"Érase una vez... en tu Bosque" Nº5

Page 1


IDEA ORIGINAL Y GUIÓN:

Este material se ofrece de forma gratuita y queda estrictamente prohibida su venta. Cualquier reproducción parcial (digital o impresa),

NELLY GUERRA

modificación o reimpresión sin autorización puede

INDYRA LAFUENTE

estar sujeta a medidas legales. Si tienes preguntas o necesitas mayor información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente mail: info@conservacionamazonica.org.bo

GABRIELA AGUIRRE DANIEL LARREA NUNO NEGRÕES

ADAPTACIÓN GRÁFICA E ILUSTRACIONES: ARMIN CASTELLÓN ASISTENCIA COLOR:

NICOLE MOLLEDA DEPÓSITO LEGAL: 4-2-6104-2023 ISBN:

978-9917-626-14-5 Bolivia


Un nuevo amanecer había comenzado en el maravilloso bosque amazónico, la luz del sol radiante a través de los árboles iluminaba la vida de muchos animales que iniciaban sus actividades.

El Oso bandera está caminando con su tía y su primita en busca de comida...

Mamá quiero estirar las piernas, ¿Puedo bajar?

Mmm...Mamá acá huele muy bien. ¡Creo que encontré algo bueno para comer! ¡Muy bien hija! es un gran termitero.


Después de terminar de almorzar unas ricas termitas...

Ahora que estamos con energía, ¿Quieren acompañarme a explorar el bosque y las pampas con mis amigos?

¡Qué fantástico, yo quiero conocer y explorar todo!

Aún eres muy pequeña, para explorar todo, pero podemos ir con tu primo esta vez. Quizás algún día podemos ir a visitar a mi amigo el Borochi que está en las pampas del Beni.


¡¡Qué susto me diste manchas!! Siempre llegas haciendo tus fantásticos saltos... ¡Esta vez no fue tan fantástico, me dolió la caída!

Un rato después, el grupo ya estaba más completo...

¡SALUDO DE GARRITA!

¿Están listos para un día de aventuras? Hoy tendremos de todo. ¡¿No es así, Oso?! Jajaja te gané Toranzo. ¡otra vez llegué antes!

¡Con alas cualquiera!

¡Pensé que era el último! ¿Dónde están nuestras amigas Peta y Londra?

Ellas nos van a esperar en un lago que está a unos kilómetros de aquí.

En marcha amigos, recuerden ser respetuosos con el bosque y todo lo que habita en él.

¡Wow, un lago! ¡Ya quiero llegar


Los amigos del bosque emprenden su caravana hacia el lago recorriendo la espesura del bosque...

¡Qué árboles tan altos! deben tener muchos años de edad.

¡¡Qué hermoso lago!!

¡Qué bellas aves! ¡miren esos colores!

Que alegría verlos de nuevo!, ¿Esta vez será una reunión sin fogata?

¡Si, esta vez será con aguaaa!

TSUNAMI!!!

AAAH!!!


Ni yo me salvé de la mojazón... Banderita ¿Qué historia nos contará s ahora?

Para empezar, les quiero contar que los osos bandera somos mamíferos nativos de Sudamérica. ¿En serió? ¡¡Yo pensé que eras de la luna!! Jajaja

¡Shhh! ¡No interrumpas Toranzo!

Soy el más grande de las tres especies de osos hormigueros que existen en Bolivia, me caracterizo por el pelaje de mi cola y mi hocico largo. Al igual que los otros hormigueros, tengo una pésima visión y utilizo mi lengua larga y pegajosa para atrapar termitas, hormigas y otros insectos.

Pues...tengo que comer miles de insectos en un solo día. Como no tengo dientes, sólo puedo comer invertebrados para mantener mi maravilloso cuerpo.

¡¡Wow!! Que dieta más rara, ¡prefiero ser vegetariano! Pero bájale un poco al exceso de fruta amigo...

¿Y puedes llenarte comiendo hormiguitas? ¡Yo no podría...!


¿Entonces tu función es comer termitas, hormigas e insectos?

¡Así es!, pero no es solamente eso, soy muy importante para el ecosistema. Mi función es ayudar a controlar las poblaciones de insectos que podrían ser plagas para los árboles, como los de castaña, así mantenemos el equilibrio en el bosque...

Entonces ¿Tú no tienes mucho conflicto con los humanos como yo?, porque ellos no comen insectos...

¿O sea que gracias a ti puedo alimentarme de deliciosas castañas? ¡Así es!

No crean amigos, al igual que el jaguar, mi hábitat natural son los bosques arbolados, desde los húmedos como los de Pando hasta los bosques secos del Chaco...


Además, somos animales solitarios, no podemos reproducimos con frecuencia y por eso las poblaciones de mi especie están disminuyendo.

...Por eso mi especie se encuentra en peligro de perder su hábitat natural, debido a los incendios que son ocasionados por los humanos, es una amenaza que vivimos año tras año.

Nuestro hogar está disminuyendo cada vez más. En esta media jornada de exploración pude ver nuevos asentamientos de humanos.

Hablando de humanos... el otro día vi un grupo que exploraba nuestro hogar... ¿Y qué hacían?

Los escuché decir que estaban creando espacios de conservación, para proteger el bosque.

¡Oh es verdad! Recuerdo que en uno de mis viajes por los ríos benianos escuché algo sobre estos espacios para conservar ríos y humedales.


Eso quiere decir que nuestro hábitat estará protegido y tendremos más comida para alimentarnos... ¡Y espacio para vivir!

¿Qué les parece si continuamos la aventura y nos vamos a conocer nuevos sitios?

Algo así Mono. Algunas personas, como los guardaparques, están dedicándose a conservar nuestro hábitat natural. Junto a las comunidades de humanos están buscando formas para coexistir con el resto de las especies del bosque.

La creación de estos nuevos espacios de conservación, es una esperanza de vida para todos.

¡Si! vamos a conocer esos lugares

¡Ahora los llevaré a conocer los bosques ribereños y sabanas inundables del Beni.

El bosque nos ofrece vida, nos da alimentos, refugio y ¡ufff! muchas cosas más ¡Es una belleza y es esencial protegerlo!

Y así el Oso bandera y sus amigos continúan su viaje de exploración de la Amazonia descubriendo nuevos hábitats y espacios de conservación.

FIN



Oficina Central ACEAA Conservación Amazónica La Paz Boliva. Dirección: Calle 16 de Calacoto # 8230 Telf. Oficina: (+591) 2-2124987 info@conservacionamazonica.org.bo Oficina Cobija ACEAA Pando, Bolivia. Dirección: Calle Juan Oliveira Barros s/n (a media cuadra de la calle Cataratas) Cel. Oficina: (+591) 67172203 Correo electrónico: asistcobija@conservacionamazonica.org.bo Oficina Trinidad ACEAA Beni, Bolivia. Dirección: Avenida 6 de Agosto esquina Calle los Macheteros #615 Cel. Oficina: (+591) 67009214

VISITANOS EN: www.conservacionamazonica.org.bo conservacionamazonica.org.bo @AceaaAmazónica CON EL APOYO DE:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.