GREEN, John. Bajo la misma estrella, Nube de Tinta, Barcelona, 2015.
Es un libro que muestra de una manera muy especial la vida de las personas que tienen cáncer. La trama comienza en una iglesia en la que un grupo de adolescentes con cáncer se reúnen todas las semanas para hacer charlas (en Estados Unidos). Allí, se conocen los protagonistas, Hazel Grace Lancaster y Augustus Waters. El libro desarrolla la relación de estos dos chicos y qué les depara el futuro cercano. Parte de la historia se desarrolla en Amsterdam, debido a un viaje que realizan estos dos adolescentes, que establecen relación gracias al foro y a un libro, el favorito de Hazel, que se convierte también en el de Augustus. La manera en la que el autor habla del cáncer y de otros aspectos de la vida ha sido lo que más me ha gustado, a parte del cariño que le he cogido a los personajes principales, ya que ha sido un libro que he leído cientos de veces, así como su adaptación cinematográfica, que casi me sé de memoria. Es un libro lleno de metáforas, filosofía y sentimientos. Eva Álvarez Mendoza Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Entre ellos dos va a aparecer una chispa a partir de la que conocerán el amor y vivirán un montón de aventuras hasta que sucede algo completamente inesperado. La historia creada por Green deja profundos mensajes sobre la vida y la muerte, el amor y los valores del mismo. Básicamente, valora los sentimientos y quiere dar a entender que la vida hay que vivirla profundamente intensa. Noa Gago Argüello
Bajo la misma estrella alcanzó el número uno en las listas de libros juveniles de superventas de Amazon.com y Barnes & Noble en junio de 2011. Green ha dicho que el título del libro se inspira en la frase de Julio César, de William Shakespeare: «¡La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos, que consentimos en ser inferiores!». En 2014 se estrenó la adaptación cinematográfica de la novela.