Programa BALLET, CONCERTINO Y SUITE Orquesta Filarmónica de Temuco

Page 4

Malcolm Arnold, transcripción David Ayma

Concertino para Clarinete y Orquesta, Op. 29a Antes de que una beca Mendelssohn en 1948 lo lanzara a una carrera como compositor, Sir Malcolm Arnold comenzó su vida musical como trompetista en las principales orquestas de Londres; y muchas de sus obras tempranas fueron escritas con sus colegas instrumentistas en mente. Entre 1948 y 1951, compuso una serie de tres sonatinas, o "pequeñas sonatas", para instrumentos de viento y piano: la obra para flauta escrita para su colega orquestal Richard Adeney, la pieza de oboe para el distinguido solista León Goossens, y la pieza para clarinete para Frederick Thurston, para quien ya había compuesto el primero de sus dos conciertos para clarinete. Las tres sonatinas, según Paul R.W.Jackson en su biografía del compositor, son "retratos en miniatura en los que Arnold intenta capturar algo del carácter del dedicatorio". Sin embargo, la Sonatina para clarinete, finalizada en enero de 1951, tuvo su primera interpretación el 20 de marzo del mismo año, no por Thurston sino por uno de sus alumnos, el futuro director Colin Davis, con el pianista Geoffrey Corbett, en la Galería de la Royal Society of British Artists en Londres. La Sonatina está en escrita en tres cortos movimientos. El primero se inicia con una idea enérgica que incorpora "manchas" cromáticas, hacia arriba y hacia abajo, un sello distintivo de la escritura de Arnold para maderas. La principal idea de contraste está en un ritmo jocoso de compases alternos de 4/4 y 6/8. El movimiento lento comienza con una tranquilla melodía del clarinete sobre ricas armonías, todas usando solo las "notas blancas" de la escala de do mayor; una sección media más dramática se desvanece repentinamente al retorno de la melodía inicial del clarinete. El final es un rondó dominado por su tema principal "furioso", que se detiene dos veces en acordes “clúster”, la segunda vez justo antes del final enfáticamente sincopado. La versión orquestal, que se estrena en este concierto, transforma la sonatina en concertino y mantiene la energía rítmica y punzante de la versión original. artínez Sierra. Para mala fortuna de la solicitante y del compositor, El amor brujo tuvo una pésima recepción del público y la crítica en su primera p


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa BALLET, CONCERTINO Y SUITE Orquesta Filarmónica de Temuco by Teatro Municipal Temuco - Issuu