2 minute read

CONCEJO DE IBARRA ECUADOR SESIONÓ EN PASTO

Delegados del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra y su Concejo, visitaron la ciudad de Pasto con el objetivo consolidar de estrategias que permitan avanzar en el desarrollo económico, empresarial y turístico de la zona fronteriza.

Advertisement

“Una vez más tenemos el honor de estar en Pasto con el fin de dar continuidad a nuestros acuerdos de cooperación y adelantar acciones a favor de nuestros empresarios, a través del intercambio de experiencias y negocios. La voluntad política permite una sinergia para trabajar articuladamente en beneficio de la región”, indicó la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco.

Estas acciones se desarrollan en el marco del acuerdo de hermanamiento, donde se trazaron compromisos para la creación de rutas que permitan la reactivación económica de Pasto e Ibarra.

“Es satisfactorio ver que los compromisos no quedan en el papel, sino que se convierten en hechos contundentes. Nos convertimos en un centro de compras para el turismo ecuatoriano y el objetivo de estos encuentros es promover a nuestro municipio como un destino importante para todo el Ecuador”, sostuvo el Alcalde Germán Chamorro de la Rosa.

Durante la agenda que se cumplió, concejales de Pasto e Ibarra dialogaron en el recinto de la corporación sobre el trabajo binacional para el fortalecimiento económico y las acciones de internacionalización de emprendimientos.

“Además de refrendar los convenios entre los gobiernos se impulsan tareas para elimi- nar barreras y que exista un intercambio comercial, social y cultural más fluido. Se crean oportunidades con el objetivo de traer progreso para la economía regional”, agregó el presidente del Concejo de Pasto, Andrés Meneses.

De igual manera, la comitiva de Ibarra participó del II Encuentro Empresarial Binacional, desarrollado por la Cámara de Comercio de Pasto, donde empresarios de Pasto e invitados de Ecuador, compartieron con expertos en negocios internacionales.

“Después de la pandemia nos encontramos para tratar temas de interés que nos permitan pasar del comercio de competencias al comercio de complementariedad. Esto nos anima a plantear más estrategias dirigidas al sector productivo y así abrir mercados para ciudades como Quito”, expresó el presidente de la Cámara de Producción y Comercio Ramiro Aguilar.

El próximo 25 de marzo será la inauguración de la capilla en honor a la Virgen de Fátima en la vereda Charguayaco, Corregimiento de Genoy, este proyecto se pudo realizar gracias a una iniciativa del Concejal de las causas sociales, Álvaro Figueroa Mora, después de muchos meses de esfuerzos y gestiones realizadas por el Concejal ante diferentes estamentos y varios sectores del comercio se ha podido cristalizar esta idea que nació en agradecimiento a la Virgen por la recuperación de su salud tras padecer 2 veces el covid 19.

Son varias las personas y entidades que se debe agradecer para sacar adelante este emprendimiento:

Alcalde de Pasto Germán Chamorro, Gobernador de Nariño Jhon Rojas, Doctora Maritza Rosero Gerente de Sepal, Guillermo Villota Gómez Gerente Empopasto, Fabio Zarama ex-gerente Terminal de Transportes, Doctor Ernesto Patiño Gerente Alkosto, entre otros.

Agradecimiento especial a la Diócesis de Pasto en cabeza de Monseñor Juan Carlos Cárdenas Obispo de Pasto quien presidirá una ceremonia eucarística el día de la inauguración.

Espere en la próxima edición de la revista El Concejo, el cubrimiento de este gran evento.

Desde el Concejo de Pasto La Comisión para la Equidad de la Mujer. Rinden un Homenaje especial en este día de Conmemoración y de reivindicación de los derechos de las Mujeres, en todos los escenarios de la sociedad, por todas esas justas luchas durante muchos años, en busca de la igualdad de género.

Es un día muy especial para resaltar a cada Mujer, en cada rincón del mundo, quienes luchan incansablemente por salir adelante, buscando siempre acabar con las injusticias sociales, los feminicidios, los acosos, la vulneración y violación de sus derechos.

Resaltamos desde la Corporación, su entrega para alcanzar un mundo socialmente iguales, humanamente diferentes, y totalmente libres.