL COMPORTAMIENTO DEL CLIMA, CON LAS ESCASEZ DE LLUVIAS QUE AYUDÓ BASTANTE A LOS CONSTRUCTORES, AUNQUE NO TANTO A OTROS SECTORES DE LA ECONOMÍA.
ING. JOSÉ LUIS HEISECKE PRESIDENTE DE LA CAPACO

LOS PRINCIPALES GREMIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO PAÍS DESTACARON QUE EL AÑO 2020 FUE EXCEPCIONAL PARA ESTE RUBRO, EL GOBIERNO NACIONAL DEJA LA VARA MUY ALTA EN CUANTO A EJECUCIÓN DE OBRAS Y ESPERAN IGUALAR EN 2021.

TODOS LOS ACTORES SE PORTARON Y CREO QUE EL 2020 VA A SER UN RÉCORD ABSOLUTO DE EJECUCIÓN DEL MOPC, AÚN CON LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS, PORQUE GRACIAS A DIOS, LAS EMPRESAS ENTENDIERON EL ROL DE SOSTENER LA ECONOMÍA DE 100.000 OBREROS TRABAJANDO EN LAS OBRAS, DONDE PRÁCTICAMENTE NO HUBO CASOS DE CONTAGIOS EN LOS CAMPAMENTOS DEBIDO AL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS.
ING. JOSÉ LUIS HEISECKE PRESIDENTE DE LA CAPACO
El titular de la CAPACO agregó que, el MOPC deja este año la
vara demasiado alta y que ojalá en el 2021 por lo menos se pueda alcanzar el nivel excepcional que su tuvo este año.
Por otro lado, anunció una nueva reunión de evaluación durante los primeros días del nuevo año para el cierre definitivo del 2020 y además, analizar el presupuesto 2021.
“CREO QUE ENTENDER EL PRESUPUESTO 2021 ES NECESARIO PORQUE ES TODA UNA CIENCIA, Y PRECISAMENTE EL MINISTRO NOS EX-
PLICARÁ EXACTAMENTE LO QUE IMPLICARÁ”, dijo el titular de CAPACO.
Sobre las perspectivas para el 2021, Heisecke afirmó que el desafío será mantener el nivel de ejecución. Al respecto, citó algunas obras importantes como el Puente Héroes del Chaco, la Ruta Bioceánica que se estará terminando, así como la duplicación de la ruta PY02 que representa algo único.

“PORQUE PASAR DE 5 HORAS Y MEDIA DE VIAJE A CIUDAD DEL ESTE A SOLO 3 HORAS ES INCREÍBLE, Y LA GENTE DICE NO PARECE PARAGUAY PERO ASÍ ES, ES CUESTIÓN DE PONERSE LAS PILAS Y NOSOTROS CREEMOS QUE ESTE 2021 PUEDE SER IGUAL O MEJOR QUE EL 2020”, añadió.
De la reunión participaron el Ing. José Luis Heisecke, Presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), el vicepresidente de la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), Ing. Joaquín Fernández y por parte del MOPC, el viceministro de Obras Públicas Ing. Ignacio Gómez y la Jefa de Gabinete, Arq. Josefina Romero.

