Boletín Trimestral #27

Page 1

NÚMERO 27

BOLETÍN TRIMESTRAL

Octubre – Noviembre - Diciembre 2022

Campaña de seguridad vial

La Concesión Transversal del Sisga continúa trabajando por la seguridad de los usuarios, en este sentido, realizamos campañas de seguridad vial en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte en puntos estratégicos del corredor vial.

También realizamos jornadas de sensibilización utilizando diferentes herramientas lúdico-pedagógicas con los gremios de transporte, empresas, instituciones educativas y comunidad en general, de esta forma sensibilizamos a niños y adultos en temas relacionados con las normas de tránsito, el reconocimiento de la infraestructura vial y los buenos hábitos de conducción.

Seguimos comprometidos con el bienestar y la seguridad de nuestros usuarios

Fuente: Concesión Transversal del Sisga

ASÍ VAMOS 99,82% DE AVANCE DE OBRA

(31 de diciembre del 2022)

UNIDAD FUNCIONAL 1

SISGA – GUATEQUE 49 KILÓMETROS: 100% FINALIZADA Y ENTREGADA.

Tramo vial que está culminado. En el momento en etapa de Operación y Mantenimiento, la Concesión continúa monitoreando el corredor vial y garantizando las mejores condiciones de transitabilidad de los usuarios.

UNIDAD FUNCIONAL 2

GUATEQUE – MACANAL 22 KILÓMETROS: 100% FINALIZADA Y ENTREGADA.

Tramo vial que está culminado. En el momento en etapa de Operación y Mantenimiento, la Concesión continúa monitoreando el corredor vial y garantizando las mejores condiciones de transitabilidad de los usuarios.

Edificios: Centro de Control de Operaciones: (100%) Área de Servicio: (100%)

Sistema de control de tráfico de túneles: (Instalado) Control que permite que dos camiones C3-S2 circulen con seguridad.

Concesión Transversal del Sisga
1 Paso Seguro 01 Pr00+200 - Chocontá
Fuente:
UF
Concesión Transversal
Sisga
2 Túnel El Infierno Pr20+325 - Macanal
Fuente:
del
UF
SISGA AL DÍA 2

UNIDAD FUNCIONAL 4

SANTA MARÍA – AGUACLARA 48

KILÓMETROS: 99,48% DE AVANCE DE OBRA

Movimiento de tierras y pavimentos: Base: 16,25 km (100%). Asfalto 1ra capa: 16,4 km (99%). Asfalto 2da capa: 45,9 km (99%).

Sitios inestables: 38 sitios intervenidos y 4 sitios contractuales no requieren actuación.

Drenajes: Alcantarillas: Obras en 143 alcantarillas. Box: Obras en 15 Box. Filtro Francés: 24.678 ml (100%). Cunetas: 70.982 ml (100%).

Puentes vehiculares nuevos: Marrano Loco (100%). Hoya Grande (100%).

Avance en el mantenimiento de 21 puentes existentes: (100%)

Urbanismo: (Andenes en pasos urbanos: bocacalles, entre otros). Santa María: (100%). San Luis de Gaceno: (90%).

UNIDAD FUNCIONAL 3

MACANAL – SANTA MARÍA 18 KILÓMETROS: 100% FINALIZADA Y ENTREGADA.

Tramo vial que está culminado. En el momento en etapa de Operación y Mantenimiento donde la Concesión continúa monitoreando el corredor vial y garantizando las mejores condiciones de transitabilidad de los usuarios.

Fuente: Concesión Transversal del Sisga

Edificios: Peaje: (100%). Pesaje: (99%). Área de Servicio: (99%).

ITS (Sistema Inteligente de Transporte): Trabajos de canalización, 47 Km instalados (100%)

Señalización: Vertical: 1.330 unidades de señales instaladas. Horizontal: 46 km

3 Túnel
Fuente: Concesión Transversal del Sisga Presa Pr38+180 –
UF La
Santa María
Sistema de control de tráfico túneles: (Instalado) Control que permite que dos camiones C3-S2 circulen con seguridad.
BOLETÍN TRIMESTRAL N°27 3
UF 4 Paso Seguro 15 Pr78+310 - Sabanalarga

SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

Entendiendo que el acceso a la educación superior es un factor determinante en el desarrollo de la región y el país, la Concesión Transversal del Sisga en coordinación con la Institución Educativa Técnica Valle de Tenza, realizaron en el mes de septiembre la IV edición de la Feria Universitaria “Construyendo Futuro”, evento que se desarrolló en el coliseo de la plaza de mercado del municipio de Guateque, el cual congregó a más de 600 estudiantes de 37 instituciones educativas de la región.

Para lograr este propósito, se realizó una amplia convocatoria de instituciones de educación superior, consiguiendo la participación de la Universidad de Boyacá UNIBOYACÁ, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Universidad La Gran Colombia, Institución Politécnico Grancolombiano, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI, Fundación Universitaria Juan N. Corpas, Universidad Santo Tomás (USTA), Instituto Técnico Los Andes Itedandes, Corporación Universitaria Remington, Universidad virtual CORPOUNE, Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS, Universidad Libre, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Central, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Institución Universitaria Uninpahu, Universidad Abierta y a Distancia UNAD, Fuerza Área Colombiana, Uniciencias y la asesoría del ICETEX.

“Construyendo Futuro” es una iniciativa del Plan de Responsabilidad Ambiental y Social del Concesionario, el cual tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias que ayuden a los interesados a visualizar su proyecto de vida y elegir la carrera profesional que se adecue a sus gustos, habilidades o competencias. Por tal razón, la Concesión Transversal del Sisga seguirá llevando este importante evento a todos los municipios que forman parte de nuestra área de influencia y así facilitar a los jóvenes y demás interesados, el acceso a la educación superior.

SISGA AL DÍA
Fuente: Concesión Transversal del Sisga
4
Estudiantes recibiendo información sobre los planes de estudio

HISTORIAS DE VIDA DE LA REGIÓN

El visionario que le apostó al Valle de Tenza

Son 12 los municipios que conforman el área de influencia del proyecto Transversal del Sisga, mismos que durante décadas pasaron desapercibidos ante los ojos del resto del país por las precarias condiciones de la carretera que antaño los conectaba. A pesar de la privilegiada riqueza natural que gozan estas tierras y su gran potencial turístico, el flujo de visitantes y el progreso de la región históricamente estuvo rezagado. No obstante, existieron personas visionarias que confiaron en las virtudes de estas tierras.

Luis Carlos Armando Plata fue una de las personas que le apostó al potencial de la región mucho antes de ser lo que es hoy en día; esta es una pequeña parte de su historia.

Nacido en Bogotá, pasó gran parte de su niñez y adolescencia entre el municipio de Chocontá y el departamento del Tolima. Desde muy joven inició su carrera en la televisión colombiana, durante 25 años fue presentador, comentarista de películas, director de programas musicales y noticiosos, llegando a realizar más de 100 programas; también trabajó en publicidad y música promoviendo artistas y conciertos.

A lo largo de su exito so recorrido llegó a ser director de la cadena Caracol, fundador de Radioactiva, trabajó en Radio Todelar, RCN, dirigió CNN Noticias en Estados Unidos, trabajó como narrador de los Bravos de Atlanta e incluso llegó a narrar los premios Grammy y los American Music Awards. Hoy por hoy, es el presidente de la Asociación Colom biana de Locutores y realiza un exitoso programa radial deno-

minado “Global Hits”, el cual es transmitido en más de 600 emisoras del mundo.

Armando arribó a la región en el año 2004 reencontrándose con el sector El Sisga en donde había vivido parte de su infancia, allí decidió comprar una finca. Por cuestiones del azar, su esposa Gloria Zapata, conoció a una persona oriunda de Guateque, quien los llevó a adentrarse en la región del Valle de Tenza y se sintió cautivado por el paisaje.

Uno de los factores que más lo ha enamorado de estas tierras es su geografía, manifiesta que antes de iniciar el descenso desde El Sisga, hay zonas que compara con Normandía, una de las regiones más bellas de Francia; luego, al llegar al sector Las Juntas el paisaje cambia tanto que le recuerda ciertas regiones de California. Kilómetros más adelante, llegando al municipio de Santa María, el paisaje tiene un aire selvático y finalmente, cruzando San Luis de Gaceno, el panorama cambia del paisaje montañoso a extensas llanuras. Todo esto sumado a los 15 túneles, hacen del viaje a través de la Transversal del Sisga una experiencia única.

Antes de la intervención de la malla vial, Armando gastaba entre 3 y 4 horas desde El Sisga hasta La Vega por las precarias condiciones de la carretera; hoy, con la rehabilitación de la vía, el recorrido se redujo a más de la mitad y los vehículos no sufren desgastes.

Confiando en el potencial de la región, Armando emprendió varios proyectos entre los cuales están el mirador y cafetería “La Vista”, la “EcoHouse” una casa 100% sustentable con energía solar y una casa en la parte baja de 5 habitaciones muy confortables con una vista espectacular.

Armando extiende la siguiente invitación a todas aquellas personas que lean este artículo: “La única manera de poder confrontar lo que he dicho es visitar la región, porque casi siempre cuando se hablan bellezas de un lugar puede ser publicidad, en mi caso yo les digo, es una vivencia, tiene que haber algo muy especial para haber cambiado gran parte de mi vida en Estados Unidos y otros países, por esta región.”

Para conocer más acerca de La Vista y la “EcoHouse”, visite la página web lavistamcn.co o en la cuenta de Instagram @lavistamcn.

BOLETÍN TRIMESTRAL N°27
Ilustración 2. Armando Plata y el embalse "La Esmeralda" Ilustración 1."Ecohouse" Fuente: Armando Plata
5
Ilustración 3. Cafetería y Salón de Onces "La Vista" Fuente: Armando Plata Ilustración 4. Armando Plata y su estudio de radio Fuente: Concesión Transversal del Sisga

El día 22 de noviembre se llevó a cabo la reunión informativa de inicio de construcción de bahías.

En la reunión participó la comunidad del área directa de la ubicación de las bahías, funcionarios de la administración municipal, integrantes del comité de veeduría ciudadana, funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, interventoría Joyco y la Concesión Transversal del Sisga.

Durante el encuentro se informó a los asistentes los aspectos técnicos más importantes sobre las actividades constructivas, el acompañamiento que recibirá la comunidad por parte de cada una de las áreas Técnica, Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, Social y Operación y Mantenimiento.

EN SAN LUIS DE GACENO REUNIÓN DE INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE BAHÍAS REUNIÓN DE INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE BAHÍAS EN SAN LUIS DE GACENO GENERANDO

GENERANDO MOMENTOS DE ALEGRÍA

El día 31 de octubre, la Concesión Transversal del Sisga realizó actividades lúdico-pedagógicas en las instituciones educativas aledañas al corredor vial, en donde se reforzó a los pequeños la importancia de la seguridad vial en temas como: precaución al pasar la vía, respeto por las señales de tránsito, uso adecuado de los pasos seguros, entre otras; compartiendo un espacio con los niños en donde los gestores sociales del concesionario llevaron diversión, alegría y detalles a más de 250 estudiantes de primaria.

De esta forma, continuamos trabajando en la consolidación de una cultura de seguridad vial en las comunidades que conforman nuestra área de influencia.

Para la concesión es importante mantener informada a la comunidad Reunión informativa Fuente: Concesión Transversal del Sisga Área de construcción de bahías
SISGA AL DÍA 6

Desarrollamos campañas de seguridad vial en los puntos del corredor que presentan mayor tránsito vehicular. Con actividades lúdico-pedagógicas generamos conciencia en los usuarios en torno al respeto por las normas de tránsito, las precauciones al transitar por la Transversal del Sisga y enfatizamos en la importancia de realizar pausas activas y revisar las condiciones de los vehículos antes de iniciar el viaje.

SEGUIMOS COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD DE NUESTROS USUARIOS SEGUIMOS COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD DE NUESTROS USUARIOS LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS

Desde el área de Seguridad y Salud en el Trabajo en coordinación con el área de Gestión Social, se realizó el 20 de octubre una campaña de seguridad vial por medio de un simulador de realidad virtual, dirigida al personal del proyecto que se desplaza diariamente en motocicleta. Durante la jornada se sensibilizó a los colaboradores de la Concesión en torno al respeto de los límites de velocidad, la prudencia al conducir y la misión que, como funcionarios del proyecto, tenemos al dar ejemplo en la vía.

Fuente: Concesión Transversal del Sisga Sensibilización de seguridad vial Fuente: Concesión Transversal del Sisga Motosimulador
BOLETÍN TRIMESTRAL N°27 7

SEGUIMOS APOYANDO A LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA SEGUIMOS APOYANDO A LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA

Desde el área de Gestión Social del Concesionario, realizamos un acompañamiento continuo a los grupos sociales del área de influencia directa con quienes trabajamos en el fortalecimiento del ecoturismo como motor de desarrollo de la región, generamos espacios con grupos de padres y jóvenes para la promoción de la salud, el deporte y el bienestar familiar.

CAMINATA ECOLÓGICA EN EL MUNICIPIO DE CHOCONTÁ

Fuente: Concesión Transversal del Sisga

JORNADA DE PRESENTACIÓN DEPORTIVA DE PADRES E HIJOS EN EL MUNICIPIO DE SOMONDOCO

Fuente: Concesión Transversal del Sisga

JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AUTOCUIDADO Y HÁBITOS SALUDABLES EN LA I.E. TÉCNICA JACINTO VEGASANTA MARÍA

Fuente: Concesión Transversal del Sisga

SISGA AL DÍA 8

MONKEY EXPERIENCE, UN VIAJE MÁGICO A TRAVÉS DEL VALLE DE TENZA

MONKEY EXPERIENCE, UN VIAJE MÁGICO A TRAVÉS DEL VALLE DE TENZA

Monkey Experience surge en el municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá, como una agencia de viajes operadora, cuyo propósito es organizar la oferta turística del territorio y brindar experiencias alrededor del turismo cultural y de naturaleza, a todas aquellas personas interesadas en salir de la cotidianidad y renovar sus energías acercándose a la madre tierra.

A través de la experiencia Monkey, los visitantes tienen la posibilidad de adentrarse en senderos ecológicos muy bien conservados, realizar paseos en lancha sobre el embalse La Esmeralda, conocer las artesanías de los diferentes municipios, participar en talleres de gastronomía y el reconocimiento de productos regionales, apreciar la biodiversidad del bosque alto andino cercano al cerro de Mamapacha, hospedarse en una amplia oferta de hoteles campestres o urbanos, conocer procesos de permacultura y realizar avistamiento de especies de vida silvestre, entre muchas otras experiencias.

Para disfrutar plenamente de la amplia oferta de la agencia, los guías expertos recomiendan a los turistas venir con la mejor actitud y dispuestos a vivir cualquier aventura en los diferentes senderos, deben tener en cuenta que visitarán espacios que requieren cuidados especiales por lo que hay ciertas normas al ingresar a estos, se deben seguir las recomendaciones de los guías dependiendo del tipo de caminata que se va a realizar, y por supuesto, no olvidar el equipo fotográfico para capturar las mejores fotografías y momentos que vivirán a lo largo de la región del Valle de Tenza.

Si desean conocer más acerca de los planes que ofrece Monkey Experience, pueden visitar los siguientes canales de comunicación:

Facebook e Instagram: @monkeyexperienceco

TikTok: @mokeyexperience

Página Web: www.monkeyexperience.com.co

Correo: contacto@monkeyexperience.com.co –monkeyexperienceco@gmail.com

WhatsApp: 311 892 1455

Oficina San Luis de Gaceno: Cra 3 #4-18, barrio La Floresta.

Fuente: Andrés Zárate Sendero
Ecológico Fuente: Andrés Zárate Ranita de cristal Fuente: Andrés Zárate Senderismo Ecológico
Andrés Zárate
Fuente: Ciclopaseo
BOLETÍN TRIMESTRAL N°27 9

¿QUÉ TANTO SABES DE LA TRANSVERSAL DEL SISGA? LA TRANSVERSAL DEL SISGA?

HORIZONTALES

1. Desde aquí se monitorea y controla la operación del corredor vial. 2. ¿De los vehículos que hacen parte de la Concesión, en cuál se pueden manifestar las PQRS? 3. ¿Cuál es el vehículo que te puede ayudar si tienes una falla mecánica sobre la vía? 4. Los encontrarás ubicados a lo largo de los 137 km y sirven para comunicarte con el CCO

VERTICALES

5. Tenemos 15 a lo largo del corredor vial 6. Se construyeron con el fin de permitir el tránsito seguro de los peatones 7. Es uno de los departamentos que interconectamos 8. Si te quedas varado en la vía, este vehículo te acerca al municipio más cercano 6

SOLUCIÓN:

•Postes SOS

•Grúa

•Centro de Control de Operaciones

•Túneles

•Carro Taller •Casanare

•Oficina Móvil

•Pasos Seguros

4 2 5 7 1 8 3
SISGA AL DÍA 10

LA CONCESIÓN

TRANSVERSAL

DEL SISGA

informa que no hay incremento en las tarifas de la Estación de Peaje Machetá para el 2023 y se mantendrán las mismas del 2022, en cumplimiento al decreto 050 de enero de 2023 del Ministerio de Transporte.

La ANI pensando en el Valle de Tenza, mejora los beneficios de Tarifa Diferencial del Peaje de Machetá.

Anímate a conocer el nuevo reglamento para acceder a este beneficio dirigiendote a nuestra página web: www.concesiondelsisga.com.co, sección Servicios/Tarifas y Peajes.

BOLETÍN TRIMESTRAL N°27
11 BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 24
Líneas de emergencias 24 horas: 3219823687 / 3165497841 / 3153614604 www.concesiondelsisga.com.co Twitter @Concesion_Sisga | YouTube Concesion_Sisga Los invitamos a sintonizar las emisoras Sutatenza Stereo 94.1 FM y La Voz de Garagoa 990 AM, en las cuales se informa el estado de la vía y actividades a desarrollar por el Concesionario. Fuente: Alexander Zambrano Martín Centro de Control de Operaciones Pr 8+000 UF2 - Sutatenza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.