Guía El poder Multiplicador del reconocimiento 2025

Page 1


“El súper poder que hace brillar a tu equipo, porque vos lo inspirás”
¿Sabías que tenés un súper poder?

Ese súper poder no está en los números ni las métricas, está en algo simple y poderoso: El reconocimiento.

Reconocer no es solo agradecer; es encender una chispa en el equipo. Es mirarlos y decir: “Te veo, te valoro, creo en ti.”

Cuando lo utilizás creás un círculo virtuoso en donde:

Las personas se sienten motivadas. Los equipos se fortalecen. Transformas objetivos en logros compartidos.

Queremos brindarte esta guía para inspirarte y acompañarte

Esta guía es un punto de partida .

Vos conocés a tu equipo; reconócelos de la forma que más los inspire. ¡Ponle tu sello personal!

Índice

¿Cómo activar este súper poder en 3 pasos?

Hacé clic para ver a detalle algunas actividades de reconocimiento sugeridas:

Historias que abrazan

Espacio para compartir anécdotas que nos inspiran.

Gracias por sumar

Agradecimientos cortos, directos y públicos.

Minuto que deja huella

Un momento en reuniones para reconocer el impacto de alguien.

Tarjetas Vos inspiras

Mensajes personalizados que dejan huella.

Círculo del reconocimiento

Dinámica grupal para celebrar en comunidad.

Mensaje de cierre

¿Cómo activar este súper poder en 3 pasos?

Observá al equipo y dilo en el momento

Reconocé el logro en el momento oportuno y mencioná la acción que observaste en la persona colaboradora que marcó la diferencia y que está alineada a nuestra cultura Ser BAC.

Conectalo con el propósito

Hacé visible el cómo su aporte refleja los atributos de la cultura e impacta positivamente al propósito de la compañía.

Multiplicá el impacto

¡Hacelo público! frente a todo el equipo, además, podés postearlo en GO Connect e invitando a otros miembros del equipo a celebrarlo.

¿Por dónde empezar?

Separá un espacio y respondé conscientemente estas preguntas:

▪ ¿Quién fue flexible en un momento retador?

▪ ¿Quién apoyó con empatía a un compañero?

▪ ¿Quién enseñó o multiplicó su conocimiento?

▪ ¿Quién fue auténtico incluso en la diferencia?

Anexos

Actividad 1: Historias que abrazan

Objetivo: Reconocer a quienes cuidan del equipo con actitudes alineadas a nuestra cultura.

Tiempo estimado: 15 minutos

Pasos :

1

2

Separá un espacio presencial o virtual para reunirte con el equipo al iniciar la semana o cerrar jornada.

Compartí con el equipo una pequeña historia sobre alguien que haya demostrado empatía o haya hecho algo por el bienestar colectivo.

3

Invitá al equipo a sumar sus propias historias. ¡Verás cómo se multiplican las buenas acciones!

Impacto : Refuerza el compromiso, cohesión, autoestima y bienestar emocional.

Actividad 2: Gracias por sumar

Objetivo: Reconocer a quienes colaboran desde ese lugar de generosidad y servicio.

Tiempo estimado: 10 minutos

Pasos :

1

Durante una reunión o por el chat de equipo, mencioná a una persona que haya mostrado un espíritu de servicio y colaboración destacable.

2 Contá brevemente qué acción hizo que vivió la colaboración y por qué fue importante para el equipo.

3

Invitá a otros a sumarse y compartir reconocimientos similares ¡Yo sumo, en equipo multiplicamos!

Impacto : Refuerza el compromiso, colaboración, autoestima y bienestar emocional.

Actividad 3: Minuto que deja huella

Objetivo: Activar el reconocimiento verbal, empático y breve.

Tiempo estimado: 5 minutos

Pasos :

1

2

Separá un espacio presencial o virtual para reunirte con el equipo al iniciar la semana o cerrar jornada.

Una persona colaboradora o líder inicia compartiendo en voz alta: “Esta semana, alguien dejó huella en mí porque…” Se agradece un gesto, apoyo o actitud de otro miembro del equipo.

3 Se pueden rotar los turnos o hacerlo voluntario.

Impacto : Refuerza el compromiso, cohesión, autoestima y bienestar emocional.

Actividad 4: Tarjetas Vos inspiras

Objetivo: Activar el reconocimiento verbal, empático y breve.

Tiempo estimado: 20 minutos

Pasos :

1

2

Al inicio de la semana colocá en el área común del equipo un buzón y tarjetas con la frase: “Vos inspirás porque…”

3

Invitá a tu equipo a escribir mensajes a compañeros que hayan tenido actitudes positivas, hayan resuelto un reto o simplemente hayan colaborado.

Al finalizar la semana, reunite con el equipo y lean los reconocimientos.

Impacto : Cultura de gratitud, motivación y relaciones de respeto.

Objetivo: Fomentar el reconocimiento entre compañeros a través de los atributos de la cultura Ser BAC.

Tiempo estimado: 10 minutos

Pasos : 1 Separá un espacio presencial para reunirse con el equipo.

2

3

Cada persona colaboradora escribe en un post-it un reconocimiento a un compañero, destacando atributos de la cultura.

El post-it se pega en la espalda a la persona elegida.

4 Al final, todas las personas leen los mensajes que recibieron.

Impacto : Refuerza la autoestima, la cultura organizacional y el sentido de pertenencia.

“Los líderes que tocan el corazón antes de pedir la mano obtienen el mayor compromiso”
-John C. Maxwell

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.