Proyecto CONFIO rinde cuentas de labor en San Vicente, Apastepeque Agosto de 2021 Los resultados del Proyecto CONFIO en el municipio de Apastepeque, El Salvador, fueron presentados por la Red de Desarrollo de las Juventudes (REDJU) y Educo. En el evento de cierre se contó con 58 participantes. Los jóvenes destacaron la oportunidad de participar en diferentes espacios y que sus voces fueran escuchadas. El proyecto CONFÍO se implementó en cinco países de Centroamérica y México, con el liderazgo de Children Believe, en alianza con ChildFund International y EDUCO. La iniciativa fue financiada por el Gobierno de Canadá y tuvo como objetivo mejorar el bienestar de niñas, niños y jóvenes en riesgo de migración irregular, a través de promover la protección, la empleabilidad y participación juvenil. Eveling Arellano, joven participante del Proyecto CONFIO e integrante de REDJU detalló que en San Vicente, Apastepeque se beneficiaron a más de tres mil participantes directos, 59% niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Se apoyó a 33 escuelas en el ámbito rural y urbano y se involucró a más de 10 instituciones en la implementación del Proyecto. “Como parte de la Red hemos acompañado en diferentes procesos que se han implementado con el Proyecto CONFIO. En esta pandemia nos han apoyado mucho, con tablet e internet para que no descontinuarnos las capacitaciones”, señaló Arellano.
En el componente de Protección prevención de la violencia se logró:
y
197 líderes comunitarios formados en mecanismos no formales de protección. 196 representantes de la comunidad educativa integran Comités de Paz. 47 madres, padres y/o responsables de familia sensibilizados en Buen trato y disciplina positiva (82% mujeres). 33 comités de Construcción de Paz, creados actuar en el entorno escolar, comunitario y familiar. 9 escuelas recibieron juegos recreativos En el componente de empleabilidad y emprendimiento juvenil: 190 Emprendimiento Juvenil (53% Adolescentes y jóvenes mujeres). 77 se graduaron de bachillerato flexible (60% jóvenes mujeres). 62 recibieron capital semilla, 51% son mujeres jóvenes. 43 habilitaciones para el empleo. (65% jóvenes mujeres).
1