Confianza y Transparencia02 - 23jul25

Page 1


Confianza y Transparencia

¿Sabías que?

La consideración de aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (conocido como ASG por sus siglas) en la actividad financiera ya forma parte de la gestión de riesgo que se está implementando a nivel internacional.

El riesgo climático está considerado como parte de la gestión de riesgo ambiental.

La Superintendencia General de Entidades Financieras ( SUGEF), en su Reglamento de Administración Integral de Riesgos requiere la gestión del Riesgo ASG en las entidades financieras, con un alcance en las carteras empresariales mediante la implementación de metodologías SARAS (Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales) en la evaluación de los clientes.

En BAC tenemos muy claro que la gestión de este riesgo nos resulta fundamental por las implicaciones del avance del riesgo de cambio climático, la búsqueda de igualdad de condiciones y la puesta en práctica de las mejores prácticas de gobernanza en nuestros clientes.

❗ ¿Cuál es la responsabilidad de BAC?

En BAC tenemos clara la importancia de la estrategia Triple Valor + para enfocar los esfuerzos de todas las áreas a atenderlo como prioridad. La entidad que quiera ser pionera está llamada a efectuar una debida diligencia ambiental, social y de gobernanza, es decir, contar con procesos que le permitan identificar conductas o actividades de sus clientes que puedan impactar negativamente, a

través de situaciones de riesgo ambientales (contaminación, biodiversidad y cambio climático), sociales (derechos humanos, laborales, igualdad de género) y de gobierno corporativo (transparencia, control interno, composición de órganos de dirección entre otros), dando a estos análisis la misma importancia que un análisis financiero de capacidad de pago para que con su gestión logre la mitigación de los riesgos en todos los ámbitos en los que participa.

⚠ ¿Cuál es nuestra responsabilidad como colaboradores respecto al monitoreo del riesgo de crédito?

Sensibilizarnos del impacto que puede acarrear la materialización de estos riesgos en nuestros clientes y por ende en sus efectos en los entornos en los que nos conducimos, vivimos y gestionamos, incluyendo las posibles pérdidas para el Banco. Los colaboradores debemos aplicar los lineamientos que el Banco implemente para su ejecución y abordaje, pues si bien actualmente no hay sanciones explícitas por incumplimiento, si podemos aportar, desde nuestras funciones específicas, a la implementación de las mejoras prácticas, que permitan fortalecer nuestra imagen y estrategia como banco Triple Valor Neto +.

¡En tus manos está evitar la materialización de riesgos en tu área!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.