
1 minute read
Contenido de la especialización
Sesión 1 : ¿Por qué ser un líder del ecosistema?
• Revisión de los resultados de la evaluación.
• Ejercicio de consciencia sobre su liderazgo ante el reto de convertirse en una organización LifeCentric.
• Definir, según los principios de agilidad de la organización, la visión. compartida sobre lo que consiste.
• Ser un líder neto positivo del ecosistema en BAC y lo que ello implicará para ellos de ahora en adelante.
Sesión 5 : ¿ Cómo pensar sistémicamente?
• Entender qué es pensamiento sistémico y aprender cómo aplicarlo.
• Conocer arquetipos sistémicos básicos y su aplicación.
• Identificar aspectos a cambiar para desarrollar un mayor pensamiento sistémico.
Sesión 9 : Mi rol como líder del ecosistema
• En Journal de Liderazgo BAC, determinar qué necesita para transformar su liderazgo según las metas, e iniciativas planteadas.
• Ejercicios para aprender a aplicar conceptos de Storytelling for Influence
Sesión 2 : La mentalidad del líder del ecosistema
• Utilizando LEGO® Serious Play® y el modelo Kubler-Ross sobre el cambio , identificar qué significa para el participante el reto de ser un líder del ecosistema y su actual estado de mentalidad de crecimiento.
• Reflexionar sobre cómo aplicar esto al liderar a otros en la organización.
Sesión 6 : Experiencia Épica de aprendizaje
• Experiencia de aprendizaje vivencial con el fin de reforzar aspectos aprendidos hasta el momento y preparar el terreno para las siguientes sesiones.
Sesión 3 : ¿Cómo pensar estratégicamente?
• Entender qué es pensar estratégicamente con otros según los principios de Life-Centric, utilizando ejercicios basados en el diseño centrado en la vida, experiencias y diseño de negocios.
• 4 preguntas claves para co-diseñar la estrategia, elecciones para ganar.
Sesión 7 : ¿Cómo ser un líder de influencia ?
• Aprender a discernir su nivel de influencia según la situación y cómo desarrollarlo.
• Ejercicio para entender cómo funciona el aprendizaje en red y el beneficio que éste genera para su Liderazgo.
• Aprender a ser un líder que sirve a los demás.
Sesión 4 :
¿ Cómo pensar estratégicamente?
• Continuar con la aplicación de las 4 preguntas claves.
• Aprender a definir el abordaje estratégico según los niveles de incertidumbre y maleabilidad.
• Identificar aspectos a cambiar para desarrollar un mayor pensamiento estratégico.
Sesión 8 : Negociación
• El Conflicto positivo como elemento clave para equipos saludables.
• Principios básicos de Negociación, Asertividad, y Cooperación: Aprender a moverse desde el compromiso hacia la colaboración.
• El arte de las 7 preguntas para negociar.