1 minute read

LA SANGRE MELÓDICA DE UN PUEBLO AUTÓCTONO LA MÚSICA CAMPESINA DE PASTO

Desde los orígenes primordiales de la historia humana, el hombre ha sido un creador maravilloso de singularidades nacidas desde el fondo de su espíritu, para constatar que realmente existe en este mundo, como una evidencia tangible y objetiva. Estas singularidades no son más que la cultura. Existen una gran cantidad de definiciones de cultura, pero con la cual queremos apropiarnos por ser la más sencilla y la más diciente, inherente al alma y al sentimiento: cultura es todo lo que hace el hombre. En cuanto a la música, es la más clara expresión de su mundo interior respecto al mundo exterior en el que vivimos; la música es la expresión del alma del hombre y de un pueblo.

Advertisement

La música campesina es aquella expresión más autóctona de lo que ha hecho y hace el hombre, arraigado a un territorio donde habita con sus semejantes. El Departamento de Nariño y en especial el Municipio de Pasto, son territorios donde el sentimiento campesino prevalece por encima de cualquier expresión musical foránea porque sus melodías, letras y sonidos son únicos. Resaltan la existencia humana, la lucha diaria con la tierra, sus dioses, mitos, leyendas, que cobran sentido y razón por sus peculiaridades reales con los que logra su existencia como la pala, el azadón y la ruana, que se fusionan con las cuerdas de la guitarra, el tiple, el requinto, para exaltar las labores del campo.

Sus composiciones musicales son la expresión de sus vivencias, experiencias, sentidos existenciales, acompañadas de un ritmo acogedor y único que invita a una infinita fiesta a bailar.

La Alcaldía de Pasto, y Corpocarnaval, en los carnavales de Pasto de 2022, incluyó en el día 2 de enero, el evento musical “Que viva la música campesina”, donde se hizo un merecido reconocimiento a nuestros campesinos que, son un eje fundamental para el desarrollo económico de nuestro municipio.

Majestuoso evento donde la expresión musical autóctona, el arte musical de distintos artistas del folclor campesino, tuvo gran acogida y participación de la ciudadanía, en la Plaza de Nariño, en su segunda versión 2023.

Es por ello, que, desde el Concejo Municipal de Pasto, seguiremos apoyando la continuidad de este maravilloso evento, que no es más que la espiritualidad de un pueblo aguerrido en su historia gloriosa.

Que sin lugar a duda alcanzara inmensos logros culturales en beneficio de la música regional y el resaltar de nuevos artistas e intérpretes, que son la sangre melódica de un pueblo autóctono como Pasto.

Logrando que su música trascienda las fronteras de lo nacional en pro de una cultura regional como la nuestra.