Especialización Liderando tu ECOSISTEMA +
El único requisito es querer aprender y el primer paso lo das vos
Sos uno de los líderes invitados a participar en esta especialización, en donde podrás:
• Comprender el rol del líder neto positivo en el ecosistema de la organización, asegurando un pensamiento estratégico y sistémico.
• Desarrollar su capacidad de negociación ante el conflicto positivo y la búsqueda del compromiso.
• Ser un líder colaborativo, que crea y responde ante el cambio y la relevancia que esto tiene estratégicamente para la organización.
El programa será impartido por LEAD&PLAY®, quienes son especialistas en liderazgo creativo, diseño de estrategia y creación de propuestas de valor.
* Este programa es gratuito para lideres de BAC Credomatic Costa Rica.
Metodología de la Especialización
La especialización se impartirá de la siguiente manera:
Evaluación inicial: Te permitirá identificar fortalezas y oportunidades en tu liderazgo actual.
En general, se emplearán elementos y métodos de aprendizaje como: Improv Training, Visual Thinking, Serious Play, Playing to Win, Business Design, Future-Back Thinking, Storytelling for Influence, Design thinking, THNK Creative Flow, Design Innovation Process Model, Scrum, Agile Coaching, entre otros.
Lanzamiento: 1 sesión de 1 hora, introductoria al programa.
Sesiones presenciales: 8 sesiones, de 3 horas cada una.
Experiencia Épica de Liderazgo: 1 sesión de 8 horas.
Coaching Individual: Sesiones de coaching individual durante el proceso.
Además se utilizará el método de facilitación ELA (Experience, Learn and Apply) con el fin de generar una participación activa y del 100% durante las sesiones de aprendizaje.
Evaluación final: Realizarás una evaluación final que te permitirá identificar avances en tu liderazgo.
Total: 11 sesiones/ 44 horas (34 h en sesión + 10h de tareas entre sesiones )
Sesiones de lanzamiento: virtual.
Sesiones y talleres vivenciales: presencial.
Sesión de coaching individual: virtual o presencial.
Experiencia Épica de liderazgo: presencial.
Contenido de la especialización
Sesión 1 : ¿Por qué ser un líder del ecosistema?
• Revisión de los resultados de la evaluación.
• Ejercicio de consciencia sobre su liderazgo ante el reto de convertirse en una organización LifeCentric.
• Definir, según los principios de agilidad de la organización, la visión. compartida sobre lo que consiste.
• Ser un líder neto positivo del ecosistema en BAC y lo que ello implicará para ellos de ahora en adelante.
Sesión 5 : ¿ Cómo pensar sistémicamente?
• Entender qué es pensamiento sistémico y aprender cómo aplicarlo.
• Conocer arquetipos sistémicos básicos y su aplicación.
• Identificar aspectos a cambiar para desarrollar un mayor pensamiento sistémico.
Sesión 9 : Mi rol como líder del ecosistema
• En Journal de Liderazgo BAC, determinar qué necesita para transformar su liderazgo según las metas, e iniciativas planteadas.
• Ejercicios para aprender a aplicar conceptos de Storytelling for Influence
Sesión 2 : La mentalidad del líder del ecosistema
• Utilizando LEGO® Serious Play® y el modelo Kubler-Ross sobre el cambio , identificar qué significa para el participante el reto de ser un líder del ecosistema y su actual estado de mentalidad de crecimiento.
• Reflexionar sobre cómo aplicar esto al liderar a otros en la organización.
Sesión 6 : Experiencia Épica de aprendizaje
• Experiencia de aprendizaje vivencial con el fin de reforzar aspectos aprendidos hasta el momento y preparar el terreno para las siguientes sesiones.
Sesión 3 : ¿Cómo pensar estratégicamente?
• Entender qué es pensar estratégicamente con otros según los principios de Life-Centric, utilizando ejercicios basados en el diseño centrado en la vida, experiencias y diseño de negocios.
• 4 preguntas claves para co-diseñar la estrategia, elecciones para ganar.
Sesión 7 : ¿Cómo ser un líder de influencia ?
• Aprender a discernir su nivel de influencia según la situación y cómo desarrollarlo.
• Ejercicio para entender cómo funciona el aprendizaje en red y el beneficio que éste genera para su Liderazgo.
• Aprender a ser un líder que sirve a los demás.
Sesión 4 :
¿ Cómo pensar estratégicamente?
• Continuar con la aplicación de las 4 preguntas claves.
• Aprender a definir el abordaje estratégico según los niveles de incertidumbre y maleabilidad.
• Identificar aspectos a cambiar para desarrollar un mayor pensamiento estratégico.
Sesión 8 : Negociación
• El Conflicto positivo como elemento clave para equipos saludables.
• Principios básicos de Negociación, Asertividad, y Cooperación: Aprender a moverse desde el compromiso hacia la colaboración.
• El arte de las 7 preguntas para negociar.
Inversión de tu tiempo y modalidad
Lanzamiento
G1, G2 y G3: 21 de Junio (Virtual)
Sesión 2: La mentalidad del líder del ecosistema
G1: 3 de Agosto
G2 y G3: 4 de Agosto (presencial)
Sesión 4: ¿ Cómo pensar estratégicamente?
G1: 5 de Setiembre
G2 y G3: 6 de Setiembre (presencial)
Sesión 6 Experiencia Épica
G1, G2 y G3: 20 de Octubre (presencial)
Modalidad: Sesiones virtuales y presenciales
Tiempo de inversión: 44 horas (10 hrs promedio al mes durante 6 meses, con sesiones de aprox 3 hrs)
Distribución de los grupos: Dada la alta demanda de esta especialización se habilitaron tres grupos, estos se identifican como: G1,G2 y G3.
Sesión 1: ¿Por qué ser un líder del ecosistema?
G1: 11 de Julio
G2 y G3: 12 de Julio (presencial)
Sesión 3: ¿Cómo pensar estratégicamente?
G1 y G2: 22 de Agosto
G3: 23 de Agosto (presencial)
Sesión 5: ¿ Cómo pensar sistémicamente?
G1 y G2: 19 de Setiembre G3: 20 de Setiembre (presencial)
Sesión 8: Negociación
G1: 14 de Noviembre
G2 y G3: 16 de Noviembre (presencial)
Sesión 7: ¿Cómo ser un líder de influencia ?
G1: 1 de Noviembre
G2 y G3: 2 de Noviembre (presencial)
• Evaluación 360– al inicio y 3 meses después del programa.
• Tareas de aplicación entre sesiones.
• Sesión de coaching con un agile coach.
Nota: El abordaje de los temas o fechas especificas podría estar sujeto a cambios de ser necesario y se comunicará con antelación.
Sesión 9: Mi rol como líder del ecosistema
G1: 5 de Diciembre
G2 y G3: 7 de Diciembre (presencial)
Compromiso y condiciones de la especialización
Requisitos para la realización de la Especialización:
• Asistir a la sesión de lanzamiento.
• Asistir a la Asistir a las sesiones presenciales y cumplimiento de tareas entre sesiones.
• Reunirte mínimo 1 vez con tu agile coach asignado.
• Asistir a la Experiencia Épica.
• Realizar la evaluación inicial a tiempo (antes de empezar las sesiones presenciaels) y la evaluación final 3 meses posterior a finalizar la especialización.
• Documentar en tu PDI un objetivo de desarrollo relacionado a este programa, con sus respectivas acciones y tu avance.
Asistencia:
• Asistencia y cumplimiento de entregables de al menos 80% de la especialización.
• En caso de ausencia, coordinar previamente con los encargados de Talento y Cultura, ya que la mayoría de sesiones son presenciales.
• Debés asistir puntualmente a cada sesión.
Conclusión:
• Después de completar al menos el 80% de todas las sesiones de la especialización, recibirás un certificado de aprovechamiento por parte de la Universidad BAC Credomatic y LEAD&PLAY®.
El avance en tu desarrollo
Nos interesa que te desarrollés por eso queremos compartirte como podrás medir tu propio avance:
3 4
Punto de partida
▪ Evaluación 360 inicial.
Asistencia ▪ Aprovechamiento del programa
Asignaciones ▪ Aplicación de herramientas prácticas en el día a día y ejecución de la sesión individual de coaching con tu Agile Coach.
Experiencia Épica
▪ Asistencia y participación activa en la actividad.
Avance final ▪ Evaluación 360 final3 meses después de finalizada la especialización.
1
5 2
Contacto
Si tenés consultas o comentarios podés comunicarte con:
• Yerardin Castillo maria.castillos@baccredomatic.cr