
2 minute read
El Vampiro del Mar
from Revista Skolè #12
Por Leonardo Román Castro Flores
¿Quién es esta peculiar criatura?
Advertisement
Este animal acuático pertenece al filo mollusca, a la clase cephalopoda, al orden vampyromorphida, familia vampyroteuthidae, género vampyroteuthis y el nombre de esta especie es Vampyroteuthis Infernalis o calamar vampiro. Mide aproximadamente hasta 30 cm de longitud y 15 cm , vive en lo mas profundo del océano, en aguas templadas y tropicales. Aunque tenga una apariencia tenebrosa este animal no representa ninguna amenaza a la humanidad, este animal es pariente de los pulpos y tiene aspecto de un calamar, tiene ojos azules brillantes y un tono de piel rojizo.
Métodos de defensa:
El calamar vampiro es un animal bioluminiscente, o sea que puede hacer que alguna parte de su cuerpo brille. Un ejemplo común son las luciérnagas, que emiten una luz para comunicarse. A los calamares vampiros cuando se sienten amenazados expulsan una luminosa nube de mucosidad para poder distraer al enemigo. El calamar vampiro también puede alejar a sus enemigos alzando sus brazos, colocándolos sobre su cuerpo y envolviéndose como si fuese una capa. Esto hace que se vean el interior de su boca y las púas que están alrededor de esta. Los científicos a este método le pusieron posición de piña, ya que al hacer esto el calamar vampiro parece como si fuese una piña.

Una pequeña confusión: bbc.com
El menú del calamar vampiro:
El menú de nuestro pequeño amigo no contiene sangre como dieta, sino que comen materia orgánica muerta, o sea que es un detritívoro. Lo que come es nieve marina, y no, no es que viva en el polo, si no que la nieve marina está hecho de partículas de materia echada a perder, excremento y mucosidad y se llama así ya que estas partículas en el mar parecen como si fuera nieve en el mar.
Dato curioso
Los calamares vampiro pueden hacer volver a crecer sus extremidades, ya que si la punta de alguno de los brazos se daña o se rompe, puede regenerarse. Este es un gran método para defenderse de los depredadores.
Cuando fue descubierto por primera vez en 1903 se le clasifico como pulpo cirrata, ya que tiene una membrana entre sus brazos y un par de aletas sobre su manto, pero después de investigación, por los años 1940 y 1950 los científicos descubrieron que no era ni pulpo ni calamar, si no un pariente algo cercano, perteneciendo a un grupo distinto de animal.
!La mayoría de los cefalópodos son cazadores, pero esta especie es un animal carroñero y es la única especie viviente de cefalópodo conocida como carroñera.
Ciclo de vida:
Después de salir del huevo, este se convierte en una larva con cabeza grande y ocho brazos cortos. Cuando llega a una etapa juvenil el calamar vampiro tiene ahora cuatro aletas en su mantos, y al madurar dos de esas aletas de reabsorben en el cuerpo del animal. Esto es algo único entre los cefalópodos vivientes y ha estado confundiendo a muchos científicos por años.
Los ojos del calamar vampiro son los más grandes en todo el reino animal en proporción con su cuerpo.
Referencias:
• https://www.montereybayaquarium.org/espanol/ animales/animales-a-z/calamar-vampiro- delinfierno
• https://www.nationalgeographic.es/photography/ 2017/03/calamares- vampiro? image=10959.600x450
• https://es.wikipedia.org/wiki/ Vampyroteuthis_infernalis#Descripci%C3%B3n

1. Introducción al tema de mi investigación
El color es la percepción visual del reflejo de la luz, cada que vemos un objeto de cualquier color, realmente lo que vemos es el reflejo del color que no absorbió dicho objeto.

La mente se define como la capacidad del sistema nervioso de ser consciente de sus propios procesos y causa de su propia programación. En el hombre, esta función emergente del sistema nervioso es, además, consciente de su propia existencia y capaz de decisión y de propósito.
Entonces, ¿cómo estos dos pueden ayudarse o afectarse? ¡Lo descubriremos a continuación!
2. Objetivo de mi investigación

El objetivo de mi investigación es difundir la influencia que tienen los colores en el cerebro humano, para poder usarlos de manera más consciente.
