Campana musicoterapia

Page 1

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Cátedra: Comunicación Grafica Profesora: Elizabeth Miquilena Verde

Integrantes: Yara Saavedra C.I.V- 21.491.209 Mª Fernanda Morales Paz C.I.V21.163.241 Scarlet Ávila C.I.V- 22.062.976 Yusmary Urdaneta C.I.V- 23.480.186 Betsabeth Olivar C.I.V- 22.154.734


A partir de la década de los 1980, gracias a numerosas observaciones científicas llevadas a cabo en distintos campos, como la Medicina, la Psicología, la Biología, la Genética, o la Física moderna, se ha dado un nuevo paso en la comprensión de la vida, al estudiar la vida en el útero. Susan J. Dulkerian (2009)

La audición es uno de los sentidos que conecta al bebé con el mundo exterior y a su vez es uno de los que más se pueden estimular, ya que el aparto auditivo del bebé se desarrolla aproximadamente a las 14 semanas de gestación, siendo entonces cuando empieza a captar los sonidos externos e internos. Una vez que los bebés desarrollan la audición en el quinto mes, la música es excelente para la estimulación auditiva y para calmar al bebé.las madres pueden darles a sus bebés los beneficios emocionales de la música aun antes de que empiece a oír a los cinco meses. Alexandra Lamont (2005)

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde.


El feto dentro del útero percibe los latidos cardíacos y los movimientos respiratorios maternos y éstos son para él sus parámetros de bienestar. A los 4 meses y medio de gestación “El niño empieza a percibir sonidos a partir de ese momento y lo que mejor oye es la voz materna. Esta viaja a nivel del sistema óseo, es decir, los sonidos que la madre produce se transmiten a través de los huesos de la pelvis, que funciona como una verdadera bóveda, y la vibración de esos sonidos va directamente al feto”. José Luis Martínez (2000)

Antes de nacer, los bebes parecen preferir la música suave, (14 semanas) melódica y a la vez compleja como la de Mozart y Vivaldi, rechazando la música estridente como el rock pesado. Gordon Shaw, neurobiólogo de la Universidad Irvine en California, dijo: "Al escuchar música clásica, los niños se estimulan, ejercitan neuronas corticales y fortalecen los circuitos usados para las matemáticas. La música estimula los patrones cerebrales inherentes y refuerza las tareas de razonamiento complejo". Sin embargo, el bebé en el útero puede oír su sonido y la mamá puede relajarse, ya que tiene la virtud de armonizar, tranquilizarla.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde.


Determinar las Influencias de la música como estimulación prenatal en mujeres embarazadas en el Municipio Maracaibo.

1.- Determinar el nivel de información de las mujeres embarazadas acerca de la música como estimulación prenatal. 2.- Analizar los beneficios de la estimulación prenatal. 3.- Conocer los impactos de la música como estimulación prenatal. Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Este estudio tiene relevancia contemporánea, puesto que se ha determinado que la estimulación prenatal es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aun en el útero, optimizando su desarrollo mental; por ello es importante entender que la música ha sido descubierta últimamente como un buen medio para fomentar el desarrollo integral del neonato. Padres, pedagogos y psicólogos han comprobado que a través de la música se pueden estimular el lenguaje, la atención, la concentración, la coordinación motora, el seguimiento de instrucciones, las habilidades para sintetizar y analizar y la creatividad.

Es por ello la relevancia de esta investigación ya que se puede orientar a la comunidad, en especial a los profesionales de la salud, educación, padres y madres sobre la importancia de la música en la estimulación prenatal en las mujeres embarazadas. Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


A nivel mundial existen organizaciones que velan por el desarrollo del bebé en su periodo de gestación, implementan programas teóricos y prácticas vivenciales, como conferencias, talleres, musicoterapias, entre otras actividades que fomenten la participación de embarazadas para la estimulación de su bebé. Entre tantas organizaciones podríamos mencionar: “MamiSounds” dirigido por el: Lic. Gabriel F. Federico (20/08/1997) Además colabora con otras organizaciones como:

APPOLA (Asociación Psicoanalítica Para la Observación de Lactantes). ASAM (Asociación Argentina de Musicoterapia). APPPAH (Asociación Americana de Psicología Pre y Perinatal). IMSPD (Sociedad Internacional para el Desarrollo Prenatal Musical). OMEDI (Organización Mundial de Estimulación y Desarrollo Infantil). PMTN (Prenatal Music Therapy Network Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Se realizaron encuestas en la ciudad de Maracaibo, en una de ellas se entrevisto a 50 mujeres de diferentes clases sociales con el fin de determinar si conocen las Influencias de la música como estimulación prenatal. Obtuvimos como respuesta que más de un 50% de ellas respondió que no conocía acerca del tema, el resto estaban al tanto de este avance medico. Dentro de ese aproximado de mujeres (más del 50%) que no conocen acerca de la influencia de la música como estimulación prenatal, el 70% son mujeres de la clase media y clase baja. La otra entrevista conto con una seria de preguntas con el fin de determinar si estarían dispuestas a participar en algún programa de Musicoterapia para embarazadas. Encuesta realizada a 100 mujeres en periodo de gestación, y como resultado obtuvimos que un 86% de la muestra respondiera de forma positiva.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Como resultado del estudio de mercado realizado llegamos a la conclusión de que a nivel mundial la influencia de la música en los neonatos ha sido de gran interés pero en Venezuela, las organizaciones están en déficit en cuanto a musicoterapias con neonatos. En el Municipio Maracaibo existe un alto índice de embarazos, y en su gran mayoría las mujeres en periodo de gestación desconocen los beneficios que brinda la estimulación con música a los neonatos. Por ello concretamos que es innovador hacer promoción y difusión al mencionado tema en el Municipio Maracaibo, tomando como ejemplos a seguir las organizaciones anteriormente mencionadas.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Premium Motors estará colaborando con nuestro objetivo de difundir “Las influencias de la música como estimulación prenatal” realizando aportes que consideramos muy significativos, este aporte constará de: donaciones de equipos de audio, de publicidad en radio, televisión y prensa a nivel regional, logística. MamiSounds, ANEP, AEXMU, también estará presente con psicólogos, músicos, musicoterapeutas, todo tipo de facilitadores y expertos en el tema, y así contribuir con el logro del objetivo. Además contamos con el apoyo de los Consejos Comunales de diversos sectores del Municipio Maracaibo, quienes han mostrado un interés por el tema, brindado su disposición incondicional y estarán a cargo de la difusión y fomento de la musicoterapias para neonatos en años próximos.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Mujeres de edades comprendidas entre 18 y 25 años, en periodo de gestación (a partir de los 4 meses), pertenecientes a la clase Media del Municipio Maracaibo. Edad: entre 18 y 25 años. Sexo: Femenino. Clase Social: Clase Media Ubicación geográfica: Municipio Maracaibo-Estado Zulia.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


La musicoterapia es la disciplina que se basa en las potencialidades terapéuticas de las experiencias musicales. Ésta puede aplicarse tanto en las áreas de prevención como de atención y rehabilitación de la salud.

Por ello un grupo de estudiantes del primer semestre de Comunicación Social decidieron emprender la maravillosa idea de un programa de musicoterapias al cual fundaron con el nombre “PINTALE UNA SONRISA”, dirigidas a mujeres embarazadas que hayan cumplido las 14 semanas de gestación, está formado por un equipo de trabajo responsable quienes han colaborado y trabajado arduamente para que este fin sea posible.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Beneficios: *En cuanto a la Mama: Permite disfrutar de una conexión profunda con el bebé por nacer. Reduce el nivel de ansiedad y estrés. Disminuye las tensiones y reducir sus miedos. *En cuanto al Bebe Mucho más alegre. Menos irritables. Se alimentan mejor. No tienen problemas para conciliar el sueño.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Costos de:

Inversión Anual.

Diario Panorama

201.552,00

Diario La Verdad

254.100,00

Costo de Jingle 20” Producción

7.280,00

Radio

3.600,00

Metropolis (20 cuñas Rotativas)

2.016,00

Redes Sociales

8.120,00

Cines Unidos "full banner aleatorio"

16.000,00

Cines Unidos “antesala digital” 30seg.

10.080,00

Volantes Vallas Publicitarias

300,00 36.046,08

Logística

2.000,00

Franelas, stickers, chapas

8.000,00

Facilitadores de la Musicoterapia (3)

4.800,00

Impresiones extras Gastos de Viaje Otros gastos menores Total

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

100,00 48.000,00 500,00 602.494,08

Elizabeth Miquilena Verde


Concepto por la campaña. Horas invertidas

Costo por hora

50

25,00

Total

1.250,00 Local

Local

2.500,00

Servicio Eléctrico

180,00

Servicio de Agua

10,00

Teléfono e internet

600,00

Total

3.290,00 Profesional

Periodista

2.500,00

Fotógrafo

800,00

Psicólogos

4.000,00

Musicoterapeutas

4.000,00

Diseñador

4.020,00

Total Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

15.320,00 Elizabeth Miquilena Verde


Equipos y Materiales

Costo -Bs.

Hojas blancas

35,00

Computadora

8.000,00

Cámara Digital

2.500,00

Impresora y tinta

3.000,00

Franelas

Producción Instrumento

Ideas

Elaboración

Publicación

Story Board 26 Seg.

180,00

180,00

18.000,00

650,00

500,00

34.946,08

400,00

100,00

9.000,00

1.230,00

780,00

61.946,08

260,00

CD

600,00

Valla Publicitaria 3m x 1.50m

Calcomanías

300,00

Página Especial

Pendón

200,00

Sub-totales

Chapas

250,00

Opalina

140,00

Otros

500,00

Total

15.785,00

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Total

63.956,08 Total Final

99.601,08

Elizabeth Miquilena Verde


Por medio de la publicidad se captará el interés de las embarazadas en El Programa de Musicoterapia “PINTALE UNA SONRISA”, para romper la barrera y tener una accion persuasiva en la audiencia meta, para obtener información acerca de este programa se creó una página web: www.musicsonrisa.com, un facebook: musicsonrisa y un twitter: @musicsonrisa se propagará la publicidad en vallas publicitarias, programas de radio, publicidad en tv, anuncios en prensa, volantes en los sectores de Maracaibo. Dentro del Programa de Musicoterapia “PINTALE UNA SONRISA” presentaremos un repertorio de música clásica entre las que podemos mencionar: las sinfonías de Mozart; El otoño, Four seasons, Spring, Winter de Vivaldi, Claro de luna, Para Eliza de Beethoven, algunos sonidos de la naturaleza, entre otros…

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Le recomendamos a las embarazadas no solo escuchar música clásica, sino también música folclórica, o la de preferencia de la madre. El Programa de Musicoterapia “PINTALE UNA SONRISA” tiene como objetivos:

Implantar y ser los pioneros de la musicoterapia en Maracaibo. Agrupar y crear un espacio de encuentro para aquellas personas y entidades interesadas y/o relacionadas con la musicoterapia. Promover el uso de la música como terapia, con el fin de mejorar la salud y la calidad de vida del ser humano como individuo y como ser social. Abrir nuevas vías a la investigación de la musicoterapia, desarrollar estudios sobre la musicoterapia. Generar empleo para los profesionales del área.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


“PINTALE UNA SONRISA” el primer Programa de Musicoterapia gratuito en el Municipio Maracaibo, tendrá apertura el día 06 de agosto de 2011, dando inicio a la primera de muchas de las actividades destinadas a brindar los beneficios de la música como estimulación prenatal.

Cronograma de Actividades 2011 Mes de Agosto.

Mes de Diciembre

Sesión 1

06/08/11

9:00am. y 2:00pm.

03/12/11

9:00am. y 2:00pm.

Sesión 2

13/08/11

9:00am. y 2:00pm.

10/12/11

9:00am. y 2:00pm.

Sesión 3

20/08/11

9:00am. y 2:00pm.

17/12/11

9:00am. y 2:00pm.

Sesión 4

27/08/11

9:00am. y 2:00pm.

23/12/11

9:00am. y 2:00pm.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Fecha

Hora

Lugar

Lunes, 20/06/2011

9:00am. Entrevista Notidiario

Lunes, 10/07/2011

5:00pm. Radio LUZ 102.9 Fm

Miércoles, 12/07/2011

Entrevista en 9:00am. Panorama

Jueves, 13/07/11

2:00pm. Cita con Publigress

Viernes, 14/07/2011 2:00pm. Tele N-La vida es así

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


El Programa de Musicoterapia “PINTALE UNA SONRISA” contará con una expansión a nivel municipal, abarcando una a una las parroquias que conforman el Municipio Maracaibo, con ello se busca ofrecer la más ampliada información y desarrollar actividades calificadas que contribuyan a la comunidad, el fin de este programa es dar a conocer las “INFLUENCIAS DE LA MÚSICA COMO ESTIMULACIÓN PRENATAL EN MUJERES EMBARAZADAS”. Las sesiones serán realizadas en La Vereda del Lago, canchas deportivas, escuelas u otros establecimientos que formen parte de la comunidad participante.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


En la primera semana de clases, se presentaron diferentes problemas sociales, siendo el tema más favorecido el de la música en las personas, una discusión sobre los aspecto de la música o las influencias que tiene la música sobre el ser humano nos llevo a desarrollar el proyecto de “INFLUENCIAS DE LA MÚSICA COMO ESTIMULACIÓN PRENATAL EN MUJERES EMBARAZADAS” realizando para ellos un programa de musicoterapias para embarazadas.

Posterior a eso, la lucha fue larga para contactar a nuestro posibles patrocinantés, se redactaron cartas pidiendo colaboración para nuestro proyecto, entre las organizaciones que dieron respuestas positivas encontramos: Premium Motors, MamiSounds, Asociación Extremeña de Musicoterapia, Asociación Nacional de Educación Prenatal y los Consejos Comunales. Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Se fue elaborando: una valla publicitaria, un storyboard, y una página especial; se establecieron días para su elaboración y corrección; volantes, chapas, stickers, CD, para la publicidad y la realización del Programa de Musicoterapia “PINTALE UNA SONRISA”. Para el mes de julio, la repartición de los volantes se apoderon de muchas calles y avenidas de Maracaibo, cabe mencionar una anécdota en particular: una embarazada muy entusiasmada pronuncio estas palabras: “es muy bonito que jóvenes como ustedes de dediquen a fomentar este tema tan bonito y beneficioso para todos, el mejorar el desarrollo de futuros niños, del futuro del país, quisiera participar en alguna de sus musicoterapias”. Con esto damos por finalizado una parte del proyecto que era incentivar y despertar ese entusiasmo en las mujeres embarazadas de Maracaibo de participar en el Programa de musicoterapia “PINTALE UNA SORISA”. Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Este proyecto fue realizado con el fin de determinar las influencias de la música como estimulación prenatal en mujeres embarazadas, entre las que podemos mencionar: La musicoterapia es un medio ideal para establecer un vínculo afectivo con el niño por nacer; la estimulación prenatal auditiva ayuda a mejorar concentración así como la coordinación y la creatividad del niño por nacer, enriquece el desarrollo físico, emocional e intelectual del futuro bebé.

Cumplimos con el fin de esta investigación, el de orientar a la comunidad, a los profesionales de la salud, educación, padres y madres sobre la importancia de la música en la estimulación prenatal en las mujeres embarazadas, por medio del el programa de musicoterapia “PINTALE UNA SONRISA”, fue posible gracias al apoyo que nos brindaron organizaciones como: Premium Motors, Mami Sounds, ANEP, AEXMU; la participación y aceptación que recibimos por parte de las comunidades del Municipio Maracaibo.

Promovimos el uso de la música como terapia, con el fin de mejorar la salud y la calidad de vida del ser humano como individuo y como ser social.

Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Saavedra – Morales – Ávila – Urdaneta - Olivar.

Elizabeth Miquilena Verde


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.