2 minute read

con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Nuestro entorno no se puede cambiar. Cambia en un sentido u otro a medida que nosotros también lo hacemos Es por esto, que se deben construir nuevos paradigmas de desarrollo que promuevan la sostenibilidad, la prosperidad, que cuide nuestros recursos naturales y cuyos protagonistas sea la gente.

Con este fin, y centrado en el camino de establecer un nuevo modelo de desarrollo sostenible donde converjan las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, fue aprobada por los 193 Estados miembros La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el año 2015. Con la firma de esta guía, la humanidad procura abrir una nueva era en la que todos los líderes mundiales políticos y empresariales aúnen esfuerzos en un objetivo común: transformar el mundo en pro de la sostenibilidad global.

Advertisement

La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades, promover la prosperidad y proteger el medio ambiente. Los ODS también son una herramienta de planificación y seguimiento para los países, tanto a nivel nacional como local.

Por Luis Rojas

Gracias a su visión de largo plazo, constituirán un apoyo para cada país en su senda hacia un desarrollo sostenido, inclusivo y en armonía con el medio ambiente, a través de políticas públicas e instrumentos de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación

BANFONDESA como empresa socialmente responsable, también se une a la iniciativa y tiene como enfoque trabajar 5 de estos objetivos, desplegando actividades que promuevan e impacten de forma positiva en el desarrollo sostenible de las personas, comunidad y medio ambiente, a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa

A continuación, las metas de los ODS con los que BANFONDESA mantiene un compromiso a través de programas sociales, políticas, servicios y productos financieros:

Nuestra meta es aumentar el uso de las energías renovables en la República Dominicana en detrimento de los combustibles fósiles, a través de nuestro programa BANFONDESA RENOVABLE, con el que buscamos financiar y ejecutar proyectos amigables con el medioambiente y bajos en emisiones de carbono.

Lograr el pleno empleo y trabajo decente, mediante las políticas de Gestión del Talento que se ven reflejadas en la generación de oportunidades laborales con una clara visión de inclusión por género y edad.

Nuestra meta con este objetivo es promover la inclusión social, económica y política, y garantizar la igualdad de oportunidades de la base de la pirámide social a través de productos y servicios financiero y políticas transversales en la cadena de valor, procurando que más del 40% de nuestros clientes sean procedentes zonas rurales y periurbanas de la República Dominicana y, que el 89% de nuestros proveedores sean pequeñas, medianas y grandes empresas locales y internacionales.

Mejorar la educación y sensibilización medioambiental, asumiendo el cambio climático como cuestión primordial en las políticas, estrategias y planes de Responsabilidad Social del nuestro banco.

Buscamos fortalecer Alianzas para Desarrollo Sostenible, movilizando e intercambiando conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos financieros. Nuestras metas están enfocadas en la movilización de recursos financieros adicionales y el fortalecimiento de alianzas estratégicas público-privadas para la implementación de proyectos climáticos y de inclusión en las comunidades donde tenemos presencia

This article is from: