Newsletter CONPASA

Page 1

TORONTO 2015 Softbol Newsletter diario de la Confederación Panamericana de Softbol 14 de julio de 2015

Canadá único invicto

Toronto, 14 de julio de 2015. Se disputó la segunda jornada de Softbol en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que se están desarrollando en el President’s Choice Pan Am Ballpark. Canadá venció a Estados Unidos por 3-2 en un gran juego de pelota, y se mantiene al tope de la tabla como el único invicto. Además, México le ganó 5-3 a Argentina y Venezuela a República Dominicana por 5-1.

Canadá 3-2 USA En un emocionante partido Canadá mantuvo su invicto superando a Estados Unidos por 3-2 en ocho entradas. De este modo el equipo local es el único invicto que queda en el certamen, luego de dos jornadas de competencia. Jeff Ellsworth fue la gran figura de la noche en Toronto, tanto en ofensiva como a la defensa. El jardinero derecho intervino en las tres carreras de

Canadá, incluyendo un jonrón de dos carreras en la quinta entrada y la carrera de la victoria en el octavo episodio. Sin embargo, Ellsworth también brilló con el guante en el cierre del segundo inning, robándole un jonrón a Kris Bogach, cuando el partido estaba 0-0. A pesar de ello, en la tercera entrada ambos lanzadores se metieron en problema por su propia cuenta, aunque se encargaron de solucionarlo poco después. En la apertura del inning, Canadá llenó las bases con dos outs, merced a tres bases por bolas de Gerald Muizelaar. Sin embargo, el número 10 estadounidense terminó el inning con un ponche a Jason Hill, acabando con la amenaza local. Por su parte, Estados Unidos también tuvo su oportunidad gracias a las bases por bolas. Sean Cleary caminó a Pat Sagdal y a Derrick Zechman, poniendo dos corredores en los senderos y dos outs. Pero también se las arregló para salir ileso,


Juegos Panamericanos Toronto 2015

CONPASA Softbol

2

abanicando a Matt Palazzo. Esto no se repetiría en la baja de la cuarta entrada, ya que Josh Johnson le encontró un lanzamiento a Cleary y conectó un largo jonrón solitario por el jardín derecho, para poner a su equipo 1-0 arriba. La respuesta canadiense sería inmediata. Mathieu Roy bateó doble al jardín derecho para iniciar el quinto ataque de los locales, y avanzó a la antesala gracias a un wild pitch de Muizelaar, quien retiraría un out más (una línea a la tercera base de Brad Ezekiel) antes de dejarle el lugar a Tony Mancha, que ingresó al juego con la misión de mantener el cero en la pizarra. Pero el derecho no pudo hacerlo, ya que Ellsworth, el mismo que le había robado un jonrón a Estados Unidos en la segunda entrada, la tiró para la calle por el jardín izquierdo, dándole la ventaja al equipo local, para el delirio del público que asistió en buena cantidad al President’s Choice Pan Am Ballpark. No obstante, Estados Unidos igualó las acciones en el cierre del séptimo episodio, silenciando al estadio. Kris Bogach abrió el inning con sencillo, y Nick Mullins lo siguió con base por bolas. Luego tomó turno Pat Sagdal, quien conectó un batazo sólido por la tercera base, que Derek Mayson no pudo contener, permitiendo el empate de Bogach. Las emociones no terminarían allí, ya que con las bases llenas Estados Unidos tuvo dos ocasiones de dejar a Canadá en el terreno. Pero Sean Cleary volvió a salir de apuros con par de ponches, enviando el partido a periodos extra. En la octava, con Ellsworth en segunda, Mullaley conectó al jardín izquierdo para producir la tercera carrera de su equipo. Pero un doble play, ante una línea terminaría el ataque canadiense. El desenlace del partido sería de forma similar, ya que Cleary (8 IP, 4 H, 2 R, 6 BB, 16 K) ponchó al primer bateador que enfrentó, y una línea al short stop inició la doble matanza que terminó con el partido

México 5-3 Argentina México consiguió ayer un importante triunfo ante Argentina, superando a los sudamericanos por 5-3. Gran tarea ofensiva de Jesús Cardona, con un jonrón y 4 producidas. El equipo azteca estuvo siempre más cerca de anotar que su rival, y terminó aprovechando las oportunidades para llevarse el triunfo. Durante las primeras dos entradas ambos lanzadores mantuvieron a raya a sus contrincantes. Y si bien el equipo mexicano amenazó en el segundo inning con corredores en segunda y tercera, tanto José Naranjo como Juan Potolicchio mantuvieron el cero. En el tercer episodio el abridor mexicano

Lo que hay que saber Posiciones G

W

L

RF RA

Canadá

2

2

0

13

7

USA

2

1

1

12

3

Venezuela

2

1

1

5

4

Argentina

2

1

1

6

5

México

2

1

1

10

13

Dominicana

2

0

2

1

15

R esultados

de ayer

México 5 - 3 Argentina WP: Samuel Villalvazo (1-0) LP: Román Godoy (1-1)

Dominicana 1 - 5 Venezuela WP: Ramon Jones (1-0) LP: Melvin Batista (0-1)

Canadá 3 - 2 USA WP: Sean Cleary (1-0) LP: Tony Mancha (1-1)

Programa

de partidos

14.00 hs.- VEN vs USA 16.30 hs. - MEX vs DOM 19.00 hs. - CAN vs ARG


Juegos Panamericanos Toronto 2015

3

CONPASA Softbol

sufrió una lesión y debió abandonar el terreno, reemplazado por Samuel Villalvazo, quien sería el ganador del juego. En el tercer episodio el mexicano Rubén Delgadillo impulsó la primera carrera del partido. Erick Ochoa conectó sencillo hacia el jardín derecho con un out, y avanzó con un wild pitch para ponerse en posición anotadora. Y Delgadillo lo remolcó con un rodado entre primera y segunda que se internó en el jardín derecho, poniendo el 1-0. En el cuarto episodio México volvió a encontrar las vías para anotar. Con un out en la pizarra Jorge Ríos conectó sencillo, e Ismael Peña negoció boleto; eso fue todo para Potolicchio, que fue reemplazado por Román Godoy. Sin embargo, ya con dos fuera, Jesús Cardona conectó jonrón de tres carreras por el jardín central, aumentando la diferencia a 4-0. En el quinto inning el equipo argentino reaccionó y anotó en dos ocasiones. Manuel Godoy abrió el camino con sencillo; su hermano Gustavo bateó por tercera, buena para doble play, pero Gustavo Prishker falló en la asistencia a segunda, dejando corredores en las esquinas sin outs. En esta situación, Mariano Montero impulsó la primera rayita de Argentina, con un elevado de sacrificio al jardín derecho, mientras que la segunda cayó gracias a un doble de Ladislao Malarczuk. Sin embargo, México volvió a ampliar su ventaja en la sexta, con el sencillo productor de una carrera de Cardona, la figura del ataque mexicano (2 de 4, HR, R, 4RBI). En su último ataque el equipo argentino intentó una reacción, con el jonrón solitario de Gustavo Godoy. Fernando Petric lo siguió con infield hit, trayendo la posible carrera del empate a la caja de bateo. Pero Samuel Villalvazo cerró el partido obligando a Mauricio Cáceres a batear elevado al short stop. El ganador fue Villalvazo (4.2 IP, 6 H, 3 R, 4 K), mientras que el derrotado por Argentina fue Juan Potolicchio (3.1 IP, 6 H, 2 R, 1 BB, 2 K). Con este resultado Argentina y México tienen idéntico record de uno ganado y uno perdido.

Venezuela 5-1 República Dominicana Venezuela consiguió ayer su primer triunfo de los Juegos Panamericanos, luego de vencer a República Dominicana por 5-1. Apoyados en la buena tarea de Ramon Jones desde la placa y de Luiger Pinto con el bate en sus manos, el equipo venezolano iguala su record con un triunfo y una derrota. Las primeras carreras del partido vinieron en el cierre de la primera entrada. Arturo Acacio dio doble al jardín izquierdo, y poco después anotó con el sencillo productor de Pinto, quien poco después también pasó por la registradora gracias a un pass ball. Eso fue todo para Melvin Batista, quien abrió el juego y apenas retiró a dos bateadores, permitiendo 3 hits y 2 carreras. Ya en el cierre de la tercera entrada, Kerlis Rivero, Pinto, Jorge Lima y Edwin Linares encadenaron imparables para abrir el inning, generando par de carreras para el equipo sudamericano. Sin embargo, el relevista Yennier Volquez evitó daños mayores, con dos ponches y un rodado a la tercera para salir de la amenaza. En el quinto ataque dominicano los centroamericanos pisaron el plato por única vez


Juegos Panamericanos Toronto 2015

4

CONPASA Softbol definió el duelo, con una carrera de Nick Mullins, impulsado por Tony Mancha, quien contribuyó para su propia causa, ya que fue el pitcher ganador del pleito (2 IP, 1 R, 1 BB, 4 K). Por Venezuela el derrotado fue Ramon Jones, luego de 5.2 entradas (3 H, 2 R, 11 K).

en la jornada. Luis Martínez se embasó por error de Lima en la segunda base, y Wilton Robles lo trajo a casa con un doble por el jardín izquierdo. Todavía sin outs, Engel Santana recibió pelotazo poniendo dos corredores en los senderos. Pero Jones retiró a los próximos tres bateadores, con dos ponches y un rolling a la tercera base. No obstante, Venezuela recuperó inmediatamente le ventaja de cuatro carreras, respondiendo con una en la parte baja de la misma entrada. Pinto aprovechó un error de la defensa dominicana para anotar la quinta carrera de su equipo. El inicialista había bateado su tercer imparable del día para ponerse en circulación. El juego lo ganó Ramon Jones cubriendo la ruta completa, permitiendo 1 carrera, 3 hits y 3 bases por bolas, con 6 ponches. La derrota fue para Batista.

Partidos para hoy 14:00 hs. Venezuela vs USA En el Campeonato Mundial de Auckland 2013, Estados Unidos superó a Venezuela por 9-3. Matt Palazzo fue la figura del partido, con 3-3, jonrón, doble, 2 impulsadas y 4 anotadas. El triunfo fue para Josh Johnson, que lanzó los siete periodos con 3 imparables, 3 carreras 4 boletos y 9 ponches. La derrota fue para Joan Colombo (0.2 IP, 3 H, 2 R, 1 K). Por su parte, en Paraná 2014 ambos equipos vivieron un gran duelo de pitcheo, llevando el juego sin anotaciones has el octavo periodo. En el primer extra inning ambos equipos anotaron una carrera, mientras que en el noveno Estados Unidos

Este año, ambos equipos se vieron las caras el 30 de junio en el Mundial de Saskatoon, por el Grupo B. Venezuela se quedó con el partido por 3-2, con triunfo de Ramon Jones en relevo de cinco entradas (2 H, 2 BB, 7 K). Mancha cargó con la derrota, a pesar de lanzar un buen juego (7 IP, 2 H, 3 R; 4 BB, 14 K). La carrera de la victoria cayó en la cuarta entrada, con el juego empatado, gracias a un wild pitch del lanzador estadounidense que le permitió a Luiger Pinto pisar el plato.

16:30 hs. México vs Dominicana México y República Dominicana jugaron uno de los mejores partidos del Campeonato Panamericano de Medellín 2012, con triunfo mexicano por 6-5 en nueve episodios. El ganador fue Sergio Almeida que lanzó 6 entradas en relevo (2 H, 3 R, 5 K, 2 BB), mientras que el derrotado fue Manuel García (6 IP, 4 R, 8 H, 2 K, 1 BB). Edgar López conectón jonrón por el equipo ganador. En el siguiente Campeonato Panamericano, en Paraná 2014, el equipo dominicano vengó su derrota y doblegó al conjunto mexicano por 5-0. Melvin Batista lanzó 6 entradas permitiendo apenas 1 imparable, con 6 ponches y 3 bases por bolas. Sergio Almeida perdió, retirando apensa a un bateador, permitiendo 2 hits, 2 carreras, y 1 base por bolas. En ofensiva, Sergio LaHoz se robó el show, con 2 jonrones en 4 turnos (uno en el primero, de dos carreras; y uno en el séptimo, solitario), con 3 impulsadas y 2 anotadas. Por su parte, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz mexicanos y dominicanos se enfrentaron en dos ocasiones. En el round robin República Dominicana venció al local por 7-6, en un partido donde ambos equipos se combinaron para batear cinco cuadrangulares. Por México Marco González dio dos jonrones en el juego, mientras que Edgar López contribuyó con uno más. Por el lado dominicano, Figuereo y Julio Díaz sumaron un cuadrangular cada uno. El juego lo ganó Arfy Ramos (3 IP, 4 H, 4 R, 4 K, 2 BB) y lo


Juegos Panamericanos Toronto 2015

5

CONPASA Softbol

perdió Eduardo Escobedo (2.1 IP, 1 H, 3 R, 2 BB, 3 al frente con sencillo de Gustavo Guerrinieri en K). la primera entrada, impulsando a Fernando Petric. Sin embargo, en el partido de repechaje, sería el Sin embargo, Canadá igualó el partido en la parte equipo mexicano el que reclamaría el triunfo, alta de la séptima entrada, con sencillo de Bryan asegurándose una medalla en la competencia Abrey para empujar a Brad Ezekiel. El empate regional con marcador de 6-4. Allí Gustavo se extendió hasta el noveno episodio, cuando el Prishker se robó el show, con 3 de 3, 2 jonrones y 6 equipo canadiense anotó en los pies de Mathieu carreras impulsadas, es decir, todas las anotaciones Roy la carrera del triunfo. Juego ganado para Sean de su equipo. El partido lo ganó Villalvazo en relvo Whitten (3.2 IP, 1 H, 6 K) y derrota para Lucas de seis entradas (4 H, 4 R, 1 BB, 4 K), mientras que Mata (4 IP, 2 H, 1 R, 5 K). por Dominicana Santiago Díaz fue el derrotado (2.2 IP, 3 H, 1 R, 1 K).

Finalmente, la última confrontación oficial de estas dos novenas fue en el Mundial de Saskatoon, cuando el equipo del caribe venció a México por 4-3. Dominicana construyó un rally de tres carreras en la parte alta de la última entrada para darle la voltereta al marcador. El juego lo ganó Yennier Volquez, que recibió 3 carreras y 5 imparables en 6 entradas de labor. El juego lo perdió Samuel Villalvazo (1 IP, 3 H, 1 R, 1 BB), que ingresó a cerrar el juego en el séptimo episodio y no pudo evitar la derrota de su equipo. Por México conectaron jonrones Rubén Delgadillo y Alan Salgado, mientras que por Dominicana Pablo Figuereo conectó palo de vuelta entera.

19:00 hs. Canadá vs Argentina Los dos extremos de nuestro continente se unen cada vez que Argentina y Canadá se enfrentan en un diamante. Estos equipos han tenido una nutrida rivalidad en los últimos años, con resultados favorables para ambos conjuntos.

No obstante, Argentina se tomó revancha de esta derrota en los playoffs, con triunfo por 2-1. La jugada clave fue el jonrón de dos carreras de Germán Sacks en el sexto inning ante los envíos de Whitten, que salió con la derrota. El juego lo ganó Juan Potolicchio lanzando el juego completo con 3 H, 1 carrera, 1 boleto y 9 abanicados. La única carrera canadiense vino en la séptima entrada con el jonrón de Brad Ezekiel. Ambos equipos se enfrentaron dos veces también en el Campeonato Panamericano de Paraná 2014, con par de triunfos para el equipo argentino. En el round robin, el resultado fue de 3-2 para los sudamericanos, con jonrón de Nicolás Carril. Por los locales triunfó Román Godoy, (4 IP, 3 H, 2 R, 1 BB, 6 K); mientras que por los norteamericanos perdió Devon McCullough en 5 periodos de trabajo (4 H, 3 R, 4 BB, 6 K).

Por su parte, en el juego semifinal de la competencia, Argentina volvió a imponerse, esta vez por 5-1. La jugada clave fue el error de Bryan Abrey en el quinto episodio, que le permitió a Argentina dar vuelta el partido cuando el juego estaba 1-0 a En el Campeonato Panamericano de Medellín, favor de Canadá. En el séptimo episodio, Mariano Canadá venció a Argentina por 3-0, con triunfo Montero conectó jonrón solitario para confirmar de Don Scott sobre Lucas Mata, que cargó con la el triunfo. Andy Skelton perdió el partido (3.1 IP, 3 derrota por los sudamericanos. Ambos equipos H, 2 R, 1 BB, 8 K) y Potolicchio lo ganó en relvo de se volvieron a ver las caras en la semifinal de la cinco entradas (1 H, 1 BB, 10 K, 0 R). competencia, con triunfo de Canadá una vez más, El último enfrentamiento entre ambos equipos esta vez por 2-0, gracias al jonrón de 2 carreras de se dio en el Mundial de Saskatoon, con triunfo Jeff Ellsworth en el primer inning de juego. La del local por 7-5 en su camino al título mundial. derrota fue para Juan Potolicchio, mientras que Jonrones de Ezekiel e Ian Fehrman por Canadá, Scott se cargó nuevamente el triunfo. mientras que Juan Zara la tiró para la calle por Estos equipos jugaron de nuevo en la jornada Argentina. Triunfo para Sean Cleary en 4 entradas inaugural del Mundial 2013, en Auckland, con de trabajo, con 3 imparables y 3 carreras, y 4 triunfo una vez más para el equipo rojiblanco por ponches; y derrota para Potolicchio (2 IP, 6 H, 4 2-1, en nueve entradas. Argentina se había puesto R, 3 K).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.