Proyecto CONFIO cierra con éxito en México, Honduras y El Salvador El Proyecto CONFIO presentó sus principales resultados en tres de los países en los que se implementa: México, Honduras y El Salvador, desarrollando tres componentes principales: Participación, Empleabilidad y Protección. El proyecto CONFIO se implementó en cinco países de Centroamérica y México, con el liderazgo de Children Believe, en alianza con ChildFund International y EDUCO. La iniciativa fue financiada por el Gobierno de Canadá y tuvo como objetivo mejorar el bienestar de niñas, niños y jóvenes en riesgo de migración irregular, a través de promover la protección, la empleabilidad y participación juvenil. En México el Proyecto CONFIO se implementó desde 2017 en 53 comunidades de los estados de Hidalgo y Oaxaca, llegando a 17,000 mil personas de forma directa y a 50,000 de forma indirecta. En Honduras se trabajó en los municipios de Choloma, Puerto Cortés y El Progreso. En El Salvador se presentaron los avances del Proyecto en Usulután y Apastepeque. Como parte Protección
del
componente
de
En México como parte del componente de Protección el Proyecto CONFIO contribuyó a fortalecer las capacidades a más de 400
funcionarios públicos en temas de derechos y protección de la niñez; se crearon 22 mecanismos comunitarios de protección a la infancia y capacitación a más de 340 personas para su coordinación y se elaboraron políticas y planes para la identificación de riesgos y canales de referencia en las 53 escuelas participantes del proyecto. En Honduras como parte de este componente se apoyaron 9 centros escolares mejorando los espacios educativos y recreativos de 9 comunidades. Además, los participantes destacaron el desarrollo de campañas como: “En mi nación está en mi corazón”, protagonizada por jóvenes emprendedores. En El Salvador, en las zonas de Usulután y Apastepeque se logró: • 404 emprendimientos juveniles. • 110 habilitaciones para el empleo. • 181 se graduaron de bachillerato. • 187 recibieron capital semilla. • 43 realizaron pasantías en línea. • 61 Jóvenes emprendedores recibieron. becas en forma de cursos especializados. Componente de Participación Como parte del componente de participación en México se capacitaron a más de 4,600 personas en temas de género y participación, fortaleciendo su capacidad
1