Diseño y sustentabilidad

Page 1

Deontología del Diseño Por Concepción Bedón


 UNIDAD II: GENERALIDADES DE LA ÉTICA PROFESIONAL, EN EL MUNDO DE HOY  SEMANA 8 y 9: Del 05 al 16 de octubre/2020  CONTENIDOS:

• Cambio de paradigmas: Para quién?, para qué?, Cómo? • Soluciones desde el diseño de productos • Nuevo marco global. • Programa de mejora ambiental de los productos. • Experiencias en el diseño de los productos • Acciones de futuro que favorecen el desarrollo del ecodiseño.

Planificación semanal

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

 Reflexionar acerca de los cambios de paradigmas de la época, para el desarrollo de propuestas.  Establecer la relevancia de los procesos ambientales para el desarrollo de productos



PARADIGMAS -Conjunto de signos asociados. -Cada signo es diferente y miembro de una categorĂ­a que define.




Un cambio de paradigma

¿Para quién? ¿Para qué? ¿Cómo?


Nuevas preguntas


¿Cómo se busca una solución?


Buscar problemas…???




Soluciones…???



El diseĂąo y los valores





López, A. C. (2006). Ética actual y profesional: lecturas para la convivencia global en el siglo XXI. Thomson. 1665 Rieradevall, J., & Vinyets, J. (1999). Ecodiseño y ecoproductos. Rubes. 11353 Labandeira, X., & JOSÉ, C. J. L. Y. M. (2019). Economía ambiental. 8679

Referencias

Chiapponi, M. (1999). Cultura social del producto: nuevas fronteras para el diseño industrial. Ediciones Infinito. https://ebookcentral.proquest.com/lib/pucesp/reader.action?docID=418346 8&ppg=1 Julier, G., & Muslera, M. (2010). La cultura del diseño. Barcelona, España: Gustavo Gili. https://ebookcentral.proquest.com/lib/pucesp/reader.action?docID=320953 6&ppg=1


Evidencia 3: Ensayo

El estudiante realizará un ensayo acerca del análisis sobre la influencia de la obsolescencia programada en el diseño. Se evaluará: Solidez de contenidos 1,0 Conclusiones 1,0


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.