5 minute read

RECONOCIMIENTO A LA EMPRESA NARIÑENSE LAS CARNES DEL SEBASTIÁN EN SUS 35 AÑOS

Por una iniciativa del concejal del Partido Conservador Álvaro José Gomezjurado, el Concejo de Pasto entrego su máxima distinción, Orden al Merito Concejo Municipal de Pasto a la Empresa las Carnes del Sebastián en sus primeros 35 años de fundación, de la misma manera el Representante a la Cámara Juan Daniel Peñuela entregó el Reconocimiento de la Cámara de Representantes a esta prestigiosa empresa orgullo de los Nariñenses, dicha proposición fue tratada en sus dos debates y aprobada por unanimidad.

En el año 2000, toma la dirección de la empresa el Médico Veterinario Especialista en Finanzas Jorge Mario Salazar Arroyo, quien con ideas innovadores y mucho emprendimiento decide sacar el mejor provecho del negocio de las carnes, aplicando los procesos de selección y compra de ganado bovino y porcino, su sacrificio, el desposte, la maduración de la carne, el empacado al vacío y la distribución del producto final, como también la oferta de nuevas líneas de productos y servicios. Lo que redunda en la deman- da creciente de sus productos y por ende la modernización de los equipos, el aumento de los operarios y la mayor exigencia en los controles de calidad, cualidad que caracteriza cada uno de los procesos de la Empresa.

Advertisement

Con miras a continuar supliendo las necesidades de la población y los clientes, se logra el desarrollo de la industria cárnica a través de la tecnificación, ampliación y mejora de la planta física, la creación de nuevos puntos de venta, la in- troducción de la empresa en otros mercados, la oferta de la línea de embutidos, productos madurados, el hornado y los asados, bajo condiciones de limpieza y sanidad, y por sobre todo trabajando de la mano con empleados, proveedores, entidades financieras y entes de control, a fin de ofrecer en el mercado productos de calidad bajo las condiciones exigidas, situación que genera el posicionamiento de la empresa y su reconocimiento a nivel municipal, departamental y nacional, aspecto que se ve reflejado en la consecución de nuevos clientes. Es por ello que a mediados del 2004 invierte en la remodelación del primer local, y en la adquisición de vitrinas, equipos y herramientas de trabajo, y da apertura a nuevos locales en el transcurso de 5 años, contando para ese momento con 3 locales propios ubicados en el Centro Comercial Sebastián de Belalcazar, el Barrio Las Acacias, Avenida Boyacá, y con la concesión de cárnicos y embutidos hasta el mes de noviembre del año 2008 en Alkosto Bolívar, Alkosto Centro y Supercabodega.

Desde el año 2013 tiene la concesión de carnes en el Supermercado Metro y hace presencia en 16 supermercados regionales; y en los últimos años en grandes cadenas a nivel local como Éxito, Alkosto Pasto e Ipiales, y a nivel nacional con KOBA. En Diciembre de 2015 dio apertura al local propio ubicado en la Calle 15 con Cra 37.

Suministra sus productos y servicios a reconocidos restaurantes, clubes y salones de eventos de la ciudad.

Las materias primas que se utilizan en la planta de producción, son carne de cerdo que proviene de granja propia y carne de res seleccionadas cuidadosamente lo que permite lograr en ellas un buen nivel de trazabilidad, pollos de las mejores granjas de la región como también trucha y algunos pescados.

A través del Club de Amas de Casa, se ofrece capacitación al cliente en el tema de nutrición, cortes, preparación de recetas, y se promocionan los embutidos mediante degustaciones, dando a conocer la presentación, variedad y preparaciones.

En 2004 se inicia la automatización de los procesos claves de la planta de producción, convirtiéndose en la primera empresa a nivel regional en utilizar el empaque al vacío en sus productos, lo que facilitó la comercialización, conservación y mejoró notablemente su presentación ante el consumidor y el punto de venta. Igualmente logrando que los productos formen parte de la die- ta alimentaria de la población, gracias a su sabor y variedad, ampliando nuestro portafolio de productos.

Las Carnes del Sebastián participó en la Feria Regional Expo andina durante los años 2004 al 2006, y en el año 2005 se hizo acreedora al reconocimiento del “Cubierto de Oro”, otorgado por FENALCO, quien evaluó aspectos como innovación del producto, la atención al cliente, manipulación de alimentos, aseo del stand y empleados, manejo de las basuras, decoración del stand entre otros. En junio de 2007 participó en la feria gastronómica organizada por la Gobernación de Nariño para dar a conocer las comidas típicas de la región con el producto Hornado; y desde el 2007 al 2014 ha participado del Día Nacional del Tendero organizado por FENALCO.

Gracias al reconocimiento que ha logrado con años de trabajo y esfuerzo, FENALCO NARIÑO, selecciona al Dr. Jorge Mario Salazar Arroyo – Gerente de Las Carnes del Sebastián como miembro de la Junta Directiva, de la cual hace parte desde marzo de 2007.

Igualmente es miembro de la Asociación Colombiana de Porcicultura, con quien de la mano trabaja arduamente dando a conocer e instruyendo a la población Nariñense acerca de los beneficios del consumo de la carne de cerdo, a través del Club de Amas de Casa, donde además se enseñan recetas culinarias. Institución que le brindo a la Empresa un espacio dentro del programa institucional “A la Carta Notas y Recetas”, a través del cual el 30 de abril de 2007 por el Canal Uno, el Dr. Jorge Mario Salazar dio la entrevista contribuyendo con el proyecto de mostrar que en Colombia la industria porcina es tecnificada.

Actualmente cuenta con 48 trabajadores de nómina, 16 a través de Cooperativa, y 3 aprendices del Sena. Cabe resaltar que en su mayoría los empleados han llegado a la empresa sin conocimiento del negocio, y Las Carnes del Sebastián ha invertido en la inducción y capacitación con asesores de empresas nacionales. La empresa se ha caracterizado por cancelar a sus trabajadores el salario establecido por el gobierno, las prestaciones sociales que el servicio genere, garantizando la afiliación al sistema general de seguridad social.

Cumpliendo con las exigencias del Sector Agrícola, y del Ministerio del Medio Ambiente, “Las Carnes del Sebastián” inicia la construcción del Ma- tadero y la Planta de Procesamiento en el Cujacal Vereda Cujacal Alto Corregimiento de Buesaquillo municipio San Juan de Pasto Departamento de Nariño; contando con dos pisos y ha sido segmentada en 2 áreas principales (una de proceso y una de servicio), con la respectiva subdivisión en zonas específicas. El área de proceso incluye las zonas de: recepción de materia prima (animales para sacrificio), sacrificio y faenado de animales, vísceras, desposte, elaboración, cocción, empaque, almacén de insumos, conservación de producto terminado. Todas estas zonas cumplen con los requisitos contemplados en los artículos 8 y 9 del decreto 3075 de 1997 Titulo II capítulo I referentes a instalaciones y condiciones específicas en el área de elaboración. Por normatividad sanitaria las labores de sacrificio se contratan con el Matadero municipal de Frigovito desde mayo de 2005.

“Las Carnes del Sebastián” buscando brindar a nuestros clientes un producto de calidad y a bajo costo, inocuo y de optimas cualidades; así como ofrecer a sus empleados las condiciones de seguridad, bien- estar e higiene para llevar a cabo sus funciones, establece como eje fundamental el mejoramiento continuo basada en los principios del Kaisen, sistema cuya esencia es la simplicidad como medio para mejorar los estándares de los sistemas productivos y de gestión.