Revista Conexión Industriales 12

Page 24

NUESTROS COLEGIOS

En diciembre de 2019 Juan Carlos Durán Quintero tomó posesión del cargo de decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (COIIAOc) relevando a Aurelio Azaña, representante del Colegio en los últimos 14 años.

JUAN CARLOS DURÁN Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental

“La transición energética hacia un modelo descarbonizado en 20 o 30 años requiere que las nuevas energías sean más baratas o que los estados ayuden y obliguen” ¿Cuál es el reto del COIIAOc?

¿Qué servicios se valoran más?

Tratar de convencer a todas las administraciones públicas que sin industria no hay futuro. Se requieren iniciativas políticas valientes que faciliten implantar proyectos industriales con leyes que simplifiquen las tramitaciones administrativas, que se han convertido en el mayor freno al desarrollo económico de Andalucía. Cuando un empresario se plantea invertir en una industria con cierta singularidad, no sabe en qué plazo tendrá licencia para empezar a construir, y esa incertidumbre echa para atrás. Tenemos casos sangrantes de parques eólicos que han tardado más de 10 años en conseguir aprobación administrativa, y algo similar ocurre con la ampliación de una de nuestras refinerías. Para la apertura de una mina de cobre y la instalación de todo su complejo industrial se han necesitado más de 800 comunicaciones por registro con las diferentes administraciones implicadas.

La formación, en todas sus facetas: técnica, gestión, idiomas, etc. También diseñamos cursos a la carta para empresas, la formación in company. Otros servicios valorados son el visado electrónico, que nos permite disponer de un documento visado en menos de 24 horas, y el seguro de responsabilidad civil profesional además del asesoramiento de nuestro departamento legal, o la bolsa de trabajo con seguimiento personalizado.

¿Qué proyecto destacaría? El proyecto estrella es una herramienta virtual que hemos denominado CSIA: Catálogo de Suelo Industrial de Andalucía: un buscador de espacios industriales y empresas del sector que permite en pocos minutos localizar emplazamientos para una industria en función de la disponibilidad de servicios públicos (electricidad con potencia suficiente, gas canalizado, fibra óptica,

24 NUESTROS COLEGIOS | CONEXIÓN INDUSTRIALES

Onubense de nacimiento, Juan Carlos finalizó Ingeniería Industrial a mediados de los años 80 y cuenta con más de 30 años de experiencia como consultor de Instalaciones, Edificación y Energías Renovables. En esta entrevista aborda las principales líneas de acción del COIIAOc, así como la necesaria reindustrialización de Andalucía y el papel del hidrógeno renovable.

agua y saneamiento), proximidad a industrias de un determinado sector, acceso al transporte pesado por carretera, ferrocarril, etc. Esto permite ahorrar meses de gestiones infructuosas.

“El mayor reto del Colegio es tratar de convencer a la Administración que sin industria no hay futuro” ¿Ha afectado la pandemia a la Ingeniería Industrial? Menos que otros sectores, pero por supuesto que sí. Los ingenieros industriales, por nuestros amplios conocimientos técnicos y preparación para resolver problemas, trabajamos en todos los sectores. Lo que sí podemos constatar es que el COIIAOc eximió de cuotas a aquellos que de una forma u otra se vieran afectados económicamente, y muy pocos se han adherido a esta medida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Conexión Industriales 12 by Conexión Industriales - Issuu