OPTIMUS RENTING QUINCENAL

Page 1


Optimus Renting Quincenal Nº1

DIRECTOR

EDITA

PRODUCE

DISEÑA

Flash Motor

¿Es el combustible «low cost» igual que el caro?

Es un eterno debate, ¿realmente el combustible de las gasolineras ‘low cost’ es de buena calidad? La respuesta en muchas ocasiones es que todos los carburantes son iguales, pero esto no es del todo cierto.

El combustible que utilizamos en España tiene un origen mucho más internacional de lo que creemos. Lo cierto es que España no produce prácticamente petróleo propio: apenas un 0,07 % del que consume, y lo que se compra fuera no siempre es gasolina o diésel ya listos, sino sobre todo petróleo crudo que llega en enormes buques petroleros a los principales puertos españoles, donde se descarga y se envía a las refinerías nacionales (como las de Repsol o Moeve).

Allí es donde se transforma en los combustibles que terminan en tu coche. Una vez refinados, pasan a los depósitos de Exolum , la empresa que se encarga de distribuirlos por todo el país.

Pero también hay una segunda vía: la importación de gasolina o gasóleo ya refinados. En ese caso, el producto llega directamente en barco a los almacenes de Exolum. Antes de poder descargarse, se somete a controles muy estrictos de calidad. Solamente si cumple con las normativas europeas puede entrar en el sistema.

La clave de la diferencia

Dado que Exolum es el organismo encargado

de distribuir el combustible ya refinado a toda España, podemos decir que la gasolina y el diésel que sirven como base son, efectivamente, los mismos para todas las marcas. Ahora bien, y aquí es donde está la clave, ese no es necesariamente el combustible que se sirve al consumidor, ya que muchas comercializadoras les añaden aditivos para mejorar sus propiedades.

Por tanto, no es cierto que todos los combustibles sean iguales y, más allá de aspectos indirectos como los costes logísticos, publicitarios o de operatividad en las estaciones de servicio, el precio final también se ve influido por la calidad del producto.

Pero entonces, ¿quiere decir esto que los combustibles ‘low cost’ son de mala calidad o perjudiciales para tu vehículo? No, ni mucho menos. Algunas de estas empresas también incorporan o incluso desarrollan sus propios aditivos, mejorando el combustible base que llega desde Exolum.

¿Aceite 5w30 ó 5w40?

Algunos conductores, antes de lubricar su coche, se preguntan: ¿qué es mejor entre el aceite 5w30 vs 5w40? Todos queremos lo mejor para el motor, y acertar con el tipo de aceite es una decisión importante para alargar su vida útil y evitar averías innecesarias.

Ambos aceites son válidos para motores diésel, pero tienen diferencias en su viscosidad que conviene conocer. Saber cuál usar no solo previene fallos prematuros, sino que optimiza el rendimiento del vehículo.

La función del aceite del motor

El aceite no solo permite que las piezas se deslicen sin fricción. Su función también es evitar el desgaste, mantener la temperatura estable y proteger el motor ante el esfuerzo diario. Actúa como una capa protectora entre compo-

nentes metálicos, reduciendo la fricción, disipando el calor y manteniendo limpio el interior del motor al arrastrar impurezas hacia el filtro. Cada motor necesita un tipo de aceite específico. No existe un lubricante universal. Las exigencias varían según si el motor es de gasolina, diésel, antiguo o moderno. Por ejemplo, muchos motores diésel actuales utilizan 5w30 o 5w40, mientras que los más modernos de gasolina pueden requerir aceites como 0W20. Saltarse las recomendaciones del fabricante puede provocar daños graves.

Aceite 5w30: uso recomendado

Este tipo de aceite tiene una viscosidad más baja, lo que le permite circular rápidamente por el motor, incluso con temperaturas muy frías. Funciona bien desde los -30 °C hasta unos 25 °C, lo que lo convierte en una buena elección para zonas templadas o frías.

Es ideal para coches modernos, que requieren lubricantes más fluidos. Su precio suele rondar los 35 a 40 euros por un envase de 5 litros. Aunque pueda parecer algo más caro que el 5w40, muchos fabricantes lo recomiendan por su eficiencia.

Aceite 5w40: cuándo utilizarlo

Con una viscosidad algo mayor, este aceite protege mejor en condiciones de altas temperaturas. Está recomendado si sueles conducir en zonas cálidas o si tu coche ya tiene bastantes kilómetros y necesita un aceite más denso para mantener el motor protegido. Es algo más económico, con precios entre 25 y 35 euros por 5 litros. Su espesor ayuda a reducir el consumo de aceite en vehículos más antiguos, lo que puede compensar a largo plazo.

Tecnología

La tecnología española vuela

El primer coche volador eléctrico ya está aquí, y ya ha conseguido despegar. Se trata de un proyecto liderado por la StartUp californiana Alef Aeronautics, que se ha apoyado en tecnología española para sacarlo adelante.

Esta Startup está financiada por Tim Draper, uno de los primeros inversores de Tesla y Space X, al que le presentaron este proyecto en 2017, y decidió poner 3 millones de euros para impulsar este proyecto.

El Model A tiene una forma de vehículo de carretera, ya que conserva la estructura y ruedas de un automóvil. Pero la diferencia es que ha conseguido volar, e incluso, por encima de varios vehículos. En una prueba que han sacado ahora a la luz, se observa como puede pasar

por encima de un coche, y mantenerse en el aire.

Tecnología española

El Model A todavía sigue estando en fase de desarrollo, pero ya cuenta con muchas reservas para cuando pueda salir a la venta. 2.850 personas ya han confiado en este proyecto, y quieren tener este Model A de Alef Aeronautics.

Pero lo más destacado de este vehículo volador eléctrico es la gran aportación de dos grandes empresas españolas en el mundo de la aeronáutica. Pucara Aero, empresa valenciana que suministra componentes a Boeing y Airbus, y MYC, una empresa madrileña que se dedica al desarrollo de piezas aeronáuticas, se sumaron a este proyecto de Alef Aeronautics, y han

sido claves para que este Model A sea el primer coche volador aprobado por la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos.

Este Model A cuenta con una autonomía de 354 kilómetros en carretera, y 177 por el aire, aunque únicamente puede transportar a una persona. Uno de sus grandes escollos

es el precio, ya que lo convierte en muy exclusivo. Puede llegar a costar 286.000 euros, lo que lo hace completamente inaccesible para la gran mayoría de personas.

Recarga de coche eléctrico en 5 minutos

BYD lanza una plataforma que permite una autonomía de 400 kilómetros y un tiempo de carga de batería de 5 minutos.

El gigante automovilístico chino BYD ha anunciado un sistema de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos (VE) que, según afirma, tarda poco más de lo que se tardaría en llenar el depósito de un coche de gasolina. BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China y rival de Tesla, afirma que sus cargadores ultrarrápido pueden proporcionar una carga completa a sus últimos vehículos eléctricos en un plazo de cinco a ocho minutos, similar al tiempo necesario para llenar un depósito de combustible.

Voltaje muy alto y gran intensidad de corriente

La empresa china empezó fabricando baterías y ha ido perfeccionando su tecnología de baterías y almacenamiento de energía al tiempo que construía un imperio automovilístico que se expande fuera de China. Afirma que sus cargadores flash de 1 megavatio pueden proporcionar energía para 400 kilómetros en cinco minutos.

El fundador de BYD, Wang Chuanfu, explicó en un comunicado que para maximizar la velocidad de carga se necesita un voltaje muy alto y una gran intensidad de corriente.

¿Qué es un Mild Hybrid ó híbrido 48V?

Se trata de un coche que, además de un motor de combustión, incluye un sistema eléctrico de 48 Voltios. Básicamente el tandem consiste en una pequeña batería asociada a un motor eléctrico cuya misión es apoyar al motor principal -que puede ser de gasolina

o diésel- en momentos muy concretos como pueden ser el arranque o la aceleración.

Este sistema eléctrico entrega unos 12 kW de potencia adicional, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en hasta un 7%.

Los Mild Hybrid de 48 voltios

fueron los primeros y por este motivo recibieron este nombre, pero podrás encontrar en el mercado Mild Hybrid de otros voltajes (24, 12 Voltios…).

Por su eficiencia, la gama 48V de Hyundai, cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.

En ruta Rutas en coche por Asturias

COSTA OCCIDENTAL

El formidable paisaje asturiano puede ser un magnífico motivo para viajar en coche disfrutando del Principado de Asturias. Si comenzamos por la costa occidental, podremos llevar a cabo un itinerario que a continuación os sugerimos.

Puerto de Vega

Un coqueto pueblo pesquero, con un puerto repleto de barquitos de pesca artesanal y un casco histórico constituido por casonas solariegas coloridas. Si tienes tiempo no dudes en parar, aunque sea media horita.

Luarca

Sin duda uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Sus calles, con palacios imponentes, van cruzando el Río Negro a través de puentes (algunos peatonales) hasta llegar al espectacular puerto. La panorámica desde lo alto es de las que se recuerdan siempre, y también la

gastronomía del lugar, con una amplísima oferta en restauración, bares y lugares de copas

Playa del Silencio

No solo es de las mejores playas del norte de España por sus aguas, sino que tiene un encanto especial gracias a su forma de medialuna y a su recóndita ubicación. Si quieres bajar,

prepárate a bajar una buena cuesta y unos cuantos escalones de roca, pero merece la pena.

Cudillero

Es probablemente el pueblo más famoso de toda Asturias, y no seremos nosotros quienes tiren por tierra este mérito. Una auténtica joya oculta entre el azul del Cantábrico y el verde de los prados y bosques asturianos con una construcción en cuesta con policrómicas viviendas de pescadores.

Más sitios que ver en esta zona de Asturias

¿Tienes más tiempo? Te indicamos otros lugares cercanos que puedes insertar en el itinerario del día:

Ermita de la Regalina, Cabo Vidio

Ruta de playas: Playa de Porcía, Playa de Frejulfe, Playa de Barayo, Playa Aguilar.

Novedades

Vídeos en el examen teórico de conducción

La DGT quiere incluir vídeos en el examen teórico de conducir en 2026. La idea de incluir vídeos en el examen teórico del carnet de conducir no es nueva. Recientemente el director de la DGT, Pere Navarro, anunciaba este cambio en el examen para obtener el carnet.

Ya en 2016, la Dirección General de Tráfico trabajaba en ello. Queremos “proponer una situación dinámica en la que pasan cosas diferentes. El aspirante debe contestar después a una pregunta sobre dicha situación”.

En aquel momento no todos los centros de examen estaban informatizados, todavía existía el examen tipo test en papel. Ahora esto no es un problema, aunque implicará algunos cambios. La DGT está trabajando en una reforma del examen teórico de conducir con el objetivo de reducir el aprendizaje memorístico y dar mayor importancia al aprendizaje basado en situaciones reales. Al incorporar pequeños vídeos en el examen teórico de conducir, la DGT busca evaluar y conocer la percepción de riesgo que tienen los aspirantes al carnet de conducir.

Top 10 de marcas y modelos más vendidos en España

en julio

El Dacia Sandero repitió en julio como el modelo más vendido en España, con 2.814 matriculaciones. El segundo modelo más vendido el mes pasado en fue el Hyundai Tucson, con 2.360 matriculaciones, (+10,9%), por delante del Seat Ibiza, que alcanzó las 2.157 unidades (+17,5%).

El top 5 lo completaron dos modelos de Toyota, el Yaris Cross y el Corolla, con 2.056 y 2.025 unidades, respectivamente.

En lo que va de año, el Dacia Sandero encabeza es el modelo con más ventas, con 23.180 unidades, seguido del MG ZS (16.6154 u) y del Renault Clio (15.022 u).

Toyota, Volkswagen y Hyundai, en marcas

En el apartado de marcas, Toyota recuperó la primera posición del ranking de ventas en julio, con 9.202 matriculaciones. Tras la marca japonesa, se clasificaron Volkswagen, con 6.905 ventas, y Hyundai, con 6.888 unidades. El top 5 lo completaron Seat (6.021 u) y Renault (5.782 u).

La clasificación de marcas más vendidas en los siete primeros meses del año está encabezada por Toyota (58.734 u), seguida de Renault (50.972 u) y de Volkswagen (46.550 u).

Mercedes-Benz podría comprar motores a BMW

Resulta increíble, pero así es el mercado y los intereses, rentabilidades y logísticas de las marcas. En este caso, pronto podríamos ver motores BMW propulsando coches de su marca rival directa Mercedes-Benz. Según un rumor aparecido en la publicación alemana Manager Magazin, la marca de la

estrella está en conversaciones con la firma de Múnich para adquirir motores de cuatro cilindros y aplicarlos en su gama a partir de 2027.

El motor (probablemente un derivado del B48: 2 litros turbo) ocuparía un vacío en la gama de Mercedes-Benz y se emplearía en sistemas híbridos enchufables o como extensor de autonomía, según Autocar.

El bloque B48, fabricado en Steyr, Austria, ofrece mucha flexibilidad, ya que está diseñado para ser utilizado en disposición longitudinal y transversal.

BMW no ha querido hacer comentarios al respecto. Ya veremos qué ocurre.

Trucos Consejos para que tu coche funcione mejor

Te traemos una serie de recomendaciones que te ayudarán a que tu vehículo dure más tiempo y sufra menos averías. Se trata de diez sencillos trucos, muy fáciles de aplicar. Solo tienes que prestar atención a algunos detalles. ¿Te animas a ponerlos en práctica?

Cosas que no debes hacer:

1. Aparcar subiendo la rueda a los bordillos

Cuando actúas así, maltratas ruedas y suspensiones. A partir de ahí los neumáticos se desgastarán antes. Compensa aparcar incluso utilizando dos maniobras.

2. Pasar badenes sin reducir la velocidad

Además de poder golpear los bajos o el paragolpes, los amortiguadores sufren y eso afecta

a la seguridad y al bolsillo. Con los amortiguadores en mal estado los neumáticos también durarán menos. Así sabrás si tu amortiguación empieza a fallar.

3. Revolucionar el motor si aún está frío

Los coches, al igual que las personas, necesitan calentar antes de hacer un esfuerzo físico. Si tu coche aún no ha cogido la temperatura adecuada, no subas las revoluciones de manera brusca. Por las mañanas cuando arranques el motor, mantenlo al ralentí (nunca aceleres) antes de ponerte en marcha, ya que esto desgasta muy rápido todas las partes mecánicas internas. Así te asegurarás de que el lubricante ha cogido la temperatura adecuada y ha llegado a todas las partes del motor. Revisa nuestros consejos para arrancar tu coche en frío.

Ojo sobre todo en invierno, sobre todo tu coche duerme en la calle. En este sentido, también pueden serte muy útiles estos consejos sobre cómo preparar tu coche para el frío.

4. Poner el punto muerto y parar el coche sólo a base de frenos

Con un coche en punto muerto no se ahorra

combustible (ni siquiera interesa moverte sin haber engranado una marcha, para gastar menos). Cuando no utilizas el freno motor, además, las pastillas y los discos te durarán mucho menos. Existen más trucos para mantener los frenos en buen estado y en este sentido pueden servirte también nuestros consejos sobre cómo subir y bajar un puerto de montaña de forma eficaz y segura.

5. Apoyar el pie izquierdo en el embrague

Llevar el pie izquierdo apoyado en el embrague es una mala costumbre. El mecanismo actúa (aunque sea muy poco, y creas que no). Las piezas se desgastan y pueden llevar tu coche al taller antes de tiempo. No lo hagas ni cuando esperas parado en un stop o un semáforo, para salir antes.

Cosas que sí debes hacer:

1. Realiza un mantenimiento periódico

Es fundamental que realices el mantenimiento de tu vehículo de manera habitual. Pasa siempre las revisiones estipuladas por el fabricante. No es necesario que acudas a un taller oficial si no quieres (repasa las diez claves para elegir un buen taller y las diferencias entre elegir taller oficial o independiente. Habitualmente deberías pasarlas cada año o 15.000-20.000 km o cada 2 años o 30.000 km. Si tienes dudas, puedes consultar el manual de tu coche para informarte.

2. Repostar el combustible adecuado

No es ninguna tontería pues, de hecho es una de las averías más recurrentes en España. Si ocurre, intenta vaciar el depósito o llama a la grúa y llévalo al taller. Puedes estropear todo el sistema de inyección circulando unos pocos

kilómetros.

3. Mantener la distancia de seguridad

Por dos razones. La primera por seguridad y la segunda es tener más posibilidades de que salte una piedra y te rompa el parabrisas. Os lo dice una persona sin seguro a todo riesgo y con un seguro a terceros que no cubre las lunas. Perderás dinero... y tiempo. Puedes saber qué tipo de seguro te compensa más aquí.

4. Lavar el coche correctamente

Si no lavas el coche, sobre todo después de un viaje largo, despídete del tono de esa pintura metalizada que tanto te costó elegir. También puedes tener problemas de óxido en los bajos (sobre todo después de transitar por pistas de tierra). Aprende a lavar correctamente tu automóvil.

Ahora de cara al invierno, la sal que se esparce por las carreteras es uno de los principales elementos que provocan la corrosión en tu coche. Por ello, es conveniente lavarlo cada cierto tiempo y aplicar agua a presión en los bajos para limpiarlos bien. Cada vez que laves el coche, revisa el estado de los radiadores para comprobar que no hay fugas o elementos que los obstaculicen.

5. Vaciar el maletero si no necesitas lo que hay dentro

Cuanto más peso lleves en tu coche, más esfuerzo tendrá que hacer el motor (sobre todo si tiene poca potencia). También gastará más amortiguadores y neumáticos. Y cuando tengas que cargar el maletero, hazlo bien por seguridad.

Mundo renting A por el millón de coches

El 'renting' matricula casi el 30% de los automóviles nuevos en España. Sus ventajas han permitido que el número de clientes particulares y de autónomos se multiplique por cinco desde 2015

El renting ha dejado de ser una opción «comercial» para consolidarse como una solución de movilidad clave y ampliamente aceptada por todo el público. Y los números así lo demuestran: a finales de año, este canal supondrá el 27% de las matriculaciones de coches en España (y el 45% de las de furgonetas) con el objetivo simbólico de que el parque de vehículos que gestionan "probablemente" supere el millón de unidades. Qué lejos queda ya 1996, cuando estos negocios aterrizaron en nuestro país y apenas trabajaban con 50.000 coches. La AER ha elaborado un estudio que arranca en 2015, que es cuando se produce la expansión del renting en España, y 2024 y las cifras son elocuentes.

El auge de particulares y autónomos

En este periodo, el parque de automóviles se ha duplicado, mientras que el número de clientes se ha multiplicado por cinco. Y eso ha sido

gracias a la irrupción plena de los particulares, autónomos y pymes, la tipología más deseada. De hecho, si antes su presencia era testimonial, ya en 2021 las personas físicas superaron a las jurídicas (empresas) en un negocio que, consecuencia de ello, ha visto como la flota media de coches por cliente ha pasado de ocho a tres en el periodo.

Además, esta evolución ha sido clave para que la antigüedad de los coches en circulación no

se dispare (todavía) más. Hoy camina hacia los 14,5 años de media, a la cola de Europa, pero no se puede achacar al renting. Al contrario, sus automóviles tienen una media de dos años y desde 2015, el sector ha matriculado casi 2,4 millones de unidades. Una apuesta marcada por la sostenibilidad, ya que una de cada cinco de esas matriculaciones fuero de vehículos de energías alternativas, con una inversión de 9.426 millones.

De esta forma, el parque vivo cuenta con más de 116.000 vehículos electrificados, la flota más numerosa de este tipo. Un tercio de ellos son 100% de baterías.

Porque, como reconocía la jefa del Departamento de Movilidad Sostenible y Ciudad del IDAE, Isabel del Olmo, "el renting se ha convertido en un prescriptor de las tecnologías alternativas y también de los coches más

seguros". En la actual edición del Plan Moves III de ayudas a la compra de automóviles con enchufe, este canal ha supuesto el 8% de las operaciones (unos 15.500 vehículos), aunque en comunidades como Madrid el porcentaje ha llegado al 14%.

Beneficios

Aunque conviene comparar con las otras alternativas, como la compra al contado o financiada, las ventajas son numerosas: estrenamos coche cada pocos años, con lo que eso supone en seguridad, eficiencia o confort. Sólo hay que pagar el combustible, las multas y la cuota mensual.

Y si hemos errado con la tecnología, podremos deshacernos del automóvil en un plazo razonable.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
OPTIMUS RENTING QUINCENAL by OPTIMUS PUBLICATIONS - Issuu